Pedagogia del Amor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mi esposa, Luz Maria, hizo esta presentación en reunión con docentes de dos preescolares de La Caramuca, el martes, 23 de julio de 2.013.

Citation preview

  • 1. Primera Jornada de la Pedagoga del Amor

2. PRECEDENTES BSICOS Amor: Filia Eros Agape RECONCILIACIN. REFUGIO. REGOCIJO. 3. I Corintios 13: 4-7 Tener amor es saber soportar; es ser bondadosa; es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egosta, es no enojarse ni guardar rencor; no es alegrase de las injusticias sino de la verdad, tener amor es sufrirlo todo, esperarlo todo soportarlo todo. 4. Toma el conocimiento como fuente de liberacin. El maestro interpreta y transforma. Representantes. PEDAGOGA CRITICA Escuela de Frankfurt. Nuevo Paradigma. La base ideolgica de la educacin. 5. Transformacin de la realidad social. La contextualizacin del proceso educativo. La significacin de los imaginarios simblicos (Interculturalidad identidad nacional) La comunicacin horizontal. PEDAGOGA CRITICA BOLIVARIANA (Supuestos Tericos) La participacin social La humanizacin de los procesos educativos. 6. Aplicacin: Condicin imprescindible en la practica pedaggica para impactar significativamente el mundo del nio y la nia El Amor: En la actitud y proyeccin personal. En el contexto y ambiente de trabajo. En la practica y formacin de valores. En la interaccin grupal. En la Capacidad de empata y resilencia. En la expresin corporal y lingstica. 7. Expresividad: Incidencia en el lenguaje. Desarrollo de la oralidad en el nio. Expresin gestual, corporal, plstica, pictrica , musical PEDAGOGA DEL AMOR Empata: Tomar el lugar de Compresin del nio y la nia en sus intereses, necesidades, realidades, carencias Brindar oportunidades y motivar al logro. Aceptacin. Alegra: El trabajo como bendicin. El aprendizaje como un viaje en la adquisicin de conocimiento. Ambientes armnicos y dinmicos. La Espiritualidad: Nos distingue de los animales. Nos permite acercarnos, respetarnos (El ejemplo de un perro ante otros), perdonarnos, reconciliarnos. (Dios es el modelo). Amar: Ama a tu prjimo como a ti mismo. 8. Didctica centrada en proceso de investigacin y accin transformadora. DIMENSIONES PARA ELABORAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE: Dimensin Axiolgica: Principios legales y ordenamientos jurdicos, Constitucin, Canaima. Dimensin Epistemolgica: Fundamentos geohistrico. Dimensin Pedaggica: Centrada en procesos de investigacin, creatividad, pertinencia, innovacin (No permite estereotipos). 9. Titulo? PREGUNTAS GENERADORAS PARA ABORDAR UN PROYECTO DE APRENDIZAJE: Necesidad a ser atendida? Qu conocen o desconocen del tema? Recursos en el rea? Estrategias? Tiempo, Instrumentos de evaluacin, efectividad? 10. GRACIAS POR SU ASISTENCIA