3
LAS NUEVAS ELECCIONES Desde que tengo uso de razón se he sabido que aspirar a cargos públicos muchas veces se puede denominar ganarse un baloto debido a la cantidad de dinero que se mueven en las arcas de un municipio o en dado caso de un departamento donde su mayor actividad económica ya no es la ganadería, ni mucho menos los cultivos si no el petróleo, el mal llamado oro negro que mueve al mundo el cual es capaz de crear guerras ficticias cuyo único fin es desestabilizar la economía de un país para así poder invadirlo, arrodillarlo y destruirlo para poder saquear su riqueza y fortuna que en muchos casos pueda estar enterrada a miles de metros sobre tierra. A finales del año 2014 se observan cuales serán las personas que piensan representar al municipio y dirigir los dineros públicos que este mueve, inician las cuñas radiales e incluso televisivas en lo canales locales donde se invita a participar por x candidato, se hacen reuniones e incluso fiestas y agasajos donde estas personas demuestran su pleno interés en conseguir un voto el cual ya usted ha vendido por el simple hecho de asistir a comer un tamal. Pasan los meses y finalmente se da vía libre a que inicie la llamada “política” la cual denominare una guerra sucia donde gana el que mas aporte dinero, el que mas derroche y el que mas venda las vigencias futuras del cargo publico que se llegara a ocupar. A pocos meses de saber el resultado final se inicia la política sucia y despiadada, se desprestigian unos a otros, se agreden en muchas ocasiones verbalmente ya que lo único que les preocupa es ganar, llegar a ese 31 de octubre victoriosos sea cual sea su precio. Desde marzo se inician a ver cuales tienes opciones y cuales no, se evidencia cierta prioridad al candidato que mas dinero da, el que mas eventos gastronómicos hace y el que mas publicidad tiene en todo el pueblo. Se hacen marchas y se evidencia que candidato va a ganar y esto preocupa a los contrincantes que lo único que hacen es buscar ayuda al precio que sea como en este caso se los voy a explicar.

Nuevas Elecciones

  • Upload
    jp-tq

  • View
    56

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas Elecciones

LAS NUEVAS ELECCIONES

Desde que tengo uso de razón se he sabido que aspirar a cargos públicos muchas veces se puede denominar ganarse un baloto debido a la cantidad de dinero que se mueven en las arcas de un municipio o en dado caso de un departamento donde su mayor actividad económica ya no es la ganadería, ni mucho menos los cultivos si no el petróleo, el mal llamado oro negro que mueve al mundo el cual es capaz de crear guerras ficticias cuyo único fin es desestabilizar la economía de un

país para así poder invadirlo, arrodillarlo y destruirlo para poder saquear su riqueza y fortuna que en muchos casos pueda estar enterrada a miles de metros sobre tierra. A finales del año 2014 se observan cuales serán las personas que piensan representar al municipio y dirigir los dineros públicos que este mueve, inician las cuñas radiales e incluso televisivas en lo canales locales donde se invita a participar por x candidato, se hacen reuniones e incluso fiestas y agasajos donde estas personas demuestran su pleno interés en conseguir un voto el cual ya usted ha vendido por el simple hecho de asistir a comer un tamal. Pasan los meses y finalmente se da vía libre a que inicie la llamada “política” la cual denominare una guerra sucia donde gana el que mas aporte dinero, el que mas derroche y el que mas venda las vigencias futuras del cargo publico que se llegara a ocupar. A pocos meses de saber el resultado final se inicia la política sucia y despiadada, se desprestigian unos a otros, se agreden en muchas ocasiones verbalmente ya que lo único que les preocupa es ganar, llegar a ese 31 de octubre victoriosos sea cual sea su precio. Desde marzo se inician a ver cuales tienes opciones y cuales no, se evidencia cierta prioridad al candidato que mas dinero da, el que mas eventos gastronómicos hace y el que mas publicidad tiene en todo el pueblo. Se hacen marchas y se evidencia que candidato va a ganar y esto preocupa a los contrincantes que lo único que hacen es buscar ayuda al precio que sea como en este caso se los voy a explicar.

