5
Pedagogía Alumno Maestro Contexto Curricular 1.- Análisis de la situación educativa. Comunidad Escuela Aula Grupo escolar 2.- Selección y definición del problema. Revisión de la teoría o literatura relacionada con la situación problemática a resolver 3.- Definición de los objetivos del proyecto. Contestar. Qué, Cómo, para qué. Se recomienda uno general y tres específicos. 4.- Justificación del proyecto. Importancia Utilidad Factibilidad Uno de los lugares donde los niños desarrollan su intelecto y capacidad socializadora es la escuela. La escuela tiene un efecto de gran presión sobre los niños ya que se espera que aprenda la mayoría de las cosas ahí. Se ha demostrado que la escolarización es de vital importancia para un desarrollo psicológico y social en los niños. Funciones formales de las instituciones educativas. La escuela influye en el logro, en la socialización y la salud psíquica principalmente.

Pedagogía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedagogía

Pedagogía

Alumno Maestro Contexto Curricular

1.- Análisis de la situación educativa.

Comunidad Escuela Aula Grupo escolar

2.- Selección y definición del problema.

• Revisión de la teoría o literatura relacionada con la situación problemática a resolver

3.- Definición de los objetivos del proyecto.

Contestar. Qué, Cómo, para qué.

Se recomienda uno general y tres específicos.

4.- Justificación del proyecto.

Importancia Utilidad Factibilidad

Uno de los lugares donde los niños desarrollan su intelecto y capacidad socializadora es la escuela.

La escuela tiene un efecto de gran presión sobre los niños ya que se espera que aprenda la mayoría de las cosas ahí.

Se ha demostrado que la escolarización es de vital importancia para un desarrollo psicológico y social en los niños.

Funciones formales de las instituciones educativas.

La escuela influye en el logro, en la socialización y la salud psíquica principalmente.

Alcalá, Corpas y López afirman que la labor docente deber de ir encaminados a que los niños y niñas “se identifiquen a sí mismos como miembros de un grupo conozcan las normas, valores y formas culturales que ordenan la vida del grupo y las asimilen críticamente”.

Por lo mencionado anteriormente se puede decir que una de las funciones principales de las instituciones educativas es formar niños cuyo desarrollo no solo sea académico y cognoscitivo sino también social y emocional.

Page 2: Pedagogía

Otra función es logar que los niños adquieran herramientas o instrumentos básicos (conceptos, destrezas, etc.) que les permitan conocer e interpretar su entorno para poder desenvolverse en él y actual en pro del mismo.

La escuela debe servir como una catapulta social, es decir, gracias a las calificaciones escolares que otorgan a los individuos, las cuales tiene una utilidad social, el individuo podrá alcanzar un nivel de vida gracias al empleo, posición o estatus que ocupe, donde los mejores empleos estarán reservados para los mejor preparados.

Impartir conocimientos a toda la población dentro de diferentes niveles académicos.

Estimulación de habilidades que son para el aprendizaje permanente.

Funciones informales de las instituciones educativas.

El conocimiento del autoconcepto y autoconcepto académico de los alumnos

De manera informal la escuela fomenta valores morales acerca de la vida erradicando aquellos valores que perjudiquen su desarrollo integral del mismo. Ortega, Mingez y Gil. Afirman que los valores “uno modelo ideal de realización personal que intentamos plasmar a lo largo de la vida”

Page 3: Pedagogía

Sin embargo, la actualidad la televisión transmiten valores, actitudes y conocimientos que los niños en edad escolar adaptan.

La escuela tiene una doble función fomentar valores morales y hacer que los niños desechen los valores que no son buenos para su desarrollo integral.

Londres

Año década de los 70s

Economía: media baja

Page 4: Pedagogía
Page 5: Pedagogía