11

Organización de la Biblioteca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organización de la Biblioteca
Page 2: Organización de la Biblioteca

Impulsar el hábito lector:◦ Fomentar el gusto y el disfrute por la lectura.◦ La lectura para adquirir y usar información.

Celebrar actos y acontecimientos culturales que a afecten a la vida del centro.

Page 3: Organización de la Biblioteca

La biblioteca permanece abierta durante el horario lectivo, y por las tardes de 4 a 6 de lunes a jueves.

Cada grupo o nivel tiene adjudicada una hora semanal en el horario general

En las horas libres se pueden reservar apuntándose en el horario que hay en el tablón de anuncios.

Durante las tardes se puede usar la biblioteca para estudiar, trabajar con el ordenador o leer.

Page 4: Organización de la Biblioteca

0 1

2

3

45

6

7

8

9

DiccionariosEnciclopedias

FilosofíaPsicología

Religión

PolíticaEconomíaEducaciónMedicina.

Salud

Medio ambienteMatemáticasFísica. QuímicaBiología. Zoología

ArteMúsicaJuegos. Deportes

LenguaLiteratura

GeografíaHistoria

CDU

Page 5: Organización de la Biblioteca

Es la información que se imprime en la etiqueta que se pega en el lomo del libro, el tejuelo. Sirve para saber en qué lugar de la biblioteca se encuentra el libro.

Se compone de tres líneas, en las que se sitúan: EL Nº DE LA CDU LAS TRES PRIMERAS LETRAS DEL APELLIDO DEL AUTOR

CON MAYÚSCULAS. Las tres primeras letras del título en minúsculas.

Para la literatura infantil y juvenil utilizamos el nº 82 y concretamos más por géneros:

82-1 Poesía 82-2 Teatro 82-3 Narrativa

Page 6: Organización de la Biblioteca

, 82-3 CUENTOS

R 82-30 LIBROS IMÁGENES

82-31 VIDA REAL

R 82-32 HISTÓRICAS. GUERRA

82-33 AVENTURAS

82-34 MISTERIO

82-35 HUMOR

R 82-36 N. FANTÁSTICAS

Ð 82-37 CIENCIA-FICCIÓN

82-38 ANIMALES PROTAGONISTAS

82-39 TEMA RELIGIOSO

I 82-4 CLÁSICOS. ADAPTACIONES

N 82-5 ESCRITOS POR NIÑOS

R 82-8 MISCELÁNEA

82-9 COMICS. TEBEOS

Page 7: Organización de la Biblioteca
Page 8: Organización de la Biblioteca

Libros para aprender

Cuentos: 82-3

Clásicos: 82-4

Animales protagonistas:82-38

Imágenes. Abecedarios: 82-30

Page 9: Organización de la Biblioteca

Puedes llevar en préstamo UN LIBRO cada vez.

Puedes tenerlo durante dos semanas, pero si lees mucho y lo terminas o no te gusta puedes cambiarlo cada semana.

Usa los libros y los materiales de forma adecuada, sin estropearlos ni perderlos, en otro caso tendrás que reponerlos.

r Pide ayuda a las personas encargadas si no encuentras lo que buscas.

Para colocar los libros fíjate en la CDU y colócalo en su estantería por orden alfabético. Si no sabes ¡PREGUNTA! pero no lo dejes en cualquier sitio.

¡Es muy fácil si usas la tarjeta con tu número de clase!

Si se mueven las sillas o las mesas es necesario volver a dejarlas donde estaban.

La biblioteca es para leer, estudiar, buscar información, hacer trabajos de clase, etc.

  

Page 10: Organización de la Biblioteca

Se pueden usar para consultar Enciclopedias o CD-ROM, para buscar información en Internet o realizar trabajos del colegio.

Siempre usamos un cuaderno y bolígrafo para apuntar los resultados de las búsquedas y las páginas donde las hemos encontrado.

Utilizamos Internet en presencia de las personas encargadas de la biblioteca a las que puedes pedir ayuda.¡En caso de duda pregunta!

Si estamos haciendo un trabajo, debemos abrir un documento Word y allí pegamos los datos que consideramos interesantes (NO la página Web entera) y luego guardamos ese documento en nuestra carpeta.

Deberás solicitar a las personas encargadas de la biblioteca el uso de la impresora, que estará limitado a la realización de tareas o trabajos escolares.

NUNCA debes dar tus datos personales (dirección, teléfono, etc.) a nadie a través de Internet.

Page 11: Organización de la Biblioteca

GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA DEL C. P. BAUDILIO ARCE