94
Propuesta de control y vigilancia para la Reserva de Biosfera Yasuní Versión para revisión Gonzalo Duerto David Suárez-Duque Tatiana Castillo V. Susan V. Poats CORPORACIÓN GRUPO RANDI RANDI Junio 2011

Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un ejercicio de planificación del control y vigilancia en Reservas de Biosfera, las estrategias se ajustan a la realidad de manejo de estas reservas

Citation preview

Page 1: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

Propuesta de control y vigilancia para la

Reserva de Biosfera Yasuní

Versión para revisión

Gonzalo Duerto

David Suárez-Duque

Tatiana Castillo V.

Susan V. Poats

CORPORACIÓN GRUPO RANDI RANDI

Junio 2011

Page 2: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

Documento elaborado como parte de los productos del objetivo 1 del Proyecto: “Disminución de la

extracción ilegal de especies maderables y de fauna silvestre, con fines comerciales, de la Reserva de

Biosfera de Yasuní: generación de alternativas de usos sostenibles de productos maderables y no

maderables del bosque”. Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el

Desarrollo (AECID).

Revisión técnica:

Susan V. Poats (CGRR)

Sugerimos citar este trabajo así:

Duerto, Gonzalo; David Suárez-Duque; Tatiana Castillo V. y Susan V. Poats. 2011. Propuesta de control y

vigilancia para la reserva de biosfera Yasuní. Quito: Corporación Grupo Randi Randi.

Este documento refleja exclusivamente las opiniones e ideas de sus autores y de la organización

responsable. En ningún caso, representa la opinión de AECID y UICN-TRAFFIC.

Page 3: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

Tabla de contenido

Introducción ........................................................................................................................ 5

Objetivos ................................................................................................................................... 7

General .................................................................................................................................. 7

Específicos ............................................................................................................................. 7

Metodología .............................................................................................................................. 7

Enfoque general de la propuesta .......................................................................................... 7

Esquema metodológico de trabajo ....................................................................................... 8

CAPÍTULO I: Situación general de la Reserva de Biosfera Yasuní .......................................... 10

Las reservas de biosfera .......................................................................................................... 10

La reserva de biosfera Yasuní .................................................................................................. 10

Alcance geográfico de la RBY .............................................................................................. 11

Actores que operan en la RBY ............................................................................................. 14

La deficiente gobernanza ambiental de la RBY ................................................................... 15

CAPÍTULO II: Análisis de las presiones de la RBY ................................................................. 18

Industria petrolera .................................................................................................................. 18

Fases de la industria petrolera y su gestión ambiental ....................................................... 19

Mapa de actores .................................................................................................................. 22

Principales impactos............................................................................................................ 23

Intensificación y expansión poblacional ................................................................................. 32

Antecedentes de la colonización en la RBY ......................................................................... 32

Mapa de actores .................................................................................................................. 36

Principales impactos............................................................................................................ 36

CAPÍTULO III: Lineamientos estratégicos para la RBY .......................................................... 48

Industria petrolera .................................................................................................................. 49

Impacto 1: Contaminación de cuerpos de agua y suelos .................................................... 49

Impacto 2: Cambios en el uso del suelo .............................................................................. 51

Impacto 3: Incremento de la conflictividad social .............................................................. 53

Impacto 4: Mayor exposición a factores de riesgo ............................................................. 54

Impacto 5: Desequilibrio en el sistema alimentario ........................................................... 55

Impacto 6: Intensificación de procesos de aculturación ..................................................... 55

Intensificación y expansión poblacional ................................................................................. 57

Impacto 1: Ocupación espontánea del territorio ................................................................ 57

Page 4: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

Impacto 2: Conflictos sociales por la tenencia de la tierra ................................................. 65

Impacto 3: Informal e incipiente desarrollo de la actividad agropecuaria ......................... 66

Impacto 4: Presión sobre los recursos naturales ................................................................ 68

Resumen de estrategias .......................................................................................................... 71

Capítulo IV: Planeación de actividades operativas .............................................................. 74

Actividades específicas para la presión: industria petrolera .................................................. 75

Actividades específicas para la presión: intensificación y expansión poblacional .................. 77

Consideraciones finales ..................................................................................................... 80

Bibliografía ........................................................................................................................ 82

Anexos .............................................................................................................................. 85

Anexo 1.a: Mapa de actores de la industria petrolera en la RBY ............................................ 85

Anexo 2.a: Mapa de actores en la intensificación y expansión poblacional en la RBY ........... 86

Anexo 2.b: Mapa de actores en la extracción ilegal de madera en la RBY ............................. 89

Anexo 2.c: Algunos impactos asociados a la extracción ilegal de madera en la RBY .............. 90

Anexo 2.d: Mapa de actores en el tráfico de fauna silvestre en la RBY .................................. 91

Anexo 2.e: Algunos impactos asociados al tráfico de fauna silvestre en la RBY ..................... 92

Anexos 3.a: Artículo sobre comercio ilegal de fauna en Orellana .......................................... 93

Anexo 3.b: Género, alternativas productivas y soberanía alimentaria: estrategias políticas

para lograr cambios positivos y disminuir la cacería comercial en Yasuní ............................. 94

Page 5: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

5

Introducción

La Reserva de Biosfera Yasuní (en adelante RBY), durante casi 20 años, ha permanecido débil,

estática y casi ausente ante las olas y tormentas que arrasan sus recursos naturales y

culturales, y atentan con la tan nombrada ‘megabiodiversidad’ de la Amazonía ecuatoriana. Su

zona central, el Parque Nacional Yasuní, ha sido mejor atendida y cuidada, sin embargo, no han

sido suficientes los esfuerzos alcanzados, y éstos no han repercutido en sus alrededores. Al

respecto, Villaverde et al. (2005), señala que el alcance de la gestión socio-ambiental de la RBY,

por parte del Estado, ha sido limitado, tanto en términos geográficos, como en los ámbitos

socioeconómicos y culturales, y en sus mecanismos de participación social.

