11

Click here to load reader

Noticias neoriberalismo en educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticias neoriberalismo en educacion

Noticias sobre medidas Noticias sobre medidas neoliberales en neoliberales en

educacióneducaciónComponentes del grupo:

Estefanía Díaz CabelloSandra García Berdasco

Eva García ValeroAzahara Gómez Ruiz

Tendencias Contemporáneas de la educación. 1ºB Primaria.Facultad de Educación. UCLM

Page 2: Noticias neoriberalismo en educacion

A continuación relacionaremos algunas de las propuestas del neoliberalismo en educación con algunas noticias actuales sobre las reformas que se están llevando a cambio en educación en nuestro país.

Introducción

Page 3: Noticias neoriberalismo en educacion

http://www.europapress.es/nacional/noticia-rubalcaba-insiste-acusar-aguirre-favorecer-educacion-privada-elite-20111026151528.html

“El candidato socialista a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vuelto a acusar al Gobierno da la Comunidad de Madrid de favorecer la educación "privada de élite" frente a los colegios públicos y ha opinado que la defensa de la educación pública es "un buen tema para que se discuta en campaña".El candidato no ha hecho alusión al vídeo sino que ha reafirmado su preocupación por la educación pública y por que haya "gobiernos que se olviden de la educación pública y favorezcan la privada de élite que es lo que está pasando en una comunidad como esta". "Sobre ese asunto me diucen los voluntarios ha habido llamadas hoy y entiendo que es un buen tema para que se discuta en campaña", ha remachado.”

La escuela privada es mejor que la pública.

Page 4: Noticias neoriberalismo en educacion

http://www.elpais.com/articulo/educacion/protestas/ensenanza/triunfaran/implican/familias/elpepusocedu/20111010elpepiedu_1/Tes“[…]Wisconsin fue el primer Estado que dio cheques a los padres para sacar a sus hijos de la educación pública y llevarlos a la privada. Hoy por hoy no existen evidencias de que estas medidas hayan mejorado las calificaciones de los alumnos, sobre todo en el caso de las minorías. Los cheques, en origen, eran solo para niños pobres. Ahora la clase media-alta los quiere para sacar a sus hijos de la escuela pública y alejarles de los inmigrantes y la clase trabajadora.”

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&cid=1142648429124&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109265843997“La libre elección de centro educativo eliminando la llamada zonificación es una de las nuevas propuestas que ha desglosado la presidenta electa de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante su discurso de investidura en la Asamblea de Madrid. Una iniciativa que marca que "los padres de todos los alumnos podrán solicitar plaza en cualquier colegio de la región", ha explicado Aguirre.”

Libre elección de centro, mediante deducciones fiscales, zonificaciones escolares y cheque escolar.

Page 5: Noticias neoriberalismo en educacion

http://www.elpais.com/articulo/educacion/protestas/ensenanza/triunfaran/implican/familias/elpepusocedu/20111010elpepiedu_1/Tes“Pregunta. ¿Cómo cree que un modelo político influye en la elección de un modelo educativo?Respuesta. Los populares en España o los conservadores en el Reino Unido están presionando mucho sobre todo en la privatización de la educación. Buscan reformas neoliberales, tratar las escuelas de forma corporativa, como si fueran negocios. Así compiten entre ellas, lo que generalmente implica recortar presupuestos de forma masiva, tener menos profesores y menos dinero para escuelas locales. […]”

La gestión educativas debe empresarializarse; productividad, reducción de plantillas, correlación salario-rendimiento, mayor jerarquización de cargos directivos, gestión privada de servicios educativos.

Page 6: Noticias neoriberalismo en educacion

http://www.madridiario.es/2011/Julio/canal-social/205379/reforma-educacion-recortes-madrid-profesores-sindicatos.html02“[…] Además, los docentes denuncian que se verán obligados a impartir materias de las que no son especialistas para cumplir con el número de horas asignado. "Los profesores no van a tener tiempo para otra cosa que no sea dar clase, y por ejemplo, te podrás encontrar el caso de que un profesor de Historia tenga que dar Matemáticas, lo que afectará a la calidad educativa por más esfuerzos que haga el docente", afirma José Luis Pazo, presidente de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos.”

El problema educativo radica en la “calidad” no en la cantidad de escolarización recibida (R. Reagan): recorte drástico de programas sociales. La equidad se sustituye por la excelencia, niveles, indicadores de rendimiento, productividad y elección familias.

