2
30/08/2016 PROCEDIMIENTO FECHA DE EJECUCIÓN EJECUTÓ PORCENTAJE DE AVANCE Control de documentos y registros. 03/05/2016 PARCIAL. 40% Acciones Preventivas y Correctivas. 03/05/2016 PARCIAL. 68% Control de documentos y registros. 03/05/2016 PARCIAL. 50% Control de documentos y registros. 03/05/2016 PARCIAL. 100% Auditorías Internas. 03/05/2016 PARCIAL. 20% 56% INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS NIT. 805 027 344 DV 6 Sede Institución Educativa Golondrinas y Sede Antonio Barberena. Corregimiento de Golondrinas, sector centro. Celular: 3146922501. Correo electrónico: [email protected] INFORME DE PLAN OPERATIVO 2016 CODIGO: 4143.082.3.29. GCA-FOR- 33 VERSIÓN: 03 FECHA: 5 de Febrero de 2015 PLAN OBJETIVO DEL PLAN METAS 2016 INDICADORES DE RESULTADO ORIGEN DE DATOS Certificación de Calidad con cero No Conformidades Mayores. Informe de auditoría externa por Bureau Veritas. Porcentaje de satisfacción de los docentes, administrativos y directivos con el mejoramiento de la gestión documental. Encuesta de satisfacción. 1. Implementar el sistema de archivos en la IE. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). 2. Cerrar el 100% de las acciones preventivas y correctivas. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). 3. Actualizar documentación. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). 4. Capacitación del personal de la Institución Educativa en la Ley de Archivo, en el control de documentos. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). 5. Realizar auditoría interna (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). RESPONSABLE DEL OBJETIVO: Lider de la Gestión De Calidad, Paulo Delgado. Mejorar la gestión documental de la institución en el marco de la Ley 594 y Gestión Documental del Municipio. Lograr un porcentaje de al menos el 50% de cumplimiento con base a la implementación del sistema de archivos de la institución para el año 2016. Porcentaje de cumplimiento de la implementación del sistema de archivos de la institución. Listado maestro de documentos. Informe trimestral de gestión. Lograr la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001 y NTCGP 1000:2009. Lograr una satisfacción mínima del 70% con el mejoramiento de la gestión documental para el año 2016. 5. Realizar auditoría interna (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). No realizamos auditoria interna en el año 2014. No hemos realizado auditoría interna en el año 2015. Se realizó la primera revisión de libros reglamentarios, la que se considera válida como auditoría de la gestión académica. Se inicia preparación en el año 2016 para tener una auditoria interna. FECHA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES REALIZADAS EVIDENCIAS 1. Implementar el sistema de archivos en la IE. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). Revisión general de registros, formatos para ordenar en forma más detallada. Falta una mayor organización de registros en cajas debidamente marcadas. Se mejoró al tener definido un espacio mayor, con dos escaparates y un archivador. Se mejoró al separar los registros de los libros de biblioteca. 2. Cerrar el 100% de las acciones preventivas y correctivas. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). Se han cerrado 40 de 59 acciones establecidas, un 68%. Se enfrentan 19 no conformidades así: 29, menor, académica, de desempeño académico y política de calidad. Se hace sensibilización sobre el Sistema . 30, menor, académica, sobre los servicios de apoyo para la superación de dificultades académicas. Se habilita biblioteca. 31, menor, académica, sobre servicios complementarios. Se incorpora el bachillerato básico y media al restaurante escolar, se garantiza continuidad de vigilancia y transporte escolar. 34, menor, comunidad, poca satisfacción con el manejo de los conflictos escolares, más educación afectiva. 35, menor, administrativa, bajo cumplimiento del plan de mantenimiento, más descripción y seguimiento. 39, mayor, académica, Docentes que evalúan áreas con 2 registros, en lugar de 8 obligatorios; más seguimiento. 40, mayor, académica, diligenciamiento ineficaz e ineficiente de actividades de apoyo, se hace mayor seguimiento. 41, mayor, académica, poca asimilación de la política de calidad entre los docentes, se hace mayor seguimiento. 42, mayor, académica, inconformidad con el plan de mantenimiento, se hace mayor seguimiento. 44, mayor, comunidad, necesidad de evidenciar la transversalidad de los proyectos y reducirlos, más seguimiento. 48, mayor, directiva, mejorar la comunicación con egresados, se hace mayor seguimiento. 50, mayor, calidad, manual de calidad, falta socializar con los estudiantes. 53, menor, calidad, bajo desempeño académico, se trabaja con ayuda del Proyecto Social. 54, menor, calidad, baja satisfacción con los servicios de psicología, fonoaudiología, trabajo social;se hace mayor seguimiento. 55, menor, calidad, con la tienda escolar y la enfermería, se hace mayor seguimiento. 56, menor, calidad, la atención y solución de quejas, se hace mayor seguimiento. 57, menor, calidad, seguimiento de las acciones tomadas, se mejora con el Proyecto Social. 58, menor, calidad, documentos y registros listado maestro de documentos, se mejora con el Proyecto Social. 59, menor, calidad, Control de los registros, se mejora con el Proyecto Social. 3. Actualizar documentación. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). El Comité de Calidad tiene, hasta el 30 de agosto de 2016, unas 9 reuniones efectivas documentadas en el año. En ellas se han logrado acuerdos para el año 2016, principalmente en la Gestión Académica, Gestión de la Comunidad. Con la cooperación de la asesora Marisol Posso se busca una distribución más equitativa con mayor participación de la Gestión Directiva, Administrativa, Calidad. Están pendientes reuniones donde se aclaren los formatos, así como su diligenciamiento, para el año 2017; ya que se desea iniciar una nueva numeración de los formatos más coherente y consecutiva, organizar los procedimientos de la gestión académica en uno. 4. Capacitación del personal de la Institución Educativa en la Ley de Archivo, en el control de documentos. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro). Se terminó con éxito la capacitación en el Programa de Organización Técnica de Archivos. Capacitación durante 8 lunes, desde el 2 de mayo de 2016 hasta el 18 de julio de 2016. Capacitación dirigida a colegios, empresas. Capacitación desarrollada por el SENA y la Secretaría de Educación Municipal de Cali. Con los beneficios de ganar eficiencia en la gestión documental, recibir cajas para el manejo de documentos, iniciar la gestión de espacios. Se evaluó en 4. Se continuó la actualización de la documentación: Se separaron registros en desorden guardados en la biblioteca por años y se llevaron a una oficina aparte donde se avanza en su depuración, inventario y organización. Total gestión de actividades: Página1de2 “DOCUMENTO CONTROLADO POR MEDIO DIGITAL O FISICO SOLO UTILIZANDO ESTA COPIA EN PDF” 17/10/2016 8:45 a. m.

