3
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA Papalia, Diane E. Menciona los cambios físicos en secuencia y por edades, Tanto de hombres como mujeres Y claro de la pubertad, una palabra interesante es Utiliza en este texto es el “estrés” por que No solo este autor toma esta etapa de la vida Como tormentosa y conflictiva. Se menciona nuevamente el estirón en el adolescente. Así como las características sexuales primarias en hombres y mujeres: Mencionando las características sexuales secundarias Características sexuales secundarias Mujer Hombre Senos Vello pubico Vello pubico y axilar Vello axilar Ensanchamiento de caderas Cambio de voz Características sexuales primarias Mujer Hombre Ovarios Testículos, pene Trompas de Falopio Escroto , próstata Útero Vesículas seminales

Papalia, Diane E

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Papalia, Diane E

DESARROLLO FÍSICO Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA

Papalia, Diane E.

Menciona los cambios físicos en secuencia y por edades,

Tanto de hombres como mujeres

Y claro de la pubertad, una palabra interesante es

Utiliza en este texto es el “estrés” por que

No solo este autor toma esta etapa de la vida

Como tormentosa y conflictiva.

Se menciona nuevamente el estirón en el adolescente.

Así como las características sexuales primarias en hombres y mujeres:

Mencionando las características sexuales secundarias

Características sexuales secundarias

Mujer Hombre

Senos Vello pubico

Vello pubico y axilar Vello axilar

Ensanchamiento de caderas Cambio de voz

Ensanchamiento y aumento de la

profundidad de la pelvis

Ensanchamiento de hombros

También nos habla sobre los cambios psicológicos

Características sexuales primarias

Mujer Hombre

Ovarios Testículos, pene

Trompas de Falopio Escroto , próstata

Útero Vesículas seminales

Page 2: Papalia, Diane E

relacionados con los cambios físicos.

La maduración temprana y

La maduración tardía (como también lo menciona

El autor Coleman J. C.)

Otro punto relevante es que habla sobre la menarquia,

También llamada primera menstruación

Y sobre las principales causas de muerte

En los adolescentes, que son:

accidentes automovilísticos, suicidios, adicciones, etc.

Y otro punto de los que nos habla es sobre

Los trastornos alimenticios

Como lo son:

Obesidad, bulimia, anorexia

Otro punto es sobre la drogas

Que menciona son el alcohol, la

Marihuana, la cocaína, los inhalantes, y

Cigarros

Y por último son las enfermedades

De transición sexual

Y las formas de transmisión son:

Contacto sexual, fluidos corporales (sangre y semen),

Agujas contaminadas, transfusiones de sangre, etc.

Algunas de estas enfermedades son:

Gonorrea, Herpes, Hepatitis B, Sífilis, VIH, sida, etc.