14
Optimización de Procesos

Optimizacion de procesos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Optimizacion de procesos

Optimización de Procesos

Page 2: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

Al finalizar el Taller los participantes estarán en condiciones de:

Identificar o definir conceptos del Estudio del Trabajo

Obtener herramientas que permitan mejorar la productividad en su área laboral.

Elaborar un diagrama de procesos y un estudio de tiempos que asegure la puesta en práctica de las herramientas aprendidas.

Objetivos

Page 3: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

1. Solución de problemas2. Relaciones

Interpersonales3. Comunicación4. Orientación al cliente5. Planificación6. Auto desarrollo7. Creatividad e Innovación8. Orientación a resultados9. Seguridad personal.

Que Competencias desarrollamos con el Taller?

Page 4: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

Meta : Exceder las expectativas del Cliente

Objetivo

Conducta Sistémica

PROCESOS/Recursos

Trabajo

Ejemplos :•Recepción de Mercadería•Producción Interna •Control de Stock•Apertura de Caja……

Estudio del Trabajo• Análisis de Procesos• Estudio de Tiempos y

Movimientos

Productivo

Page 5: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

Es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados

Sirve como indicador de evaluar el rendimiento de maquinas, procesos y colaboradores

Productividad

Será importante la productividad ? Nos hace competitivos La empresa crece y nosotros también

Page 6: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

El movimiento de 5 S (housekeeping):

1. Seiri. “Cuando menos es más” 2. Seiton. “Un lugar para cada cosa

y cada cosa en su lugar” 3. Seiso. “Limpiar el entorno de

trabajo” 4. Seiketsu. “Limpieza de la persona

por medio del uso de ropa de trabajo adecuada” Relacionado con las tres K (kiken

(peligroso), kitanai (sucio) y kitsui (estresante), todo lo cual se opone al gemba como lugar donde se agrega valor real)

5. Shitsuke. “Autodisciplina”

LAS 5 S

Page 7: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

1. Sort (separar), 2. Straighten (ordenar), 3. Scrub (limpiar), 4. Systematize

(sistematizar)5. Standardize

(estandarizar)

La Campaña de las 5 S

Page 8: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

1. Clear out (limpiar), 2. Configure (configurar), 3. Clean and check (limpiar y

verificar), 4. Conform (ajustar) y 5. Custom and practice (costumbre

y práctica).

La Campaña de las 5 C

Page 9: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

Diagrama de Flujo de Procesos : Es la representación gráfica de las secuencias de todas las actividades que suceden durante un proceso.

Diagrama de Circulación : O de flujo, es un esquema de distribución de planta que muestra la ubicación de todas las actividades que aparecen en un diagrama de flujo de procesos.

Diagrama de Procesos

Page 10: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

Diagrama de CirculaciónLayout

1 2

3

Page 11: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

ESTUDIO DE TIEMPOS: Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito.

ESTUDIO DE MOVIMIENTOS: Análisis cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.

Tiempos y Movimientos

Page 12: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

¿Como podríamos mejorar la productividad?

EN EL USO DEL CUERPO HUMANO

Movimientos de manos EstiramientosCONDICIONES DEL LUGAR DE TRABAJO

Posición de herramientas y materiales La silla y/o mesas Iluminación, Área de trabajoDISEÑO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Colocación de las herramientas y los materiales

OTROS…

Page 13: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

¿Como podríamos mejorar la productividad?

Page 14: Optimizacion de procesos

Contenido

• Objetivos

• Introducción

• Productividad

• Estudio del Trabajo

• Procesos

• Tiempos y Movimientos

• Resumen

La productividad es la base de la competitividad empresarial a través de la optimización de procesos.

Trabajo es un conjunto de tareas y actividades El estudio del trabajo , tiene herramientas que nos permiten

estudiar los procesos de trabajo Los Diagramas de procesos registran los modos existentes y

proyectados de llevar a cabo un trabajo productivo. La medición del trabajo determina el tiempo que invierte un

colaborador en llevar a cabo una tarea definida. El estudio de tiempos y movimientos nos permite analizar las

actividades para incrementar la productividad.