22
ORELLANAS ORELLANAS

Orellanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe el proceso del cultivo de la orellana.

Citation preview

Page 1: Orellanas

ORELLANASORELLANAS

Page 2: Orellanas

HONGOS COMESTIBLES DEL HONGOS COMESTIBLES DEL GÉNERO PLEUROTUSGÉNERO PLEUROTUS

LAS ORELLANAS TAMBIEN CONOCIDASLAS ORELLANAS TAMBIEN CONOCIDAS

COMO HONGOS OSTRA, SE CULTIVANCOMO HONGOS OSTRA, SE CULTIVAN

EN DIFERENTES PISOS TERMICOS,EN DIFERENTES PISOS TERMICOS,

PARA PRODUCIR ALIMENTOS RICOS ENPARA PRODUCIR ALIMENTOS RICOS EN

PROTEINA PARA EL CONSUMO HUMANO.PROTEINA PARA EL CONSUMO HUMANO.

Page 3: Orellanas

HONGOS OSTRA COMESTIBLESHONGOS OSTRA COMESTIBLES

Page 4: Orellanas

CEPAS DE PLEUROTUSCEPAS DE PLEUROTUS

EN COLOMBIA SE HAN ESTUDIADO LAS EN COLOMBIA SE HAN ESTUDIADO LAS CEPAS DE PLEUROTUS CEPAS DE PLEUROTUS

PULMONARIUS, PLEUROTUS PULMONARIUS, PLEUROTUS OSTREATUS, PLEUROTUS FLORIDA Y OSTREATUS, PLEUROTUS FLORIDA Y PLEUROTUS SAJOR-CAJU.PLEUROTUS SAJOR-CAJU.

ESTAS SE DIFERENCIAN ESTAS SE DIFERENCIAN PRINCIPALMENTE POR LA FORMA Y LAS PRINCIPALMENTE POR LA FORMA Y LAS

COLORACIONAS TIPICASCOLORACIONAS TIPICAS

Page 5: Orellanas

EN SU ORDEN PLEUROTUS EN SU ORDEN PLEUROTUS PULMONARIUS, OSTREATUS, PULMONARIUS, OSTREATUS,

FLORIDA Y SAJOR-CAJU.FLORIDA Y SAJOR-CAJU.

Page 6: Orellanas

EL CULTIVOEL CULTIVO

EL CULTIVO DE LAS SETAS COMESTIBLES EL CULTIVO DE LAS SETAS COMESTIBLES SIGUE UN PROCESO SIGUE UN PROCESO

SENCILLO, PERO QUE REQUIERE MUCHO SENCILLO, PERO QUE REQUIERE MUCHO CUIDADO EN TODAS SUSCUIDADO EN TODAS SUS

ETAPAS PARA EVITAR PRINCIPALMENTE LA ETAPAS PARA EVITAR PRINCIPALMENTE LA CONTAMINACION.CONTAMINACION.

Page 7: Orellanas

ETAPAS DEL CULTIVOETAPAS DEL CULTIVO

SIEMBRA DEL MICELIO DEL HONGOSIEMBRA DEL MICELIO DEL HONGO

CONSISTE EN DEPOSITAR LA SEMILLA CONSISTE EN DEPOSITAR LA SEMILLA EN EL SUSTRATO DESINFECTADO, LA EN EL SUSTRATO DESINFECTADO, LA PERSONA DEBE TENER LAS MANOS PERSONA DEBE TENER LAS MANOS ESTERILIZADAS Y EL AREA DEBE ESTERILIZADAS Y EL AREA DEBE ESTAR DESINFECTADA.ESTAR DESINFECTADA.

Page 8: Orellanas

SEMILLASEMILLA

Page 9: Orellanas

INCUBACIONINCUBACION

Page 10: Orellanas

INCUBACIONINCUBACION

EN ESTA FASE DEBE HABER CONDICIONES EN ESTA FASE DEBE HABER CONDICIONES OPTIMAS PARA QUE EL MICELIO OPTIMAS PARA QUE EL MICELIO INVADACOMPLETAMENTE EL SUSTRATO.INVADACOMPLETAMENTE EL SUSTRATO.

SE CIERRAN LAS VENTANAS PARA MANTENER LA SE CIERRAN LAS VENTANAS PARA MANTENER LA HUMEDAD RELATIVA AL 85% Y PARA EVITAR LA HUMEDAD RELATIVA AL 85% Y PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN Y LA CONTAMINACIONDESHIDRATACIÓN Y LA CONTAMINACION

Page 11: Orellanas
Page 12: Orellanas
Page 13: Orellanas

INCUBACIONINCUBACION

EL CUARTO DEBE SER SECO Y OSCURO.EL CUARTO DEBE SER SECO Y OSCURO.

