10
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2011

Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

PROYECTO

EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

AÑO 2011

Page 2: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 2

ESCUELA : RURAL CUMBRE DEL BARRO D E PEÑOL

R.B.D. : 7869-7

NIVELES : BASICO DE 1º A 6º AÑO TIPO ESCUELA : ESTABLECIMIENTO UNIDOCENTE MATRICULA : 5 ALUMNOS E-MAIL :escuelaruralcumbredel barro @hotmail.com

:[email protected]

REGION : DE LOS LAGOS

PROVINCIA : LLANQUIHUE

COMUNA : MAULLIN

AÑO ESCOLAR : 2011

Page 3: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 3

Diagnostico

De la Escuela: La Escuela Rural Cumbre del Barro de Peñol, fundada en el año 1982 como una necesidad de que los alumnos que viajaban 5 kilómetros desde sus hogares tuvieran un establecimiento educacional en su sector, escuela unidocente desde sus inicios pasó desde poseer una matrícula de 36 alumnos hasta tener en la actualidad 5 alumnos La vía de comunicación es terrestre, distante a 45 kilómetros de Maullín desde donde se tiene buses cada hora salvo en los ´últimos 4 kilómetros que deben hacerse a pie sobre camino ripiado. En el Sector compuesto por 29 familias existen solo 3 instituciones vivas ( Junta de Vecinos, Agrupación de Pequeños Agricultores y el Centro de Padres y Apoderados)

• El establecimiento cuenta con una sala de clases, sanitarios y un comedor adecuado para atender los niños.

• No hay una posta de primeros y eso se suple con la venida cada 2 meses de la ronda médica que atiende en el establecimiento a todo el sector.

• El Retén de Carabineros se encuentra a 30 Km. aproximadamente • No existen en el sector agrupaciones de tipo social, religioso, laborales,

deportivo , etc. • El establecimiento cuenta con JEC • El establecimiento se encentra ejecutando un PME (Plan de Mejoramiento

Educativo) con fondos de la SEP (subvención Educativa Preferencial) La matricula va en franco retroceso debido a que los jóvenes emigran a buscar fuentes laborales a la ciudad, una mirada a futuro de los niños del sector nos muestra una probable matricula

AÑOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016

5 3 3 4 5 4 De los alumnos:

• El 60% de los alumnos pertenecen al programa al programa puente. • El 100 de los alumnos son prioritarios • El 20% de los alumnos (1 alumna) requiere de NEE y se encentra diagnosticada

por un personal competente. • Este año debieran egresar 2 alumnos de 6º año y no ingresar ninguno.

Page 4: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 4

• El 80% de los alumnos posee por parte de los abuelos un apellido perteneciente a una etnia indígena

De los apoderados:

• El Centro de Padres, por contar con 4 socias no esta constituido como persona jurídica.

• Se reúnen según su calendarización cada segundo domingo de cada mes a las 11 horas.

• Cuenta con una Directiva. Del Docente:

• El docente cuenta con 29 años de servicio de los cuales 21 de ellos ejerciendo en este establecimiento

Visión de Futuro

La visión que tiene este docente es de una escuela que cumpla un rol integral, que se ocupe de alumnos, apoderados y comunidad. Que se ocupe de desarrollar las potencialidades de los alumnos al máximo , dándoles oportunidades a todos de aprender desde su realidad y proyectarlos al mundo, entregándoles las herramientas para desarrollarse a futuro en un mundo globalizado , tecnológico, cada vez más complejo y competitivo al que se van a ver enfrentados. Con los apoderados se desearía establecer un vínculo basado en una cooperación leal y recíproca entendida como la única manera de lograr un desarrollo armónico y pleno de los alumnos(as), entendiendo que los apoderados y el docente necesitan trabajar mancomunados, que ambos tienen un mismo objetivo y un mismo y que la labor de ambos es complementaria. En cuanto a la comunidad, se concibe a la escuela inserta dentro de ella, abierta a cooperar con ella, tendiendo espacios y lazos para ayudar en su desarrollo ya que el desarrollo de la comunidad está intrínsecamente ligado al desarrollo de la unidad educativa y sus actores

Misión Institucional

La misión de esta unidad educativa estará orientada a estregar educación de 1º a 6º año a los alumnos de este sector Rural de la comuna de Maullín, esta educación a entregar tiene mucho que ver con entregarles valores y herramientas educativas que le permitan seguir estudios de continuación sin inconvenientes, haciéndolos en el futuro hombre y mujeres íntegros y preparados para hacer frente a su futuro.

