5
ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL (Educación para adultos) APLICACIÓN DE LAS TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) CONTEXTO FÍSICO Y SOCIAL. Las enseñanzas de idiomas de régimen especial tienen la finalidad de ofrecerle al alumnado la posibilidad de adquirir, actualizar, completar y ampliar su competencia en lenguas extranjeras a lo largo de la vida, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo. Se trata de un centro docente público donde se ofrecen contextos para el aprendizaje del mayor número posible de idiomas y para su puesta en práctica. Los alumnos son en su mayoría alumnos mayores de edad que utilizan uno de esos centros públicos de aprendizaje de lenguas de la Comunidad Autónoma de Galicia. La mayor parte de ellos residen en la localidad del propio centro de Tuy y otros proceden de ayuntamientos del contorno de Tuy. En este instituto se fomenta especialmente al estudio de las lenguas oficiales de los estados miembros de la Unión Europea, de las lenguas cooficiales existentes en España. Así mismo, se facilita el estudio de otras lenguas que, por razones culturales, sociales o económicas, presenten un interés especial para todos estos alumnos en su conjunto. Para todo ello una herramienta muy útil es el empleo de las TIC ya que acercan al alumno a una realidad del empleo más cercana a la situación del entorno comercial y empresarial de su entorno físico. Para ello se emplearán a lo largo de los dos módulos del presente curso escolar las siguientes tecnologías: utilización de los ordenadores, de internet, medios audiovisuales y medios escritos en prensa. Los alumnos utilizarán todos los recursos disponibles en el centro para poder desarrollar los objetivos de comunicación en cada una de las disciplinas. Para ello se dispone del aula propia para desarrollar los medios audiovisuales por medio de un portátil y un proyector portátil o un reproductor de mp3 con altavoces para el trabajar el audio. Por otro lado la

Objectives

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento para a presentación do curso especificando obxetivos e recursos do módulo I e III para educación de adultos

Citation preview

Page 1: Objectives

ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL (Educación para adultos)

APLICACIÓN DE LAS TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)

CONTEXTO FÍSICO Y SOCIAL.

Las enseñanzas de idiomas de régimen especial tienen la finalidad de ofrecerle al alumnado la posibilidad de adquirir, actualizar, completar y ampliar su competencia en lenguas extranjeras a lo largo de la vida, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo.

Se trata de un centro docente público donde se ofrecen contextos para el aprendizaje del mayor número posible de idiomas y para su puesta en práctica. Los alumnos son en su mayoría alumnos mayores de edad que utilizan uno de esos centros públicos de aprendizaje de lenguas de la Comunidad Autónoma de Galicia. La mayor parte de ellos residen en la localidad del propio centro de Tuy y otros proceden de ayuntamientos del contorno de Tuy.

En este instituto se fomenta especialmente al estudio de las lenguas oficiales de los estados miembros de la Unión Europea, de las lenguas cooficiales existentes en España. Así mismo, se facilita el estudio de otras lenguas que, por razones culturales, sociales o económicas, presenten un interés especial para todos estos alumnos en su conjunto.

Para todo ello una herramienta muy útil es el empleo de las TIC ya que acercan al alumno a una realidad del empleo más cercana a la situación del entorno comercial y empresarial de su entorno físico. Para ello se emplearán a lo largo de los dos módulos del presente curso escolar las siguientes tecnologías: utilización de los ordenadores, de internet, medios audiovisuales y medios escritos en prensa.

Los alumnos utilizarán todos los recursos disponibles en el centro para poder desarrollar los objetivos de comunicación en cada una de las disciplinas. Para ello se dispone del aula propia para desarrollar los medios audiovisuales por medio de un portátil y un proyector portátil o un reproductor de mp3 con altavoces para el trabajar el audio. Por otro lado la disposición del aula de informática es un elemento clave para la mayoría de las tareas y actividades que trabajen con internet o software educativo: páginas de internet de información (WIKIPEDIA), páginas interactivas para ejercicios online con correcciones, webquest sobre temas relacionados con las disciplinas donde el alumno tendrá que buscar la información y por último todo tipo de software interactivo para idiomas extranjeros y todos los programas relacionados con la comunicación en distintos idiomas a nivel escrito y audiovisual: procesadores de textos, bases de datos, chat con Messenger, correo electrónico y videoconferencia.

Finalmente otro lugar de trabajo será la biblioteca utilizada para la lectura reflexiva y luego su manejo en el interior para su utilización como préstamo o lectura rápida para periódicos o revistas en las lenguas tratadas.

APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL MÓDULO I DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

La aplicación de las TIC será de modo paulatino puesto que la gran mayoría del alumnado son mayores e poco relacionados con las nuevas tecnologías y menos su utilización pedagógica en

Page 2: Objectives

las distintas disciplinas que se van a trabajar. Además también se tendrá muy en cuenta que tipo de disciplina se va a trabajar puesto que no es lo mismo trabajar las lenguas comunitarias o la lengua nacional que una lengua extranjera donde los alumnos no tienen un nivel mínimo de vocabulario o estructuras para una mínima expresión comunicativa. Para ello el objetivo de dichas lenguas es muy distinto; las lenguas nacionales tendrán un desarrollo completo a todos los niveles y la lengua extranjera será desarrollada a un nivel más bajo para poder lograr luego un intercambio comunicativo básico al final del módulo en febrero.

Se introducirán las nuevas tecnologías comenzando por las disciplinas de lenguas nacionales y comunitarias a nivel escrito y auditivo utilizando internet para buscar información y recopilándola en un procesador de texto como openoffice. Por otro lado la lectura estará siempre presente pero sobre todo con la utilización de la biblioteca como lugar de trabajo y búsqueda de información o préstamo.

