6

P valor de la escucha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P valor de la escucha
Page 2: P valor de la escucha

EL VALOR DE ESCUCHAR

A muchas personas les gusta hablar todo el tiempo sin dar espacio a escuchar ni al silencio, y eso lo advertimos en amigos, compañeros de trabajo, presentadores, maestros de ceremonia, etc., y llegan a

conversar tanto y a decir cosas tan inocuas y repetitivas que fatigan, incluso, pueden llegar a convertirse en una pesadilla.

Page 3: P valor de la escucha

El valor de Escuchar

El callar es también una expresión de respeto por el otro; cuando se escucha a un expositor se le demuestra respeto, infortunadamente con frecuencia este suele encontrar entre los asistentes a varios competidores que no pueden parar de hablar y de paso distraen a los vecinos e incomodan.

No se entiende como en un concierto la gente se pone a charlar, en lugar de disfrutar la música. Así sea para comentar sobre lo bueno de la interpretación, lo simpático del artista o lo malo que le parece, con ello no solo se fastidia a los vecinos, también es una falta de consideración con los artistas.    O ¿que tal a quienes les gusta comentar las películas, explicárselas a su hijito o anticiparle a su acompañante lo que puede ocurrir? Y ni qué decir aquellos compañeros de oficina que conversan permanentemente y no permiten a sus vecinos concentrarse en su labor.

Igualmente ocurre que a veces los maestros de ceremonias consideran que deben hablar todo el tiempo y quieren llenar hasta el último segundo de una presentación hablando, así sea repitiendo o haciendo observaciones obvias o superfluas.

Page 4: P valor de la escucha

Saber Callar y EscucharAsí como es importante utilizar las palabras correctas, también es importante saber callar.

• Si calla y escucha con atención tenga la certeza que hará el mejor ejercicio de comunicación.

• Escuche con atención para que pueda entender bien y responder mejor. • Si desea conversar en medio de una conferencia, resista las ganas de hacerlo,

guarde los comentarios para el momento adecuado.• Deje disfrutar a los demás el concierto o la película, no incomode ni les haga

perder el dinero que han pagado por asistir al espectáculo. • Permita que los demás terminen las frases, no los interrumpa para expresar su

opinión. • No suponga lo que el otro quiere decir, deje que la persona lo exponga. • El silencio también expresa afecto, solidaridad, comprensión; es más

significativo un abrazo afectuoso en silencio que una cantidad de palabras sin mayor sentido. Esto es válido sobre todo cuando usted visita a alguien que ha perdido a un ser querido.

• El callar permite interpretar las entrelineas de la conversación, recuerde que mucho de nuestra comunicación es no verbal.

Page 5: P valor de la escucha

R E F L E X I O N E S S O B R E S U M A N E R A D E C O M U N I C A R S E .

R E C U E R D E Q U E Q U I E N P U E D E M A N E J A R U N A C O N V E R S A C I Ó N N O E S

Q U I E N H A B L A M U C H O S I N O Q U I E N S A B E E S C U C H A R .

Page 6: P valor de la escucha