5
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES AURORA APARICIO MANRIQUE

Organismos unicelulares y pluricelulares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organismos unicelulares y pluricelulares

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES

AURORA APARICIO MANRIQUE

Page 2: Organismos unicelulares y pluricelulares

ORGANISMOS UNICELULARESEstán constituidos por una sola célula, procariota o eucariota.

Esta célula realiza todas las funciones vitales.

Los nutrientes suelen entrar al organismo por un proceso de difusión y por ello, la célula suele ser aplanada o con prolongaciones para aumentar la superficie de intercambio de sustancias con el medio externo.

En general, cuando el organismo se divide por bipartición, se generan dos células que se separan y comienzan una vida independiente. Pero a veces varias células quedan unidas formando una colonia.

En una colonia, todas las células son iguales en cuanto a estructura y función y cada una de ellas puede realizar una vida independiente.

Los organismos unicelulares pertenecen a los reinos: Moneras, Protoctistas y Hongos

Page 3: Organismos unicelulares y pluricelulares

ORGANISMOS PLURICELULARES• Son organismos formados por un gran

número de células eucarióticas, sin embargo todas las células proceden de una única célula original llamada zigoto o célula huevo.

• Aunque todas las células del organismo contienen un mismo ADN y por tanto la misma información genética, a lo largo del desarrollo en cada célula algunos genes se activan y otros por el contrario, se desactivan provocando un proceso de diferenciación celular.

• La diferenciación celular provoca cambios en la forma, estructura y funcionamiento de la célula que permite que se especialice en la realización de una función concreta y que presente la forma y estructura más adecuada para desarrollar dicha función.

• Células de características y funcionamiento común forman tejidos.

Page 4: Organismos unicelulares y pluricelulares

• Aunque en un tejido cada célula mantiene las funciones metabólicas básicas, no actúa como una unidad independiente.

• Cada grupo de células o tejido está especializado en la realización de una actividad determinada dentro del organismo pluricelular.

• Los tejidos se integran formando órganos que se coordinan formando sistemas y aparatos.

• La mayor parte de los organismos pluricelulares pertenecen a los reinos Animal y Vegetal, aunque también hay algunos en los reinos Protoctistas y Hongos.

ORGANISMOS PLURICELULARES

Page 5: Organismos unicelulares y pluricelulares

Propiedades emergentes• Cada nivel de organización en los seres vivos tiene sus propias

características, y a medida que se aumenta de nivel aparecen nuevas propiedades que en ningún caso son la suma de las propiedades del nivel anterior.

• La aparición de nuevas características se las llama propiedades emergentes.

• El proceso de emergencia surge por la interacción entre las partes que componen el nivel inferior.

Una célula es capaz de dividirse y originar copias iguales a sí misma. Es una propiedad emergente. Los orgánulos, por separado no tienen esta característica.