34
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA FACULTAD DUITAMA ESCUELA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS SONIA MILENA MONTAÑA ESTUDIANTE HECTOR GARCIA LOPEZ PROFESOR DUITAMA 16 DE ABRIL DE 2011

Pedagogia y derechos humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedagogia y derechos humanos

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA

FACULTAD DUITAMA

ESCUELA DE POSTGRADOS

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

SONIA MILENA MONTAÑA

ESTUDIANTE

HECTOR GARCIA LOPEZ

PROFESOR

DUITAMA

16 DE ABRIL DE 2011

Page 2: Pedagogia y derechos humanos

*PEDAGOGIA Y DERECHOS HUMANOS

IMBRICACIÓN HOLISTICA EN MIS

ESTUDIANTES*

Page 3: Pedagogia y derechos humanos

BASES TEORICAS PEDAGÓGIA E

INVESTIGACIÓN

PEDAGÓGIA TRADICIONAL

PROCESOS DE EVOLUCIÓN DE LA

ENSEÑANZA DE LA PEDAGÓGIA

TRADICIONAL

FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS

APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN

FUNCIONES COGNITIVAS EN LA

PEDAGÓGIA

Page 4: Pedagogia y derechos humanos

FOLLETO EXTRAORDINARIO PARA

QUE LOS ESTUDIANTES

CONOZCAN LOS DERECHOS

HUMANOS

Page 5: Pedagogia y derechos humanos

IDEA

¿QUÉ APLICACIÓN TIENEN LOS

DERECHOS HUMANOS FRENTE A LAS

COMUNIDADES INDIGENAS?.

Investigación acción

Características

Page 6: Pedagogia y derechos humanos

CONCEPTUALIZACIÓN

Pedagogía

Derechos humanos

Investigación

Glocalización

Trama de la vida

Ecología profunda

Page 9: Pedagogia y derechos humanos

El alumno soloparticipa en laejecución de lasactividadesseleccionadas porel profesor, lo cualconvierte al alumnoen un ente pasivoque espera recibirtodo elconocimiento delprofesor.

ROL DEL ALUMNO

Page 11: Pedagogia y derechos humanos

PROCESOS DE EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA

DE LA PEDAGÓGIA TRADICIONAL

De quien

enseña

De quien aprende Enseñanza Aprendizaje

Decir Escuchar Profesor Alumno

Explicar Entender Maestro Estudiante

Demostrar Aprender Docente Discente

Construir Aprender

significativamente

Educador Educando

Transformar Emprender Mediador Líder

transformacional

ROLES RELACIÓN

Page 13: Pedagogia y derechos humanos

NUEVOS APRENDIZAJES EN

LA EDUCACION El aprendizaje como proceso

integral involucra toda lacomunidad pero ante todo,es una responsabilidadpersonal en la que elestudiante es el eje motor yel maestro guía. Para lograrel desarrollo integral delestudiante es ineludible lacomunicación para eldesarrollo del pensamiento,el estudiante necesita pormedio de la expresiónexteriorizar sus sentimientos,deseos y poderinterrelacionarse con elmundo que lo rodea.

Page 14: Pedagogia y derechos humanos

FUNCIONES COGNITIVASANTES DURANTE DESPUÉS

FASE 1 FASE 11 FASE 111

percepción clara Percepción y definición

del problema

Comunicación explicita

Orientación espacial Selección de información

relevante

Proyección de relaciones

virtuales

Orientación temporal Interiorización y

representación mental

Reglas verbales para

comunicar la respuesta

Conservación y

permanencia del objeto

Amplitud y flexibilidad

mental

Respuestas por ensayo

Organización de la

información

Conducta comparativa Precisión y exactitud de

las respuestas

Precisión y exactitud en

la recogida de la

información

Pensamiento hipotético Control de las

respuestas

Page 15: Pedagogia y derechos humanos

APRENDER A PENSAR CIENTÍFICAMENTE

FORMALIZACIÓN

LÓGICA

ABSTRACCIÓN

CONFIGURACIÓN

CONCRECIÓN

PRECONCEPTUALIZACIÓ

N

MECANIZACIÓN

MEMORIZACIÓN

Page 17: Pedagogia y derechos humanos

INTERPRETAR

CONCEPTUAR-CRITICAR

DELIMITAR-DEFINIR

COMPARAR-CLASIFICAR

OBSERVAR-DESCRIBIR

CARACTERIZAR

IDENTIFICAR ELEMENTOS

Page 21: Pedagogia y derechos humanos

DERECHOS HUMANOS EN LA

ESCUELA Para enseñar los

derechos humanos en la escuela se debe iniciar por capacitar a los docentes sobre derechos humanos y posteriormente impartir estos conocimientos a la comunidad estudiantil y a sus familias mediante charlas educativas, folletos, actividades lúdicas para que poco a poco ellos conozcan sobre esta temática que es de gran interés para todos.