Page 5: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 5

Esta unidad educativa tiene como norte en todo momento satisfacer las necesidades afectivas, instruccionales, valóricas, tecnológicas y conductuales de nuestros(as) educandos(as). Nuestra unidad educativa centra sus esfuerzos en entregar a los niños y niñas una educación que basa su diferencia en desarrollar competencias digitales y valóricas que los capaciten para la vida

Análisis F.O.D.A FORTALEZAS:

• Fondos llegados con la LEY SEP. • Colaboración y apoyo de Padres y Apoderados en el aseo de los alumnos y de la

escuela.- • Apoyo de Red Enlaces. • Apoyo constante de UTP y DAEM. • Apoyo supervisión dirección Provincial Educación. • Alumnos afectivos, cooperadores y motivados. • Buena asistencia de los alumnos. • Respeto de la comunidad por el establecimiento, sus alumnos y docente. • Un docente con experiencia pero a la vez motivado.

DEBILIDADES:

• Familias con poco habito lector. • Establecimiento alejado de lugares de interés educativo. • Familias poco incentivadoras en la consecución de estudios de sus hijos. • Poca matricula.

OPORTUNIDADES:

• Apoyo de Carabineros del Retén de Olmopulli. • Disposición del Centro de padres, Apoderados y Cooperadores a solucionar

problemas que se presenten en la escuela. • Beneficio a los alumnos por subsidios y Chile solidario. • Apoyo de instituciones como CONACE. • Ronda médica cada dos meses en el establecimiento. • Presencia de internet y telefonía en establecimientos de la comuna.

AMENAZAS:

• Baja ostensible de matrícula. • Cierre de escuelas.

Page 6: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 6

PLAN DE ACCION 2009 a 2012

OBJETIVO 1.- Establecer una metodología de enseñanza y evaluaciones conocida por la comunidad escolar. METAS: Lograr que el 100% de apoderados(as) conozca las metodología y tipos e evaluaciones a aplicar a sus alumnos ACTIVIDADES

• Entrega información quincenal a los apoderados de los contenidos que van a ser abordados por los alumnos.

• Entrega mensual a los apoderados de información de los tipos de evaluaciones a ser aplicadas a sus alumnos.

• Entregar en reuniones información de los proyectos de cursos implementándose en clases con los alumnos.

• Entregar y comentar las evaluaciones de cada alumno en reuniones de Centro de pares.

OBJETIVO 2.- Propiciar una participación activa de apoderados en las actividades escolares desde la información. METAS: Lograr la participación el 100% de los apoderados en Las actividades que la escuela implemente. ACTIVIDADES

• Entrega al momento de matricularse o a más tardar la primera reunión de año copia de los siguientes documentos:

� PEI( Proyecto Educativo Institucional) � Reglamento Interno de Convivencia � Reglamento de Evaluacion y Promoción Escolar � Reglamento del Centro de Padres y Apoderados � Calendario anual de trabajo � Plan Anual de Seguridad Escolar � Consejo Escolar � Jornada Escolar Completa(JEC)

• Entrega en cada reunión de todo documento llegado al establecimiento • Entrega oportuna del PLAN DEL MEJORAMIENTO • Entrega a los apoderados de información detallada e implementos adquiridos

con fondos SEP • Toma de asistencia en reuniones.

Page 7: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 7

OBJETIVO 3.- Propender a mantener un clima al interior del establecimiento con todos sus integrantes METAS: Lograr que los miembros de la comunidad educativa logren un clima social agradable y una buena resolución de problemas. ACTIVIDADES

• Escuchar en cada reunión lo que los apoderados plantean • Escuchar lo que los apoderados tienen que decir cuando vienen al

establecimiento buscándole soluciones. • Hacerlos parte en la elaboración de la documentación del establecimiento • Establecer un procedimiento conocido por todos para la resolución de

conflictos. • Aplicar los reglamentos informados y firmados por los apoderados. • Buscar la mediación siempre en los problemas.

