18

Click here to load reader

Plan de area_filosofía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE ÁREA

ÁREA DE FILOSOFÍA2011

COMPETENCIAS DEL ÁREA. Competencia Crítica. Fomenta la autonomía y dignidad del sujeto mediante la crítica de su

propio conocimiento y el de los demás, posibilitando la emancipación del ser humano a través del aprecio por la interdisciplinariedad en las diferentes áreas del saber. Competencia Dialógica. Comprende que el ejercicio del filosofar debe basarse en el método dialéctico, fundamentado en el desempeño del reconocer los contextos y el principio de las razones para construir confianza entre los interlocutores que permita una mejor comprensión de la realidad para su transformación. Competencia Creativa. Estimula en el estudiante la creación de formas alternativas de experimentar el mundo, de representarlo y de actuar en él. Además, facilitar una educación que fomente un pensamiento divergente que vaya más allá de la realidad conocida.

ESTÁNDARES GENERALES BÁSICOS DE COMPETENCIAS.Estándar Básico de competencia Interpretativa:

Interpreta las diferentes posiciones filosóficas referentes a los diversos temas tratados y la importancia de su asimilación para resolver los problemas que se presentan a lo largo de su vida cotidiana. Estándar Básico de Competencia Argumentativa:

Define y explica el conocimiento teniendo en cuenta aspectos filosóficos como el origen y conformación de la filosofía, cómo hacemos filosofía y por qué se hace filosofía para entender el proceso de su nacimiento. Estándar Básico de Competencia Propositiva:

Resuelve y verifica con talleres la forma cómo hacemos filosofía, las características del saber filosófico y la filosofía como generadora de problemas para clarificar y fortalecer las ideas básicas de esta disciplina.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:Establecer relaciones de área con otras ciencias para el desarrollo de valores y conocimientos que ayuden a la convivencia social pacífica teniendo en cuenta los temas desarrollados en clase para elaborar razonamientos lógicos que marquen el respeto al planteamiento filosófico social de los demás.

CONVIVENCIA Y PAZ: Contribuir que las personas y grupos manejen de manera pacífica y constructiva mediante

la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.

PARA LA DEMOCRACIA: Analizar críticamente y debatir con argumentos y evidencias sobre hechos sociales ocurridos a nivel local, nacional y mundial comprendiendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre su propia vida.

DE VALORES:

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 2: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Comprender que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otra persona o grupo vulneren derechos o normas constitucionales.

Desarrollar el proceso de formación de los seres humanos en todas sus dimensiones enfatizando en los valores de: responsabilidad, respeto y tolerancia, puntualidad, orden y aseo.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES INTELECTUALES.Observar, descubrir y analizar críticamente deficiencias en distintas situaciones para

definir alternativas e implementar soluciones acertadas y oportunas.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES PERSONALES.Regular su propio comportamiento, reflexionar sobre su actitud en relación con las

actividades desarrolladas y responsabilizarse de las acciones realizadas.

CONTENIDOS BÁSICOSGRADOS

10 11

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: ANTIGUA, MEDIEVAL Y RENACENTISTA. X

COSMOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA X

LÓGICA Y PSICOLOGÍA X

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO – GNOSEOLOGÍA X

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA X

ONTOLOGíA Y METAFÍSICA X

ÉTICA (AXIOLOGÍA) Y ESTÉTICA X

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Y DE LA AMISTAD X

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Analiza críticamente los diferentes enfoques filosóficos y los aplica en nuestra cultura para

buscar actuaciones justas.Establece relaciones del área con otras ciencias para desarrollar valores y conocimientos

que ayuden a la convivencia social pacífica.Domina los conocimientos y elabora razonamientos lógicos respetando el planteamientos

de los demás.Aporta con sugerencias personales en la solución de los problemas más importantes que

plantea la filosofía.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:OBSERVACIÓN: examinar en forma atenta y permanente los procesos de información del estudiante; tanto en el aula como fuera de ella, con el fin de recoger información sobre sus características y comportamientos.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 3: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

LA ENTREVISTA: con el fin de captar las actitudes del entrevistado frente al tema y la profundidad de las respuestas obtenidas de manera libre y espontánea. La entrevista permite descubrir intereses, expectativas, dificultades de aprendizaje, etc.LA ENCUESTA: para obtener información referente a temas, problemas y situaciones determinadas. EL COLOQUIO O CONVERSATORIO: establecer un diálogo entre varios estudiantes donde todos los participantes sean emisores y receptores. Se utiliza esta técnica de alto rendimiento para hacer la coevaluación y para la evaluación inicial de los estudiantes. LOS TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES: valorar y estimular todas las actividades estudiantiles: talleres, ejercicios, proyectos, pruebas objetivas y ensayos.

