8
La escuela maternal Francesa (Pauline Kergomard, 1886) Víctor Manuel Fernández Bencomo Yoana González Padilla Ariana Domínguez Santana Danicia Karleth González Pérez Aythami Bethencourt Medina

Pauline kergomard

  • Upload
    vyaka

  • View
    1.192

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pauline kergomard

La escuela maternal Francesa(Pauline Kergomard, 1886)

Víctor Manuel Fernández BencomoYoana González Padilla Ariana Domínguez SantanaDanicia Karleth González PérezAythami Bethencourt Medina

Page 2: Pauline kergomard

Biografía.oNacida en Jeanne, en una familia protestanteoDesde los 13 a los 15 años vivió con sus tíos los cuales dirigen una escuela en Orthez.oSe convirtió en maestra a los 18 años.oEn 1861 se fue a París, donde conoció los círculos republicanos.oSe convirtió en la directora de Amigo de los niños, una revista para las escuelas infantiles.

Page 3: Pauline kergomard

Fundadora de la escuela de párvulos en Francia.

Las salas de asilo: punto de inicio de la escuela maternal francesa.

Introducción de la escuela primaria obligatoria y laica. 

Institución para niños menores de seis - 1º Iguales objetivos

-2º Buscar formas de enseñanza adaptadas a la primera infancia.

Preocupación por el abandono educativo y moral a que estaban expuestos los hijos de

las mujeres que trabajaban las fábricas. Precedentes: las guarderías para hijos de

trabajadoras.

Page 4: Pauline kergomard

Planteamiento pedagógico.

Denuncia del carácter de guardia y adiestramiento colectivo de los niños en las salas de asilo y crítica a la importancia excesiva de los contenidos.Defensa de una escuela maternal estimulante de una evolución física e intelectual de los niños.Pedagogía “Integral, racional, social y humana”.

Page 5: Pauline kergomard

Pauline Kergomard buscaba el

contacto con la naturaleza, por

ello promovió las actividades al

aire libre, al sol y un ambiente

lleno de colores, formas, flores, plantas y aulas

con grandes aberturas.

Page 6: Pauline kergomard

Repercusiones de las ideas en la actualidad.

Actualmente los profesores preparan las clases de un forma activa y original como nos hace referencia el texto, donde nos menciona la originalidad de la exposición, variedad en los ejemplos, anécdotas…

Page 7: Pauline kergomard

Destacamos que siempre debemos tener un modelo por escrito por si surge algún imprevisto, siempre y cuando los niños puedan llegar a entender lo que se les va a explicar, utilizando anécdotas, ejemplos… No siempre debemos tener el objetivo de hacer las cosas perfectas, sino darle una mayor importancia a los valores y sentimientos, tales como la paciencia, la diversión o empeño.En conclusión, a pesar de que sea un texto del año 1886, se asemeja mucho a la realidad de hoy en día, siendo prácticamente igual a una clase actual educando sobre todo en valores.Por eso creemos que esta escuela Francesa es la que ha dado las bases de la educación actual.

Repercusiones de las ideas en la actualidad.

Page 8: Pauline kergomard

“Para que el niño hable es preciso

que piense, y para que piense es

preciso que viva”