10
Op Art

Op art

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Op art

Op Art

Page 2: Op art

El Arte Óptico es un movimiento pictórico, conocido por su acepción en inglés: Op Art; abreviación de Óptical Art.El Arte Óptico es una corriente artística abstracta, basada en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas.

Introducción

Page 3: Op art

Contexto HistóricoEl Op Art surge a finales de la década de los '50. Nació en Estados Unidos en el año 1958.Mediante la repetición de formas simples y un uso de colores, luces y sombras, los artistas ópticos lograban en sus obras efectos de movimiento.A mediados del siglo XX varios artistas exploraron distintas formas de confundir al ojo.El término Op-Art se acuñó por un artículo de la revista Time en 1964, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.El movimiento quedó definido a partir de una exposición celebrada en 1965 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York titulada The Responsive Eye.

Page 4: Op art

RepresentantesYaacov Agam (Israel, 1928):Pintor y escultor israelí. Pionero del arte cinético, es un artista polifacético que ha investigado con nuevos materiales con el fin de crear obras cambiantes.

Josef Albers (Alemania, 1888-1976):Fue un artista y profesor alemán cuyo trabajo creó la base de algunos de los programas de educación artística.

 Richard Anuszkiewicz (EE.UU, 1930):Es un norteamericano pintor, grabador y escultor.

Page 5: Op art

Carlos Cruz-Diez (Venezuela, 1923):Uno de los máximos representantes del op art (arte óptico) a nivel mundial.

Piero Dorazio (Italia, 1927-2005):Fue un pintor italiano, que ha ayudado con sus pinturas de 1945 a la afirmación de “arte abstracto” en Italia.

Julio Le Parc (Argentina, 1928):Artista argentino. Estudió en Buenos Aires y en 1958 se instaló en París, donde se interesó por las investigaciones cinéticas y donde fundó en 1960, en colaboración con otros artistas. 

Page 6: Op art

Antonio Lizarazu Balué (España, 1963):Antonio Lizarazu Balué nació en 1963 en Madrid, España. Artista Digital autodidacta. La mayor parte de su obra tiene relación con la ciencia. 

Youri Messen-Jaschin (Suiza, 1941):Es un Como artista es reconocido en el arte cinético y sus incursiones en el body painting. Parte de su obra la realizó mientras vivió en Venezuela.

 Kenneth Noland (EE.UU, 1924):Fue un pintor abstracto estadounidense, uno de los más importantes cultivadores del estilo color field.

Page 7: Op art

Lawrence Poons (EE.UU, 1937):Más conocido como Larry Poons, es un resumen de pintor que nació en Tokio, Japón. Estudió desde 1955 hasta 1957 en el New England Conservatory of Music, con la intención de convertirse en un músico profesional.

Omar Rayo (Colombia, 1928):Artista colombiano. Hijo primogénito de Vicente Rayo y María Luisa Reyes, cursó por correspondencia sus primeros estudios de dibujo en una academia de Buenos Aires.

Page 8: Op art

Características1) Predominaban el blanco y negro y la contraposición de colores complementarios.2) La ausencia total del movimiento real.3) Se pretende crear efectos visuales.4) Usa los recursos de líneas paralelas.5) Usa también figuras geométricas simples.6) En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico.7) Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.8) El artista del Arte Óptico no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe ningún aspecto emocional en la obra.

Page 9: Op art

ConclusiónBusca producir la ilusión de movimiento en la superficie de un cuadro a través del uso de colores, luces y sombras.

Terminaban siendo ante el ojo humano espacios tridimensionales llenos de vibración, movimiento y oscilación.

Page 10: Op art