1
CHONTALÍ GEOGRÁFICO. El Distrito de Chontalí está ubicado al Noroeste de la Provincia de Jaén. Entre los paralelos 5ª 43’ 40’’ de latitud sur y 78ª 59’ 28’’de longitud oeste y a 98 km. de la misma, por lo tanto pertenece a la jurisdicción del Departamento de Cajamarca. Su capital Distrital está situada en la margen izquierda del río Huayllabamba o Chunchuca, ubicado a una altura de 1634 m.s.n.m, variando de acuerdo al punto donde uno se encuentre. Tiene un área de 428.55 km de territorio lo que significa 42 855 ha, de espacio distrital que Ocupa el 8.19% del territorio provincial. LIMITA POR: NORTE: San José del Alto y Tabaconas SUR: Colasay, Pomahuaca. ESTE: Jaén OESTE: Sallique y San Felipe ECORREGIÓN DEL PÁRAMO Los Andes del Norte se extienden desde Venezuela hasta la Depresión de Huancabamba. Sin embargo, la zona comprendida entre la Depresión de Huancabamba, al norte de Cajamarca y el inicio de la Cordillera Negra, en los departamentos de La Libertad y Ancash, es concebida como una región de convergencia y transición entre los Andes del Norte y Centro (Simpson y Todzia 1990; Gentry 1982). Al norte de la Depresión de Huancabamba se distribuye el territorio biogeográfico denominado páramo, mientras que la zona de transición entre los Andes del Norte y Centro, entre 8º30´ y 6º00´ latitud Sur, ha recibido el nombre de jalca. La jalca se define como una formación biogeográfica particular que comparte elementos característicos de los páramos de los Andes del Norte y de la puna húmeda de los Andes Centrales. (Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca al 2021) Paisaje -Páramo Sur oeste -Chontalí Paisaje -Páramo noroeste -Chontalí CHONTALÍ –JAE –CAX-PERÚ

Páramo ch 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Páramo ch  1

CHONTALÍ GEOGRÁFICO.

El Distrito de Chontalí está ubicado al Noroeste de

la Provincia de Jaén. Entre los paralelos 5ª 43’ 40’’

de latitud sur y 78ª 59’ 28’’de longitud oeste y a 98

km. de la misma, por lo tanto pertenece a la

jurisdicción del Departamento de Cajamarca. Su

capital Distrital está situada en la margen izquierda

del río Huayllabamba o Chunchuca, ubicado a una

altura de 1634 m.s.n.m, variando de acuerdo al punto

donde uno se encuentre. Tiene un área de 428.55

km de territorio lo que significa 42 855 ha, de

espacio distrital que Ocupa el 8.19% del territorio

provincial.

LIMITA POR:

NORTE: San José del Alto y Tabaconas

SUR: Colasay, Pomahuaca.

ESTE: Jaén

OESTE: Sallique y San Felipe

ECORREGIÓN DEL PÁRAMO Los Andes del Norte se extienden desde Venezuela

hasta la Depresión de Huancabamba. Sin embargo, la

zona comprendida entre la Depresión de

Huancabamba, al norte de Cajamarca y el inicio de la

Cordillera Negra, en los departamentos de La

Libertad y Ancash, es concebida como una región de

convergencia y transición entre los Andes del Norte y

Centro (Simpson y Todzia 1990; Gentry 1982). Al

norte de la Depresión de Huancabamba se distribuye

el territorio biogeográfico denominado páramo,

mientras que la zona de transición entre los Andes

del Norte y Centro, entre 8º30´ y 6º00´ latitud Sur, ha

recibido el nombre de jalca. La jalca se define como

una formación biogeográfica particular que comparte

elementos característicos de los páramos de los

Andes del Norte y de la puna húmeda de los Andes

Centrales. (Estrategia Regional de Biodiversidad de

Cajamarca al 2021)

Paisaje -Páramo Sur oeste -Chontalí

Paisaje -Páramo noroeste -Chontalí

CHONTALÍ –JAE –CAX-PERÚ