En consecuencia, según estudios previos (Villaverde et al., 2005; FOES-REGAL, 2008), se puede

identificar en la RBY problemas de contaminación, de escasez de servicios básicos, de exclusión

social, de violencia, de inseguridad, de conflictos de tierras, de desempleo, de alteración de

ecosistemas naturales, entre muchos otros. De esta manera, sin necesidad de revisar los

estatutos generales para reservas de biosfera, nos damos cuenta que la conjugación entre

desarrollo sustentable y conservación aún está muy lejos en la RBY. No obstante, esto no

impide que empecemos a concebir la conservación, de una manera más amplia e integradora

y, al mismo tiempo, consideremos, de una vez por todas, a la RBY en todas sus dimensiones.1

Según Fontaine y Narváez (2007), la limitada planificación y gestión en torno a la RBY hasta

recientes tiempos, no es más que el reflejo de otras limitaciones en: las capacidades

institucionales, financieras, políticas, socio-organizativas, que se dan entre los actores

involucrados en el manejo de áreas protegidas. Dichos aspectos, entre otros, conforman la

gobernanza ambiental de un área protegida, lo cual refiere a la administración con reglas de

juego, tanto en términos legales como de políticas públicas. Y mientras no aseguremos la

participación social de los actores en los procesos democráticos, no fomentaremos una

gobernanza eficiente (Fontaine y Narváez, 2007). Sin embargo, todo esto implica la

construcción de una nueva visión, que requiere de grandes esfuerzos tanto en el ámbito

estatal, como a nivel de la sociedad civil, ya que lo que está en juego es el replanteo de la

relación entre el Estado y la sociedad (Monteferri et al., 2006).

Diversas personas con experiencia en la zona de la RBY han coincidido que la gestión de la RBY

debe considerar como eje dinamizador a las poblaciones que habitan en ella, como aliados-as

de la conservación, que hasta la actualidad han aparecido como ‘extranjeros-as en su propia

tierra’, mientras que grandes intereses privados y estatales se adueñan de sus tierras

(Villaverde, et al., 2005). Esto comprendería, esencialmente, a la sociedad civil y sus

representaciones, y a las autoridades seccionales y locales que son parte de la RBY.

Debemos reconocer, que la construcción de la nueva visión señalada, en parte, ha empezado

desde fines del año 2009. Una primera muestra de cambio provino del Ministerio del

Ambiente (MAE), al contratar nuevas personas para el liderazgo de la Dirección Provincial de

Orellana, y luego para el mismo Parque Nacional Yasuní (PNY). Estas personas, con experiencia

1 Al respecto Villaverde et al., (2005:271) señala: “*…+ la definición de la RBY no sólo es una necesidad impostergable, sino también

es la única alternativa para lograr la sostenibilidad del PNY y una conjugación adecuada entre la conservación y el desarrollo”.

Page 6: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

6

previa de investigación sobre la biodiversidad del Yasuní y con visiones de gestión compartida,

participativa, por medio de alianzas con diversos actores locales y regionales, han iniciado

cambios en el estilo y enfoque de la gestión ambiental de la RBY.

Las acciones y cambios antes mencionados han tenido incidencia también en el comité de

gestión de la RBY, creado en el año 2001.2 A pesar de su limitada gestión en la gobernanza

ambiental de la RBY, en sus primeros años de funcionamiento, el comité se presenta como el

espacio estratégico de intercambio, de fomento de futuras alianzas y de propiciar la

investigación y acción a favor de la RBY. Bajo esta visión, en el periodo 2010 – 2011, por

iniciativa del MAE, se ha considerado la participación de los actores sociales del sur de la RBY,

que en el pasado no tuvieron mayor representatividad. Una muestra de ello es la participación

de los gobiernos locales y seccionales de la provincia de Pastaza. Por esta razón, en los dos

últimos años, se ha puesto énfasis en su reconocimiento y legalización, como ente planificador

y de vigilancia para la RBY, que posiblemente se concrete en junio de 2011.3

Uno de los cambios que se ha emprendido en la RBY, tiene que ver con temas de capacitación.

Desde la gestión directa del PNY se ha incorporado un proceso permanente de capacitación-

planificación trimestral dirigido a guardaparques del PNY y a otros-as actores sociales fuera del

PNY. El proceso abarcó la profesionalización y nivelación técnica del equipo de personas que

trabajan directamente e indirectamente en el control y vigilancia del PNY. La planificación e

implementación de este proceso de capacitación correspondió a una alianza efectiva entre el

MAE, Wildlife Conservation Society (WCS) y la Corporación Grupo Randi Randi (CGRR). Cabe

indicar, que el trabajo de CGRR es parte del proyecto: “Disminución de la extracción ilegal de

especies maderables y de fauna silvestre, con fines comerciales de la Reserva de Biosfera de

Yasuní: generación de alternativas de usos sostenibles de productos maderables y no

maderables del bosque (Ecuador)”, financiado por la Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Internacional para la Conservación de la

Naturaleza (UICN), en co-ejecución con Fundación Natura.

A partir de la ampliación del alcance de las acciones de capacitación, al considerar otros-as

actores sociales de importancia para el PNY y para la RBY, consideramos necesario plantear

una propuesta de control y vigilancia para la RBY. En primera instancia, nos centramos en

agrupar los aspectos más críticos que afectan actualmente a la RBY -en sus dimensiones

ecológica, socioeconómica y cultural-, desagregar sus implicaciones e identificar los actores

involucrados. Esto nos permitió, encontrar las fuentes generadoras de impacto, a partir de las

cuales planteamos ciertas estrategias, desde el punto de vista de la prevención,

complementadas con otras, encaminadas al monitoreo y al control socio-ambiental.

