11
01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Operaciones. Patrones y funciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Operaciones. Patrones y funciones

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 2: Operaciones. Patrones y funciones

UI 2 Cómo nos expresamos

Operaciones. Patrones y funciones

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

- Resta o sustracción.

- Minuendo.

- Sustraendo.

- Diferencia.

- Signos(-).

- Prueba de la resta.

- La hora digital y analógica.

- Resolución de problemas.

Page 3: Operaciones. Patrones y funciones

¿Cuál puede ser la mejor manera de aprender? Camino de la Indagación

• SINTONIZACIÓN

• Con ayuda del numerator los alumnos realizarán pequeñas sumas, de esta manera afianzarán el concepto de llevadas cuando en una cifra se supera la decena.

• Empezaremos con sumas de dos números y cuando esté afianzado seguiremos con sumas de números de tres cifras.

• Plantearemos para la resta situaciones de cálculo en el que falte un elemento de la suma (sumando) y tendrán que calcularlo. Ej. "Cuanto tengo que sumar a 5 para que el resultado sea 7. De esta manera estaremos trabajando el concepto de resta como operación inversa a la suma.

• Les pediremos que piensen en situaciones cotidianas en las que tengan la necesidad de realizar una suma o resta para conocer el resultado. Para esta actividad haremos la rutina de pensamiento "Conversación de tiza/bolígrafo"01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 4: Operaciones. Patrones y funciones

• INVESTIGACIÓN

• Los alumnos en grupos buscarán diferentes definiciones de sumas y las copiarán en una cartulina anotando las fuentes.

• Una vez hayan obtenido diferentes respuestas elaborarán en grupo una definición que recoja o sintetice todas las definiciones que sobre la suma han buscado.

• Esta definición la escribirán en hoja aparte y las compartirán con el resto de compañeros de clase.

• Con ayuda del profesor, de todas las definiciones obtenidas se elaborará una que sea consensuada con todos los alumnas.

• A partir de la definición de suma los alumnos deberán plantear situaciones problemáticas en las que necesiten realizar una suma para saber la respuesta.

• Se trabajará la suma y sus elementos. Los alumnos deben conocer cuáles son los elementos de la suma.

• Realizarán diferentes sumas, hasta que tengan el automatismo adquirido y las resuelvan sin dificultad.

• Trabajarán en grupos la definición de diferencia, se utilizará la estrategia de aprendizaje "Placement organisser-Llegar a un acuerdo o conclusión"

• Seguiremos los mismos pasos que hemos trabajado con la suma para la resta. Haciendo especial hincapié en la propiedad de la resta como operación inversa a la suma.

• Realizarán diferentes restas hasta que tengan el automatismo de la resta adquirido.

• Realizarán ejercicios de sumas incompletas en las que tendrán que averiguar el elemento que falta y posteriormente las expresarán en forma de resta.

• Realizaremos en numerosas ocasiones relaciones de las operaciones con situaciones cotidianas, a través de problemas matemáticos, también les pediremos que planteen problemas que tenga como solución la realización de una resta.01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 5: Operaciones. Patrones y funciones

• CLASIFICACIÓN

• Los alumnos individualmente crearán dos situaciones en las que para resolverlas necesiten resolver una suma y una resta, además deberán indicar en las operaciones el nombre de los términos de cada una de ellas.

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 6: Operaciones. Patrones y funciones

• REFLEXIÓN

• Los alumnos anotarán en su portfolio lo que han aprendido en esta unidad, expondrán para qué les es útil y comentarán sus éxitos y sus dificultades.

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 7: Operaciones. Patrones y funciones

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 8: Operaciones. Patrones y funciones

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 9: Operaciones. Patrones y funciones

PRUEBA DE LA RESTA

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Para comprobar si la diferencia o resta está correcta, sumaremos la diferenciamás el sustraendo y nos dará el minuendo. Si la suma o total es el minuendo, estará correcta.

Page 10: Operaciones. Patrones y funciones

La hora analógica y digital

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones

Page 11: Operaciones. Patrones y funciones

01/12/2015 UI 2 Patrones y funciones