15

Click here to load reader

Periodismo y Derechos Humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodismo y Derechos Humanos

: DERECHOS HUMANOS

Importancia de la obs ervanc ia de por parte del Es tado y la s oc iedad c ivil

Cátedra de Periodismo Polic ial y Derechos Humanos – 2010UNINORTE

. – . Prof Natalia Cabarcos Mujica Prof Andrés Vázquez

Page 2: Periodismo y Derechos Humanos

Objetivo del taller

• Contar con elementos básicos de la historia reciente de los derechos humanos

• Conocer sobre los principios universales de protección a los derechos humanos y su alcance para Paraguay

Page 3: Periodismo y Derechos Humanos

Los derechos humanos

•La DUDH, que reconoce 30 derechos, fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

•De una iniciativa gubernamental a meta común de las personas en todo el mundo.

Page 4: Periodismo y Derechos Humanos

Periodismo y DDHH (manifiesto P+DH)

• La DUDH debe ser el marco ético del periodismo.• El derecho a la información es una condición fundamental

para el desarrollo pleno de la democracia, así como para que los ciudadanos puedan opinar y actuar libremente.

• Los periodistas y las empresas periodísticas deben contribuir a que se respeten los derechos humanos, y su labor debe poner de manifiesto todas sus violaciones.

• Las nuevas tecnologías amplían las posibilidades de acceso a nuevos medios de comunicación: democratizan el derecho a informar y a ser informado, y favorecen el desarrollo del periodismo desde el enfoque de los derechos humanos.

• La independencia de los periodistas es vital para la sociedad y el periodismo es un servicio público a los ciudadanos que no puede estar sometido a intereses políticos o económicos particulares.

• La defensa de los Derechos Humanos es una de las tareas primordiales del periodismo y los periodistas no podrán ejercer su labor si sus propios derechos humanos son vulnerados.

Page 5: Periodismo y Derechos Humanos

Res peto de los derechoshumanos

•Toda persona tiene derechos; ésa es la esencia de nuestra humanidad. Cada persona tiene el deber de alzar su voz, no sólo para reclamar sus propios derechos, sino también los de sus semejantes.

•Estos derechos deben ser garantizados por los Estados

Page 6: Periodismo y Derechos Humanos

¿De qué manera s e controla e l cumplimiento de los derechos

?humanos• Internacionalmente

• Consejo de Derechos Humanos (Ginebra)• Corte Penal Internacional (La Haya)

• Regionalmente• Sistema Interamericano (Corte y Comisión)• Sistema Africano (Unión Africana)• Sistema Europeo (Tribunal Europeo)• Nuevos sistemas o subsistemas en creación…

(MERCOSUR)

Page 7: Periodismo y Derechos Humanos

Orden de prelación en Paraguay• Constitución Nacional

• Principios rectores de DDHH • Tratados Internacionales

• Lineamientos para su aplicación y observancia• Leyes Nacionales

• Alcance y tipificación • Otras leyes y normas• Contratos

Page 8: Periodismo y Derechos Humanos

Cons ejo de derechos humanos

•Principal órgano político de Derechos Humanos de mundo

•Creado en el año 2006 por la Asamblea General de la ONU

Page 9: Periodismo y Derechos Humanos

Ejes temáticos principales -tratados de derechos humanos (onu)

• Derechos Civiles y Políticos• DESC• Mujer• Genocidio• Tortura• Discriminación Racial• Pueblos Indígenas• Trabajadores Migrantes• Niñez

Page 10: Periodismo y Derechos Humanos

Instrumentos universales (1)• ICERD, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las

Formas de Discriminación Racial, 21 dic. 1965

• ICCPR, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 dic. 1966

• ICESCR, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 dic. 1966

• CEDAW, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 18 dic. 1979

• CAT, Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 10 dic. 1984

• CRC, Convención sobre los Derechos del Niño, 20 nov. 1989

• ICRMW, Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, 18 dic. 1990

Page 11: Periodismo y Derechos Humanos

Instrumentos universales (2)• ICCPR-OP1, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos, 16 dic. 1966

• ICCPR-OP2, Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, 15 dic. 1989

• OP-CEDAW, Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 10 dic. 1999

• OP-CRC-AC, Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, 25 mayo 2000

• OP-CRC-SC, Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, 25 mayo 2000

• OP-CAT, Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 18 dic. 2002

• OP-CRPD, Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, 12 dic. 2006

• ICESCR - OP, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 10 dic. 2008

Page 12: Periodismo y Derechos Humanos

Compromis os as umidos por e lparaguay

•MECANISMO CONSTITUCIONAL DE CUMPLIMIENTO – art. 143 inc. 5)•La República del Paraguay, en sus

relaciones internacionales, acepta el derecho internacional y se ajusta a los siguientes principios: …•“la protección internacional de los derechos

humanos”

Page 13: Periodismo y Derechos Humanos

Importancia de l s eguimiento

•Efectividad de los mecanismos•Control por parte de la Sociedad Civil•Requerimiento a los sectores

gubernamentales•Lineamientos ante el vacío de las leyes

Page 14: Periodismo y Derechos Humanos

Importancia de l s eguimiento

•Mejoramiento de la situación de los derechos humanos sobre el terreno

•Eficacia de la participación de la sociedad civil en el reforzamiento del derecho doméstico

Page 15: Periodismo y Derechos Humanos

Cierre

• Link de interés: Instrumentos - http://www2.ohchr.org/spanish/law/

• Plenaria para identificar necesidades para mejorar la calidad de las noticias relacionadas con DDHH