9

Click here to load reader

Organizadores de la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organizadores de la información

Organizadores de la información

Organizadores gráficos

Page 2: Organizadores de la información

Mapas conceptuales

• Técnica para

organizar y

representar

información en forma

visual que debe

incluir conceptos y

relaciones que al

enlazarse arman

proposiciones.

Page 3: Organizadores de la información

Mapas de ideas

• Forma de organizar visualmente las ideas

que permite establecer relaciones no

jerárquicas entre diferentes ideas.

• Se busca la asociación de palabras, ideas

o conceptos.

• Utilizan palabras clave, símbolos, colores

y gráficas para formar redes no lineales de

ideas.

Page 4: Organizadores de la información

• Generalmente, s

e utilizan para

generar lluvias

de

ideas, elaborar

planes y

analizar

problemas.

Page 5: Organizadores de la información

telarañas

• Organizador gráfico que muestra de

qué manera unas categorías de

información se relacionan con sus

subcategorías.

• El concepto principal se ubica en el

centro de la telaraña y los enlaces

hacia afuera vinculan otros conceptos

que soportan los detalles relacionados

con ellos.

Page 6: Organizadores de la información

• Generalmente

se utilizan para

generar lluvias

de

ideas, organizar

información y

analizar

contenidos de un

tema o de una

historia.

Page 7: Organizadores de la información

Diagrama de causa-efecto

• Usualmente se llama Diagrama de“Ishikawa”, por el apellido de sucreador; o Diagrama Espina dePescado” por su forma similar alesqueleto de un pez.

Page 8: Organizadores de la información

• Está compuesto por un recuadro(cabeza), una línea principal (columnavertebral) y 4 o más líneas que apuntana la línea principal formando un ángulode aproximadamente 70º (espinasprincipales).

• Estas últimas poseen a su vez dos otres líneas inclinadas (espinas), y asísucesivamente (espinasmenores), según sea necesario deacuerdo a la complejidad de lainformación que se va a tratar.

Page 9: Organizadores de la información

Líneas de tiempo

• Se deben identificar los eventos y las fechas(iniciales y finales) en que estos ocurrieron;

• ubicar los eventos en orden cronológico;

• seleccionar los hitos más relevantes del temaestudiado para poder establecer losintervalos de tiempo más adecuados;

• agrupar los eventos similares;

• determinar la escala de visualización que seva a usar y por último, organizar los eventosen forma de diagrama.