8
PRESENTACION Todo el proceso enseñanza aprendizaje debe de estar sujeto a una evaluación para percibir y observar los resultados que se están obteniendo durante el trabajo docente, en todas las instituciones se debe de asumir el reto de mejorar los resultados de los aprendizajes de los educandos y esto se llevara a cabo mediante la mejora de la práctica docente y asi los alumnos desarrollen competencias que les sirvan para desenvolverse en la sociedad y resolver cualquier problemas que se le plantee. Durante las evaluaciones de las diferentes escuelas primarias se ha reflexionado sobre la misión y la visión que cada una de las instituciones tiene y quiere lograr dentro del ámbito escolar para formar a alumnos. Al llevar el diagnostico de la escuela primaria Bartolomé de las Casas me he planteado algunos propósitos y objetivos, trabajar con estrategias acordes al contexto y realizar actividades que lleven a la reflexión a los alumnos, los hagan más competentes, que desarrollen habilidades para resolver cualquier situación problemática. Para mejorar el desempeño de los alumnos es necesario realizar un plan estratégico y para llevar a cabo este plan es necesario plasmar actividades claras que se marcan en el plan anual de trabajo donde se plasman que tipo de actividades se desarrollaran durante el ciclo escolar 2012- 2013. El trabajo docente que se llevara ejecutara durante el ciclo se basa principalmente en la RIEB , vinculando con el trabajo multigrado, llevando el enfoque formativo y constructivo, mi escuela es de organización incompleta , es una escuela unitaria donde yo soy el director comisionado y atiendo a los 6 grados de primaria lo que hace mas complejo el trabajo la única salida es utilizar estrategias adecuadas para facilitar el proceso de enseñanza llevando al desarrollo de competencias y formar alumnos mas reflexivos.

Pete izote

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pete izote

PRESENTACION

Todo el proceso enseñanza aprendizaje debe de estar sujeto a una

evaluación para percibir y observar los resultados que se están obteniendo

durante el trabajo docente, en todas las instituciones se debe de asumir el reto de

mejorar los resultados de los aprendizajes de los educandos y esto se llevara a

cabo mediante la mejora de la práctica docente y asi los alumnos desarrollen

competencias que les sirvan para desenvolverse en la sociedad y resolver

cualquier problemas que se le plantee.

Durante las evaluaciones de las diferentes escuelas primarias se ha reflexionado

sobre la misión y la visión que cada una de las instituciones tiene y quiere lograr

dentro del ámbito escolar para formar a alumnos.

Al llevar el diagnostico de la escuela primaria Bartolomé de las Casas me he

planteado algunos propósitos y objetivos, trabajar con estrategias acordes al

contexto y realizar actividades que lleven a la reflexión a los alumnos, los hagan

más competentes, que desarrollen habilidades para resolver cualquier situación

problemática.

Para mejorar el desempeño de los alumnos es necesario realizar un plan

estratégico y para llevar a cabo este plan es necesario plasmar actividades claras

que se marcan en el plan anual de trabajo donde se plasman que tipo de

actividades se desarrollaran durante el ciclo escolar 2012- 2013.

El trabajo docente que se llevara ejecutara durante el ciclo se basa principalmente

en la RIEB , vinculando con el trabajo multigrado, llevando el enfoque formativo y

constructivo, mi escuela es de organización incompleta , es una escuela unitaria

donde yo soy el director comisionado y atiendo a los 6 grados de primaria lo que

hace mas complejo el trabajo la única salida es utilizar estrategias adecuadas para

facilitar el proceso de enseñanza llevando al desarrollo de competencias y formar

alumnos mas reflexivos.

Page 2: Pete izote

DIAGNOSTICO INICIAL

La escuela Bartolomé de las casas ubicada en la comunidad de El Izote en la

sierra del municipio de La Yesca obtuvo resultados favorables durante el ciclo

escolar pasado pues los alumnos mejoraron pues trabajo con la RIEB, la Reforma

Integral de Educación Básica.