Posteriormente se crearán cuentas de correo para que los alumnos sepan manejarlas y poder guardar sus archivos de texto de una forma segura después de cada actividad en el ordenador. Los alumnos aprenderán a manejarse básicamente en internet y con cuentas de correo para posteriormente poder comunicarse por correo o por chat online. El profesor además será un participante más del elemento comunicativo con el que pueden comunicarse para intercambiar información y servirá además como elemento de control de su trabajo desde el aula y desde casal.

Los alumnos también sabrán manejarse en internet para localizar sus apuntes en la red que les proporcionará el profesor en distintas direcciones de la red. Los alumnos deberán aprender a descargarlos y saber manejar en pdf y convertirlos a texto para poder modificarlos.

APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL MÓDULO II DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

En este segundo módulo del presente curso 2008-09 los alumnos podrán manejarse en las actividades básicas de comunicación adquiridas en el módulo anterior como por ejemplo: envío de correo electrónico, conversaciones online por medio de chat “Messenger” o similar, descarga de documentos en su ordenador y creación de apuntes con software libre.

En este nivel los alumnos deberán aprender a trabajar con elementos audiovisuales en el ordenador para aprender conceptos de vocabulario y crear situaciones reales utilizando las distintas lenguas para componer su información. Así, deberán crear una historia propia por medio de imágenes o fotos propias que encontrarán en la red o descargarán en su ordenador para después componer un discurso escrito que deberá estar acompañado de audio y sonido.

La tarea final será entonces crear una historieta o un relato utilizando diálogos o texto para ser leído y escuchado en los distintos idiomas tratados en el curso. El alumno utilizará pues unos conocimientos aprendidos a lo largo de ambos módulos y temas tratados en la clase. Para ello el alumno deberá utilizar las herramientas disponibles como el ordenador y los programas necesarios como “Windows movie maker” para tratamiento de fotos o videos con audio, “audacity” para tratamiento de audio con mp3, “photoshop” para fotos o imágenes y un procesador de textos integrado.

Page 3: Objectives

Los alumnos por lo tanto deberán desarrollar las tres disciplinas por igual en distintas historias. Así el objetivo comunicativo a todos los niveles se verá completado no solo a nivel oral sino también escrito y utilizando las nuevas tecnologías disponibles por los alumnos.

APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL MÓDULO III DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

La aplicación de las TIC será de modo paulatino puesto que la gran mayoría del alumnado son mayores e poco relacionados con las nuevas tecnologías y menos su utilización pedagógica en las distintas disciplinas que se van a trabajar. Además también se tendrá muy en cuenta que tipo de disciplina se va a trabajar puesto que no es lo mismo trabajar las lenguas comunitarias o la lengua nacional que una lengua extranjera donde los alumnos no tienen un nivel básico de vocabulario o estructuras para una mínima expresión comunicativa. Para ello el objetivo de dichas lenguas es muy distinto; las lenguas nacionales tendrán un desarrollo completo a todos los niveles y la lengua extranjera será desarrollada a un nivel más bajo para poder lograr luego un intercambio comunicativo básico al final del módulo en febrero.

Se introducirán las nuevas tecnologías comenzando por las disciplinas de lenguas nacionales y comunitarias a nivel escrito y auditivo utilizando internet para buscar información y recopilándola en un procesador de texto como openoffice. Por otro lado la lectura estará siempre presente pero sobre todo con la utilización de la biblioteca como lugar de trabajo y búsqueda de información o préstamo.

Posteriormente se crearán cuentas de correo para que los alumnos sepan manejarlas y poder guardar sus archivos de texto de una forma segura después de cada actividad en el ordenador. Los alumnos aprenderán a manejarse básicamente en internet y con cuentas de correo para posteriormente poder comunicarse por correo o por chat online. El profesor además será un participante más del elemento comunicativo con el que pueden comunicarse para intercambiar información y servirá además como elemento de control de su trabajo desde el aula y desde casal.

Los alumnos también sabrán manejarse en internet para localizar sus apuntes en la red que les proporcionará el profesor en distintas direcciones de la red. Los alumnos deberán aprender a descargarlos y saber manejar en pdf y convertirlos a texto para poder modificarlos.

APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL MÓDULO IV DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

En este último módulo del presente curso 2008-09 los alumnos podrán manejarse en las actividades básicas de comunicación adquiridas en el módulo anterior como por ejemplo: envío de correo electrónico, conversaciones online por medio de chat “Messenger” o similar, descarga de documentos en su ordenador y creación de apuntes con software libre.

En este nivel los alumnos deberán aprender a trabajar con elementos audiovisuales en el ordenador para aprender conceptos de vocabulario y crear situaciones reales utilizando las distintas lenguas para componer su información. Así, deberán crear una historia propia por medio de imágenes o fotos propias que encontrarán en la red o descargarán en su ordenador para después componer un discurso escrito que deberá estar acompañado de audio y sonido.

Page 4: Objectives

La tarea final será entonces crear una historieta o un relato utilizando diálogos o texto para ser leído y escuchado en los distintos idiomas tratados en el curso. El alumno utilizará pues unos conocimientos aprendidos a lo largo de ambos módulos y temas tratados en la clase. Para ello el alumno deberá utilizar las herramientas disponibles como el ordenador y los programas necesarios como “Windows movie maker” para tratamiento de fotos o videos con audio, “audacity” para tratamiento de audio con mp3, “photoshop” para fotos o imágenes y un procesador de textos integrado.

Los alumnos por lo tanto deberán desarrollar las tres disciplinas por igual en distintas historias. Así el objetivo comunicativo a todos los niveles se verá completado no solo a nivel oral sino también escrito y utilizando las nuevas tecnologías disponibles por los alumnos.