Page 2: Nuevas Elecciones

El 27 de julio de 2015 se acerca a mi vivienda el feje de campaña del candidato que ocupa según las encuestas el segundo lugar el cual necesita una ayuda de mi parte la cual es 500 votos para así poder hacer la diferencia y llegar victoriosos a la elección, se cuadran las tarifas, se cuadra la logística y lo mas importante se define la colaboración y la participación que se va a tener los siguientes 4 años. Pasados dos días se recibe la información por parte del jefe de campaña que se deben intervenir las redes sociales de los candidatos pasa iniciar el saboteo electrónico. Quizás este ha sido la intervención mas fácil que se puedo haber hecho ya que las preguntas de seguridad de todos los candidatos eran sencillas ya que era información que estaba en conocimiento publico. Se intervino el primer perfil donde se incitaba a votar por el candidato que nos contrato, en el segundo perfil se incitaba a crear una alianza y el tercer y ultimo candidato solo es dejar una razón de por que se retira de la contienda electoral. Pasados los días y sale una nueva encuesta y nuestro candidato ya no va en segundo lugar si no ya ocupa la primera posición con un pequeño margen de victoria sobre los demás. Ya teniendo vía libre para conseguir los 500 votos se decide iniciar con la misión, para estos días se inicia la capacitación de los jurados y no hay otro remedio que intervenir las redes con las que se hace la capacitación. Se tiene conocimiento que los datos se mueven por claro móvil como por claro fijo, las conexiones son inalámbricas y es mas fácil ya que con un punto de acceso falso se inician a capturar los datos que se mueven por esa red. El siguiente paso es hablar con el registrador de turno para que nos colabore en dos sentido, el primero que avale los votos de mas que van a haber y el segundo que anule unos votos para hacer mas creíble la elección. Finalmente llega el 31 de octubre, los corazones de todos palpitan, estamos todos preparados en nuestro cuartel donde recibiremos los datos y cambiaremos las tarjetas electorales las cuales irán directamente al servidor de la registradora y donde cualquiera las podrá consultar con el resultado que nosotros queramos. Inicia el día y se ve poca participación electoral pero a medida que pasa el día se ve que va aumentado. Llegan las 4 pm y nosotros iniciamos a trabajar, nos llegan los resultados e inmediatamente se adulteran y se suben a la red para que el país, y el pueblo conozcan los boletines. Con el pasar de los minutos y los resultados se inician a conocer y se evidencia que el trabajo que estamos realizando esta bien hecho, nuestro candidato lidera las elecciones con aproximadamente 30 votos entre cada boletín que se informa. Pero como todo no es alegría llega la tristeza la cual es el momento en que se cae la conexión de red y ya no podemos recibir y ni enviar información en tiempo real debido a esto quedamos incomunicados e invocando a todos los santos de que las pocas mesas que quedan por escrutar no hagan la diferencia ya que se perdería el trabajo de 4 meses.

Page 3: Nuevas Elecciones

Finalmente se llega al 100% de las mesas escrutadas y nuestro candidatos es el ganador de esta contienda con tan solo 20 votos de diferencia, se divide el pueblo en dos bandos, la gente comenta que las elecciones fueron arregladas pero nosotros recogemos nuestros equipos de computo y nos vamos con el dinero en las manos y la satisfacción del deber cumplido. A los pocos días por diarios de la región se conoce que las elecciones fueron demandadas y se exigió un reconteo de votos con la fortuna de que nuestra segunda opción (registrador) hizo el trabajo bien hecho de anular una cantidad de votos considerables los cuales marcaron la diferencia para que dicho municipio fuera gobernado por el “camino correcto”

FERNANDO SOLANO ROMERO INGENIERIA INDUSTRIAL