Objetivo 7 gestión_calidad_segundo_periodo_2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivo 7 gestión_calidad_segundo_periodo_2016

30/08/2016

PROCEDIMIENTOFECHA DE

EJECUCIÓNEJECUTÓ

PORCENTAJE DE

AVANCE

Control de documentos y

registros.

03/05/2016 PARCIAL. 40%

Acciones Preventivas y

Correctivas.

03/05/2016 PARCIAL. 68%

Control de documentos y

registros.

03/05/2016 PARCIAL. 50%

Control de documentos y

registros.

03/05/2016 PARCIAL. 100%

Auditorías Internas. 03/05/2016 PARCIAL. 20%

56%

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS

NIT. 805 027 344 DV 6

Sede Institución Educativa Golondrinas y Sede Antonio Barberena.

Corregimiento de Golondrinas, sector centro. Celular: 3146922501.

Correo electrónico: [email protected]

INFORME DE PLAN OPERATIVO 2016CODIGO: 4143.082.3.29. GCA-FOR-

33 VERSIÓN: 03 FECHA: 5 de Febrero de 2015

PLAN

OBJETIVO DEL PLAN METAS 2016 INDICADORES DE RESULTADO ORIGEN DE DATOS

Certificación de Calidad con cero No

Conformidades Mayores. Informe de auditoría externa por Bureau Veritas.

Porcentaje de satisfacción de los

docentes, administrativos y directivos

con el mejoramiento de la gestión

documental.

Encuesta de satisfacción.

