7
CLAVES PARA UNA BÚSQUEDA EFICAZ Comunicación fluida y cortesía Marla Menchú 4ta Semana

P3 comunicacion fluida y cortesia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P3 comunicacion fluida y cortesia

CLAVES PARA UNA

BÚSQUEDA EFICAZ

Comunicación fluiday cortesía

Marla Menchú4ta Semana

Page 2: P3 comunicacion fluida y cortesia

Comunicación fluida y con cortesía

La comunicación fluida es una habilidad mediante la que ideamos, seleccionamos y organizamos las palabras para transmitir un mensaje comprensible y coherente.

Para comunicarnos en forma fluida requeriremos del conocimiento de muchas palabras con sus significados.

Es posible desarrollar nuestra habilidad de comunicación teniendo en cuenta aspectos como:

Elementosverbales

Elementosvisuales

Elementosvocales

2

Page 3: P3 comunicacion fluida y cortesia

Los elementos verbales

Son las palabras que utilizamos, los conceptos que conocemos, la forma en que expresamos nuestras ideas sin ser redundantes.

Para contar con esos recursos es recomendable leer mucho y que esa lectura sea interesante.

Revistas de economía

Libros de cocina.

Publicaciones de avances

tecnológicos.

Novelas de grandes

escritores.

Lectura que valla con nuestra

profesión.

3

Page 4: P3 comunicacion fluida y cortesia

Los elementos visuales

Se refieren a aspectos de nuestra imagen tales como:

Todo esto hace que las personas tengan una percepción nuestra y es un buen principio para establecer una comunicación agradable y fluida.

Ademanes ymovimientos

Forma de caminar, sentarnos o ponernos de pie.

Compostura

Forma de vestir y arreglo personal

4

Page 5: P3 comunicacion fluida y cortesia

Los elementos vocales

Son la manera en que te expresas: en forma lenta o rápida, monótona y aburrida o interesante y con colorido. Algunas recomendaciones para mejorar esta habilidad:

Lee en voz alta un párrafo que te interese. Luego, analiza si debes mejorar la modulación, si tu lectura ha sido interesante, si has comprendido, si has descubierto palabras desconocidas. Encuentra lo que debes mejorar y busca las oportunidades para hacerlo.

Propicia una conversación con tus amigos y analízala haciendo las mismas consideraciones, además de comprobar si tienes un lenguaje abundante o necesitas enriquecerlo.

5

Page 6: P3 comunicacion fluida y cortesia

Recomendaciones para unabuena comunicación

Ten claro lo que quieres decir y exprésate con claridad.

Despierta el interés del interlocutor.

Presta atención, mírale a los ojos.

Utiliza un tono de voz que no resulte monótono.

No utilices pausas muy largas entre palabras y/o frases.

Utiliza lenguaje apropiado.

Elimina el sarcasmo.

Conserva siempre el enfoque, no desvíes el tema.

Utiliza un lenguaje accesible, no muy rebuscado.

Modera el lenguaje corporal: expresiones faciales y movimientos con las manos.

6

Page 7: P3 comunicacion fluida y cortesia