4
EL ARTE MEDIEVAL La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, las culturas dominantes, de origen germánico reinterpretaran el arte, mientras que la nueva religión, el cristianismo, impregnará la mayor parte de la producción artística.

Periodos del arte: Medieval paleocristiano bizantino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodos del arte!

Citation preview

Page 1: Periodos del arte: Medieval paleocristiano bizantino

EL ARTE MEDIEVALLa caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, las culturas dominantes, de origen germánico reinterpretaran el arte, mientras que la nueva religión, el cristianismo, impregnará la mayor parte de la producción artística.

Page 2: Periodos del arte: Medieval paleocristiano bizantino

SUB PERIODOS DEL ARTE MEDIEVAL

PALEOCRISTIANO GERMANICO

PRERROMANICO

ISLAMICO ROMANICO

BIZANTINO

GOTICO

SON7

Page 3: Periodos del arte: Medieval paleocristiano bizantino

PALEOCRISTIANO / CRISTIANO Se denomina arte paleocristiano

al efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, mientras aún eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, tras la conversión al cristianismo del emperador romano Constantino, a ser el estilo oficial del Imperio. Las formas clásicas fueron reinterpretadas para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas.

Sarcófago de Junio Basso, Roma, mediados del siglo IV d. C.

Page 4: Periodos del arte: Medieval paleocristiano bizantino

ARTE BIZANTINOPese a la caída del Imperio Romano de Occidente, en Oriente perduró –conocido como Imperio Bizantino, hasta la conquista de Constantinopla en 1453 por los turcos otomanos. Heredero del arte helenístico, el arte bizantino recogió las principales tradiciones artísticas orientales, de las que fue puerta de entrada en Europa, donde el arte bizantino influyó en el arte prerrománico y románico. Se distinguen en el arte bizantino tres «edades de oro»: una primera en el siglo VI, coincidiendo con el reinado de Justiniano; una segunda desde el siglo IX hasta la toma de Constantinopla por los cruzados el 1204; y una tercera en el siglo XIV, con la dinastía Paleólogo.Iglesia de San Vital de Rávena,

Italia.