1. Implementar el sistema de archivos en la IE. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro).

2. Cerrar el 100% de las acciones preventivas y correctivas. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro).

3. Actualizar documentación. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro).

4. Capacitación del personal de la Institución Educativa en la Ley de Archivo, en el control de documentos. (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro).

5. Realizar auditoría interna (Comité de Calidad Líderes Para El Futuro).

RESPONSABLE DEL OBJETIVO: Lider de la Gestión De Calidad, Paulo Delgado.

Mejorar la gestión

documental de la

institución en el

marco de la Ley 594 y

Gestión Documental

del Municipio.

Lograr un porcentaje de al menos el 50% de

cumplimiento con base a la implementación del

sistema de archivos de la institución para el año 2016.

Porcentaje de cumplimiento de la

implementación del sistema de

archivos de la institución.Listado maestro de documentos. Informe trimestral de gestión.

Lograr la certificación de calidad bajo la norma ISO

9001 y NTCGP 1000:2009.

Lograr una satisfacción mínima del 70% con el

mejoramiento de la gestión documental para el año

2016.

5. Realizar auditoría interna (Comité

de Calidad Líderes Para El Futuro).

No realizamos auditoria interna en el año 2014. No hemos realizado auditoría interna en el año 2015. Se

realizó la primera revisión de libros reglamentarios, la que se considera válida como auditoría de la gestión

académica. Se inicia preparación en el año 2016 para tener una auditoria interna.

FECHA

EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES REALIZADAS EVIDENCIAS

1. Implementar el sistema de archivos

en la IE. (Comité de Calidad Líderes

Para El Futuro).

Revisión general de registros, formatos para ordenar en forma más detallada. Falta una mayor

organización de registros en cajas debidamente marcadas. Se mejoró al tener definido un espacio mayor,

con dos escaparates y un archivador. Se mejoró al separar los registros de los libros de biblioteca.

2. Cerrar el 100% de las acciones

preventivas y correctivas. (Comité de

Calidad Líderes Para El Futuro).

Se han cerrado 40 de 59 acciones establecidas, un 68%.

Se enfrentan 19 no conformidades así:

29, menor, académica, de desempeño académico y política de calidad. Se hace sensibilización sobre el

Sistema .

30, menor, académica, sobre los servicios de apoyo para la superación de dificultades académicas. Se

habilita biblioteca.

31, menor, académica, sobre servicios complementarios. Se incorpora el bachillerato básico y media al

restaurante escolar, se garantiza continuidad de vigilancia y transporte escolar.

34, menor, comunidad, poca satisfacción con el manejo de los conflictos escolares, más educación

afectiva.

35, menor, administrativa, bajo cumplimiento del plan de mantenimiento, más descripción y seguimiento.

39, mayor, académica, Docentes que evalúan áreas con 2 registros, en lugar de 8 obligatorios; más

seguimiento.

40, mayor, académica, diligenciamiento ineficaz e ineficiente de actividades de apoyo, se hace mayor

seguimiento.

41, mayor, académica, poca asimilación de la política de calidad entre los docentes, se hace mayor

seguimiento.

42, mayor, académica, inconformidad con el plan de mantenimiento, se hace mayor seguimiento.

44, mayor, comunidad, necesidad de evidenciar la transversalidad de los proyectos y reducirlos, más

seguimiento.

48, mayor, directiva, mejorar la comunicación con egresados, se hace mayor seguimiento.

50, mayor, calidad, manual de calidad, falta socializar con los estudiantes.

53, menor, calidad, bajo desempeño académico, se trabaja con ayuda del Proyecto Social.

54, menor, calidad, baja satisfacción con los servicios de psicología, fonoaudiología, trabajo social;se hace

mayor seguimiento.

55, menor, calidad, con la tienda escolar y la enfermería, se hace mayor seguimiento.

56, menor, calidad, la atención y solución de quejas, se hace mayor seguimiento.

57, menor, calidad, seguimiento de las acciones tomadas, se mejora con el Proyecto Social.

58, menor, calidad, documentos y registros listado maestro de documentos, se mejora con el Proyecto

Social.

59, menor, calidad, Control de los registros, se mejora con el Proyecto Social.