Mediante el trabajo analítico y reflexivo y la resolución de problemas los alumnos

tuvieron la oportunidad de poner en juego sus conocimientos y así desarrollar

habilidades cognitivas necesarias para enfrentar a la vida.

La escuela cuenta con muchas necesidades pero los alumnos son capaces de

tener las mismas habilidades que los niños de las zonas urbanas, es por eso que

me siento comprometido a poner todo mi esfuerzo para que los educando

desarrollen una educación integral que logren ser autónomos.

Es por esta razón que los alumnos tienen su propio ritmo de aprendizaje pero es

necesario fortalecer mi práctica docente, los alumnos tienen el aprovechamiento

que un maestro quisiera pero es ahí donde es necesario poner en juego las

habilidades docentes que uno debe de desarrollar para trabajar durante el ciclo.

Para esto es necesario que se trabaje en conjunto padres de familia, alumnos y

maestro pues si se trabaja en conjunto es mayor la probabilidad de que los

alumnos mejoren en su desempeño, pero en verdad hay que mantener ese

compromiso porque si no esto no funcionara.

Page 3: Pete izote

CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD

La institución educativa se encuentra ubicada en la zona serrana del municipio de

la Yesca Nayarit, en la comunidad de El Izote, colindando con los estados de

Jalisco y Zacatecas, por lo que el acceso vía terrestre desde la capital del estado

es por la carretera de Hostotipaquillo – Yesca – Apozolco – Izote, con una

duración de 30 a 40 minutos, saliendo de la pista aérea de Ixtlan del Rio. El costo

aproximado de traslado al centro de trabajo es de 400 pesos por terracería y 1000

pesos por vía aérea sin contar con el exceso del equipaje.

La comunidad de El Izote cuenta con alrededor de 50 habitantes. En relación a los

servicios no cuenta con luz eléctrica, alumbrado público, solo cuenta con agua

potable la cual es muy difícil hacerla llegar hasta la comunidad. Las actividades

productivas son la agricultura, ganadería, se cultiva maíz, frijol, sandia, calabaza

etc.

La comunidad no cuenta con tiendas ni abarrotes, solo tiene una pequeña tiendita

donde se venden refrescos, jabón y algunos enlatados, los cuales no son

suficientes para solventar las necesidades de bajar a comprar su despensa a la

comunidad vecina de Apozolco, que es donde cuentan con tiendas de abarrotes,

donde se puede encontrar casi todo lo que ocupan para satisfacer sus

necesidades.

Dicha comunidad de El Izote no cuenta con clínica, ningún servicio médico, al

igual que no cuentan con preescolar, secundaria, ni mucho menos preparatoria, la

única escuela con la que cuenta es la primaria, cosa que origina que la mayoría de

los niños solo queden con el estudio de primaria, porque se les dificulta

trasladarse a Apozolco a continuar con sus estudios, pues en esa comunidad se

cuenta con los demás niveles de estudios.

Page 4: Pete izote

CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA

La institución de organización incompleta es unitaria, solo hay un maestro y

director comisionado que tiende los seis grados el licenciado en Educación

Primaria Jesús Roberto Anaya Pineda.

La escuela primaria esta ubicada en un terreno de 50 por 40 metros, delimitados

con una malla ciclónica conformada solamente por 2 aulas didácticas, 2 baños y

un asta bandera. La escuela se encuentra en pésimas condiciones, las aulas no

son las adecuadas para llevar a cabo el trabajo con los niños, a un salón se le esta

cayendo el techo por que una dala se pandeo y para sostenerla los padres de

familia pusieron un pedazo de madera, la escuela fue construida por los habitantes

de la comunidad para que sus hijos asistieran a clases, esta hecha de piedra y en

la actualidad estas piedras se están cayendo y despegando de la obra.

Es importante mencionar que se participa en diferentes programas como lo es el

AGE, el cual contribuye al mejoramiento del ambiente de trabajo en la Escuela

Primaria y brinda mayores recursos para el proceso de desarrollo y fortalecimiento

de las competencias de las niñas y niños, aun teniendo este apoyo el recurso no

alcanza a cubrir todas las necesidades de la escuela.