METODOLOGÍA: método socrático o mayéutica, consultas y análisis con estudio dirigido, clase magistral o conferencia, lectura y comentario de textos, talleres y trabajo en grupo con guías, trabajo individual dirigido, video foro, análisis de lecturas, ensayos filosóficos.

RECURSOS: fotocopias, guías de trabajo, talleres, proyector de acetatos, computadores, textos, periódicos y revistas, video beam.

PROFESORES:

ADRIANA BOLAÑOS CAICEDOMANUEL GONZALEZ SANTACRUZGUILLERMO B. QUINTERO PAZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO DIEZ PRIMER PERIODO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 4: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Describe los grandes temas de estudio de la historia de la filosofía y comprende mediante ejemplos que la filosofía es una actividad común y necesaria que se aprende ejercitándola.

Investiga y expone los planteamientos de estudio de la filosofía medieval y renacentista.Contribuye al manejo de conflictos entre compañeros, de manera pacífica aplicando el diálogo y la negociación.

CONTENIDOS:Por qué se hace la filosofíaCómo es la filosofíaCómo se hace filosofía.Filosofía Greco-romana.Filosofía pre ática.Filosofía ática.Filosofía helenístico – romana.Filosofía medieval y renacentista.La patrística.La escolásticaFilosofía árabe y judía.Renacimiento.

LOGROS:Consultar, describir y exponer los grandes temas de estudio de la historia de la filosofía Greco romana, medieval y renacentista para expresar el pensamiento como resultado de una reflexión filosófica. Comprender y analizar las lecturas complementarias y desarrollar talleres que expresen su pensamiento crítico-filosófico como resultado de disertaciones grupales. Demostrar cultura ambiental en el entorno, evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGROS:Mediante ejemplos expresa su pensamiento personal a cerca de la reflexión filosófica presentando un informe escrito.Con la presentación de pruebas orales y escritas describe los temas de estudio de la filosofía Greco-romana.Expone claramente los planteamientos de la filosofía medieval y renacentista.Presenta informe escrito de las lecturas complementarias.Resuelve las pruebas de estado correspondiente al primer período.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales.Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajo escrito.

RECURSOS:

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 5: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

HumanosTextosMaterial didáctico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Participación del estudiante en las diferentes actividades de clase.Responsabilidad en la investigación.Claridad en la exposición frente a los compañeros.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:El Absoluto de Tsatsos Constantino.Mito de la Caverna de Platón.Mitos, Cuentos y Leyendas de la Región.El Origen de la Filosofía de Leopoldo Zea (fragmento)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO DIEZ PERIODO SEGUNDO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:Comprende a partir de argumentos, los problemas relativos a la naturaleza, orden, origen y finalidad del universo.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 6: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Entiende a partir de argumentos el problema de definir la naturaleza humana y el problema de establecer las fronteras conceptuales entre las ideas de la naturaleza humana y la cultura.Interpreta a partir de argumentos los problemas conceptuales y prácticos que implica definir la naturaleza y el origen de la sociedad y de la historia.

CONTENIDOS BÁSICOS:El movimiento.El origen del universo.El sentido del universo.El origen de las especies.Naturaleza y cultura.La sociedad como hecho de experiencia.Las estructuras sociales.Concepto de historia.Modernización y postmodernización.La globalización.

LOGROS:Comprender a partir de argumentos el problema de definir la naturaleza humana; desde el origen, sentido y orden del universo y del hombre hasta la concepción contemporánea, para orientarse como ser dinámico de la naturaleza en la consecución de logros y objetivos.Asimilar e interpretar textos relacionados con el estudio sociológico del hombre y con los problemas sociales mediante la sustentación de trabajos escritos para ubicarse dentro del contexto nacional y local definiendo un plan de mejoramiento personal.Demostrar cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGRO:Mediante argumentos claros expresa la importancia de las diferentes teorías acerca del origen del universo.Presenta un informe por escrito acerca de la finalidad o sentido del universo.Mediante argumentos claros, expresa la importancia de las teorías sobre el origen del hombre.Presenta satisfactoriamente por escrito un trabajo sobre el aporte de la sociología a la concepción antropológica del hombre y la socialización. Elabora informe escrito de las lecturas complementarias.Comprensión y análisis de las diferentes conceptualizaciones del hombre y su sustentación oral. Realiza las pruebas de estado correspondientes al segundo periodo.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales. Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.

