13
Pasivo A largo Plazo Por Manuel Solís Márquez

Pasivo a largo plazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pasivo a largo plazo

Pasivo A largo Plazo

Por Manuel Solís Márquez

Page 2: Pasivo a largo plazo

CONCEPTO

Los pasivos a largo plazo están representado por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año, o al ciclo normal de las operaciones de éste es mayor. Se originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de acciones preferentes, etc. El pasivo a largo plazo más común dentro de las empresas son Los Préstamos hipotecarios.

Page 3: Pasivo a largo plazo

NIF

C-9. PASIVO

Este boletín establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al pasivo de empresas comerciales e industriales y no incluye relativos a instituciones de crédito ni organizaciones auxiliares ni de seguros.

Page 4: Pasivo a largo plazo

NIF A5

Pasivo es una obligación presente, virtualmente ineludible, identificada, cuantificada en términos monetarios y que representa una disminución futura de beneficios económicos, derivada de operaciones ocurridas en el pasado que han afectado económicamente a dicha entidad.

NIF

Page 5: Pasivo a largo plazo

CONTROL INTERNO

El boletín 5170 de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas establece las reglas de control interno referentes al pasivo; son los controles internos claves:

Segregación de funciones, recepción, pago, enajenación, verificación, registro y pago.

Page 6: Pasivo a largo plazo

Autorización a diferentes niveles para contraer pasivos y garantizarlos.

Uso y control de efectivo de órdenes de compra y notas de recepción prenumeradas.

Revisión de facturas, precios y cálculos contra órdenes de compra y notas.

Determinación del monto de los pasivos por impuestos.

CONTROL INTERNO

Page 7: Pasivo a largo plazo

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

Cualquier crédito debe ser autorizado por la alta administración y debe evaluar las garantías otorgadas (por ejemplo la solicitud del gerente de ventas al gerente general la autorización de una compra acredito)

Page 8: Pasivo a largo plazo

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

El importe de los préstamos recibidos debe depositarse siempre en una cuenta de cheques de la entidad (por ejemplo el deposito bancario del préstamo recibido por un ente bancario)

Page 9: Pasivo a largo plazo

Llevar un registro de los documentos por pagar a largo plazo (por ejemplollevar el control de la duración de dichos contratos con la finalidad de realizar los pagos de forma oportuna y evitar pago de intereses)

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

Page 10: Pasivo a largo plazo

Informar por escrito al área de contabilidad de los créditos obtenidos con la finalidad de que se reconozcan contablemente en forma oportuna este tipo de pasivos (por ejemplo los informes de nuevos pasivos a L.P. a la gerencia general)

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

Page 11: Pasivo a largo plazo

Verificar que la suma de los documentos a largo plazo sea igual a las cifras que se presentan en el estado de situación financiera (por ejemplo una simple conciliación de mayores y auxiliares para verificar que cuadren los saldos)

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

Page 12: Pasivo a largo plazo

En los casos donde se otorga a los acreedores una garantía hipotecaria o cualquier otro activo de la entidad, es conveniente asegurarlo (en esta la verdad no se me ocurre un ejemplode cómo asegurar el bien inmueble ante una hipoteca)

PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)

Page 13: Pasivo a largo plazo

Conclusiones

El pasivo a largo plazo es muy parecido al pasivo circulante la diferencia mas grande es que sus montos son mucho mas grandes y su plazo de tiempo es mayor a un año, por lo tanto esta cuenta tiene que esta bien regulada y controlada ya que representa sumas grandes de deuda, las cuales sus pagos deben se asegurados.