26
IVAN PETROVICH PAVLOV IVAN PETROVICH PAVLOV (1849-1936) (1849-1936)

Pavlov

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Pavlov

IVAN PETROVICH PAVLOV IVAN PETROVICH PAVLOV

(1849-1936)(1849-1936)

Page 2: Pavlov

Referencia BibliográficaReferencia Bibliográfica

• Fisiólogo ruso (1849-1936)

• Obtuvo el nobel de fisiología y medicina (1904)

• Obra: reflejos condicionados (1926)

Page 3: Pavlov

Contexto HistóricoContexto Histórico

• Los ideales de la revolución de octubre influenciaron en él 1917, contra la Rusia zarista.

• Después de la revolución fue director de fisiología en el Instituto de Medicina Experimental de la Academia de Ciencias de la URSS.

Page 4: Pavlov

Aportes a la Psicología y Aportes a la Psicología y EducaciónEducación

• Es conocido, por la formulación de la ley del reflejo condicionado,

• Precursor de las teorías conductistas biológicas.

• Pionero en el estudio sistemático del aprendizaje

Page 5: Pavlov

Influencia del AutorInfluencia del AutorDentro de su país influencio en

investigadores

• Lúria, Leóntiev, Béjterev (neurólogo, neuropsicólogo y psiquiatra)

Fuera de su país influencio en:

• Watson, que incorporó a su propia obra la terminología y conceptos pavlovianos.

Page 6: Pavlov

Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico

Page 7: Pavlov

Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico

• Comida Salivación

(E. I.) (R. I.) • Diapasón No hay salivación

(E. N.) (R. I)• Diapasón + Comida Salivación

(R. I.)• Diapason Salivación • (E. C.) (R. C.)

Page 8: Pavlov

Concepto de EducaciónConcepto de Educación

• Pavlov abrió nuevos caminos a la pedagogía

• La educación como algo esencialmente basada en la formación de los reflejos condicionados.

• Se elaboraron así teorías en que el proceso de aprendizaje y del conocimiento eran el resultado de los reflejos condicionados a lo largo de la vida.

Page 9: Pavlov

Fines de la EducaciónFines de la Educación

• El condicionamiento clásico es todavía vigente, se utiliza a diario en las aulas de clase e inconscientemente en nuestro diario vivir

• La teoría de Pavlov, puede ser útil en el aula de clase siempre y cuando los docentes sepamos hacer el uso correcto de la misma

Page 10: Pavlov

El lenguaje. El lenguaje.

• En 1930 anuncia el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionales que contendrían palabras.

Page 11: Pavlov

A. JOHN B. WATSON

Page 12: Pavlov

Objetivos de la investigación de Watson.

• ¿Puede condicionarse a un niño para que tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte?

• ¿Se transferirá el miedo a otros animales u objetos inanimados?

• ¿Cuándo persistirá tal miedo?

Page 13: Pavlov
Page 14: Pavlov
Page 15: Pavlov
Page 16: Pavlov
Page 17: Pavlov

A. JOHN B. WATSON• “DADME UNA DOCENA DE NIÑOS SANOS Y NORMALES, DEJADME EDUCARLOS COMO YO

QUIERA Y OS ASEGURO QUE DE UNO, CUALQUIERA DE ELLOS, PUEDO HACER LA CLASE DE PERSONA QUE ME DÉ LA GANA:

MÉDICO, DROGADICTO, ARTISTA, EMPRESARIO Y TAMBIÉN (¿POR QUÉ NO?) PORDIOSERO Y

LADRÓN, INDEPENDIENTE DE SUS TALENTOS, INCLINACIONES, TENDENCIAS Y CAPACIDADES

O VALORES O DE LA RAZA DE SUS ANTEPASADOS.

(BEHAVIORISMO 1925)

Page 18: Pavlov

BURRHUS FREDERICK SKINNER

(1904-1990)

Page 19: Pavlov

Se especializó en psicología en la universidad de Harvard, donde se doctoró en 1931.

Se propuso mostrar un método que permitiera explicar, predecir y controlar la conducta.

Premio Nacional de Ciencia en 1968 por sus fundamentales e imaginativas contribuciones al estudio de la conducta .

Page 20: Pavlov

• 1914 - 1918: Primera Guerra Mundial• 1939 - 1945 - Segunda Guerra Mundial

1945 - Primera explosión de una bomba de destrucción masiva (bomba nuclear) sobre Hiroshima y Nagasaki

Acontecimientos en la época que vivió Skinner.

Page 21: Pavlov

Skinner en la segunda guerra mundial:

• En 1939. se da una investigación financiada por los EE.UU,

• Skinner inició un proyecto para la mejora de los sistemas de guía de misiles.

• La idea principal era entrenar palomas para que guiasen misiles

Page 22: Pavlov

Condicionamiento operante

Page 23: Pavlov
Page 24: Pavlov

SKINNERPSICÓLOGO DEL APRENDIZAJE

Enfoque conductista.

“No puede haber enseñanza sin aprendizaje”

“La escuela de la vida, no es realmente una escuela y no porque nadie aprenda: sino porque nadie enseña”

Page 25: Pavlov

• Skinner considera a la educación como un instrumento que debe servir para planificar la conducta o comportamiento de las personas.

Concepto de la educación

Page 26: Pavlov

SKINNEREL CARÁCTER INACCESIBLE DE LAS VARIABLES INTERMEDIAS Y DE LO RUDIMENTARIO DE NUESTROS CONOCIMIENTOS NEUROLÓGICOS, DECIDIÓ CONSIDERAR SÓLO LOS ESTÍMULOS O INPUTS, MANIPULABLES A VOLUNTAD Y LAS RESPUESTAS OBSERVABLES O OUTPUTS Y DEDICARSE A SUS RELACIONES DIRECTAS.ESTA CONCEPCIÓN DEL ORGANISMO CAJA-VACÍA HACE VOLUNTARIAMENTE ABSTRACCIÓN DE TODA VIDA MENTAL PARA OCUPARSE ÚNICAMENTE DEL COMPORTAMIENTO

ENTRADAS (INPUT)

OBJETIVOS

RESULTADOS (OUPUT)

EVALUACIÓN DE LOGRO DE OBJETIVOS