En resumen, podríamos señalar que esta propuesta no obedece totalmente al significado

estricto de los términos ‘control y vigilancia’,4 sino que se enmarca como un aporte para el

desarrollo de un plan de conservación5 para la RBY.

2 Un análisis general del accionar del comité de gestión de la RBY presentamos en el siguiente capítulo. 3 Comunicación personal de Santiago Bonilla, responsable del Parque Nacional Yasuní, el 07 de junio de 2011. 4 El plan de control y vigilancia, según Arguedas (2009) constituye una parte de la gestión de un área protegida y tiene que ver,

esencialmente, con “*…+ el análisis y planificación de las acciones policiales relacionadas con el tema de atención, prevención y

seguimiento de los actos ilícitos”.

Page 7: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

7

Por lo tanto, la intención de esta propuesta es ofrecer una mirada integral de las principales

presiones a las cuales está expuesta la RBY, los actores involucrados y las posibles medidas que

podrían prevenir los efectos en los medios biofísico, socioeconómico y cultural. Es decir, con

este documento intentamos complementar y mejorar la gestión hacia fuera del PNY.

Esta propuesta de control y vigilancia de la RBY, al igual que el programa de capacitación,

forma parte del proyecto “Disminución de la extracción ilegal de especies maderables y de

fauna silvestre, con fines comerciales de la Reserva de Biosfera de Yasuní: generación de

alternativas de usos sostenibles de productos maderables y no maderables del bosque

(Ecuador)”, financiado por AECID y UICN, en co-ejecución con Fundación Natura.

Adicionalmente, debemos señalar que este documento constituye la continuación y el

complemento del Diagnóstico de control y vigilancia de la RBY, presentado en noviembre del

año pasado.

Objetivos

General

Desarrollar una propuesta de control y vigilancia para la Reserva de Biosfera Yasuní.

Específicos

Caracterizar las principales presiones que afectan a la Reserva de Biosfera Yasuní.

Identificar los actores involucrados en las presiones estudiadas.

Plantear medidas generales para prevenir y/o controlar los principales impactos

identificados.

Metodología

Enfoque general de la propuesta

En el proceso de construcción de la nueva visión de la conservación, que indicamos

anteriormente, es en el que justamente desarrollamos esta propuesta. Propiciamos, entonces,

el salto del enfoque sesgado de la biología y la ecología, que han distorsionado la esencia y

potencialidades de la gobernanza ambiental, hacia uno más inclusivo apegado al

ordenamiento territorial, regional y local, que reconozca la necesidad de intervenir, de manera

directa, en los procesos de la actividad extractiva petrolera.6

Una de las cuestiones principales que planteamos fue las relaciones de poder que se juegan en

la RBY, los intereses y sus implicaciones. Esto nos llevó a identificar los vacíos evidentes en la

gestión del PNY y sus alrededores. Uno de ellos es la industria petrolera, que si bien es un eje

estructurador del territorio de la Amazonía norte, pasa desapercibida en la planificación y

gestión de la conservación de los recursos naturales en el PNY y en la RBY. Por ello el primer

aspecto fue justamente analizar las implicaciones en torno a la industria petrolera.

5 Este plan obedece, en parte, a la metodología planteada por The Nature Conservancy, en su texto Manual de Planificación para

la conservación de áreas. 6 En función de lo planteado por Cisneros (en Fontaine y Narváez, 2007).

Page 8: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

8

Complementario a este aspecto, están las poblaciones locales, cuyas necesidades y dinámicas,

tampoco figuran o al menos aparecen muy difusos e incompletos en los procesos de

planificación y gestión de la conservación. De ahí que los procesos de crecimiento y expansión

poblacional en la RBY, han sido parte imprescindible de esta propuesta.

Esquema metodológico de trabajo

La metodología empleada se fundamentó inicialmente en el plan de conservación de áreas,

desarrollado por The Nature Conservancy (TNC),7 que se compone de cuatro aspectos

fundamentales: 1) establecimiento de prioridades, 2) desarrollo de estrategias, 3) toma de

decisiones, y 4) medición del éxito. Aunque esta metodología tiene una tendencia más

ecológica, nos ha servido como punto de partida inicial.

Por lo tanto, el primer punto de establecimiento de prioridades, lo adaptamos y tradujimos a la

determinación de las principales presiones a las que está sometida la RBY. Consideramos que,

en general, toda la RBY debe ser atendida, al ser parte importante de la Amazonía ecuatoriana

y poseer “*…+ una reserva bio-genética inconmensurable y una riqueza cultural conformada

por nueve grupos etnolingüísticos, que representan un tercio de la población regional.”

(Fontaine y Narváez, 2007:21). No haría falta enumerar el listado de especies de anfibios,

mamíferos, plantas y, por supuesto, la riqueza cultural y los servicios ambientales que provee

la RBY al país y al mundo, para comprender su importancia.

Las presiones en las cuales se trabajó fueron las siguientes:

Presión 1: Industria petrolera.

Presión 2: Intensificación y expansión poblacional.

En éstas se desarrolló la identificación de actores y la desagregación en impactos y fuentes de

impacto (causas).

Posteriormente, consideramos el segundo aspecto de la metodología de TNC, que es el

desarrollo de estrategias. En este caso, partimos del análisis de presiones realizado, para

plantear estrategias en función de las fuentes de impacto. Luego, determinamos los aspectos

más importantes a tener en cuenta en cada una de las estrategias y también las principales

responsabilidades y competencias, para su implementación y evaluación. En este último

punto, un aspecto fundamental fue la determinación de competencias de los Gobiernos

Autónomos Descentralizados (GADs), establecidas en el Código Orgánico de Organización

Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

En función de las estrategias generales planteadas para cada una de las presiones analizadas,

desarrollamos aquellas de carácter más operativo. Esta desagregación de las estrategias

contempló la definición de actividades, mecanismos de verificación, responsables y zonas

prioritarias dentro de la RBY. Para esta labor empleamos y adaptamos ciertos planteamientos

desarrollados por Arguedas (2009), que nos ayudaron a profundizar, en cierta manera, los

lineamientos estratégicos generales iniciales. De este modo, a partir del análisis general de

presiones de la RBY y del planteamiento de estrategias generales, construimos una planeación

7 Aunque esta metodología tiene una tendencia más ecológica nos ha servido como punto de partida inicial.

Page 9: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

9

inicial, conformada por acciones específicas, en función de las zonas prioritarias generales de

la RBY.