Page 5: Pete izote

RESULTADOS DE ANÁLISIS DE CADA DIMENSIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR.

La Dimensión Pedagógica Curricular.- Mediante esta dimensión

conocemos la razón de ser de la institución y su propósito fundamental

al igual que el dominio que el docente tiene de los planes de la RIEB,

considero que mi nivel que tengo de la Reforma de Educación Básica

no el del 100 % me falta actualización y conocer más la RIEB,

conocer sus propósitos, estrategias, es por eso que no existe un

planeación exacta del trabajo en escuela multigrados y menos en una

escuela unitaria., dado que el desconocer un poco con lo que laboro,

evita poder adecuar el trabajo a las capacidades, aptitudes y ritmos de

aprendizajes de todos. Sin embargo se busca no perder de vista el

propósito general de nuestro plan.

En cuanto a la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje, en

la escuela tomo sugerencias de los planes y programas, no me cierro

a poner una calificación si no busco como apoyar a los alumnos para

que puedan dar solución a sus problemas de aprendizajes, pero no

solamente evaluo el desempeño de los alumnos si no también me

evaluo yo como docente a ver si en verdad estoy rindiendo en el

trabajo y mis estrategias son las adecuadas. Al detectar errores, estos

se retoman como una oportunidad para retroalimentar el aprendizaje.

Además, también se consigue modificar el ambiente del aula de clase,

procreando un clima más propicio que permítela alumnado la

adquisición de los temas o contenidos programados.

Page 6: Pete izote

Dimensión Organizativa.- Los Consejos Técnicos Consultivos en

esta institución se realizan de manera continua y permanente,

haciendo hincapié en que la función del consejo técnico es abordar las

diferentes problemáticas (técnico pedagógico) que se presentan en el

ambiente escolar, lo cual he venido trabajando en la escuela para

lograr mejores resultados en todos los aspectos que requiere el llevar

a cabo una educación de calidad. Se tiene planeado hacer reuniones

cada dos meses para comentar sobre los principales problemas de los

educandos y proponer soluciones.

Es importante tener en cuenta que la actitud principal que ha de

asumir un director es la de liderazgo, pues es él el encargado de que

al interior del centro de trabajo se torne un ambiente de cordialidad y

responsabilidad por parte de la planta de docentes, esta es la clave

para que exista un trabajo colaborativo centrado y se promueva la

participación de todos; es decir, padres de familia, alumnos y maestro.

La Dimensión Administrativa, la cuestión del tiempo empleado en el

proceso enseñanza-aprendizaje es algo de suma importancia, dado

que regularmente por diferentes motivos o cuestiones como son:

reuniones sindicales, permisos, capacitación, etc., el calendario

escolar jamás se respeta y al final del ciclo escolar se vienen

trabajando menos días de los que se establecen en los planes y

programas y todo esto afecta la organización de la escuela. El uso del

tiempo real que se trabaja en los salones de clase es muy limitado

debido a diversos factores como el apoyar a programas institucionales

como: la excesiva carga administrativa, descuidando el objetivo

primordial de aprovechamiento escolar, aunado a esto, el pase de

Page 7: Pete izote

lista, la firma de entradas y salidas, la organización de actividades

cívicas y sociales, etc., provocan que el tiempo se reduzca. Por ello,

se recomienda aprovechar al máximo cada espacio dedicado a la

enseñanza de manera que se de pauta a la construcción de la mayor

cantidad de aprendizajes posibles por parte del alumnado.

La Dimensión Comunitaria y de Participación Social. En cuanto en

esta dimensión considero que es en donde hay problemas pues no se

recibe el apoyo necesario por parte de los padres de familia, no se si

tenga que implementar otras estrategias para motivar a los padres de

familia a que participen en las actividades que se realicen en la

escuela primaria.

Por último quiero comentar que si quiero impartir una educación de

calidad es necesario que como docente me convierta en un maestro

que me identifique con la profesión y comprometidos con la

comunidad y con mis alumnos, capacitarme asistiendo a cursos de

actualización para trasmitir nuevos saberes.

Page 8: Pete izote

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA