32
Teorías del origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación trata sobre las ideas que tenían las antiguas civilizaciones en lo relacionado con el origen y la organización del universo

Citation preview

Page 1: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Teorías del origen y organización del

Universo según diferentes

civilizaciones

Page 2: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

ÍndiceIntroducción…………………………………………………………………….Diapositiva 3Teoría egipcia………………………………………………………………….Diapositiva 4Teoría azteca y maya……………………………………………………..Diapositiva 9 Teoría griega…………………………………………………………………..Diapositiva 15Teoría india……………………………………………………………………….Diapositiva 20Teoría china……………………………………………………………………….Diapositiva 26Conclusión…………………………………………………………………………..Diapositiva 31Bibliografía…………………………………………………………………………Diapositiva 32

Page 3: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

INTRODUCCIÓN

Desde el principio de los tiempos los hombres se han hecho preguntas sobre todo lo que les

rodeaba. La curiosidad de estas civilizaciones sobre aspectos como el día y la noche, la luna, el sol y las estrellas las llevaron a preguntarse cómo sería la organización de estos astros en el espacio y cómo habían surgido estos elementos. La mayoría de estas teorías coincidían en que algún dios había intervenido en la creación del

mundo.

Page 4: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Teoría egipcia

Page 5: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Mito de la creación según los egipcios

En el principio del tiempo tan sólo existían inmensas masas de aguas turbias cubiertas por absolutas tinieblas, una oscuridad que no era la noche, pues ésta no había sido creada todavía, era el océano infinito conocido por los egipcios como el océano primordial Nun, que contenía todos los elementos del cosmos. Pero aun así no existían ni el Cielo ni la Tierra, tanto los hombres como los dioses aún no habían nacido. No había vida ni muerte. El espíritu del mundo se hallaba disperso en el caos, hasta que tomando conciencia se llamó a sí mismo; así nació el dios Amón Re. Y con el tiempo él lo creo todo.

Page 6: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Primera fase de las ideas religiosas egipcias

Durante la época predinástica, divinizaron aquellos fenómenos naturales que les desconcertaban, o infundían temor, de los que no conocían la razón de su proceder; asociaron estas divinidades con las características de ciertos animales, y los representaron con forma humana. Además les atribuyeron conceptos humanos, como la relación familiar, por lo que se formaron tríadas compuestas por un dios, su esposa y su hijo, y también pasiones humanas por lo que se les rendía culto dando ofrendas en los templos a cambio de favores solicitados, o recibidos.

Page 7: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Segunda fase de las ideas religiosas egipcias

A pesar de la agrupación de los pueblos egipcios en las "Dos Tierras": el Alto y Bajo Egipto, cada uno de los nomos (provincias) mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba la veneración a decenas de dioses, que adquirían mayor o menor relevancia según la importancia que tuviese cada ciudad.

Page 8: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Los sacerdotes de los templos principales comenzaron a organizar esta multitud de dioses y a explicar sus

relaciones, la creación del mundo, las crecidas del Nilo, etc., ideando y sistematizando las creencias en las denominadas teología Heliopolitana, Tebana, etc.,

reflejadas en los Textos de las Pirámides, o el Libro de los Muertos, a los que siguió la redacción de otros

similares.

Page 9: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

TEORíAs MAYA Y AzTEcA.

Page 10: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Primera Teoría: Maya.Hanab Ku, es para los Mayas el centro de

la galaxia.Debemos comprender que sabían tanto o más como nuestros actuales científicos.

Los datos científicos recopilados en estos años respaldan que:

Page 11: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

-

-En Septiembre de 1994, todas las líneas magnéticas terrestres sufrieron disturbios.

- En 1996, Soho, descubrió que nuestra estrella ya no tenía polo norte ni polo sur.

- En 1997, se registraron grandes tormentas magnéticas provenientes del Sol.

Page 12: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

En que nos afecta esto, según los Mayas.

Tenemos la necesidad de evolucionar, de cambiar en una forma más elevada, ya que según éstos,

esta aceleración planetaria, y su perdida de campo magnético irá en aumento, llegando tal

vez a 0 Gaus, invirtiendose la polaridad planetaria.

Page 13: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Segunda Teoría: Azteca.Según los Aztecas el creador de todo fue el dios Ometecuhlti que,

junto a su esposa, creó toda una vida sobre la tierra.Según la mitología azteca antes de nuestro sol, que es el quinto,

existieron otros cuatro.La leyenda mexica señalaba que cada uno de esos dioses luchaba

por la supremacía en el mundo, empleando cada uno su propia fuera: tierra, fuego, viento o agua.