De acuerdo con los pasos metodológicos señalados, la propuesta de control y vigilancia se

compone de los siguientes capítulos:

Capítulo I: Situación general de la RBY.

Capítulo II: Análisis de las presiones de la RBY.

Capítulo III: Lineamientos estratégicos para la RBY.

Capítulo IV: Planeación de actividades operativas.

Page 10: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

10

CAPÍTULO I: Situación general de la Reserva de Biosfera Yasuní

Las reservas de biosfera8

A nivel internacional, las Reservas de Biosfera son propiciadas por la ONU, dentro del

programa ‘El Hombre y la Biosfera’ (MAB por sus siglas en inglés) de la UNESCO. Constituyen

una red mundial formada, actualmente, por 393 reservas de biosfera en 94 países. Este

programa inició en 1970, bajo el objetivo de conciliar el uso de los recursos naturales,

esbozando el concepto actual de desarrollo sostenible. El MAB selecciona lugares geográficos

representativos, de los diferentes hábitats del planeta, abarcando ecosistemas terrestres y

marítimos.

Las reservas de biosfera son reconocidas internacionalmente, aunque permanecen bajo la

soberanía de sus respectivos países. Son seleccionadas por su interés científico, basándose en

una serie de criterios que determinan si un espacio se incluye en el programa. Las reservas de

biosfera contribuyen a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin

comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Esto implica las propuestas y

aplicación de nuevas modalidades de gestión ambiental y de ordenamiento territorial.

Para designar una reserva de biosfera, el país interesado debe proponer zonas de su territorio

que cumplan con determinados criterios, combinado con las siguientes tres funciones:

conservación, desarrollo sostenible y apoyo logístico. Las reservas de la biosfera constituyen

un Red Mundial, en cuyo seno se promueve el intercambio de información, experiencias y

personal científico. De este modo, la red contribuye a alcanzar los objetivos del Convenio de

Diversidad Biológica y el Programa 21, enunciados en la Conferencia de las Naciones Unidas

sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992.

La función principal de estos espacios es obviamente la conservación y protección de la

biodiversidad. Sin embargo, un punto importante es el desarrollo económico y humano de

estas zonas, así como la investigación, la educación y el intercambio de información entre las

diferentes reservas de la red mundial.

La reserva de biosfera Yasuní

La Reserva de Biosfera Yasuní (RBY) fue declarada como tal por la UNESCO en el año 1989, a

pedido del Estado ecuatoriano. Se declara al Parque Nacional Yasuní (PNY) y a sus alrededores

como reserva de biosfera (Villaverde et al., 2005). En un sentido más específico, la RBY

comprende al PNY, a la Zona Intangible Tagaeri Taromenane,9 al Territorio Étnico Waorani,

territorios de las comunidades kichwa y shuar y zonas correspondientes a poblaciones

campesinas.

Apenas en el año 2001, con el apoyo de la UNESCO, FEPP-Coca y WCS-Ecuador, el Ministerio

del Ambiente (MAE) inició el proceso de concertación con los actores locales para que la RBY

8 Tomado y adaptado de Suárez (2010), Diagnóstico del control y vigilancia de la Reserva de Biosfera Yasuní. 9 En el Capítulo III abordaremos las características de este territorio.

Page 11: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

11

empiece a cumplir las tres funciones establecidas para las reservas de biosfera (Villaverde et

al., 2005). Se estableció como estructura operativa el comité de gestión,10 un espacio de

participación que gestiona, coordina y promueve acciones de conservación y desarrollo

sostenible en la RBY, en concertación con las poblaciones locales, sus organizaciones y demás

entidades públicas y privadas pertinentes. Según información del responsable del PNY,11 el

proceso de legalización del comité de gestión de la RBY, podría concretarse en este mes.

Alcance geográfico de la RBY

Uno de los aspectos iniciales y fundamentales para concebir y plantear un programa de control

y vigilancia para un área protegida, es conocer su alcance geográfico, para así implementar

estrategias concretas y establecer las medidas de monitoreo y evaluación.

Según el documento: “Línea de base del programa para la conservación y el manejo sostenible

del patrimonio natural y cultural de la reserva de biosfera Yasuní” (FOES-REGAL, 2008), la RBY

ocupa una superficie total de 2’366.182 hectáreas (23.661,8 km2), y se distribuye en cuatro

provincias de la Amazonía ecuatoriana: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza. Esta delimitación

preliminar estuvo regida por el criterio hidrológico, por lo tanto, al Norte la RBY está

delimitada por los ríos Coca, Aguarico y Napo, al Sur por los ríos Curaray y Manderoyacu. Al

Este limita con la frontera con Perú, y al Oeste con el río Napo y con la línea límite

suroccidental del territorio waorani. Adicionalmente, debemos destacar que la RBY ocupa

territorios de las nacionalidades indígenas: kichwa, waorani y shuar, y territorios de pueblos

campesinos.

Mapa 1: La Reserva de Biosfera Yasuní

Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009)

Dentro de esta gran extensión de territorio que ocupa la RBY, podemos evidenciar múltiples y

diversas áreas, que van desde áreas urbanas, suburbanas y agrícolas, la más grande e

10 En el último acápite de este capítulo se hace un análisis de la gobernanza ambiental, de la cual hace parte el comité de gestión. 11 Santiago Bonilla, comunicación personal del 07 de junio de 2011.

