7
NUEVO CONTINENTE

Nuevo continente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo continente

NUEVO CONTINENTE

Page 2: Nuevo continente

Uno de los puntos en los que la atracción que ejerce nuestro planeta es mayor de lo normal es Isla Mauricio. Es un detalle extraño porque se supone que el océano tiene una corteza más fina, y por tanto ejerce menor fuerza gravitatoria. Tirando de este hilo, el experto en geoquímica de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica, Lewis Ashwal y su equipo comprobaron que hay zonas del Océano Indico con un tirón gravitatorio mayor que otras.

Page 3: Nuevo continente

Con esta información, comenzaron a estudiar la geología de Isla Mauricio. La isla es volcánica y joven en términos geológicos. Surgió del mar hace alrededor de 8 millones de años. Sin embargo, en sus playas se pueden encontrar cristales de circonio de más de 3.000 millones de años que han llegado allí desde el subsuelo gracias al trabajo de diferentes erupciones volcánicas.

Page 4: Nuevo continente

Reconstruyendo el pasado geológico de la zona, Ashwal ha determinado que existía un pequeño continente entre lo que hoy es Madagascar y la India. A medida que las placas tectónicas se separaron en esta zona, la corteza terrestre bajo este continente al que han bautizado como Mauritia se fue haciendo cada vez más fina, como si estiras un chicle.

Page 5: Nuevo continente

Con el tiempo, Mauritia se desintegró en varios fragmentos que acabaron sumergidos bajo el océano. No es la primera vez que los científicos encuentran continentes de este tipo que desaparecieron bajo las aguas con el paso de miles de años. Hoy en día hay algunas islas que también desaparecerán bajo el océano en unos cientos de años. Es parte de la evolución del planeta. [vía

Page 6: Nuevo continente
Page 7: Nuevo continente

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO

LUCIA TORRES MAQUEDA