7
Origen del Arte Contemporáneo

Origen del Arte Contemporàneo

  • Upload
    crisbg

  • View
    6.129

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Origen del Arte Contemporàneo

Origen delArte

Contemporáneo

Page 2: Origen del Arte Contemporàneo

Impresionismo

Postimpresionismo

Neoimpresionismo

ANTECEDENTESSiglo XIX

Fauvismo

Cubismo

Expresionismo

VANGUARDIASSiglo XX

ARTE CONTEMPORÁNEO

Page 3: Origen del Arte Contemporàneo

Las raíces del arte contemporáneo las encontramos a finales del S. XIX

El impresionismo representado por Claude Monet

Puente Claude Monet

Page 4: Origen del Arte Contemporàneo

El postimpresionismo, con autores como Vincent Van Gogh y Paul Cézanne.

La Chambre Vincent Van Gogh Jugadores Paul Cezanne

Y el neoimpresionismo, dentro del cual se encuentra el puntillismo de un Georges Seurat.

Bañistas en Asnieres George Seurat

Page 5: Origen del Arte Contemporàneo

Las vanguardias históricas que surgieron en los primeros años del siglo XX fueron:

El fauvismo: Henri Matisse comienza las primeras polémicas pictóricas. Sustituyó la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas por un fuerte colorido y un dibujo de trazo muy marcado para crear un mayor énfasis expresivo.

Page 6: Origen del Arte Contemporàneo

El cubismo: Pablo Ruiz Picasso, es uno de sus principales representantes.

-Primera fase: cubismo analítico, descomposición de las formas tridimensionales en múltiples elementos geométricos a partir de la fragmentación de elementos cúbicos y proyecciones planas.

-Segunda fase: cubismo sintético, el collage. Materiales como la madera, papeles de periódico, fotografías o plumas se combinaron con pigmentos planos en la composición del cuadro.

Page 7: Origen del Arte Contemporàneo

El expresionismo: valoraron los contenidos y las actitudes emocionales, la expresión del propio yo, la composición se hace desgarrada y el color más violento, con contenidos simbólicos. Lo representan:

Emil Nolde y su grupo Die Brûcke (El Puente) y Vasili Kandinskycon Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) 1910.