16
Promoción de la actividad física en el ámbito escolar Nuevas orientaciones para el proyecto Sigue la Huella Eduardo Generelo Lanaspa Berta Murillo Pardo Javier Sevil Serrano Mónica Santed Llompart Grupo de investigación EFYPAF

Nuevas orientaciones para el proyecto sigue la Huella

Embed Size (px)

Citation preview

Promoción de la actividad física en el ámbito escolar

“Nuevas orientaciones para el

proyecto Sigue la Huella ”

Eduardo Generelo LanaspaBerta Murillo PardoJavier Sevil Serrano

Mónica Santed Llompart

Grupo de investigación EFYPAF

Alumnos

Study III

Acción Tutorial

Guía de Acción Tutorial para el profesorado

Pegatinas e imanes C30-D30

Recreos divertidos

Diseñar maletas intercentros

Intercambio de maletas

Proyecto formación de centros

Proyecto Actívate

Problem statement

Guía de Acción Tutorial para el profesorado

1º ESO “Conozco el problema”

ACCIÓN TUTORIAL

Presentación 1º Informe

CONCIENCIACIÓN

¿Qué hago yo a título personal? La influencia del entorno

PEGATINAS E IMANES C30-D30

1º ESO “Conozco el problema”

2º ESO “Participo en soluciones”

ACCIÓN TUTORIAL

Presentación 1º Informe

CONCIENCIACIÓN

Concepto de salud

EMPODERAMIENTO

¿Qué hago yo a título personal? La influencia del entorno

Recreos divertidos

Construcción de maletas intercentros

Intercambio de maletas

1º ESO “Conozco el problema”

2º ESO “Participo en soluciones”

3º ESO “Diseño una solución”

ACCIÓN TUTORIAL

Presentación 1º Informe

CONCIENCIACIÓN

Concepto de salud

EMPODERAMIENTO

Vinculación e integración de otras asignaturas y apoyo

familiar

TRANSVERSALIDAD¿Qué hago yo a título personal? La influencia del entorno

Proyecto Actívate

Asesorías externas

Sesiones teóricas

Sesiones prácticas

PROYECTO FORMACIÓN DE CENTROS

» Curso 2010-2011: XII Jornadas RAPPS; “Diseño y evaluación de un programa de intervención para aumentar los niveles de práctica de actividad física y la promoción de la actividad física desde los centros escolares”.

» Jornadas de la Red de Escuelas Promotoras de Salud: “C30D30: Explícalo en casa y cuéntanos”.

» Curso 2011-2012: Aportación en el Blog del RAPP: Un hueco en el plan tutorial para la promoción de la actividad física.

» Curso 2012-2013:Blog RAPPS; “Sigue la Huella: un programa de intervención para la promoción de la actividad física en y desde los centros de ESO”.

» Jornada de presentación de la Estrategia PASEAR: “La promoción de la actividad física: de la evidencia científica a la acción. Sigue la Huella”.

» …

Resultados del programa de intervención:

» Materiales curriculares.

» Producción científica.

» Premio Nacional de la Estrategia NAOS.

“Si queremos que la práctica esté basada en la evidencia, necesitamos más evidencia basada en la práctica”.

(Green y Glasgow, 2006)

EL GRUPO FRENTE A UN NUEVO PROYECTO DE FUTURO

OTPAF (Convocatoria europea)

I+D+I

“SIGUE LA HUELLA II”

SEP.2014 JUN.2015 SEP.2015 JUN.2016 SEP.2016

PFC

FORMACIÓN DEL PROFESORADO

*Trabajo colaborativo.

*Proyectos de acción.

*NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES.

*IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO (COMPROMISO/ BURNOUT)

Materiales curriculares

* PAT

* “ECOS de SALUD”ERASMUS +

¿QUÉ ES OTPAF?

PLATAFORMA

Potenciar la calidad de vida

OTPAFTransporte activo

Parques, jardines, personas Poblaciones desfavorecidas

Entorno escolar

Promoción de la actividad física en el ámbito escolar

“Nuevas orientaciones para el proyecto

Sigue la Huella ”

Eduardo Generelo LanaspaBerta Murillo PardoJavier Sevil Serrano

Mónica Santed Llompart

Grupo de investigación EFYPAF

http://efypaf.unizar.es/[email protected]