14
HOY…. ORTOGRAFÍA! A B C A B C

Ortografia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ortografia

HOY….

ORTOGRAFÍA!

A B C

A B C

Page 2: Ortografia

ORTOGRAFÍA

Del griego

Orto: “recto” o “correcto” Grafía: “Escritura”

Forma correcta de escribir. Conjunto de normas que regulan la escritura

de una lengua.

Page 3: Ortografia

ORTOGRAFÍA… PARA QUÉ???LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA DE

LA ORTOGRAFÍA SON:

Facilitar al niño el aprendizaje de la escritura correcta de una palabra de valor y utilidad social

Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras

Ampliar y enriquecer su vocabulario Darle pautas para una comunicación escrita

eficaz, consolidando hábitos de escritura correcta

Habituar al niño al uso del diccionario Desarrollar la

CONCIENCIA ORTOGRÁFICA

Page 4: Ortografia

Comprender porqué una palabra se escribe de cierta manera y no de otra en un determinado contexto

Escribir con seguridad ortográfica, justificando porqué se escribe así

Manifestar deseos e interés por escribir correctamente

Desarrollar el hábito de corregir sus propias producciones (autocorrección)

CONCIENCIA ORTOGRÁFICA

Page 5: Ortografia

ORTOGRAFÍA COMPLEJA

Oriente y guíe

Planificación

Diagnóstico

Page 6: Ortografia

EL DIAGNÓSTICO ORTOGRÁFICO¿QUÉ DEBE OBSERVAR EL MAESTRO?

1. Las condiciones físicas, psíquicas e intelectuales del niño: visión, oído, habla, interpretación, equilibrio emocional, deseos de aprender.

2. Nivel ortográfico y fonético del grupo de alumnos y de cada uno de ellos: conocimiento del medio social y familiar, vocabulario de uso y vocabulario aprendido en los años anteriores.

Page 7: Ortografia

¿CÓMO HACER UN DIAGNÓSTICO INICIAL?

¿Qué podemos ver?

1. Errores en la escritura de palabras2. Errores en el uso de términos del vocabulario

Dificultades en la pronunciación o articulación en la lectura

y expresión oral

DICTADO

Page 8: Ortografia

DIFICULTADES QUE PODEMOS ENCONTRAR

OMISIONES: de letras (libertá por libertad) o de sílabas (anális por análisis)

ADICIONES: de letras (respecto por respeto) o de sílabas (chupepete por chupete)

SUSTITUCIONES: de vocales (medecina por medicina) o consonantes (opstáculo por obstáculo)

ROTACIONES: b por d – u por n – p por q INVERSIONES DE ORDEN: le por el – sol por los CONTAMINACIÓN: casase por casa- peray por pera

y… DISOCIACIÓN: ca sa por casa PALABRAS INCOMPLETAS: pa que por para qué - CORRECCIONES, TACAHADURAS, REPASOS

frecuentes, PALABRAS ILEGIBLES

Page 9: Ortografia

PARA ESTAR A ALERTA!!!

En ciertos casos los errores ortográfico frecuentes pueden estar indicando:

DISGRAFÍAS: trastorno de la escritura que no responde a un déficit neurológico ni sensorial sino al funcionamiento de habilidades cognitivas necesarias para la escritura.

DISORTOGRAFÍAS: déficit significativo del dominio de la ortografía en ausencia de antecedentes de trastornos del lenguaje que tampoco se explica por un nivel intelectual bajo.

Para ello es importante tener en

cuenta esta diferencia

Page 10: Ortografia

Errores ortográficos arbitrarios: no cambian el sentido de la palabra y la

misma es reconocible (ej. v x b, s x c, omisión de h) Son errores comunes en niños que no presentan trastornos de

aprendizaje.

Errores ortográficos específicos: sustituciones, omisiones,

fragmentaciones, etc. Asociado a otros trastornos, raras veces configuran un

cuadro específico.

Page 11: Ortografia

DIAGNÓSTICO EN EL AULA

Dictados de palabras sueltas, párrafos, textos

Pruebas de escritura espontanea - redacciones

Copia literal Copia de un texto pasándolo a otra letra

Estrategias en el aula Procesos inductivos Carteles, crucigramas, completamiento de

oraciones, empleo de diccionario, sinonimia, paronimia, familias de palabras, etimologías, silabeo, deletreo, significado de vocablos aislados y en contexto, etc…..

Page 12: Ortografia

PARA ENSEÑAR ORTOGRAFÍA TENGAMOS EN CUENTA

Que el aprendizaje ortográfico es un proceso que requiere una dirección hábil y atenta porque los niños aprenden con ritmos distintos

Que los métodos deben contemplar la variedad

Que se debe ayudar a cada alumnos a buscar métodos que faciliten la evocación y fijación

Que la corrección debe adaptarse a las necesidades de cada niño y al tipo de faltas

Que para asegurar la retención son necesarios períodos de práctica y ejercitación

Que el aprendizaje ortográfico requiere constantes controles y seguimiento.

Page 13: Ortografia

PARA FINALIZAR…

Aprender ortografía requiere un ejercicio constante de la memoria pero de aquella memoria que llamamos significativa no de la memoria mecánica:

El aprendizaje de la ortografía implica un espacio de reflexión sobre nuestra lengua !!!

La ortografía es un espacio específico del área Lengua pero requiere un trabajo mancomunado de los docentes de todas las áreas ya que la lecto- escritura es una herramienta básica para acceder a los aprendizajes propuestos:

Por ello es bueno asumir esta propuesta como un plan institucional!!!!!

Page 14: Ortografia

NO OLVIDEMOS!!!

Enseñar a nuestros alumnos a comunicarse

bien es prioritario. Enseñar ortografía los conduce por un camino

señalizado para lograr una comunicación eficaz. c i a í e t

x Autora: María Cecilia Mele