13
Teatre per Teatre per les les comunitats: comunitats: TdO al TdO al barri.” barri.” Taller Teatre de l’oprimit a Benimaclet, Taller Teatre de l’oprimit a Benimaclet,

Periódico de Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periódico de Lenguaje

• El siguiente proyecto integrado que trabajaremos en ICT será el periódico, queya empezaron a trabajar en la clase de Lenguaje.

• La copia final será realizada en un glog y deberán, no solo utilizar su creatividadpara entregar un buen trabajo, sino también utilizar sus destrezas de trabajo enequipo para que todo este hecho de la mejor y más justa manera.

• A continuación encontrarán el listado de los diferentes programas o aplicacionesen línea que deberán utilizar.

• Y por último también encontrarán la rúbrica que Ms. Gómez y yo utilizaremospara evaluar sus trabajos finales.

• La entrega final se hará por medio de incrustar (“embed”) el glog en mi wiki(https://sitiosutiles.pbworks.com).

Page 2: Periódico de Lenguaje

1. Editorial basado en el tema: Las creencias culturales en perjuicio de la salud• Pasar la copia final en un documento de Word y pegarlo como texto

en alguna parte del Glog.2. Noticia sobre lo que le sucedió al personaje principal del cuento

• Pasar la copia final en un documento de Word y pegarlo en alguna parte del Glog.

3. Reportaje sobre los temas( falta de servicios de salud, los problemas de una madre soltera, o el trabajo infantil) • Tomar video creando el reportaje, subir el video a youtube y luego

incrustarlo(embed it) en el glog.4. Opinión como testigo presencial sobre lo que lo pasó al hijo de María Candelaria

• Crear un avatar parlante (voki) que de la opinión y agregar el link en el glog.

Actividades:

Page 3: Periódico de Lenguaje

5. Ilustración/opinión con mensaje sarcástico sobre el problema social que se muestra en el cuento.

• Escanear la imagen dibujada previamente y subirla al glog.6. Incluir la campaña publicitaria

• Subir video a youtube y luego «embed it» en el glog.7. Tira cómica del cuento para que niños pequeños lo puedan

entender.• Crear tira cómica en bitstrips for schools y pegarla en el glog.

8. Anuncios publicitarios que tengan que ver con alguna parte del cuento.• Crear un prezi con imágenes y texto que explique el anuncio

publicitario.

Actividades:

Page 4: Periódico de Lenguaje

Responsabilidades:Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4

1. Editorial2. Construc-

ción de Glog (Crearlo

enlazado al códigode maestro)

1. Noticia2. Ilustración

satírica

1. Reportaje2. Anuncios

Publicita-rios

1. Opinión2. Tira

Cómica

Bono extra: Campaña Publicitaria(todo el grupo)

Page 5: Periódico de Lenguaje

CATEGORÍA SOBRESALIENTE

10

BUENO

8

SATISFACTORIO

6

MINIMO ACEPTABLE

4

INACEPTABLE

2

EDITORIAL El Editorial posee estilo,

dominio del tema. Hay un

enfoque claro y la

extensión es apropiada.

El Editorial tiene dominio del

tema y hay enfoque, sin

embargo, carece de estilo. La

extensión ex apropiada

Hay un intento por hacer un

buen Editorial, pero el trabajo

carece de efectividad. Las

ideas están a un nivel general.

Predomina un lenguaje

coloquial lo que no permite

distinguir con claridad el

enfoque del tema.

El Editorial no está

trabajado con propiedad.

REPORTAJE El reportaje posee estilo,

dominio del tema. Hay un

enfoque claro y la

extensión es apropiada.

El Reportaje tiene dominio

del tema y hay enfoque, sin

embargo, carece de estilo. La

extensión ex apropiada

Hay un intento por hacer un

buen Reportaje, pero el trabajo

carece de efectividad. Las

ideas están a un nivel general.

Predomina un lenguaje

coloquial lo que no permite

distinguir con claridad el

enfoque del tema.

El Reportaje no está

trabajado con propiedad.

NOTICIA La Noticia posee claridad y

precisión. Los hechos

están contados con

efectividad.

Bastante bien la Noticia pero

le falta precisión.

Las ideas están a un nivel

general. Si se identifican los

hechos pero le falta estructura.

Predomina el lenguaje

coloquial, parece que no tiene

claro lo que es una Noticia.

No existe estructura en la

noticia. Es demasiado

corta que carece de

claridad y precisión.

OPINIÓN La Opinión posee claridad

y precisión. Los hechos

están contados con

efectividad.

Bastante bien la Opinión pero

le falta precisión.

Las ideas están a un nivel

general. Si se identifican los

hechos pero le falta estructura.

Predomina el lenguaje

coloquial, parece que no tiene

claro lo que es una Opinión.

No existe estructura en la

Opinión. Es demasiado

corta que carece de

claridad y precisión.

OPINIÓN SARCÁSTICA ÓPTIMO BUENO SATISFACTORIO REGULAR INACEPTABLE

TIRA CÓMICA ÓPTIMO BUENO SATISFACTORIO REGULAR INACEPTABLE

CAMPAÑA PUBLICITARIA ÓPTIMO BUENO SATISFACTORIO REGULAR INACEPTABLE

ANUNCIOS PUBLICITARIOS

ÓPTIMO BUENO SATISFACTORIO REGULAR INACEPTABLE

FLUIDEZ Y RITMO Las oraciones y párrafos

tienen variedad, fluidez y

ritmo. Suena muy natural

al leerlo oralmente. Es

ameno.

Generalmente las oraciones y

párrafos son variados y

fluidos. Poseen ritmo y son

amenos si se lee oralmente.

Intenta variar las oraciones y

párrafos. A veces al tema le

falta fluidez , ritmo y

naturalidad

La variedad de las oraciones y

párrafos es limitada; si se lee

oralmente no muestra

naturalidad.

Faltan estructura las

oraciones y párrafos. El

tema no tiene fluidez ni

ritmo y es difícil leer.

PRESENTA-CIÓN

-originalidad

-demuestra esfuerzo en

el trabajo.

-uso de márgenes

justificados.

-el orden de

presentación es lógico.

El proceso de escritura es

evidente y completo Hay

orden en la presentación

Su creatividad es óptima.

El formato está conectado

con el propósito del mismo.

Hay respeto por los

márgenes

La presentación refleja el

proceso de escritura. .

Algunas veces no muestra

orden en la presentación.

Hay una buena creatividad.

El formato está conectado

con el propósito del tema

pero no es óptimo.

Una que otra vez, no respeta

Alguna evidencia del proceso

de escritura pero puede estar

incompleto. El orden de

presentación, no es óptimo.

Hay creatividad. El mensaje

se puede comprender en este

formato. Con frecuencia no

respeta los márgenes

Algunas veces muestra el

proceso de escritura, pero

aún así, pocas veces se

muestra organizado el

trabajo.

Intenta dar señales de

creatividad. La mayoría del

formato está ajeno al

propósito del tema. En casi

No es evidente el proceso

de escritura. El trabajo no

muestra organización.

No hay muestra de

creatividad. El formato

está ajeno al propósito del

tema. No hay respeto por

márgenes.