Page 12: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

12

importante infraestructura petrolera del país, hasta extensos territorios de bosque primario.

Este gran mosaico territorial que representa la RBY, de algún modo podemos resumir en la

siguiente zonificación general, como para iniciar el análisis de tan compleja y contradictoria

realidad:12

Zona 1: Coca, vértice noroccidental de la RBY, área urbana de la ciudad del Coca y su área de

influencia.

Zona 2: Parque Nacional Yasuní, sector extremo oriental de la RBY, en las provincias de

Orellana y Pastaza.

Zona 3: Zona Intangible Tagaeri-Taromenane, ocupa la parte sur oriental de la RBY, y abarca la

zona núcleo del PNY, de igual manera se localiza en las provincias de Orellana y Pastaza.

Zona 4: Ribera del río Napo, parte extrema nororiental de la RBY, y abarca la franja territorial

adyacente a las márgenes del río.

Zona 5: Territorios de la nacionalidad indígena Waorani, parte centro y sur occidental de la

RBY, en las provincias de Orellana y Pastaza. Comprende 19 comunidades waorani, que desde

1990 ha sido legalizada su propiedad.

Zona 6: Vías, sector noroccidental de la RBY, comprende el área adyacente de las vías: Auca,

Pindo, Zorros y Yuca. Esta zona constituye la de mayor intervención humana debido a la

actividad petrolera y a la colonización.

12 Según consta en el documento antes citado de FOES-REGAL (2008), esta zonificación es de carácter preliminar y referencial en

acuerdo con el Comité de Gestión del Programa Yasuní (2008).

Page 13: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

13

Mapa 2: Zonas de la Reserva de Biosfera Yasuní

Fuente: FOES-REGAL (2008)

A más de esta zonificación que abarca grandes áreas, en función principalmente de la tenencia

de la tierra, la RBY desde el punto de vista político-administrativo se extiende en los territorios

de 18 parroquias,13 dentro de 5 cantones correspondientes a las 4 provincias amazónicas antes

mencionadas. Como se puede observar en la siguiente tabla:

13 Este número fue modificado respecto de lo presentado en el estudio de línea base de FOES-REGAL (2008), en el último taller

realizado con los GADs en junio de 2011, en el cual se confirmó la incorporación de tres parroquias dentro del cantón Francisco de

Orellana.

Page 14: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

14

Tabla 1: División político-administrativa de la RBY

Provincia Cantón Parroquia

Napo Tena Chontapunta

Orellana

Aguarico Cononaco

Capitán Augusto Rivadeneira

Tiputini

Yasuní

Nuevo Rocafuerte

Santa María de Huiririma

Orellana Francisco de Orellana (Coca)

Dayuma

Taracoa

El Edén

Alejandro Labaka

Inés Arango

Pastaza Arajuno Arajuno

Curaray

Sucumbíos

Shushufindi San Roque

Pañacocha

Limoncocha Fuente: FOES-REGAL (2008) y resultados de taller con GADs, junio 2011

Bajo esta rápida revisión del alcance geográfico de la RBY podemos visualizar los principales

usos del suelo del área y, además, identificar los principales actores que operan en este amplio

y diverso territorio.

Actores que operan en la RBY

Para este análisis tomaremos como punto de partida el estudio de Fontaine y Narváez (2007),

quienes estudian y profundizan las relaciones de poder en torno al Parque Nacional Yasuní. Así

distinguimos claramente tres tipos de actores:

Tabla 2: Actores de la RBY según relaciones de poder

Actores hegemónicos Empresas públicas y privadas, gobierno central y

organismos seccionales

Actores subalternos Comunidades indígenas y campesinas

Actores estratégicos Organizaciones sociales y ONG

Fuente: Fontaine y Narváez (2007)

Las relaciones que se dan entre los distintos actores son las que determinan el uso del suelo en

los territorios que abarca la RBY. En el centro, se encuentra el Estado como

*…] organizador del espacio, garante de los derechos sociales, culturales, económicos y políticos, contralor de la gestión ambiental empresarial en el área protegida y responsable del establecimiento de políticas públicas. Sin embargo, el Estado rehúsa consultar a los actores sociales en los procesos de elaboración de las políticas públicas, lo cual desemboca en un déficit de gobernabilidad democrática, particularmente patente en la región andino-amazónica (Fontaine y Narváez, 2007:18).

Page 15: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

15

En estas relaciones se identifican intereses contrapuestos y tensiones, que principalmente

desembocan en un punto central, la contradicción entre las políticas de Estado. Por un lado,

las políticas de desarrollo que tienen interés en la apropiación e intensificación de la extracción

de los recursos naturales no renovables, como es el petróleo. En el otro, está la política de

conservación de la biodiversidad y la tutela de los derechos colectivos, que aparecen como

elementos complementarios (Fontaine y Narváez, 2007).

Entonces, el Estado frente al capital juega el papel de mediador entre las empresas

transnacionales –especialmente petroleras- y el espacio nacional. Este rol lo ejerce “*…+ a

través de instituciones burocráticas y financieras, que consolidan el control estatal regional y

aquel de las relaciones sociopolíticas entre los diversos actores de la región” (Fontaine y

Narváez, 2007:19).

En el otro extremo, es decir, a favor de la conservación, está la lógica del movimiento

ecologista –con sus diversas expresiones-, que ha sido el principal protagonista de los

conflictos ambientales vinculados con el petróleo en la Amazonía ecuatoriana, desde finales de

los años ochenta. Y en una lógica dual, se encuentran los pueblos indígenas y las

organizaciones sociales, que en parte se aliaron con el movimiento ecologista, y en otra,

realizaron pactos y negociaciones con el Estado y las empresas petroleras para permitir la

extracción del recurso no renovable.