Page 22: Pedagogia y derechos humanos

QUE APLICACIÓN TIENEN LOS

DERECHOS HUMANOS FRENTE A

LAS COMUNIDADES INDIGENAS

Page 23: Pedagogia y derechos humanos

INVESTIGACIÓN ACCIÓN Estudios que buscan descubrir

las estructuras que subyacen acualquier fenómeno o hecho decarácter social y humano.Pretende el análisis de larealidad de una comunidad, conel objeto de promover latransformación social parabeneficio de los participantes dela investigación a nivelcomunitario.

Nivel : analítico

Modalidad: multidisciplinaria.

Estilo : mixto

Método : descriptivo.

Tipo :básica

Page 24: Pedagogia y derechos humanos

DERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son aquellas

libertades, facultades, instituciones oreivindicaciones relativas a bienesprimarios o básicos que incluyen atoda persona, por el simple hecho desu condición humana, para lagarantía de una vida digna. Sonindependientes de factoresparticulares como el estatus, sexo,orientación sexual, etnia onacionalidad; y son independientes ono dependen exclusivamente delordenamiento jurídico vigente. Desdeun punto de vista más relacional, losderechos humanos se han definidocomo las condiciones que permitencrear una relación integrada entre lapersona y la sociedad, que permita alos individuos ser personas,identificándose consigo mismos ycon los otros.

Page 25: Pedagogia y derechos humanos

GLOCALIZACIÓN Como término

económico se refiere a lapersona, grupo, división,unidad, organización ocomunidad que estádispuesta y es capaz de"pensar globalmente yactuar localmente“

A nivel cultural,glocalización es lamezcla que se da entrelos elementos locales yparticulares con losmundializados.

Page 26: Pedagogia y derechos humanos

GLOBALIZACIÓN

Es un procesoeconómico, tecnológico,social y cultural a granescala, que consiste enla crecientecomunicación einterdependencia entrelos distintos países delmundo unificando susmercados, sociedades yculturas, a través de unaserie detransformacionessociales, económicas.

Page 27: Pedagogia y derechos humanos

MUNDIALIZACIÓN Se entiende por

mundialización la progresivaintegración de las sociedadesy de las economías nacionalesen diferentes partes delmundo. Está impulsada por lainteracción de los avancestecnológicos, las reformas enel comercio y la política deinversiones, y las cambiantesestrategias de producción,organización ycomercialización de lasempresas multinacionales. Elritmo y la profundidad de lamundialización difieren segúnlos países y las regiones, perolos principales aspectoseconómicos del proceso sonbásicamente idénticos.

Page 28: Pedagogia y derechos humanos

PLANETARIZACIÓNSe entiende al desarrollosustentable ósustentabilidad como unproceso de renovaciónque nos permitaorganizar un modelo decivilización planetaria(planetarización) queasegure la continuidadde las condiciones deprogreso necesariaspara satisfacer lasnecesidades de lasactividadesantrópicas, presentes, siguientes y futuras.

Page 29: Pedagogia y derechos humanos

UNIVERSALIZACIÓN Lograr la “universalidad” en la

educación nos dota deconocimiento el cual nos da losfundamentos para comenzar adesarrollar nuestra propiapersonalidad, expresar nuestrasnecesidades, pensar y crearproyectos futuros, y si nosbasamos en el concepto de“universalidad” para llevarlos acabo seguramente obtendremosmejores resultados ya que hayque tener presente que no somosseres únicos sino todo lo contrarioestamos destinados a vivir dentrode una sociedad que bien puedebrindarnos triunfos o fracasosdependiendo de nuestracapacidad para convivir yabsorber los conocimientos que alo largo de nuestra vidaobtendremos por diferentesmedios.

Page 30: Pedagogia y derechos humanos

CINESIOLOGÍA

Es un sistema de

creencias y

enseñanzas, También

es considerada como

una organización

espiritual con objetivo

económico.

Page 31: Pedagogia y derechos humanos

LA TRAMA DE LA VIDA Es una aproximación

científica para describir lasinterrelaciones einterdependencias de losfenómenos psicológicos,biológicos, físicos, socialesy culturales, apoyado endiez años de investigacióny discusiones condestacados científicosalrededor del mundo,visualizando la trama de lavida como sistemas vivosinteractuando con otrossistemas.

Page 32: Pedagogia y derechos humanos

ECOLOGÍA PROFUNDA

Ecología profunda es unenfoque holístico hacia elmundo, que unepensamiento sentimiento,espiritualidad y acción-Trata sobre comotrascender elindividualismo de la culturaoccidental para vernos anosotros mismos comoparte de la tierra, lo quenos lleva a una conexiónmas profunda con la vida,donde la ecología no esalgo que pasa “allí afuera”,sino algo de lo cualformamos parte.

Page 33: Pedagogia y derechos humanos
Page 34: Pedagogia y derechos humanos

Gracias