4
1. PERFIL GENERAL DEL BACHILLERATO Propone la formación de bachilleres profesionales con un nivel de conocimiento productivo, dotado de herramientas cognitivas para el dominio de la técnica del trabajo, que les permitirá vivir y auto superarse, con iniciativas intrínsecas para emprender en microempresas. En Bachilleres polivalentes con un amplio conocimiento del mundo de la ciencia, conocedor de las necesidades del medio y con una amplia cultura de investigación, capaces de asimilara cualquier innovación tecnológica, críticos, innovadores, creativos que propicien el cambio, capaces de solucionar problemas de la vida, inteligentes, con competencias cognitivas para continuar la universidad Ecuatoriana sin dificultad alguna. 1.1. Perfil de acuerdo a los lineamientos del Decreto Ejecutivo No. 1786, en sus cinco competencias: 1.1.1. RESPECTO DEL SABER CONOCER: Domina la lengua materna, reconocida como oficial en nuestro país. Posee un alto nivel de conocimientos sobre la cultura de nuestra región y país. 1.1.2. RESPECTO DEL SABER SER: Nuestros estudiantes poseen identidad correspondiente

Perfiles generales

  • Upload
    raphot

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfiles generales

1. PERFIL GENERAL DEL BACHILLERATO

Propone la formación de bachilleres profesionales con un nivel de

conocimiento productivo, dotado de herramientas cognitivas para el

dominio de la técnica del trabajo, que les permitirá vivir y auto

superarse, con iniciativas intrínsecas para emprender en

microempresas. En Bachilleres polivalentes con un amplio

conocimiento del mundo de la ciencia, conocedor de las necesidades

del medio y con una amplia cultura de investigación, capaces de

asimilara cualquier innovación tecnológica, críticos, innovadores,

creativos que propicien el cambio, capaces de solucionar problemas

de la vida, inteligentes, con competencias cognitivas para continuar

la universidad Ecuatoriana sin dificultad alguna.

1.1. Perfil de acuerdo a los lineamientos del Decreto Ejecutivo

No. 1786, en sus cinco competencias:

1.1.1. RESPECTO DEL SABER CONOCER:

Domina la lengua materna, reconocida como oficial en

nuestro país.

Posee un alto nivel de conocimientos sobre la cultura de

nuestra región y país.

1.1.2. RESPECTO DEL SABER SER:

Nuestros estudiantes poseen identidad correspondiente

Page 2: Perfiles generales

con la región y nuestro país.

Participan proactivamente en las actividades sociales,

cívicas y ambientales.

Posee principios de honradez, responsabilidad y respeto

hacia sí mismo y hacia los demás.

1.1.3. RESPECTO DEL SABER HACER:

Nuestros estudiantes actúan en forma responsable en

la conservación y protección del medio ambiente.

1.1.4. RESPECTO DEL SABER COMPARTIR:

Demuestra comprensión, simpatía, cortesía e interés

por los demás.

Demuestra actitud positiva y la sensibilidad ante todo

tipo de la cultura local.

1.1.5. RESPECTO DEL SABER EMPRENDER:

Demuestra perseverancia en el logro de su proyecto

educativo y de la vida.

Posee capacidad para incorporarse de forma

competitiva de forma competitiva al escenario

profesional, social de desempeño.

Tiene desarrollado un buen nivel de intuición.

Page 3: Perfiles generales

1.2. PERFIL DEL EDUCANDO.

Propone la formación de bachilleres profesionales con un

nivel de conocimiento productivo, dotado de herramientas

cognitivas para el dominio de la técnica del trabajo, que les

permitirá vivir y auto superarse, con iniciativas intrínsecas

para emprender en microempresas, con un amplio

conocimiento del mundo de la ciencia, conocedor de las

necesidades del medio y con una amplia cultura de

investigación, capaces de asimilara cualquier innovación

tecnológica, críticos, innovadores, creativos que propicien

el cambio, capaces de solucionar problemas de la vida,

inteligentes, con competencias cognitivas para continuar la

universidad Ecuatoriana sin dificultad alguna.

1.3. PERFIL DEL TUTOR.

Competente para comunicarse de una manera amigable

con el educando a la distancia, usando la tecnología de

la informática. Amplio nivel de conocimiento científico,

tecnológico con título de tercer o cuarto nivel en la

asignatura que va impartir, investigador, con formación

y experiencia docente, además debe tener cultura

empresarial y actitud emprendedora, como valores

humanos de orden superior.

Page 4: Perfiles generales

1.4. PERFIL DEL DIRECTIVO.

Debe evidenciar pasión para educar, en esencia líder con

competencias para direccionar el proceso administrativo

como académico, con dominio de la tecnología de la

informática para comunicarse con el educando y docentes a

la distancia. Amplio nivel de conocimiento, científico,

tecnológico con título de tercer o cuarto nivel, investigador,

con formación y experiencia docente, además debe tener

cultura empresarial y actitud emprendedora, como valores

humanos de orden superior.

1.5. PERFIL INSTITUCIONAL.

Evidenciamos pasión por educar, somos líder con

competencias para direccionar el proceso administrativo

como académico, con dominio de la tecnología de la

informática para comunicarse con el educando y docentes a

la distancia. Amplio nivel de conocimiento, científico,

tecnológico con título de tercer y cuarto nivel,

investigador, con formación y experiencia docente,

además debe tener cultura empresarial y actitud

emprendedora, como valores humanos de orden superior.