23
OXIGENOTERAPIA

Oxigenoterapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oxigenoterapia

OXIGENOTERAPIA

Page 2: Oxigenoterapia

Oxigenoterapia

Es la administración de oxigeno con fines terapéuticos

Page 3: Oxigenoterapia

Indicaciones :

• Hipo xemia disminución de los niveles de oxigeno en sangre arterial

• Cianosis se torna aparente cuando la PAO2 está entre 75 y 85%

Page 4: Oxigenoterapia

Cuidados en la administración de oxigeno

• Monitorizar la saturación sanguínea de oxigeno

• Concentración de oxigeno administrado , con el objeto de evitar administración de concentraciones d e oxigeno que pueden producir baro trauma

• Evaluar los niveles de oxigeno en la sangre por medio de la gasometría

Page 5: Oxigenoterapia

Halo de oxigeno

• utiliza un halo mediante el cual el paciente recibe oxigeno calentado y humidificado

• Administración continua , con fluctuaciones mínimas en los niveles de oxigeno

Page 6: Oxigenoterapia

Indicaciones

• En recién nacidos con respiración espontánea

• Requieren concentración de oxigeno menor a 60%

• Con dificultad respiratoria leve o moderada y valores de gasometría dentro de rango normal

Page 7: Oxigenoterapia

Cuidados de enfermeria

• Mantener el flujo de mezcla de oxigeno entre 5 a 8 litros

• Ajustar la FiO2, según la saturación de oxìgeno del paciente y mantener el nivel indicado

• Mantener la mezcla de oxigeno humidificado y calentado

Page 8: Oxigenoterapia

Cuidados de enfermeria

• Posicionar la cabeza del paciente dentro del halo, mantener libre el espacio entre el cuello y el halo

• Controlar la concentración de oxígeno , colocando el sensor del analizador del oxigeno cerca d e la nariz del neonato para medir la concentración de oxigeno que recibe el paciente en forma directa

Page 9: Oxigenoterapia

Cuidados de enfermeria

• Evitar abrir el halo o retirar al paciente fuera de el. Si es necesario colocar una fuente de oxigeno cerca de la narìz del paciente

• Cambiar el agua del humidificador cada 24 horas y el circuito cada 48 horas

• Aspirar las vias respiratorias superiores PRN

Page 10: Oxigenoterapia

Presión positiva continua de las vías aéreas (CPAP) vía nasal

Page 11: Oxigenoterapia

• Administración de una mezcla de oxigeno y aire comprimido bajo presión continua a través de dispositivos nasal

Page 12: Oxigenoterapia

Favorece a

• reexpansión del alvéolo colapsado,

• incremento en la capacidad residual funcional y

• disminución del trabajo respiratorio

Page 13: Oxigenoterapia

Indicaciones

• Apnea de la prematuridad que no responde a tratamiento farmacologico

• Enfermedad e membrana hialina

• Destete del respirador mecánico

• Broncomalacia

• Atelectacia

Page 14: Oxigenoterapia

Cuidados de enfermería

• mantener la humidificación calentada entre 32 y 36 grados

• aspirar las vías aéreas superiores

• lubricar las narinas con crema con base de hidrocortisona y ajustar el dispositivo nasal

Page 15: Oxigenoterapia

• mantener la cánula nasal bien fija y en la posición correcta en las narinas; mantener al neonato tranquilo y agrupar los cuidados

• administrar sedantes y analgésicos y el consumo de oxígeno según

Page 16: Oxigenoterapia

• controlar con frecuencia

• ofrecerle un chupete al paciente , lo que produce una disminución del escape de aire a través de la cavidad oral, lo que ofrece la estabilización de la oxigenación

• observar la piel alrededor del dispositivo nasal y de fijaciòn

Page 17: Oxigenoterapia

• mantener el recién nacido con la sonda oro gástrica abierta , para promover la decomprensión con reducción de la distensión y el malestar.

• si el recién nacido recibe alimentación abrir la sonda 1 ½ hora después de la alimentación y dejarla abierta hasta la toma siguiente

Page 18: Oxigenoterapia

ventilación mecánica

Page 19: Oxigenoterapia

Indicaciones

• hay alteración en la capacidad de los pulmones para mantener una ventilación adecuada .

Page 20: Oxigenoterapia

objetivos son :

• lograr u intercambio gaseoso adecuado, disminuir las probabilidades de lesiòn mecánica de los pulmones,

• reducir el esfuerzo respiratorio

Page 21: Oxigenoterapia

Cuidados de enfermería

• controlar los parámetros del respirador cada hora

• evaluar los ruidos respiratorios cuando se observa un cambio en el estado del paciente

• mantener el circuito del respirador libre de condensación de agua

Page 22: Oxigenoterapia

• mantener prendidas las alarmas del ventilador

• controlar la fijación del tubo endotraqueal

• aspirar el tubo endotraqueal con frecuencia

Page 23: Oxigenoterapia

• evaluar el dolor y la agitación

• administrar analgésicos

• observar signos de neumotórax

• cambiar el decúbito cada 4 o 6 horas