2
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez Pauta de corrección Prueba de Historia, Geografía y ciencia sociales Unidad 2 “Civilización Maya” 4 año básico Ítem 1: Identificar la respuesta correcta. 1.- ¿En qué zona de América se ubico la civilización maya? c) Mesoamérica 2.- ¿Cómo se organizaban políticamente? c) cuidad-estado 3.- Sus principales actividades económicas: d) agricultura y comercio 4.- La sociedad maya era una sociedad estratificada, esto quiere decir: c) habían distintas clases sociales 5.- El dios creador era: b) Hunab Kú Ítem 2: 1.-Completar los espacios en blanco de la pirámide y responder las preguntas. 2.- Responde las preguntas: 1.- ¿Quién era el máximo gobernante? ¿Qué funciones cumplía? Halach Uinic, sus funciones civiles, militares y religiosas. 2.- Nombra 2 principales cultivos: Maíz. Algodón. Frijoles. Camote. 3.- Explica cómo era la escritura maya: Escritura en jeroglíficos.

Pauta de correccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pauta de correccion

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez

Pauta de corrección

Prueba de Historia, Geografía y ciencia sociales

Unidad 2 “Civilización Maya” 4 año básico

Ítem 1: Identificar la respuesta correcta.

1.- ¿En qué zona de América se ubico la civilización maya?

c) Mesoamérica

2.- ¿Cómo se organizaban políticamente?

c) cuidad-estado

3.- Sus principales actividades económicas:

d) agricultura y comercio

4.- La sociedad maya era una sociedad estratificada, esto quiere decir:

c) habían distintas clases sociales

5.- El dios creador era:

b) Hunab Kú

Ítem 2: 1.-Completar los espacios en blanco de la pirámide y responder las

preguntas.

2.- Responde las preguntas:

1.- ¿Quién era el máximo gobernante? ¿Qué funciones cumplía?

Halach Uinic, sus funciones civiles, militares y religiosas.

2.- Nombra 2 principales cultivos:

• Maíz.

• Algodón.

• Frijoles.

• Camote.

3.- Explica cómo era la escritura maya:

Escritura en jeroglíficos.

Page 2: Pauta de correccion

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez

4.- ¿Cómo era el juego de la pelota?

El juego constaba con dos equipos y una pelota de hule, la cancha se

encontraba como hundida y amurallada. El objetivo del juego era pasar la

pelota a través de unos aros de piedra que se encontraban a cada lado,

usando solamente las caderas.

5.- ¿Cuál fue el aporte en las matemáticas?

La creación del 0

Ítem 3: Desarrollar un texto con lo aprendido en clases.

¿Qué sabemos de la Civilización Maya?

Identificar, explicar, describir las distintas características de la civilización maya que

son ubicación geográfica, organización política, económica y social, religión, cultura y

arte, en esta última deben mencionar al menos la arquitectura, la escritura y el

calendario maya.