LAS BOLSAS SE PUEDEN ACOMODAR EN LAS BOLSAS SE PUEDEN ACOMODAR EN ESTANTERIAS METALICAS, DE MADERA, ESTANTERIAS METALICAS, DE MADERA, PLASTICO, GUADUA, MUEBLES VIEJOS PLASTICO, GUADUA, MUEBLES VIEJOS DE BIBLIOTECA. BUSCANDO DE BIBLIOTECA. BUSCANDO APROVECHAR ESPACIO Y EVITAR EL APROVECHAR ESPACIO Y EVITAR EL DAÑO DE ROEDORES.DAÑO DE ROEDORES.

Page 14: Orellanas

FRUCTIFICACIONFRUCTIFICACION

UNA VEZ EL SUSTRATO ES INVADIDO UNA VEZ EL SUSTRATO ES INVADIDO POR EL MICELIO DEL HONGO SE POR EL MICELIO DEL HONGO SE AUMENTA LA HUMEDAD RELATIVA AL AUMENTA LA HUMEDAD RELATIVA AL 90% HACIENDO RIEGO DIARIO.90% HACIENDO RIEGO DIARIO.

SE PROPORCIONAN CONDICIONES DE SE PROPORCIONAN CONDICIONES DE SEMIPENUMBRA PARA INDUCIR LA SEMIPENUMBRA PARA INDUCIR LA FORMACION DE LOS CUERPOS FORMACION DE LOS CUERPOS FRUCTIFEROSFRUCTIFEROS..

Page 15: Orellanas

CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Page 16: Orellanas

COSECHACOSECHA

ES IMPORTANTE COSECHAR A TIEMPO ES IMPORTANTE COSECHAR A TIEMPO LAS SETAS CON SOMBRILLA ABIERTA.LAS SETAS CON SOMBRILLA ABIERTA.

SE TOMAN CON LA MANO POR LA BASE SE TOMAN CON LA MANO POR LA BASE DE MANERA CUIDADOSA, CON UN DE MANERA CUIDADOSA, CON UN MOVIMIENTO DE TORSION.MOVIMIENTO DE TORSION.

Page 17: Orellanas

POSCOSECHAPOSCOSECHA

LOS HONGOS COSECHADOS PUEDEN LOS HONGOS COSECHADOS PUEDEN UTILIZARSE DIRECTAMENTE EN LA UTILIZARSE DIRECTAMENTE EN LA PREPARACION DE DIFERENTES RECETAS.PREPARACION DE DIFERENTES RECETAS.

SI NO SE CONSUMEN INMEDIATAMENTE, SI NO SE CONSUMEN INMEDIATAMENTE, DEBEN CONSERVARSE E RECIPIENTES DEBEN CONSERVARSE E RECIPIENTES PLATICOS CUBIERTAS CON PAPEL VINILPEL PLATICOS CUBIERTAS CON PAPEL VINILPEL REFRIGERADAS MAXIMO 10 DIAS.REFRIGERADAS MAXIMO 10 DIAS.

Page 18: Orellanas
Page 19: Orellanas

POSCOSECHAPOSCOSECHA

SI SE DESEAN CONSERVAR LOS HONGOS SI SE DESEAN CONSERVAR LOS HONGOS POR LARGO TIEMPO, PUEDEN POR LARGO TIEMPO, PUEDEN PREPARASE EN CONSERVAS PREPARASE EN CONSERVAS UTILIZANDO UNA FORMULACION DE UTILIZANDO UNA FORMULACION DE SALMUERA DEL 2,5% DE SAL Y EL 0,15% SALMUERA DEL 2,5% DE SAL Y EL 0,15% DE ACIDO CITRICO.DE ACIDO CITRICO.

O DESHIDRATARLOS UTILIZANDO EL O DESHIDRATARLOS UTILIZANDO EL SOL COMO FUENTE DE ENERGIA SOL COMO FUENTE DE ENERGIA NATURAL.NATURAL.

Page 20: Orellanas

RECETARECETA

ORELLANAS AL AJILLOORELLANAS AL AJILLO 200 GRS DE ORELLANAS200 GRS DE ORELLANAS 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA 6 DIENTES DE AJO6 DIENTES DE AJO SAL Y PIMIENTA AL GUSTO.SAL Y PIMIENTA AL GUSTO.

Page 21: Orellanas

PREPARACIONPREPARACION EN UN SARTEN, PONER EL ACEITE DE EN UN SARTEN, PONER EL ACEITE DE

OLIVA.OLIVA. AGREGAR EL AJO FINAMENTE PICADO Y AGREGAR EL AJO FINAMENTE PICADO Y

LA PIMIENTA.LA PIMIENTA. ANTES DE QUE SE DOREN, AGREGAR ANTES DE QUE SE DOREN, AGREGAR

LAS ORELLANAS CORTADAS EN TROZOS LAS ORELLANAS CORTADAS EN TROZOS MEDIANOS Y SAL AL GUSTO.MEDIANOS Y SAL AL GUSTO.

TAPAR A SARTEN PONER AL FUEGO 2 TAPAR A SARTEN PONER AL FUEGO 2 MINUOS MAS.MINUOS MAS.

Page 22: Orellanas