15
Prof. N. Tomás Atauje Calderón Microbiología y Parasitología Obstetricia UPSB – Ciclo IV

Parasitología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parasitología

Prof. N. Tomás Atauje Calderón Microbiología y Parasitología Obstetricia UPSB – Ciclo IV

Page 2: Parasitología

Parásito: Ser vivo capaz de provocar enfermedad a otro ser vivo.

Parasitismo: Relación interespecífica en la cual una especie perjudica a otra aprovechándose de ella y a la vez causándole daño; le puede provocar enfermedades e incluso la muerte.

Principales grupos de parásitos: Protozoarios. Animales invertebrados: Helmintos (Nemátodos,

Tremátodos y Céstodos) y Artrópodos.

Page 3: Parasitología
Page 4: Parasitología

Seres eucariotas unicelulares. Solitarios o en colonias. De vida libre o parásitos. Pueden poseer cloroplastos. Reproducción asexual y sexual. Utilizan cilios y flagelos para su locomoción. También pueden usar proyecciones del citoplasma

(pseudópodos): Lobopodios Axopodios Filopodios Reticulopodios.

Page 5: Parasitología

Se consideran 7 phylums (Levine, 1980): Sarcomastigophora: Flagelados y Amebas Labyrinthomorpha Apicomplexa Microspora Ascetospora Mixozoa Ciliophora: Ciliados

Page 6: Parasitología
Page 7: Parasitología

Protozoos intestinales Protozoos urogenitales Protozoos hemáticos Protozoos tisulares

Page 8: Parasitología

Helmintos: Platelmintos: Tremátodos Céstodos

Nemátodos

Planaria Duela o Fasciola

Tenias

Page 9: Parasitología

Artrópodos: Insectos Quelicerados: Miriápodos Arácnidos

Crustáceos

Page 10: Parasitología
Page 11: Parasitología
Page 12: Parasitología
Page 13: Parasitología
Page 14: Parasitología
Page 15: Parasitología