RECURSOS:

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 7: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

HumanosTextosMaterial didáctico

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Participación de personal en las diferentes actividades de clase.Responsabilidad en la investigación.Claridad en la exposición frente a los compañeros.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:Veintiocho Conceptos de Filósofos Relacionados con el Hombre.Teorías del Origen del Universo.Teorías del Origen del Hombre.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO DIEZ PERIODO TERCERO ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:Comprende mediante el aprendizaje de la aplicación, el uso de las formas de argumentación y el uso de los criterios de razonamiento lógico como la clave de la reflexión.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 8: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Asimila a partir de argumentos el problema de la naturaleza, de la mente y el problema de cómo obtener conocimientos científicos de ella.

CONTENIDOS BÁSICOSLÓGICAPrincipios lógicos.Idea, juicio y raciocinio.Principales formas de argumentación.Otras formas de argumentación.

PSICOLOGÍASensaciónPercepciónMemoriaInteligenciaInteligencias múltiples.

LOGROS:Expresar y argumentar las reglas y principios del pensamiento correcto y el arte de aplicarlos en la búsqueda y comprobación de la verdad reconociendo los diversos tipos de argumentación lógica para definir un plan de mejoramiento institucional. Comprender y dar respuesta a los interrogantes fundamentales en el proceso de desarrollo de la inteligencia identificando las diferentes formas de operaciones.Comprender y analizar las lecturas complementarias y desarrollar talleres que expresen su pensamiento crítico filosófico como resultado de disertaciones grupales.Demostrar cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGRO:Mediante ejemplos claros identifica los principios lógicos, realizando tres ejercicios de silogismos. Construye correctamente silogismos de acuerdo a la figura y modo.Elabora correctamente argumentaciones diferentes al silogismo. Identifica satisfactoriamente las operaciones mentales que intervienen en el conocimiento de la psicología.Presenta informe escrito de las lecturas complementarias.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales. Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.

RECURSOS: Humanos

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 9: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

TextosMaterial didáctico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Participación de personal en las diferentes actividades de clase.Responsabilidad en la investigación.Claridad en la exposición frente a los compañeros.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:Sangre de Campeón, Carlos Cuauhtémoc Sánchez

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO DIEZ PERIODO CUARTO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:

Asimila a partir de sus argumentos, diversas maneras de definir los conceptos de sabiduría y verdad junto con las dificultades y desventajas que esta diversidad implica.Explora a partir de consultas el problema de hallar un fundamento sólido a nuestras pretensiones de conocimiento y el problema de establecer los alcances de nuestra capacidad de conocer.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 10: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Comprende a partir de exposiciones los conceptos y criterios de verdad en la naturaleza de la ciencia y los métodos científicos.

CONTENIDOS BÁSICOS:GNOSEOLOGÍA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTOPosibilidad del conocimiento.Origen del conocimiento.Esencia del conocimiento.Formas del conocimiento.Criterios de verdad.

LOGROS:Argumentar filosóficamente, mediante sustentación oral y escrita, de manera individual las respuestas a las cinco preguntas del problema del conocimiento para identificar las necesidades de cambio en relación a las nuevas rutas de acción que conduzcan a la solución del fenómeno del conocimiento. Comprender y analizar el desarrollo de talleres de las lecturas complementarías escuchando e interpretando las ideas de los otros para respetar acuerdos y desacuerdos. Demostrar cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGROS:Analiza e interpreta correctamente las principales ideas que tratan de fundamentar el conocimiento. Hace lectura literal de las escuelas filosóficas y entiende el significado básico del contenido leído dando cuenta de éste. Expone claramente las teorías acerca del problema del conocimiento.Presenta un trabajo escrito en grupo, relacionado con las teorías acerca del conocimiento.En binas presenta un resumen de los temas de exposición.Elabora informe escrito de las lecturas complementarias.Presenta pruebas tipo Icfes, correspondientes al periodo.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales. Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.

RECURSOS:HumanosTextosMaterial didáctico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Participación de personal en las diferentes actividades de clase.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 11: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Responsabilidad en la investigación.Claridad en la exposición frente a los compañeros.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:Desarrollo Máximo de Facultades o Dirigentes del Mundo Futuro.

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO ONCE PERIODO PRIMERO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:Interpreta la historia de la filosofía y sus diferentes épocas: moderna, contemporánea y latinoamericana para comprender el proceso del conocimiento a través de las diferentes corrientes filosóficas y su relación con el contexto histórico.