Page 7: Noticias neoriberalismo en educacion

http://politica.elpais.com/politica/2011/06/30/actualidad/1309460619_976047.htmlLa educación de las élites. “España ha de elevar el nivel educativo de toda la población y no solo el de unos cuantos.Para el profesorado academicista nada hay más deseable que agrupar a los alumnos en función de su rendimiento. Como era de esperar, la propuesta de Esperanza Aguirre de crear centros de Bachillerato de excelencia cuenta con el apoyo de importantes sectores del profesorado de este nivel educativo.”

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bases/nuevo/modelo/educativo/elpepusoc/20111002elpepusoc_1/Tes“Del centro derecha liberal se oyen voces que claman por terminar con el modelo actual para imponer otro que otorgue más autoridad al profesor frente al alumno y más libertad a los padres para elegir el tipo de educación de sus hijos. Entre esas voces sobresale la de Esperanza Aguirre.”

No se trata de invertir más, sino mejor, fomentando la competitividad entre el profesorado, promoviendo la libre elección de escuelas y controlando los niveles y resultados educativos.

Page 8: Noticias neoriberalismo en educacion

La escuela y el profesorado recae la culpa del descenso del nivel de conocimientos del alumnado

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/buena/escuela/necesita/manos/elpepusoc/20110325elpepisoc_1/Tes

“El informe PISA de la OCDE ha venido a demostrar que el aumento de la inversión en educación no garantiza la mejora de la calidad.Hay países que, con un gasto menor, obtienen mejores resultados que otros que invierten más.No se trata de mantener alta la inversión educativa, sino de procurar que cada vez se invierta más en todo aquello que ayude a mejorar la calidad.Se suele poner en entredicho, el impacto sobre la calidad de la enseñanza de las condiciones materiales y de los contextos laborables de los docentes.”

Page 9: Noticias neoriberalismo en educacion

Necesidad de diferenciar y jerarquizar la fuerza del trabajo: retribución en función de competencia y rendimiento de cada docente.http://www.elpais.com/articulo/ultima/Profesores/elpepiult/20110907elpepiult_1/Tes

“Confundir horas lectivas con horas de trabajo no es gratuito, es una manera de contribuir al lugar común de que los profesores trabajan poco. Tampoco es nuevo, siempre que se trata de estrechar los derechos laborales en la enseñanza alguien deja caer, como de manera inocente, que los docentes de la educación publica gozan de mas ventajas que el resto de trabajadores.Explicar que ser profesor no consiste solo en dar clase debería ser innecesario. ¿ Qué consideración se les tiene a los docentes si se extiende esa idea?. El profesor enseña, pero también corrige, ha de preparar sus clases, perder un tiempo en absurdos requerimientos burocráticos y, en ocasiones, hacer labores de trabajador social”

Page 10: Noticias neoriberalismo en educacion

http://www.20minutos.es/noticia/1200672/0/

“El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha destacado este miércoles en Gijón la inauguración del Aula Schneider y el parque de recarga móvil en el campus de Viesques gracias a la firma de un convenio con la empresa del mismo nombre que, a su juicio, aúna investigación, transferencia de conocimiento y fomento de la empleabilidad y sostenibilidad. Para él, se trata de un proyecto innovador no solo de I+D+i, sino una plataforma formativa de jóvenes profesionales. […]

[…] Asimismo, ha apuntado que, en un escenario tan complejo, es necesario iniciativas como esta que ayuden a mejorar la empleabilidad de los titulados, al tiempo que ha apelado a la responsabilidad social de la Universidad de favorecer medidas que garanticen la sostenibilidad del campus, como el proyecto 'Ecomilla' o el Cluster de energías limpias.”

Las empresas deben intervenir en los estandartes que fijan lo que los profesores deben enseñar y los alumnos aprender

Page 11: Noticias neoriberalismo en educacion

Conclusión

Según lo que hemos recogido anteriormente, podemos decir que con el cambio de gobierno en la mayoría de las CCAA en las pasadas elecciones y con la crisis que estamos atravesando en estos momentos se están llevando acabo muchas reformas en educación que perjudican a la educación pública, favoreciendo a la privada. La mayoría de estas reformas coinciden con las propuestas del neoliberalismo que apuesta por la educación privada.