13
PARÁFRASIS Lizbeth Carrazco Figueroa

Paráfrasis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paráfrasis

PARÁFRASIS

Lizbeth Carrazco Figueroa

Page 2: Paráfrasis

DEFINICIÓN

Explicación e interpretación que se hace de

un texto, en general con términos distintos a

los que se utilizaron en el original, con el

objeto de que esto sea más claro y

compresible.

Page 3: Paráfrasis

EJEMPLO

“Eres el ajonjolí de todos los moles”:

a) Que siempre participas en todas las

actividades.

b) Que eres tan bueno que a todos les caes

bien.

c) Que sabes hacer de todo y con todos.

Page 4: Paráfrasis

EJEMPLO

“Dime con quien andas y te diré quién eres”:

a) Con quién te juntes, serás muy parecido a

él.

b) Cuando convives con alguien, sueles imitar

sus hábitos.

c) En la convivencia social, buscas tus

iguales.

Page 5: Paráfrasis

¿Para qué sirve hacer una paráfrasis?

La manera más sencilla de reconocer que

se ha comprendido dicho texto o discurso

es parafraseándolo; es decir, explicarlo con

las propias palabras.

Page 6: Paráfrasis

USOS MÁS COMUNES

a) Comprobar la compresión de un texto.

b) Es un entrenamiento para la tarea de

redactar.

c) Ayuda a sintetizar textos de considerable

extensión.

d) Se utiliza en la elaboración de fichas de

trabajo.

e) Es una estrategia para elevar el nivel de

eficacia del estudio y de las

investigaciones.

Page 7: Paráfrasis

f) Ayuda en la explicación de citas textuales.

g) Propicia la selección de un vocabulario

adecuado.

h) Se usa para traducir textos de un idioma a

otro sin necesidad de que se haga literal.

Page 8: Paráfrasis

Aspectos a tomar en cuenta

a) El primer paso es la lectura y la comprensión

absoluta del texto.

b) Investigar las palabras desconocidas para

sustituirlas por palabras más sencillas,

apoyándose en un diccionario semántico.

c) Interpretar los contenidos y expresarlos con

un lenguaje personal.

d) La paráfrasis no incluyes juicios del lector.

Page 9: Paráfrasis

La paráfrasis es una herramienta que te

ayudará a desarrollar la compresión de

textos, por lo que se recomienda que en su

elaboración respetes el sentido de la idea

esencial del autor, así como su

intencionalidad en el lenguaje. Esto se

facilita si identificas las dos formas que

existen para redactar una paráfrasis:

mecánica y constructiva.

Page 10: Paráfrasis

PARÁFRASIS MECÁNICA

Consiste en sustituir por frases alternas o

sinónimos las expresiones que aparecen en

el texto.

Para cambiar la forma del texto es

necesario utilizar otras palabras que, con

significado similar, representen el

contenido.

Page 11: Paráfrasis

EJEMPLO

Una buena novela nos dice la verdad sobre su

protagonista, una mala nos dice la verdad sobre

su autor. [Gilbert K. Chesterton]

Aplicando la paráfrasis mecánica, la frase queda

así:

“Una excelente obra literaria dice la certeza de

su persona principal, una pésima habla sobre la

verdad de quien la escribió”

Page 12: Paráfrasis

PARÁFRASIS CONSTRUCTIVA

Se reelabora el texto, dando origen a otro

de características muy distintas pero que

conserva el mismo significado.

Para la realización de esta paráfrasis es

necesario tener precisión en la redacción,

tener claridad y que cada oración esté bien

construida siguiendo un orden lógico.

Page 13: Paráfrasis

EJEMPLO

“Entre los individuos, como entre las naciones,

el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Paráfrasis constructiva:

“No es admisible que, so pretexto de un

derecho, se incurra en la violación del derecho

ajeno; la paz social pasa por el respeto que

cada persona tiene de su integridad moral”.