2
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA INFORME Nº12 ÁREA DE SALUD CURSO DE NIVELACIÓN V01 PROFESOR: BIOQUÍMICO. CARLOS GARCÍA. ESTUDIANTE: Córdova SuarezKaren Jessenia FECHA: Machala, Martes 11 de Febrero del2014 TEMA:Pigmentación de una rosa blanca OBJETIVO: Materiales: SUSTANCIAS: Rosa Blanca - colorante vegetal Vasos de precipitación - agua (H2O) Pipeta guantes Gráficos: Procedimiento: Conseguimos una rosa blanca y le realizamos un corte transversal. (Partir un poco el tallo de la rosa a la mitad) El corte tiene que ser uniforme ni muy corto, ni muy largo. Luego llenamos el recipiente con agua, y le colocamos el colorante vegetal. Introducimos la rosa blanca en el recipiente y la dejamos reposar hasta que obtenga el color deseado. Finalmente obtendremos la coloración de la Rosa.

Pigmentación de una flor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pigmentación de una flor

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

INFORME Nº12

ÁREA DE SALUD

CURSO DE NIVELACIÓN V01

PROFESOR: BIOQUÍMICO. CARLOS GARCÍA.

ESTUDIANTE: Córdova SuarezKaren Jessenia

FECHA: Machala, Martes 11 de Febrero del2014

TEMA:Pigmentación de una rosa blanca

OBJETIVO:

Materiales: SUSTANCIAS:

Rosa Blanca - colorante vegetal

Vasos de precipitación - agua (H2O)

Pipeta

guantes

Gráficos:

Procedimiento:

Conseguimos una rosa blanca y le realizamos un corte transversal. (Partir un poco el tallo de la rosa a

la mitad)

El corte tiene que ser uniforme ni muy corto, ni muy largo.

Luego llenamos el recipiente con agua, y le colocamos el colorante vegetal.

Introducimos la rosa blanca en el recipiente y la dejamos reposar hasta que obtenga el color deseado.

Finalmente obtendremos la coloración de la Rosa.

Page 2: Pigmentación de una flor

Observaciones:

- Al introducir los tallos en los colorantes a cabo de unos 20 a 30 min ya se observaba unas pequeñas

ramificaciones que iba tomando un color verde y otra parte roja.

- Después de unas 3 horas ya se iba diferenciando los dos colores en la rosa (verde y rojo).

- El color que absorbió más rápidamente fue el verde

- La rosa al día siguiente ya estaba completamente pigmentada pero estaba algo oscura (medio marchita).

Conclusiones:

Concluimos con la pigmentación de la rosa blanca con un par de horas. Además que este experimento también se

dio que en ocasiones las rosas no se decoloran por el fuerte colorante y pueden marchitarse.

Recomendaciones:

Los colorantes soy muy fuertes y es preciso tener cuidado en derramar porque se penetra en la

superficie y es difícil de retirarlo completamente.

Para que se obtengan buenos resultados es necesario que la rosa a utilizar sea fresca y no tenga

muchos días cortada de su planta, porque entre más fresca su nivel de absorción es mucho más

fuerte