5
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Mandala Autor: Mendoza Jefferson 25.474.022 Metodología de la Investigación II

Paradigmas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigmas

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

 

 

 Mandala

Autor:Mendoza Jefferson

25.474.022  Metodología de la Investigación II

Page 2: Paradigmas

Origen

Griego

(par

aedig

ma)

Significa

:M

odelo

Ejempl

o

Patró

n

PARADIGMA

Onto

lógic

a

(Nat

ural

eza

de la

real

idad

)

Epis

tem

ológ

ica

(Obj

eto

del

cono

cim

ient

o)M

etod

ológ

ica

(¿Cóm

o ha

llar el

cono

cim

ient

o?)

Dep

ende

de

la p

ostu

ra

teór

ica

y m

étod

os

Pen

sam

iento

sen

sori

al,

intu

itiv

o, r

aci

onal

Positivista, postpositivista, Sociocrítico, interpretativo

Page 3: Paradigmas

DIMENSION Epistemológica

Ontológica MetodológicaPARADIGMA

Positivista El investigador estudia el objeto sin ser influenciarlo o ser influenciado por él. El conocimiento es libre de valores y ajeno al contexto social

Dada, singular, tangible, fragmentable, convergente

La experimentación, manipulación de variables, verificación de hipótesis son la mejor forma de descubrir el mundo

Postpositivista Los resultados son considerados probablemente verdaderos

Realismo crítico, la realidad existe pero no es completamente aprehensible.

La metodología experimental y la manipulación de variables son de importancia significativa

Sociocrítico El investigador y el objeto están interactivamente vinculados

Construida, holística La metodología es dialógica y dialéctica, promueve métodos participativos

Interpretativo Práctico, explicaciones ideográficas

Construida, holística, divergente, múltiple

Trata de entender la realidad como un todo

Page 4: Paradigmas

Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa

emplea métodos no contables de recolección de datos para describir la realidad del encuestado

Tiene como objeto estudiar los hechos cuantitativos y sus relaciones para formular la teoría existente

Está basada en la probabilística en los métodos que aplican la lógica

Está centrada en la fenomenología y la comprensión de los hechos

Tiene que ver con cantidades generales sin importar semejantes

Tiene que ver con características o cualidades en común

Investiga el porqué y el cómo de un comportamiento

Investiga el cuál dónde y el cuándo

Page 5: Paradigmas

Explicación de la Mandala:El paradigma es una palabra de origen griego “paraedigma” que significa modelo, ejemplo o patrón En términos generales se puede definir al término paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico.Las características del paradigma son ontológica que tiene que ver con la naturaleza de la realidad de donde proviene, la epistemológica u objeto de conocimiento y la metodológica que son los métodos empleados para obtener el conocimiento.Las dimensiones del conocimiento: Sensorial se vale de percepciones de sus sentidos, el intuitivo busca respuestas introspectivas, el racional busca respuestas en el razonamiento y llega a una conclusión que compara con la realidad.La visión de la realidad depende de diversos factores como lo es la postura teórica, estilo de pensamiento y métodos que emplee el investigador.

.