24

Nutricion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nutricion
Page 2: Nutricion
Page 3: Nutricion

TRANSPORTE DE LAS TRANSPORTE DE LAS MEMBRANAS MEMBRANAS

Las células vivas están bañadas por un liquido, el cual puede ser extracelulares del cuerpo, o el agua de una charca o las paredes celulares de una planta:

Fluido (Sustancias) Concentración (# de

moleculas) Gradiente

(Movimiento)

Page 4: Nutricion

Transporte pasivo Transporte pasivo

Page 5: Nutricion

DIFUSION SIMPLEDIFUSION SIMPLE

Difusion de agua, gases disueltos o moléculas liposoluble a través de la bicapa fosfolipidica de una membrana

Page 6: Nutricion

Osmosis Osmosis

Difusión de agua a través de una membrana con permeabilidad diferencial, esto es una membrana que es más permeable a agua que a los solutos disueltos

Page 7: Nutricion

TRANSPORTE QUE REQUIERE TRANSPORTE QUE REQUIERE ENERGIA ENERGIA

Page 8: Nutricion

Exocitosis Exocitosis

Movimiento materiales hacia afuera de una célula mediante el empaquetamiento del material en un saco membranoso que se mueve hacia la superficie celular

Page 9: Nutricion

Transporte activo Transporte activo

Movimiento de pequeñas moléculas individuales o iones a través de proteínas de membrana que se mueven, utilizando energía celular (ATP)

Page 10: Nutricion

EndocitosisEndocitosis Movimiento de

partículas grandes, o microorganismos completos dentro de una células mediante un proceso en el cual la membrana plasmática engloba el material extracelular, formando sacos rodeados por la membrana que entra en el citoplasma

Page 11: Nutricion

Nutrición en el reino mónera Nutrición en el reino mónera

Son llamados bacterias , son unicelulares, procariotas, no tiene organelos como núcleo, cloroplastos, ni mitocondrias

Page 12: Nutricion

Nutrición Nutrición Las bacterias verde

azules son capaces de realizar fotosíntesis parecida a las plantas.

Y otras son quimio-sintetizadoras, obtienen su energía a través de reacciones que combinan el oxigeno con moléculas organicas

Simbióticas “vivir juntos”

Page 13: Nutricion
Page 14: Nutricion

El reino protistas El reino protistas

Están compuestos por células eucariotas.

Algas unicelulares Mohos Protozoa

Page 15: Nutricion

Nutrición en algas Nutrición en algas

Son autotróficos foto sintetizadores, muchas poseen clorofila que le ayuda a captar la energía lumínica

Page 16: Nutricion

Nutrición en mohos a-celulares Nutrición en mohos a-celulares Son heterótrofos Los

mohos deslizantes a celulares forman una masa de citoplasma que pueden extenderse como una capa delgada sobre varios metros cuadrados

El plasmodio se desliza por las hojas en estado de descomposición en volviendo alimentos , bacterias y partículas de material orgánico.

Page 17: Nutricion

Nutricion en mohos celulares Nutricion en mohos celulares Los mohos

deslizantes celulares viven en el suelo como células haploides independientes que se mueven y alimentan extendiendo sus seudópodos , con ellos recubren sus alimentos.

Page 18: Nutricion

Nutrición en protozoarios Nutrición en protozoarios Son organismos

unicelulares , eucarioticos y heterótrofos

Utilizan como alimentos moléculas de sustancias liquidas o en solución haciéndolas pasar a través de su membrana al citoplasma

Page 19: Nutricion
Page 20: Nutricion
Page 21: Nutricion

Hongos Hongos

El cuerpo de los hongos lo forman hilos llamados hifas, que crecen en una masa entretejida que se conoce como micelios

Page 22: Nutricion

EL HONGO Y EL PAN

El ciclo de vida de un zigomiceto

Page 23: Nutricion

Nutrición en hongos Nutrición en hongos

Page 24: Nutricion