OBJETIVO 4.- Realizar un apropiado uso de los recursos llegados con la subvención SEP METAS: Lograr que el 100 de los apoderados y alumnos comprendan los alcances y fines de la Subvención Especial Preferencial ( SEP). ACTIVIDADES

• Informar permanentemente a alumnos y apoderados sobre noticias llegadas sobre esta temática.

• Entrega en marzo de la copia del PLAN DE MEJORAMIENTO a apoderadas en marzo o abril.

• Información sobre compras hechas, facturas y montos ocupados. • Mantener carpeta con documentación entregada. • dar a alumnos y/o apoderados poder de opinión en las decisiones a tomar en

cuanto a acciones, compra e materiales etc. OBJETIVO 5.- Dar una identidad al establecimiento con las actividades de alumno y profesor METAS: Lograr en estos 4 años de aplicabilidad de este documento, dar una identidad al establecimiento en base a actividades con uso de TICS y proyectos de cursos ACTIVIDADES

• Capacitación del docente • Traspaso de capacitación a los alumnos

Page 8: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 8

• Confección de un periódico perdurable como actividad en el tiempo a ser entregado a cada familia y enviado vía correo electrónico a DAEM;DIRECPROV, otros docentes .

• Confección y mantención en el tiempo de un blogs para depositar alli los trabajos y actividades realizadas por los alumnos

• Creación durante el año escolar de un libro de textos auténticos por cada alumno a ser impreso, anillado y empastado en diciembre y posteriormente ser llevado a sus casas.

• Mantener relaciones cordiales y permanentes con ENLACES. OBJETIVO 6.- Mantener buenas relaciones con instituciones cooperadoras de la función educativa METAS: Obtener el 100% de provecho de las instituciones que apoyan constantemente a este establecimiento en su quehacer educativo diario. ACTIVIDADES

• Establecer vía teléfono, correo electrónico, documentación relaciones armoniosas y de colaboración permanente con las siguientes instituciones:

� DAEM � UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA � DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION � DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL � CARABINEROS DEL SECTOR DE OLMOPULLI � CONACE –MAULLIN. � JUNAEB � OSIRIS S.A � ENLACES

OBJETIVO 7.- Mantener buenas relaciones con la comunidad METAS: Establecer un acuerdo de mutua cooperación con la única institución activa de la comunidad “ JUNTA DE VECINOS”. ACTIVIDADES

• Acordar en reunión el modo de cooperar con la comunidad en cada situación específica.

• Mantener y potenciar la ronda médica que se realiza en el establecimiento cada 2 meses como una instancia de buenas relaciones con la comunidad.

OBJETIVO 8.- Afianzar lazos de cooperación entre las escuelas, docentes y alumnos del Microcentro

Page 9: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 9

METAS: Lograr como docente y como establecimiento una comunicación efectiva de cooperación con las restantes 21 escuelas del Microcentro recién creado este año escolar 2011. ACTIVIDADES

• Obtener el correo electrónico de cada docente • Mantener una correspondencia vía email y vía telefonía IP • Compartir noticias, sitios de interés educativo, planificaciones, información,

trabajos, por estas vías de comunicación. • Asistir a reuniones de Microcentro y ser un aporte a dicha reunión. • Mantener una relación cordial y de cooperación con el (a) Supervisora de

Educación del Ministerio.

ESTE DOCUMENTO SE ELABORO EN 8 COPIAS PARA SER DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: 4 COPIAS PARA APODERADAS 1 COPIA DAEM 1 COPIA ESTABLECIMIENTO 1 COPIA DEPROVEDUC 1 COPIA SUPERVISOR DE EDUCACION ATENTAMENTE

MANUEL J. OYARZUN VASQUEZ PROFESOR ENCARGADO ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL COMUNA DE MAULLIN

CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL , MARZO 13 DEL 2011

DADO A CONOCER Y APROBADO EN REUNION DEL CENTRO DE PADRES Y

APODERADOS CON FECHA DOMINGO 22 DE MAYO DEL 2011 POR REESTRUCTURACION DE ESTE DOCUMENTO

Page 10: Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011

P E I AÑO 2011 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL Página 10