Mientras esas fuerzas se mantuvieran en equilibrio, el mundo estaba en orden; sin embargo, si se producía un desequilibro

cósmico, ese sol, con los humanos desaparecería.

Page 14: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Los 5 soles Aztecas.- El primero, el dios de la Tierra.

- El segundo, el dios del Viento.- El tercero, el Dios de la Lluvia.

- El cuarto, la diosa del Agua.Todas las creaciones anteriores habían sido

destruidas por una catástrofe, y con ellaa habían desaparecido los dioses.

Entonces los dioses se dieron cuenta de que la existencia de un quinto dios solo sería posible

con el sacrificio de otro dios.Todos las divinidades, 1600 en total, se

sacrificaron para dar alimento a este quinto sol, tras lo cual, se alzó desde el Este.

Page 15: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

TEORIA GRIEGATEORIA GRIEGA

Page 16: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

1.1. La civilización griega pronto se da cuenta de que la La civilización griega pronto se da cuenta de que la interpretación mítica del mundo no logra responder a sus interpretación mítica del mundo no logra responder a sus interrogantes. Decidieron dirigirse hacia la creación de una interrogantes. Decidieron dirigirse hacia la creación de una práctica espacial, aunque esta práctica tampoco satisfacía su práctica espacial, aunque esta práctica tampoco satisfacía su mentalidad abstracta, con lo que pronto comenzaron a mentalidad abstracta, con lo que pronto comenzaron a formular modelos matemáticos.formular modelos matemáticos.El primero en buscar respuestas científicas fue Tales de El primero en buscar respuestas científicas fue Tales de MiletoMileto

Tales De MiletoTales De Mileto:(:(624-546624-546 a.c a.c)

Page 17: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Primera teoríaPrimera teoríaSegún los primeros Griegos la Tierra tenía forma Según los primeros Griegos la Tierra tenía forma de disco circular, este disco se dividía en dos de disco circular, este disco se dividía en dos

zonas:zonas:

-Zona inferior: Cerca de la superficie terrestre donde se encontraba la casa de Hades, y el reino de la Muerte y bajo ella el Reino de la Oscuridad eterna.

-Zona superior: la atmósfera era de gran tamaño, era el lugar de las nubes y la niebla.

 -En la esfera del cielo se situaba el Sol ,la Luna y las -En la esfera del cielo se situaba el Sol ,la Luna y las estrellas, esta esfera estaba en movimiento, de tal estrellas, esta esfera estaba en movimiento, de tal forma que los astros realizaban un movimiento circular forma que los astros realizaban un movimiento circular por encima de la Tierra.por encima de la Tierra.

Page 18: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Segunda teoríaSegunda teoría

A principios del siglo V a.c se introdujo una nueva A principios del siglo V a.c se introdujo una nueva idea, la esfericidad de la Tierra impulsada por idea, la esfericidad de la Tierra impulsada por seguidores de Pitágoras.seguidores de Pitágoras.

AristótelesAristóteles fue uno de los primeros en dar fue uno de los primeros en dar argumentos sobre la “esfericidad” de la Tierra argumentos sobre la “esfericidad” de la Tierra basados en la observación de las estrellas y en la basados en la observación de las estrellas y en la sombra de la Tierra que proyecta sobre la Luna sombra de la Tierra que proyecta sobre la Luna en los eclipses.en los eclipses.

Page 19: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

CONSECUENCIAS DE LAS TEORÍASCONSECUENCIAS DE LAS TEORÍASA partir de estos modelos surgen nuevos descubrimientos mas A partir de estos modelos surgen nuevos descubrimientos mas complejoscomplejosY avanzados para la época.Y avanzados para la época.A partir del Siglo III a.c los experimentos y descubrimientos A partir del Siglo III a.c los experimentos y descubrimientos aumentas en mas rigor. aumentas en mas rigor.

-Erastóstenes:(276-194 a.c) En base a sus observaciones y buenas mediciones dedujo que la Tierra no era plana y calculó la circunferencia de la Tierra aproximadamente.

-Estrabón: (63 a.c 19) Afirma que la Tierra es una esfera situada en el centro del universo y se divide en cinco zonas: Dos zonas polares, una zona cálida y dos templadas.