Bajo este panorama general de las relaciones de poder de esta región de la Amazonía

ecuatoriana, podemos destacar que las dos actividades que se encuentran enfrentadas y

contrapuestas, son la industria petrolera y la conservación de la biodiversidad. Por lo tanto,

para nuestro interés de plantear una propuesta a favor de la conservación del patrimonio

cultural y natural de la RBY y del desarrollo sustentable de las poblaciones locales, necesitamos

decisiones políticas consensuadas y democráticas que sean transversales y sostenidas. A lo que

Fontaine y Narváez (2007) denominan gobernabilidad democrática, sin la cual no se logra una

eficiente gobernanza ambiental, la gran debilidad de la RBY.

En tal sentido, gobernanza entendemos como “*…+ un proceso horizontal de interacción social,

que puede ser formal o informal y que define conductas sociales” (Monteferri et al., 2006:89),

pero que implica a la vez, asegurar la participación de los actores en los procesos democráticos

relacionados con la administración de los recursos naturales y de las áreas protegidas; sin que

ésta se constituya en un fin mismo de la gobernanza, sino en un medio (Fontaine y Narváez,

2007).

La deficiente gobernanza ambiental de la RBY

En este punto nos referiremos especialmente al comité de gestión para la RBY, que fue

conformado en el año 2001. Su interés fue articular los diferentes intereses y esfuerzos de los

principales actores involucrados en las políticas ambientales de la reserva, encaminadas a la

integración de una adecuada gobernanza ambiental (FOES-REGAL, 2008). En tal sentido, el

comité de gestión fue creado para

*…+ cooperar con el MAE en la conservación y el manejo del parque y su zona de amortiguamiento, participar en la definición de la política ambiental, hacer un seguimiento y una evaluación de los proyectos de conservación, velar por la integridad del

Page 16: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

16

parque, denunciar las infracciones y los delitos, así como armonizar los objetivos de conservación y desarrollo local. Para ello, cuenta con el apoyo de un grupo asesor técnico, que tiene que presentarle líneas de acción prioritaria y ofrecer capacitación y asistencia técnica para fortalecerlo (Fontaine, en Fontaine y Narváez, 2007:88).

El comité de gestión se enfrentó ante el dilema de “compatibilizar” la actividad petrolera con

la conservación de la biodiversidad, actividad extractiva contrapuesta con los lineamientos

para las reservas de biosfera que plantea la UNESCO. En especial, porque es evidente que con

la actividad petrolera no se ha logrado el desarrollo humano sostenible de la región.

Se observa, además, una discontinuidad de las políticas ambientales, corroborada, por

ejemplo, en la interrupción de los procesos de descentralización de los gobiernos de

Sucumbíos y Orellana, iniciada en el periodo 2002-2006, que da cuenta de la descoordinación

actual de éstos con la autoridad ambiental nacional (MAE). Incluso en Orellana podríamos

hablar de un distanciamiento total con el MAE. A esto se suma, la deficiente integración de los

municipios con el gobierno provincial, en particular en la provincia de Orellana, pero que no se

compara con el distanciamiento extremo existente con el MAE (entrevista 01).14

En tal situación, Fontaine (en Fontaine y Narváez, 2007) identifica cuatro problemas

estructurales asociados con la gobernanza ambiental de la RBY:

a) A nivel político, se identifica la debilidad institucional del MAE y de la dirección del

parque, así como la discontinuidad de la política ambiental y la indefinición jurídica de

la figura de la reserva de biosfera.

b) A nivel económico, es evidente la diferencia desproporcionada entre la inversión para

el manejo del PNY y las ganancias de la industria petrolera. Además, un eje del

conflicto dentro del comité de gestión de la RBY, fue justamente la contribución del

sector petrolero en el financiamiento de la conservación.

c) A nivel social, es notable la escasa participación de la sociedad civil en los procesos de

conservación, pese a la intención proclamada por todos los actores institucionales y

económicos, de involucrar cada vez más a las poblaciones locales en los planes de

desarrollo. A ello se atañe la falta de representatividad de las ONG nacionales e

internacionales y la inadecuación de los mecanismos de consulta y participación, en

especial con las poblaciones indígenas (waorani, kichwa, shuar).

d) Por último, a nivel ético, la ineficacia de los mecanismos de rendición de cuentas a los

cuales obedece el MAE, que es agravada por los esfuerzos de los ecologistas radicales

de politizar las relaciones entre este último y las empresas petroleras. En

consecuencia, los conflictos ambientales se vuelven un obstáculo a la cooperación

institucional para la conservación, en lugar de ayudar a volverla más participativa. A

ello cabe agregar la ambigüedad del discurso de algunos líderes indígenas, que

pretenden en público oponerse a la actividad petrolera en su territorio, mientras

negociando en privado compensaciones sociales y financieras con las empresas para

autorizar su ingreso.

14 Entrevista 01, realizada el 02 de febrero de 2011.

Page 17: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

17

Al ser conscientes de esta problemática de fondo, la gestión en los niveles locales debe estar

en línea con esta situación central, y establecer acuerdos y consensos parciales que faciliten la

optimización de los problemas estructurales de la RBY.

Entonces, apelamos al planteamiento de Fontaine (en Fontaine y Narváez, 2007:127), en el

sentido que “no se trata por lo tanto de proceder a reformas estructurales ni esperar cambios

profundos en el sistema de gobernanza ambiental. El reto consiste más bien en hacer viable el

proceso de participación y de colaboración interinstitucional en el manejo de la reserva de

biosfera con las herramientas existentes –incluido el comité de gestión y el grupo asesor

técnico”. En ese enfoque justamente han sido contemplados los cambios de los dos últimos

años en la gestión de la RBY (2009-2010), al considerar actores que anteriormente no fueron

tomados en cuenta y, en general, al ampliar la visión y acción del comité de gestión. Es decir,

hay un giro significativo alcanzado en la actualidad, que esperemos sea el inicio de cambios

estructurales.

