4
GUIA DIDÁCTICA 1.Propuesta de utilización: ¿Para qué? Este medio va dirigido a una clase de 22 alumnos de quinto de primaria, donde encontramos 13 chicas y 9 chicos. En el perfil de los alumnos podemos hallar una gran diversidad. El contenido abarcará la segunda unidad del libro de conocimiento del medio titulada “Los animales”,perteneciente la materia a aprender en el primer trimestre del curso. El objetivo que pretendemos alcanzar es enseñarle a los niños que aprender también puede ser divertido empleando las nuevas tecnologías, facilitando además el aprendizaje gracias que la presentación de la información con los medios TIC es más organizada. Los contenidos que vamos a desarrollar en el tema anteriormente mencionado son los siguientes apartados que contiene dicho tema: I. Los animales. Los invertebrados. Así son los animales. Así son los invertebrados. Clasificación. Actividades. II. Los animales. Los vertebrados y su clasificación. Así son los vertebrados. Clasificación. Actividades. III. La función de nutrición en los animales. Cómo se realiza la nutrición de los animales. La toma y la digestión de los alimentos. La toma de oxígeno para la respiración. La distribución de las sustancias. La excreción de los desechos. Actividades. IV. La función de relación de los animales. Cómo realizan la relación los animales. Los órganos receptores. Los sistemas nerviosos. Los órganos efectores.

Nuria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuria

GUIA DIDÁCTICA

1.Propuesta de utilización: ¿Para qué? Este medio va dirigido a una clase de 22 alumnos de quinto de primaria, donde encontramos 13 chicas y 9 chicos. En el perfil de los alumnos podemos hallar una gran diversidad.El contenido abarcará la segunda unidad del libro de conocimiento del medio titulada “Los animales”,perteneciente la materia a aprender en el primer trimestre del curso.El objetivo que pretendemos alcanzar es enseñarle a los niños que aprender también puede ser divertido empleando las nuevas tecnologías, facilitando además el aprendizaje gracias que la presentación de la información con los medios TIC es más organizada.Los contenidos que vamos a desarrollar en el tema anteriormente mencionado son los siguientes apartados que contiene dicho tema:

I. Los animales. Los invertebrados. Así son los animales. Así son los invertebrados. Clasificación. Actividades.

II. Los animales. Los vertebrados y su clasificación. Así son los vertebrados. Clasificación. Actividades.

III. La función de nutrición en los animales. Cómo se realiza la nutrición de los animales. La toma y la digestión de los alimentos. La toma de oxígeno para la respiración. La distribución de las sustancias. La excreción de los desechos. Actividades.

IV. La función de relación de los animales. Cómo realizan la relación los animales. Los órganos receptores. Los sistemas nerviosos. Los órganos efectores. Actividades.

Los puntos I y II los aprenderán mediante información que presentaremos a través de un programa informático denominado “prezi” donde aparecerá recogido todo el contenido que los alumnos han de aprender. Siempre podrán guiarse del libro de texto. Los puntos III y IV serán explicados en el aula mediante dicho libro.

Este método será llevado a cabo de la siguiente forma:

Page 2: Nuria

En primer lugar realizaremos una introducción al tema en la que intentaremos buscar la motivación de los alumnos utilizando un vídeo animado de animales. Luego les presentaremos un power point de iniciación para, posteriormente, preevaluar a los alumnos con una serie de preguntas con el objetivo de conocer sus ideas previas antes de iniciar el tema. Después les expondremos un “prezi” con el contenido de los dos primeros puntos, el cual nos servirá para la semana que abarca el aprendizaje de los mismos, ya que las nuevas tecnologías nos permiten concentrar toda la información y facilitar su aprendizaje.Continuaremos la semana siguiente con los puntos III y IV cuyo aprendizaje desarrollaremos siguiendo el libro de texto.Tras haber llevado a cabo todo lo explicado, procederemos a realizar varias actividades de refuerzo del tema.Por último haremos una síntesis de todo el tema, dejando tiempo para preguntar dudas y hacer una lluvia de ideas terminando el proceso con un examen de evaluación final cuyo valor será del 60% de la nota final del tema.

2. Selección del medio-TIC:¿Qué?

Para el desarrollo del tema de los animales en el curso de quinto de primaria hemos elaborado diferentes medios TIC que facilitarán la adquisición de los conocimientos propuestos por parte del alumnado. En primer lugar hemos realizado un power point que servirá de iniciación al tema que vamos a tratar. A continuación, una parte del tema, la dedicada a los vertebrados e invertebrados, será esquematizada usando el programa ``prezi’’. El resto del tema se desarrollará mediante el libro.

El empleo de estos medios para el aprendizaje en el aula se caracteriza por tener una serie de ventajas y de limitaciones. Si hablamos de las ventajas, hemos de decir que el empleo de estos medios conlleva una cierta inmaterialidad, ya que aparecen nuevos códigos que el alumnado debe desarrollar, como pueden ser códigos visuales, audiovisuales,etc. También hemos de hablar de instantaneidad, ya que se crea un contacto directo entre el alumnado y experiencias reales. Además, el hecho de que haya gran variedad de tecnologías,cada una con una función diferente , da lugar a una ventaja que denominamos diversidad. Para finalizar, debemos destacar que al emplear medios TIC, se amplía la oferta informativa y se favorece el aprendizaje independiente y de grupo. Si hablamos de limitaciones hemos de decir que para el empleo de los medios TIC la tecnología empleada en el centro debe estar en buen estado, ya que si no es así, lo que hará será obstaculizar el aprendizaje. También es una limitación el hecho de que los profesores tengan poca formación en el uso de las tecnologías que van a aplicar, ya que eso ralentiza el proceso de enseñanza-aprendizaje.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo? En primer lugar, la actividad que se llevará a cabo en clase va a ser la visualización de un vídeo introductorio sobre el tema. Posteriormente, se les presentará un power point que contendrá las ideas principales del tema. Como actividades de iniciación los alumnos deberán responder a una serie de preguntas relacionadas con el tema que nos llevarán a averiguar cuáles son sus conocimientos previos.

Page 3: Nuria

Para la parte del tema dedicada a los vertebrados e invertebrados emplearemos un prezi para que la explicación del tema sea más sencilla y dinámica. Este irá acompañado de actividades que aparecen en el para reforzar conceptos durante algunas sesiones. Para la parte del tema dedicada a las funciones de nutrición y relación usaremos el libro para su explicación y reforzaremos conceptos con las actividades que aparecen en el mismo. Por último se llevará a cabo una actividad denominada “lluvia de ideas” para afianzar conceptos, resolver y aclarar dudas y poner en común los diversos conocimientos.

Bibliografía

Libro de conocimiento del medio del curso de 5 de primaria de la editorial Anaya. (Biblioteca Facultad de Ciencias de la Educación)