Page 20: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Teoría india

Page 21: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Los cuatro textos más antiguos de la literatura india, llamados Veda contienen varias versiones de la creación del mundo y su organización. Todas ellas tienen una idea común, que el Universo nace de un estado primario indefinible, tras pasar por varias etapas y morirá, entonces se iniciará un nuevo ciclo de creación, evolución y destrucción y así sucesivamente.

Page 22: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Primera teoría “El mundo reposa sobre 4 elefantes, que a su vez

reposan sobre una tortuga, que nada sobre un océano de leche, rodeado todo el sistema por una serpiente” Este sería el enunciado de esta primera teoría y se representaría así:

Page 23: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Segunda teoría Según el Rig Veda, en el

principio solo exitía el no-ser, del que surgió el ser al tomar consciencia de sí mismo el demiurgo Prayápati, más tarde identificado como Brahma, creador del cielo y la Tierra, que separó la luz de las tinieblas y creó al hombre.

Page 24: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Tercera teoría El dios Visnu flotaba

sobre las aguas primordiales, montado sobre la serpiente sin fin, Ananta. Del ombligo del dios brotó una flor de loto, de la que nació Brahma para crear el mundo.

Page 25: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Cuarta teoría El universo era una superposición de cielo, aire y Tierra. La Tierra

era plana y circular, y en su centro se encontraba el monte Sameru (identificado con el Himalaya), al sur del cual estaba la India, en un continente rodeado por el océano. El cielo tenía siete niveles y el séptimo era la morada del Brahma. El infierno,tenía otros siete niveles.

Tras la conquista de la India por Alejandro Magno las ideas cosmológicas de los hindúes fueron modificadas. Llegaron así a la idea de que la Tierra es esférica y que el Sol y los planetas giran alrededor de ella.

Page 26: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Teoría China

Page 27: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Sabemos poco de la antigua astronomía China, pero lo que si sabemos es que es más antigua que

la teoría occidental. Los chinos consideraban que el universo era

como una naranja que colgaba la estrella polar ubicando sus 284 constelaciones en 28

segmentos o casas en que dividían el universo. La antigua astronomía estelar china se diferenciaba

mucho de la babilónica y de la occidental. La concepción del Universo en la China antigua se

encuentra expuesta en el Chou pi suan ching , un tratado escrito alrededor del siglo IV a.C.

Page 28: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Primera Teoría Según la teoría Kai t”ien, el cielo y la tierra eran planos y se encontraban separados por

80.000 li ( 1 li equivale a medio kilometro). El sol cuyo diámetro es de 1,250 li, se movía

circularmente en el plano del día, cuando se

Encontraba encima de china era de Día, y cuando se alejaba se hacia de Noche. Tuvo que ser modificada, Según la nueva versión el cielo y la Tierra eran semiesferas concéntricas siendo el radio de 60.000 li.

Page 29: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Segunda TeoríaLa teoría de kai t”ien no funciono, pero al mismo tiempo surgió una nueva teoría llamada hun t”ien que decía que el cielo era como un huevo, es decir, como una bala de ballesta; y que la tierra era la yema que se encontraba sola en el cielo. El cielo era grande y la tierra pequeña.

Page 30: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Tercera TeoríaPosteriormente, la nueva teoría giraba alrededor de que el universo estaba formado por dos sustancias “el yang y el yin”, asociados al movimiento y al reposo.Chu Hsi era el representante principal de la escuela neo confucionista y dijo que el yang y el yin se encontraban mezclados antes de que se formara el mundo, pero fueron separados por la rotación del universo, y al ser separados el yang arrojado a las afueras, creo el cielo, y el yin se quedo en el medio y creo la tierra.

Page 31: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

ConclusiónEn lo relacionado con la organización del Universo, tras la distintas teorías antiguas surgió la idea científica de observación y experimentación, que dio lugar a la organización que conocemos actualmente. La Tierra pertenece al Sistema Solar, que está dentro de la galaxia llamada Vía Láctea. La Vía Láctea forma parte de un grupo de galaxias llamado Grupo Local y que a su vez, este forma parte del Supercúmulo de Virgo.

En lo relacionado con el origen del Universo, actualmente, todavía hay distintas teorías, dependiendo de la creencia de cada persona. Una de las teorías más aceptadas es la del Big Bang.

Page 32: Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones

Biografíahttp:// es.wikipedia.org/wiki/Mito_de_la_creaci%C3%B3n_egipcio

http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_egipcia

http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Universo_Vision_culturas.htm

http://www.culturaclasica.com/?q=node/1303

http://www.catedu.es/materialesccss/Historia/cartografia_antigua/astronomia/Astronomia_Grecia2.htm