Bajo tal consideración, a continuación, presentamos la conformación del comité de gestión,

que nos servirá de referencia para el planteamiento de las estrategias para el control y

vigilancia de la RBY.

Tabla 3: Conformación del comité de gestión de la RBY

Nombre de la institución u organización Siglas Cargo

Parque Nacional Yasuní PNY-MAE Presidencia

Gobierno Municipal de Francisco de Orellana Directorio

Gobierno Provincial de Orellana GPO Directorio

Estación Científica Tiputini de la Universidad San Francisco de Quito

USFQ Directorio

Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE -

Brigada de Selva No.19 Napo Directorio

Federación de Organizaciones Campesinas de Orellana FOCAO Directorio

Federación de Comunas Kichwas Unión de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana

FCKUNAE Directorio

Nacionalidad Waorani del Ecuador NAWE Directorio

Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana AMWAE -

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONFENIAE -

Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza OPIP Directorio Fuente: FOES-REGAL (2008) Adaptado por: CGRR (2011)

Page 18: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

18

CAPÍTULO II: Análisis de las presiones de la RBY

Industria petrolera

A través del enfoque general de actores y de relaciones de poder, que presentamos en el

capítulo anterior, identificamos que las políticas de desarrollo del Estado ecuatoriano priman

sobre las políticas de conservación. Es decir, que la extracción de los recursos naturales no

renovables, constituye el eje estructurador del espacio en la RBY, y la conservación se

mantiene incompatible en ciertos intersticios sobrantes del territorio. Es por esta razón, que

hemos considerado a esta presión como la primera y la principal, dentro de la propuesta de

control y vigilancia. Y que, como veremos más adelante, de las actividades de la industria

petrolera se desencadenan otras presiones, que interactúan entre sí.

Justamente afirmamos que la industria petrolera es la presión principal porque los bloques

petroleros en la RBY, ocupan más de la mitad de su territorio en superficie, el 65,26%, y el

50,30% en el PNY. Además, los bloques dentro de la RBY representan casi la tercera parte de

totalidad de la actividad petrolera en el país (FOES-REGAL, 2008:106). Los bloques petroleros

que actualmente operan en la RBY son:

Tabla 4: Bloques petroleros que operan en la RBY15

No. Bloque petrolero Empresa operadora

1 Bloque 7 Petroamazonas EP

2 Bloque 10 Agip Oil

3 Bloque 14 PetroOriental S.A.

4 Bloque 15 Petroamazonas EP

5 Bloque 16 Repsol-YPF

6 Bloque 17 PetroOriental S.A.

7 Bloque 21 Petroamazonas EP

8 Bloque 31 Petroamazonas EP

9 Bloque ITT EP Petroecuador Fuente: www.mrnnr.gob.ec Elaborado por: CGRR (2011)

Es decir, son tres empresas privadas (Repsol-YPF, PetroOriental S.A. y Agip Oil) y dos empresas

estatales (Petroamazonas EP, EP Petroecuador)16 que se encargan del funcionamiento de la

industria petrolera en el territorio de la RBY.

A más de identificar, los bloques petroleros que operan en la RBY, creemos conveniente

conocer cómo es la distribución de la actividad petrolera en los cantones que conforman la

RBY. En la tabla siguiente podemos observar los cantones en donde mayormente se

concentran los pozos petroleros.

15 En esta tabla falta incluir algunos campos petroleros, como por ejemplo el Campo Auca operado por EP Petroecuador, y también

algunos campos marginales. Pero en este caso, hemos identificado únicamente las actividades más representativas dentro de la

RBY, en cuanto a la industria petrolera. 16 Podrían considerarse como dos empresas estatales diferentes, en vista que entre las dos no hay relación en los ámbitos técnico

y administrativo, principalmente (Entrevista 02, realizada el 01 de abril de 2011).

Page 19: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

19

Tabla 5: Distribución de los pozos petroleros dentro de la RBY

Provincia Cantón Porcentaje (%)

Sucumbíos Cuyabeno 17

Napo Tena 16

Orellana Aguarico 16

Pastaza Pastaza 16

Arajuno 15

Sucumbíos Shushufindi 13

Orellana Orellana 7 Fuente: FOES-REGAL (2008) Adaptado por: CGRR (2011)

Esta información constituye nada más una referencia, en vista que la industria petrolera –

como lo veremos más adelante-, a más de pozos petroleros, se compone por otras

instalaciones que pueden abarcar áreas muy grandes, como es el caso de los oleoductos y

poliductos. Esta situación depende de la definición de las poblaciones del área de influencia de

cada campo petrolero, en su correspondiente bloque.17 Así podremos conocer

verdaderamente con qué poblaciones las empresas petroleras tienen responsabilidad directa,

según haya fijado con la autoridad ambiental.

Fases de la industria petrolera y su gestión ambiental

Ahora bien, conocemos quienes son los encargados actuales y directos de los bloques, pero

¿cómo es el proceso?, ¿qué actividades son las que componen la industria petrolera? Si

queremos tomar medidas para prevenir los impactos de esta industria, debemos primero

conocer cómo opera, al menos en términos generales, y en especial, diferenciar a cada una de

sus fases. En otras palabras, diríamos que debemos hablar el mismo lenguaje. Para ello

haremos una breve revisión en función de lo planteado en el Reglamento Sustitutivo del

Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador (RAOH).18

Entonces, el reglamento mencionado, plantea seis fases en la operación técnica de la industria

petrolera:19

a) Prospección geofísica: constituye la fase de recolección de información del subsuelo

que permite conocer la distribución de las formaciones geológicas con posible

acumulación de hidrocarburos.

b) Perforación exploratoria y de avanzada: en esta fase se dispone de un conjunto de

técnicas que permiten ubicar y detectar en el subsuelo formaciones geológicas con

posible acumulación de hidrocarburos.

c) Desarrollo y producción: primero se ejecutan los trabajos necesarios para desarrollar

los campos descubiertos y ponerlos en producción. A partir de allí inicia la explotación

17 El contar con la información actualizada de las poblaciones de las áreas de influencia de los campos petroleros en cada bloque

que opera en la RBY, es un elemento fundamental e indispensable para poder plantear acciones coordinadas entre los actores

involucrados, para prevenir y mitigar los impactos socioambientales de esta industria. 18 Registro Oficial No. 265, martes 13 de febrero de 2001. 19 Tomamos como referencia las descripciones de las fases del glosario del RAOH.