Comprende que las ideas y el pensamiento filosófico son el presupuesto básico para que prime el respeto por el interlocutor y la valoración de los diferentes contextos filosóficos.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 12: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Procesa diferentes textos filosóficos de tipo argumentativo que conlleven el sentido crítico de los estudiantes y establece relaciones entre las diferentes corrientes filosóficas planteadas en el modernismo y la época contemporánea.

CONTENIDOS BÁSICOS:FILOSOFÍA MODERNARacionalismoEmpirismoEnciclopedismoCriticismoIdealismo

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEAMaterialismo dialéctico. PositivismoVitalismo e Historicismo.NeokantismoNeoescolásticaNeoidealismoExistencialismoPersonalismoNeopositivismoEstructuralismoFilosofía española.Filosofía latinoamericana.

LOGROS:Comprender e interpretar y exponer las diferentes corrientes filosóficas de la época moderna y contemporánea y presentar informes orales y escritos, elaborando argumentos filosóficos con ideas personales, respetando la valoración de contextos filosóficos. Comprender y analizar mediante el desarrollo de talleres de lecturas complementarías los planteamientos filosóficos y formativos, escuchando e interpretando las ideas de los otros para respetar acuerdos y desacuerdos.Demostrar cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGRO:Lee, analiza y comprende el pensamiento filosófico de los principales autores modernos y contemporáneos.Expone acertadamente los temas más importantes de la filosofía moderna y contemporánea.Participa activamente en los diálogos, charlas y plenaria que se organicen para el desarrollo de los temas. Elabora un ensayo en pro o en contra de las corrientes filosóficas analizadas.Presenta examen tipo Icfes.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 13: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales.Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.Lectura y análisis.Investigación complementaria y exposición.Socialización.Talleres de trabajo en grupos con guías.Cine foro.

RECURSOS:Contenidos fotocopiados.Guías de trabajo.Libros de consulta.Diccionarios filosóficos.Textos de periódicos y revistas.Computadores.Proyector.DVDPelícula El Mundo de Sofía (1° parte).

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:La Ilustración.El Mundo de Sofía (1° parte).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO ONCE SEGUNDO PERIODO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:

Analiza a partir de argumentos el problema de la existencia de los seres universales y el problema de la existencia y naturaleza de un mundo externo independiente del sujeto que lo conoce.

Comprende a partir de argumentos el problema de la existencia de Dios y el problema de definir su naturaleza y esencia.

CONTENIDOS BÁSICOS.El problema del ser

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 14: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

El no ser.Potencia y acto.Esencia y existencia.Principio de causa.La metafísica en los últimos tiempos.La naturaleza y esencia de Dios.Argumentos de la existencia de Dios.

LOGROS:Sensibilizar a partir de argumentos el problema de la existencia de los seres universales y el problema de la existencia y naturaleza de un ser externo e independiente del sujeto que lo conoce.Comprender y analizar mediante el desarrollo de talleres de lecturas complementarías los planteamientos filosóficos y formativos, escuchando e interpretando las ideas de los otros para respetar acuerdos y desacuerdos.Demuestra cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGRO:Lee, analiza y comprende las ideas fundamentales de los principales autores relacionados en cada uno de los temas.Por grupos y en forma individual presenta informes orales y escritos acerca de la Ontología del Ser y Ontología de Dios.Participa efectivamente en los diálogos y las plenarias que se organizan para socializar los temas tratados.Elabora un ensayo de tipo ontológico para fijar su punto de vista.Consulta a diferentes autores que con sus planteamientos ontológicos enriquecen el desarrollo del tema.Presenta examen tipo Icfes.METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales.Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.Lectura y análisis.Investigación complementaria y exposición.Socialización.Talleres de trabajo en grupos con guías.Cine foro.

RECURSOS:Contenidos fotocopiados.Guías de trabajo.Libros de consulta.Diccionarios filosóficos.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 15: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Textos de periódicos y revistas.ComputadoresProyectorPelícula “El Mundo de Sofía” (2° parte).

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:Historia de la Metafísica.“El Mundo de Sofía” (2° parte).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO ONCE TERCER PERIODO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:Socializa a partir de argumentos los problemas de definir y poner en práctica la felicidad, la libertad y el bien.

Reflexiona éticamente a partir de argumentos el problema de definir la naturaleza de la justicia, la libertad política, la democracia y el estado junto con los diversos problemas sociales y conceptuales que implica la aplicación de estos conceptos.

Comprender mediante argumentos los problemas conceptuales que implica la definición de lo que es la obra de arte, la experiencia estética y la naturaleza del arte.

