12
PEDAGOGÍA DE LOS JESUITAS

Pedagogía de los jesuitas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedagogía de los jesuitas

PEDAGOGÍA DE LOS

JESUITAS

Page 2: Pedagogía de los jesuitas

3. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS

REGLAMENTOS Y DISCIPLINA:

Admiradores y detractores de la

educación barroca.

Formación gramatical.

Da origen a tres clases de

documentos.

Page 3: Pedagogía de los jesuitas

EL MÉTODO ROMANO

Ratio studiorum: promulgado el día 8

de enero de 1599 por el padre

Aquaviva.

Se propone en el instruir rápidamente

a todos los jesuitas.

Page 4: Pedagogía de los jesuitas

La disciplina: rasgo notorio en

las instituciones jesuitas.

Tienden a la autonomía.

Page 5: Pedagogía de los jesuitas

EN RELACIÓN CON LAS

FAMILIAS

Es esencialmente una relación de

poderes.

Los jesuitas ejercían sobre el niño la

autoridad del padre ausente.

Page 6: Pedagogía de los jesuitas

En cada clase debe de haber

un profesor principal:

Progreso de sus alumnos.

Ciencia y virtud.

Page 7: Pedagogía de los jesuitas

EL PLAN DE ESTUDIOS

Las humanidadesformación exclusivamente literaria.

Tres clases de gramática.

Conducían al ante todas las cosas al

conocimiento de la lengua.

La Retorica.

Page 8: Pedagogía de los jesuitas

La filosofía:

Todos los maestros de filosofía

conducían al estudio de Dios.

Estudiaban la Física, Lógica,

Metafísica y el tratado del Alma.

Page 9: Pedagogía de los jesuitas

LA HISTORIA

Jean Bodin induce al método de la

historia.

P. Danville, impulsaba al conocimiento

de la geografía universal.

Totalmente dirigidas por las

humanidades.

Historiadores.

Page 10: Pedagogía de los jesuitas

LAS CIENCIAS FÍSICAS Y

MATEMÁTICAS

Partían de los problemas de la

cotidianidad.

La física parecía una filosofía.

Se daba explicación de los tratados

del cielo y de los meteoros.

Enseñaban la geometría.

Page 11: Pedagogía de los jesuitas

El Ratio de 1586 fue recogido, pero

todas sus enseñanzas continuaron:

Historiadores.

Filósofos.

Políticos

Físicos

Metafísicos.

Teólogos.

Jurisconsultos.

Page 12: Pedagogía de los jesuitas