12

Click here to load reader

Oferta de empleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oferta de empleo

FUENTES DE INFORMACIÓNY ACCESO A LA OFERTA

DE EMPLEO

Preparación para labúsqueda de empleo

Rocío Alicia Quintanilla2da Semana

Page 2: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

¿Dónde buscar la información relacionada a empleo?Los principales generadores de empleo son:

Los principales generadores de empleo son:

Mercado laboralNos permite dedicarnos a buscar información y definir los factores importantes a conocer sobre las empresas.

Medios para informarnos sobre las ofertas de empleoLos periódicos, contactos personales, sitios web, bolsas de trabajo, ferias de empleo, instituciones de gobierno relacionadas con inserción laboral y trabajo, instituciones educativas, asociaciones de profesionales, etc.

Empresa privada Administración pública Aautoempleo.

2

Page 3: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Estos medios ofrecen información importante, debemos utilizarlos aprovechando al máximo su potencial a través de ellos encontraremos diversas ofertas, entre las cuales es muy probable que esté la oportunidad que estamos buscando.

Análisis de la oferta laboralEn ocsaiones no están muy claros los requisitos o los perfiles que buscan las empresas.

Búsqueda de información sobre la empresaEs adecuado buscar información sobre la empresa que está ofreciendo algún trabajo que sea de nuestro interés y que podamos desempeñarlo porque está de acuerdo a nuestras capacidades, información acerca la actividad económica, objetivos empresariales, tamaño (micro, pequeña, mediana o grande), ubicación, antigüedad, formal o informal, sector, etc.

3

Page 4: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Las empresas se clasifican de la siguiente manera:

Producción de bienes

ASPECTO TIPO

Tamaño (número de empleados)

Micro empresaPequeñaMedianaGrande

SectorPúblicoPrivado

Actividad económicaPrestación de servicios

Ámbito empresarial

LocalNacionalRegionalInternacionalMultinacional

Objetivo de la empresa o Misión Propia de cada una

4

Page 5: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

De esta forma podemos organizar diferentes aspectos de las empresas de nuestro interés y/o de las que pueden ofrecer oportunidades laborales.

Entre las fuentes de información se encuentra:

PeriódicosLos periódicos incluyen secciones en las que colocan diversos tipos de avisos de trabajo. Algunos cuentan con secciones o suplementos especiales en dónde aparecen diversos consejos para la búsqueda laboral; además, las empresas que tienen vacantes se anuncian en esas secciones.

Contactos personalesDebemos dejar la timidez a un lado y hacer saber que estamos en la búsqueda de un empleo, entre más gente sepa de nosotros, tendremos mayores oportunidades.

¿Cómo establecer una red de contactos?Para establecer nuestra red de contactos, iniciemos por detenernos a pensar y recordar a todas las personas que conocemos y hacer una lista en la que deberemos incluir las generales: Lugar de trabajo, teléfono, correo electrónico y otros. Muchos de esos contactos podrían saber acerca de vacantes idóneas a tu perfil y hacértelo saber, además de recomendarte con el empleador.

5

Page 6: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Para establecer una red bien organizada, podrías dividir tus conocidos por relación existente entre ellos y tú.

Ejemplo de clasificación:

Familiares: Tíos, primos, hermanos, padres, padrinos, etc. Relación personal: Amigos, maestros, vecinos, compañeros de estudios, Miembros de nuestra iglesia, clubes de deportes, clubes de lectura, etc. Relación de profesional: Gremios profesionales, antiguos jefe y/o compañeros de trabajo, etc.

Relación de serviciosNuestro transportista, nuestro médico, veterinario de nuestra mascota, otros.

En esta parte no olvidemos Internet, ya que nos ofrece grandes oportunidades para ampliar nuestra red de contactos, puedes establecer contacto con personas que aún no conoces de forma física y que pueden brindarte algunas oportunidades y posibilidades. Existen redes sociales y profesionales en las que puedes colgar tu CV “online” como Linkedin.com

6

Page 7: Oferta de empleo

7

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Sitios webLa red también nos ofrece amplias posibilidades de saber sobre puestos de trabajo y que sepan de ti.

Existen sitios en donde puedes buscar oportunidades, generalmente tienen nombres afines al objetivo de perseguido.

Por ejemploBusca empleo fácil, mi primer empleo, plazas vacantes, busco personal, etc. También hay portales que los empleadores visitan frecuentemente en búsqueda del perfil que ellos requieren.

Page 8: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Bolsas de trabajoLa mayoría de las empresas tienen establecido un sistema mediante el cual determinan los requerimientos de personal y establecen su “bolsa de trabajo”, puedes consultar los sitios, a través de la red o visitar las empresas o instituciones que son de tu interés, para consultar por las vacantes.

