2
PENSAR EL JUEGO DESDE LA ENSEÑANZA. LA MEDIACIÓN DEL MAESTRO. PROPUESTA DE APRENDIZAJE COMO JUEGO NIÑOS MAESTROS SENTIDO A LA ACTIVIDAD LA INTERVENCIÓN DEL MAESTRO ASEGURA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DEL JUEGO, PERO LOS NIÑOS CAMBIAN O ALTERAN EL SENTIDO LÚDICO.ESTE CAMBIO DE SENTIDO ES PROPIO DE LA ETAPA DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS NIÑOS.

Pensar el juego desde la enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pensar el juego desde la enseñanza

PENSAR EL JUEGO DESDE LA ENSEÑANZA. LA MEDIACIÓN DEL MAESTRO.

PROPUESTA DE APRENDIZAJECOMO JUEGO NIÑOS MAESTROS

SENTIDO A LA ACTIVIDAD

LA INTERVENCIÓN DEL MAESTRO ASEGURA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DEL JUEGO, PERO LOS NIÑOS CAMBIAN O ALTERAN EL SENTIDO LÚDICO.ESTE CAMBIO DE SENTIDO ES PROPIO DE LA ETAPA DE DESARROLLO EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS NIÑOS.

Page 2: Pensar el juego desde la enseñanza

¿PUEDE REGULARSE EL JUEGO?CUANDO PLANIFICAMOS JUEGOS, A LAS VARIABLES PROPIAS DE LA AGENDA DIDÁCTICA TRADICIONAL, SE LE

AGREGAN AQUELLAS QUE SON ESPECÍFICAS DEL HECHO DE JUGAR. EXISTEN DOS FUNDAMENTALES A LA HORA DEL DISEÑO:

A) LA RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE JUEGO Y LA EDAD DE LOS NIÑOS: CADA TIPO DE JUEGO TIENE UN MODO DE SER JUGADO=LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL JUEGO, LA EDAD DE LOS NIÑOS, SU EXPERIENCIA PREVIA Y EL

CONTEXTO EN EL QUE SE PRODUCE EL JUEGO( JUEGO DRAMÁTICO-JUEGO CON OBJETOS-JUEGOS CON REGLAS O INSTRUCCIONES).

B) LOS MODOS DE MEDIACIÓN DEL MAESTRO PARA CADA TIPO DE JUEGO: AL HABLAR DEL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DEL CONTENIDO, EL MAESTRO NO SÓLO NECESITA CONOCER EL JUEGO, SABER JUGARLO, SABER

COMO PRESENTARLO A LOS NIÑOS, SINO QUE TAMBIÉN DEBE ENTRAR EN CONSIDERACIÓN EL PESO QUE TIENE SU PROPIA EXPERIENCIA COMO JUGADOR.