3. Actualizar documentación. (Comité

de Calidad Líderes Para El Futuro).

El Comité de Calidad tiene, hasta el 30 de agosto de 2016, unas 9 reuniones efectivas documentadas en el

año. En ellas se han logrado acuerdos para el año 2016, principalmente en la Gestión Académica, Gestión

de la Comunidad. Con la cooperación de la asesora Marisol Posso se busca una distribución más

equitativa con mayor participación de la Gestión Directiva, Administrativa, Calidad. Están pendientes

reuniones donde se aclaren los formatos, así como su diligenciamiento, para el año 2017; ya que se desea

iniciar una nueva numeración de los formatos más coherente y consecutiva, organizar los procedimientos

de la gestión académica en uno.

4. Capacitación del personal de la

Institución Educativa en la Ley de

Archivo, en el control de documentos.

(Comité de Calidad Líderes Para El

Futuro).

Se terminó con éxito la capacitación en el Programa de Organización Técnica de Archivos. Capacitación

durante 8 lunes, desde el 2 de mayo de 2016 hasta el 18 de julio de 2016. Capacitación dirigida a

colegios, empresas. Capacitación desarrollada por el SENA y la Secretaría de Educación Municipal de

Cali. Con los beneficios de ganar eficiencia en la gestión documental, recibir cajas para el manejo de

documentos, iniciar la gestión de espacios. Se evaluó en 4.

Se continuó la actualización de la documentación: Se separaron registros en desorden guardados en la

biblioteca por años y se llevaron a una oficina aparte donde se avanza en su depuración, inventario y

organización.

Total gestión de actividades:

Página1de2 “DOCUMENTO CONTROLADO POR MEDIO DIGITAL O FISICO SOLO UTILIZANDO ESTA COPIA EN PDF” 17/10/2016 8:45 a. m.

Page 2: Objetivo 7 gestión_calidad_segundo_periodo_2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS

NIT. 805 027 344 DV 6

Sede Institución Educativa Golondrinas y Sede Antonio Barberena.

Corregimiento de Golondrinas, sector centro. Celular: 3146922501.

Correo electrónico: [email protected]

INFORME DE PLAN OPERATIVO 2016CODIGO: 4143.082.3.29. GCA-FOR-

33 VERSIÓN: 03 FECHA: 5 de Febrero de 2015

PLAN

CUMPLIÓ?

(SI O NO)

NO.

NO.

NO. Se necesita aumentar la eficiencia de los diferentes

procedimientos con la participación de toda la

comunidad educativa, con apoyo desde su

diversidad de puntos de vista.

Se trata de acercarse al Sistema de Gestión de Calidad, desde la cotidianidad, en el manejo diario, en

las redes sociales, aumentando su relación con la imagen.

OBSERVACIONES DE LA EJECUCIÓN

La ejecución debe aumentar su simultaneidad, complejidad y relación con el currículum. Se necesita una medición más compleja y constante de los documentos que se presentan

anualmente, principalmente los de auditoría.

EVALUACIÓN FINAL DEL OBJETIVO (ANALISIS, CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO)

INDICADOR ANALISIS PROPUESTAS DEL PLAN DE ACCIÓN

Porcentaje de

cumplimiento de la

implementación del

sistema de archivos de

la institución.

Se necesita un esfuerzo más constante en

capacitación, observación, explicación de pasos y

procedimientos de manejo de formatos y registros.

Se requiere contabilizar la producción textual, no solo en su diversidad, sino en su relación con el

Sistema de Gestión de Calidad.

Porcentaje de

satisfacción de los

docentes,

administrativos y

directivos con el

mejoramiento de la

gestión documental.

Se requiere diligenciar la primera encuesta de

satisfacción del año 2016.

Se necesita contabilizar la producción textual de tutoriales con los procedimientos actuales, propuestas

de variantes; asi como capacitación en Excel Avanzado, Visual Basic, Oracle.

Certificado de Re

Certificación de Calidad

con cero No

Conformidades

Mayores.

Página2de2 “DOCUMENTO CONTROLADO POR MEDIO DIGITAL O FISICO SOLO UTILIZANDO ESTA COPIA EN PDF” 17/10/2016 8:45 a. m.