6
FATLA PROGRAMAS DE EXPERTOS E-LEARNING Metodología PACIE BLOQUE ACADÉMICO Ismael Ramírez

Pacie Academico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pacie Academico

FATLAPROGRAMAS DE EXPERTOS E-LEARNING

Metodología PACIE

BLOQUE ACADÉMICO

Ismael Ramírez

Page 2: Pacie Academico

PACIE significa según Camacho (2009) "el resultado de las iníciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología".

Su alcance es la estructura central de los bloques de trabajo del aula virtual, conocidos como BLOQUE "0", BLOQUE ACADÉMICO y BLOQUE DE CIERRE.

Tiene cinco procesos secuenciales en forma de fases, los cuales son:

Presencia

A lcance

Capacitación

Interacción

E learning

Page 3: Pacie Academico

BLOQUE ACADÉMICO DE LA METODOLOGÍA PACIE

en un Aula Virtual

Es una presentación donde se exponen los diferentes componentes que deben considerarse para la construcción de un Aula Virtual Ideal de acuerdo a la Metodología PACIE que impulsa la Fundación para la Actualización tecnológica de Latinoamérica (FATLA) a través de su

Programa de Formación de Expertos.

Tomado de Pedro Camacho Pazmiño (2009)

Page 5: Pacie Academico

En la Sección de Exposición está la Información, enlaces y documentos que deben procesar los estudiantes.

En la Sección de Rebote están las actividades de autocrítica y filtro de información a realizar por los estudiantes.

En la Sección de Construcción se expresan los conocimientos y discusión de los estudiantes.

En la Sección de Comprobación se sintetizan, comprueban yverifican los conocimientos alcanzados.

Tomado de Pedro Camacho Pazmiño (2009)

Page 6: Pacie Academico

PACIE, creado por el ingeniero y tutor Pedro Xavier Camacho Pazmiño, para fomentar la

interacción permanente entre tutor y alumno, y alumnos entre si como mecanismo

fundamental de aprendizaje.

Tomado de Pedro Camacho Pazmiño (2009) y FATLA (2010)