25
OLENTZERO El Carbonero de Lesaka

Olentzero

  • Upload
    kold78

  • View
    458

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia resumen sobre el Olentzero. Mitos y leyendas acerca de este carbonero vasco. Donde nace, donde crece el mito. El olentzero, según la localidad es un personaje bueno o siniestro de hasta 365 ojos.

Citation preview

Page 1: Olentzero

OLENTZERO

El Carbonero de Lesaka

Page 2: Olentzero

El olentzero nace en Lesaka

Page 3: Olentzero

Lesaka es una población navarra

Page 4: Olentzero

En Lesaka existen casas torre y un puente muy importante donde se

baila.• Sobre este puente se

baila el zubigaineko.• Este baile se hace

desde hace cientos de años.

• Los jovenes que pasaba a ser hombres eran los que bailaban.

Page 5: Olentzero

Zubigainekoa; sobre el puente.

Page 6: Olentzero

El Olentzero era un Carbonero

• En Lesaka dicen que el Olentzero es un carbonero.

• Dicen que anuncia el nacimiento de Jesús.

• Para celebrar la buena noticia trae regalos a los que se han portado bien.

Page 7: Olentzero

Pero otros dicen que el olentzero era un gentil

• Los gentiles eran gigantes que vivian en Euskal Herria antes de la llegada del cristianismo.

• Los gentiles se suicidaron cuando Jesús nació para no tener que vivir el fin de su mundo.

• Solo quedo el olentzero para contar a los demás el nacimiento de Jesús.

Page 8: Olentzero

Los gentiles siempre han existido en la mitología vasca

• Los restos arqueológicos de la prehistoria fueron confundidos con edificaciones hechas por los gentiles.

• Así que los distintos Cronmlech que existen en Euskal Herria han sido confundidos con mesas de gentiles. Jentilmahai.

Page 9: Olentzero

Los Gentiles

• Los gentiles se asocian con los primeros pobladores de Euskal Herria.

• El olentzero existía antes de la llegada del cristianismo.

• El cristianismo se apropio de este mito que tenemos que relacionar con el solsticio de invierno.

Page 10: Olentzero

Basajaun

• Basajaun Convivía con los jentiles.

• Para otros el basajaun era un gentil retirado a los más profundo del bosque.

• Hoy en día el basajaun es un mito que defiende los bosques y la naturaleza de los ataques humanos.

Page 11: Olentzero

Tartalo

• También se asocia al Olentzero en algunas partes con Tartalo.

• Un gigante de un solo ojo que se come las ovejas y las cabras.

• También se come a los humanos entrometidos.

Page 12: Olentzero

Tartalo

• Tartalo es un mito más bien universal; conocido como ciclope en la cultura griega, lucho contra Ulises.

• Ulises logro engañar al ciclope o Tartalo escondiendose bajo la piel de una oveja, y dejandole ciego tras clavarle un palo en el ojo.

Page 13: Olentzero

Mari Domingi

• Mari Domingi es la novia oficial del Olentzero en buena parte de la geografía vasca.

• Lleva el tipico tocado vasco del siglo XV.

• Suelen ir los dos juntos en la kalejira del 24 de diciembre.

Page 14: Olentzero

La Realidad

• El Olentzero es un mito precristiano de Euskal Herria.

• Se celebra el solsticio de invierno.

• Se quema la figura del Olentzero como símbolo, y para dejar paso a lo nuevo que tiene que venir.

Page 15: Olentzero

El Olentzero

• Olentzero para estudiosos del siglo XVI significaba ONEN AROA. El tiempo de los buenos.

• Para otros significaba ONEN TZAT. Para los buenos.

• Y otros dicen que puede pertenecer a los OLES. Canciones que se utilizaban para pedir dinero para diversas causas.

Page 16: Olentzero

El Olentzero malo

• En algunas poblaciones de Euskal Herria, el Olentzero es una figura mala.

• Pega a los niños, o trata de huir de ellos.

• Por eso es un carbonero, sucio y arisco, que no le gustan los niños.

• En algunos pueblo incluso el Olentzero tiene 365 ojos para vigilar alos niños.

Page 17: Olentzero
Page 18: Olentzero
Page 19: Olentzero
Page 20: Olentzero
Page 21: Olentzero
Page 22: Olentzero
Page 23: Olentzero
Page 24: Olentzero
Page 25: Olentzero