CONTENIDOS BÁSICOS:

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 16: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

El ser humano y la libertad.El ser humano y el deber.El aborto y la eutanasia.La justicia, la libertad política, la democracia y el estado.La obra de arte, la experiencia estética y el artista.La universalidad del arte y la actualidad del arte.

LOGROS:Entender la importancia de la reflexión ética en la toma de decisiones asumiendo con responsabilidad las consecuencias de sus actos y reconocer el valor del acto humano como manifestación de una concepción ética en el acontecer de cada día identificando los comportamientos aplicados para cada situación.Asumir una postura crítica, reflexiva y creativa con respecto al arte identificando las diferentes formas de creación artística, presentando argumentos, evidencias y hechos que llevan a otros a expresarse de una determinada forma.Comprender y analizar mediante el desarrollo de talleres de lecturas complementarías los planteamientos filosóficos y formativos, escuchando e interpretando las ideas de los otros para respetar acuerdos y desacuerdos.Demuestra cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES DE LOGRO:Participa efectivamente en los diálogos, charlas y la socialización de los temas de ética y estética que se plantean en cada sesión.Presenta informes orales y escritos por grupos de trabajo y en forma individual sobre los problemas sociales que se traslucen en la actualidad.Lee, analiza y sintetiza cada una de las ideas fundamentales de los principales autores que opinan sobre el tema.Elabora un ensayo de tipo ético-estético en el que incluye sus ideas y pensamientos filosóficos. Presenta examen tipo Icfes.

METODOLOGÍA:Exposiciones magistrales.Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.Lectura y análisis.Investigación complementaria y exposición.Socialización.Talleres de trabajo en grupos con guías.

RECURSOS:Contenidos fotocopiados.Guías de trabajo.Libros de consulta.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 17: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Diccionarios filosóficos.Textos de periódicos y revistas.ComputadoresProyector

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:El Arte como Manifestación del Espíritu.Ética para Amador de F. Savater.

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTADPLAN DE AULA

GRADO ONCE CUARTO PERIODO

ESTÁNDARES ESPECÍFICOS DE COMPETENCIAS:Analiza a partir de argumentos, el problema de la naturaleza de la religión, el problema de la relación entre filosofía y teología y el problema de la relación entre razón y fe.

Comprende a partir de argumentos el problema de entender cómo es posible la comunicación entre los seres humanos en las relaciones socio afectivas.

CONTENIDOS BÁSICOS. Filosofía de la amistadLa relación en pareja.AutoestimaAutocontrol

LOGROS:Definir y valorar las características filosóficas de la amistad y de la relación en pareja, para evaluar alternativas viables en la solución de los problemas cotidianos de los seres humanos.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”

Page 18: Plan de area_filosofía

MUNICIPIO DE PASTOINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD

NIT. 814.006.334-5Decreto 0351 de 26 de Agosto de 2003 de S.E.M.

Comprender y analizar mediante el desarrollo de talleres de lecturas complementarías los planteamientos filosóficos y formativos, escuchando e interpretando las ideas de los otros para respetar acuerdos y desacuerdos.

Demuestra cultura ambiental del entorno evitando el manejo inadecuado de residuos sólidos, ruidos y destrucción de la planta física de la institución.

INDICADORES Y TAREAS DE LOGRO:Expone en forma clara y concreta los problemas relacionados con la el lenguaje y la comunicación.

Participa acertadamente en la charlas, exposiciones, plenarias y en las socializaciones que se organizan para opinar y dialogar acerca de los diferentes temas tratados en el período.

Presenta por grupos e individualmente informe orales o escritos de las lecturas en investigaciones temáticas. Elabora y sustenta trabajo escrito del texto Amar o Depender.Presenta examen tipo Icfes.

METODOLOGÍAExposiciones magistrales.Desarrollo de talleres.Consultas e investigaciones.Exposiciones individuales.Sustentación de trabajos escritos.Lectura y análisis.Investigación complementaria y exposición.Socialización.Talleres de trabajo en grupos con guías.

RECURSOS:Contenidos fotocopiados.Guías de trabajo.Libros de consulta.Diccionarios filosóficos.Textos de periódicos y revistas.ComputadoresProyector

LECTURAS COMPLEMENTARIAS:Los límites del Amor de Walter Rizzo Amar o Depender de Walter Rizzo.

SAN JUAN DE PASTO, CARRERA 13 N° 8 – 30 AVENIDA PANAMERICANA SUR-TELÉFONOS: 7201524 – 7201526 – 7200442 – Fax- 7205019 “Educamos para la Libertad y la Responsabilidad”