Ferias de empleoEn estas ferias, que son promovidas por asociaciones de jóvenes, empresas de gobierno, instituciones educativas, conjuntamente con el sector empleador, existen muy buenas posibilidades de encontrar tu empleo ideal. Debes asistir preparados es decir, llevar varias copias de currículo, ir con entusiasmo y ser muy acucioso y responsable para incluir tu currículo en las empresas en las que realmente requieran de tu perfil. De estas ferias puedes enterarte en los periódicos, instituciones educativas, también a través de tu red de contactos.

8

Page 9: Oferta de empleo

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Instituciones de gobierno relacionadas con la inserción laboralA todos los gobiernos les interesa que su población sea económicamente activa, por tanto, existen diferentes instituciones que ofrecen información sobre oportunidades de trabajo y establecen contactos entre empleador y candidato.

Debes enterarte cuáles instituciones existen en tu región, para acceder a la información que requieres y al establecimiento de una relación activa.

Instituciones educativasLa mayoría de instituciones educativas cuentan con bolsas de trabajo, ya sean estas universidades, institutos técnicos, academias, instituciones de habilitación para el trabajo y otras; las empresas establecen contacto con estas instituciones para conocer los perfiles que están disponibles y que son requeridos por ellos.

Es importante que identifiques el departamento o sección de tu institución educativa (aunque ya hayas egresado o graduado, en este caso, además de acceder a los servicios que la institución procura, puedes formar parte de la sociedad de ex alumnos), visita el lugar, infórmate de los detalles del servicio, solicita que incluyan tu currículo y lo hagan circular.

Estos centros educativos, siendo que están en contacto con las empresas empleadoras, también colocan en las carteleras, sitios web u otros medios de divulgación, las oportunidades laborales que les son comunicadas; es recomendable que no quites el dedo del renglón y que las consultes constantemente.

9

Page 10: Oferta de empleo

Instituciones de gobierno relacionadas con la inserción laboralA todos los gobiernos les interesa que su población sea económicamente activa, por tanto, existen diferentes instituciones que ofrecen información sobre oportunidades de trabajo y establecen contactos entre empleador y candidato.

Debes enterarte cuáles instituciones existen en tu región, para acceder a la información que requieres y al establecimiento de una relación activa.

Instituciones educativasLa mayoría de instituciones educativas cuentan con bolsas de trabajo, ya sean estas universidades, institutos técnicos, academias, instituciones de habilitación para el trabajo y otras; las empresas establecen contacto con estas instituciones para conocer los perfiles que están disponibles y que son requeridos por ellos.

Es importante que identifiques el departamento o sección de tu institución educativa (aunque ya hayas egresado o graduado, en este caso, además de acceder a los servicios que la institución procura, puedes formar parte de la sociedad de ex alumnos), visita el lugar, infórmate de los detalles del servicio, solicita que incluyan tu currículo y lo hagan circular.

Estos centros educativos, siendo que están en contacto con las empresas empleadoras, también colocan en las carteleras, sitios web u otros medios de divulgación, las oportunidades laborales que les son comunicadas; es recomendable que no quites el dedo del renglón y que las consultes constantemente.

10

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Asociaciones profesionalesTambién las asociaciones profesionales, conscientes de la necesidad de colocación de sus asociados, cuentan con bolsas de empleo que publican periódicamente, puedes asociarte según tu profesión o, puedes consultarla aunque no estés asociado.

Intermediarios o compañías dedicadas a la colocación laboralEn este punto habrá que aclarar cuáles son las condiciones que cada una ha establecido y determinar si es aceptable para ti la utilización de este servicio. Estas compañías, normalmente, solicitan una compensación monetaria si tu colocación es efectiva. Si decides utilizar este servicio, no dejes solamente a ellos la responsabilidad de tu colocación, sigue buscando por tu cuenta.

Page 11: Oferta de empleo

11

Las fuentes de información y accesoa la oferta de empleo

Departamentos de recursos humanos de las instituciones y/o empresasEstablecer una relación directa a estos departamentos, suele ser muy beneficioso, hoy en día se facilita esta relación, ya que muchos están en la red y la puedes consultar sin restricción.

Estos son algunos ejemplos de fuentes de información para acceder a la oferta de empleo. Existen algunas otras como: las horas sociales que se realizan en algunas empresas, pasantías, prácticas profesionales.

Existen muchas formas de conocer acerca de posibilidades de empleo, te hemos listado algunas que, de acuerdo a nuestro criterio, son las más activas.Es conveniente que realices una lista y las acciones que planificas realizar en cada una de las fuentes de información.

Page 12: Oferta de empleo