21
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C.R Eliodoro Pineda. Barquisimeto, Edo-Lara Ofimática ll Integrante: Hernández Yasmely #12 6to «E» Asist. Gerencial.

Ofimatica 2014-2015

  • Upload
    yjhv12

  • View
    132

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

E.T.C.R Eliodoro Pineda.Barquisimeto, Edo-Lara

Ofimática ll

Integrante:Hernández Yasmely #12

6to «E» Asist. Gerencial.Prof. Celia Cuberos.

La teleinformátic

aEs una disciplina que

a traves de las telecomunicaciones

sirve para intercambiar medios

informativos

La telemática

Es la ciencia que estudia un conjunto

de técnicas para poder transmitir

datos dentro de un sistema informativo

Modos de transmisión

Simplex: Es unidireccional por ejemplo: La

radio, la TV y la prensa

Semiduplex: Es bidireccional ya que permite la trasmisión en ambas direcciones pero en momentos diferentes, por ejemplo: La radio-fusión.

Fullduplex:Es bidireccional y constante. Por ejemplo: Las llamadas, las videoconferencias , los chats, y los correos.

Tipos de señales:

Analógica:

Es una señal continua que se propaga por ciertos medios, esta es representada por una señal electromagnética, la cual se debilita con la distancia, por lo que hay que utilizar amplificadores de señal para cada cierta distancia.

Digitalizada:

Es una serie de impulsos que se transmiten a través de un cable ya que son pulsos eléctricos, esta representada por una serie de impulsos de tensión. La señal se atenúa y distorsiona con la distancia, por lo que cada cierta distancia hay que introducir repetidores de señales.

Elementos de la telemática.

Computador central:También se le conoce como sistema central, que se compone del equipo físico (Hardware), donde además de la computadora se encuentran un gran numero de dispositivos.

Red de telecomunicaciones:Es una red de nodos ordenados para la comunicación a distancia .Ejemplo: La internet, la telet-global.

Modem:Es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema), una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada moduladora.

Adaptador telegrafico:Es el equipo encargado de adaptar la señal digital de un equipo informativo a una señal telegráfica, este no varia la forma de la señal sino solo la magnitud de los impulsos.

MultiplexoresSe utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirla por un medio de transmisión compartido. Una señal que esta multiplexada debe desmultiplexarse en el otro extremo.

-Se aplican con TV e internet.

El ConcentradorEs un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos, funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, de forma que los puntos tienen acceso a los datos.

Componentes básicos de una red

Tarjeta de red

Cableados y conectores

PC o PCS servidores.

Impresoras u otros recursos que se puedan

compartir

Estaciones de trabajo o workstation

TOPOLOGIA DE REDES

Red en estrellaLa topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.

Red en anilloUna red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.

Red de busEs aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo o router.

Red de mallaLa topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

La Internet

Historia y Evolución:

Fue creada en los años 60 (1969). Por una red militar con fines académicos y de investigación.

Luego se crea el proyecto de ARPANET-NSFNET.

En 1990 se crea el proyecto Xenada, y surge lo que es www ( word wide web).

En 1995 se crea el ciberespacio, ofreciendo servicios con una estática unidireccional.

¿Qué es la internet?Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolo TCP-IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica de alcance mundial.

Protocolo TCP-IP.

No es mas que un protocolo para poder comunicarse con otras computadoras. Este protocolo forma la

manera en que la computadora host, se comunican al definir se empaquetan los datos y como se encuentra en el camino hasta la computadora remota. Este protocolo esta formado por dos

protocolos diferentes, unidos y acoplados. Cada persona tiene un contraseña dada por el proveedor

de Internet que es única también

Protocolo TCP

Es el protocolo de control de trasmisión que define la manera en que la información será separada en paquetes y enviados a

través de internet.

Protocolo IPEs un numero de identificación único de la computadora, tal como es reconocida por las demás computadoras en Internet. Las direcciones IP constan de cuatro números separados por puntos.

Servicios que ofrece la Internet

Correos Electronicos.

Chats.

Messenger.

Grupo de Noticias.

Www

Buscadores.

Foros.

Weblogs, blogs, bitacoras.

Wikis.

Otros.

Web 2.0Es una web orientada a la interacción y redes sociales. Los sitios web 2.0 funcionan como puntos de encuentro o webs, dependientes de usuarios.El termino web 2.0 fue acuñado por Tim O’Relly en 2004 para referirse a una segunda generación con la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios.