13
EL PROGRAMA LATIPAT: LOS RETOS ACTUALES Y LAS PERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN FUTURA, PARA CONSOLIDAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE PATENTES. PANAMÁ, FEBRERO DE 2008 Gerardo Penas ([email protected] ) Vocal Asesor Dpto. Patentes e Información Tecnológica, OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Oepm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de OEPM (España) en el Cuarto curso de Capacitación Latipat del 26 al 29 de febrero de 2008. Panamá.

Citation preview

Page 1: Oepm

EL PROGRAMA LATIPAT: LOS RETOS ACTUALES Y LAS PERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN FUTURA, PARA CONSOLIDAR EL INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN DE PATENTES.

PANAMÁ, FEBRERO DE 2008

Gerardo Penas ([email protected])

Vocal Asesor

Dpto. Patentes e Información Tecnológica, OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Page 2: Oepm

¿DE QUÉ ESTAMOS ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO CUANDO HABLANDO CUANDO

HABLAMOS DE LATIPAT?HABLAMOS DE LATIPAT?

Page 3: Oepm

¿QUÉ ES UNA PATENTE?¿QUÉ ES UNA PATENTE?

CONTRATOCONTRATO

ADMINISTRACIONADMINISTRACION SOLICITANTESOLICITANTE

Concede un MONOPOLIO de Concede un MONOPOLIO de explotación en exclusivaexplotación en exclusiva

La publicación de la PATENTE estimula el desarrollo La publicación de la PATENTE estimula el desarrollo tecnológico de la sociedadtecnológico de la sociedad

DIVULGA su DIVULGA su invencióninvención

Modalidades de Modalidades de PIPI

Page 4: Oepm

¿QUÉ ES UNA PATENTE?¿QUÉ ES UNA PATENTE?

RENDIMIENTO RENDIMIENTO PÚBLICOPÚBLICO

RENDIMIENTO RENDIMIENTO PRIVADOPRIVADO

Modalidades de Modalidades de PIPI

Page 5: Oepm

DOBLE FUNCIÓN DOBLE FUNCIÓN DE LA PATENTEDE LA PATENTE

PROTECCION JURÍDICAPROTECCION JURÍDICA

Título de Propiedad Título de Propiedad Monopolio Monopolio

temporal de temporal de explotaciónexplotación

Documento de Documento de información información tecnológicatecnológica

DIVULGACIÓNDIVULGACIÓN

Modalidades de Modalidades de PIPI

Oficinas nacionales

Page 6: Oepm

¿Qué es Latipat?

• Un proyecto de cooperación internacional entre Oficinas Oficinas Nacionales LatinoamericanasNacionales Latinoamericanas, OEPM, EPO y OMPI.

• Objetivos esenciales:– Mejorar la información tecnológica en español

y portugués (Brasil).– Mejorar la protección de los solicitantes

latinomericanos.

Page 7: Oepm

Latipat: historia

2002: Mandato de la Reunión de directores.

2003: Firma del Acuerdo (WIPO, OEPM, EPO)

2004: Carga de los datos históricos2004: Primera carga de datos bibliográficos actuales (MX, BR)Nov 2004: Primera capacitación de LatipatFeb 2005: carga de las primeras imágenes (MX, BR)2005: Segunda capacitación Latipat2007: tercera capacitación Latipat (Madrid).2008: cuarta capacitación en 2008: cuarta capacitación en Panamá.Panamá.

Page 8: Oepm

Impactos principales.

Creación de una base de datos con más de 750.000 registros. (más de 1,5 millones cuando se unifique con datos de España)Generación de millones de consultas anuales desde todo el mundo.Generación de gran interés entre los principales usuarios de información de patentes.Uso generalizado de estándares.

Page 9: Oepm

Origen de los Usuarios

Page 10: Oepm

Impactos secundarios.

Capacitación de expertos en Información Tecnológica.Mejora del conocimiento interno de las oficinas.Generalización de las herramientas.Creación de una red de expertos latinoamericanos.

Page 11: Oepm

Retos a corto/medio plazo.

Terminar de definir flujos regulares de datos entre oficinas.Culminar la integración de los datos en espacenet Level II.Mejorar la visibilidad de los datos (todos los datos).Lograr establecer familias de patentes latinoamericanas.Envío de datos legales a INPADOC.Digitalización de TODOS los fondos.OCR de los fondos.Integración de los datos e imágenes en Patentscope.

Page 12: Oepm

Retos a largo plazo.

Dar visibilidad política a Latipat.Establecer mecanismos para que las oficinas participantes puedan incrementar su visibilidad (por ejemplo,portales personalizados, shopping basket, etc).Traductores automáticos español inglés, español portugués integrados.

Page 13: Oepm

GraciasGracias