Page 20: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

20

del crudo, para la producción de petróleo, que culmina con el abandono del campo

petrolero.

d) Industrialización: corresponde principalmente a la separación física, térmica y química

de petróleo crudo en sus fracciones de destilación mayores para producir productos y

derivados de petróleo que pueden ser comercializados directamente o usados como

materia prima en otras industrias. En este caso, nos referimos principalmente a la

refinación.

e) Almacenamiento y transporte de petróleo y sus derivados: el petróleo y/o sus

derivados producidos son almacenados y transportados hasta estaciones de

producción y almacenamiento, por medio de oleoductos y poliductos.

f) Comercialización y venta de derivados de petróleo: una vez almacenados, el petróleo

y/o sus derivados son comercializados, tanto al interior del país como fuera.

Estas fases corresponderían a un proceso completo de la industria hidrocarburífera, desde el

estudio para la obtención del petróleo, su producción, procesamiento, transporte hasta su

comercialización. Pero en los bloques petroleros que operan en la RBY no se lleva a cabo el

proceso completo, sino que llega únicamente hasta el transporte del petróleo, listo para ser

comercializado. Por lo tanto, no contempla la industrialización y la comercialización. Así, para

resumir el proceso de la industria petrolera que se desarrolla en la RBY, podríamos considerar

tres actividades básicas.

1) Perforación: una vez que se ha determinado que las formaciones geológicas son

óptimas a través de la prospección física, el siguiente paso consiste en ubicar y

detectar en el subsuelo las formaciones geológicas con posible acumulación de

hidrocarburos, por medio de la perforación del subsuelo con técnicas y equipos

especializados. Al determinar que las características de las formaciones son óptimas

para obtener petróleo, se inicia la producción. En este proceso, se identifican tres tipos

de pozos, que van consecutivamente en la fase de perforación:

Pozo exploratorio: aquel que se perfora para verificar las posibles acumulaciones de

hidrocarburos entrampados en una estructura detectada por estudios geológicos y

geofísicos.

Pozos de avanzada: aquel que se perfora luego de haberse descubierto

entrampamientos de hidrocarburos en una o varias estructura con el fin de delimitar el

o los yacimientos.

Pozo de desarrollo: aquel se perfora en un campo hidrocarburífero con el propósito de

realizar la explotación de sus yacimientos.

2) Producción: consiste en la obtención del crudo del subsuelo, una vez que se ha

determinado que los pozos explorados son productivos. Esta fase requiere de una

infraestructura física fija y de equipos y materiales especializados para el

almacenamiento y separación física del crudo, en petróleo, agua de formación y gas

Page 21: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

21

natural. Es decir, cuenta con tanques, bombas, tuberías, válvulas, mecheros, entre

otros, que conforman las estaciones de producción.

3) Transporte: el transporte podría considerarse como una parte más de la producción,

pero como atraviesa áreas externas a las instalaciones de producción, constituye una

fase adicional. Esta fase comprende toda la infraestructura que conecta a los pozos de

producción con las estaciones de almacenamiento de petróleo. Es decir, abarca el

sistema de tuberías, bombas y válvulas que conduce el petróleo y sus derivados desde

el origen (pozos) hasta su destino (estaciones de producción).

De este modo, podemos identificar tres fases consecutivas básicas que son comunes a los

diferentes bloques petroleros que operan dentro de la RBY, y que nos ayudarán a comprender,

desde la dinámica de esta industria, los impactos propios de cada una de las fases y

actividades. Precisamente por esto la normativa ambiental para esta industria plantea

distintos requerimientos para la gestión socioambiental aplicables a cada una de sus fases. Sin

embargo, esto no asegura que la prevención y el control sean efectivos,20 por ello es necesario

complementar, mejorar y fortalecer esta gestión ambiental, de tal modo que se reduzca la

presión tan grande sobre la propuesta de conservación que se ha planteado para la RBY, que

tan difusa se presenta en la actualidad.

Debemos ser conscientes que una de las grandes falencias de la gestión ambiental

hidrocarburífera es la no consideración de la participación social. Existe una exclusividad y

hermetismo muy grande por parte de las empresas petroleras y la autoridad ambiental que

impide intervenir a las poblaciones y autoridades locales en la prevención de impactos y en

planificación y ordenamiento de sus territorios.21 Éstas únicamente intervienen cuando los

problemas y conflictos se presentan, y se mantienen expectantes en el exclusivo mundo de la

actividad petrolera en la Amazonía ecuatoriana. Este aislamiento, entre otras cosas, ha

convertido a los estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental y auditorías “*…+

en instrumentos técnicos estériles, despojados de valor social” (Narváez, en Fontaine y

Narváez, 2007:50).

Otro aspecto de fondo que identifica Narváez (en Fontaine y Narváez, 2007) en la gestión

ambiental, es que ésta no es equiparable con la magnitud económica que representa la

industria petrolera. Y por lo tanto, no cuenta con la importancia política necesaria, que debe

reflejarse en óptimos instrumentos técnicos, jurídicos, económicos y sociales viables y acordes

con los esquemas de conservación del PNY y con los territorios indígenas.

Con este breve análisis de la gestión ambiental de la industria petrolera intentamos dar cuenta

del problema central de la RBY, que tiene que ver con su casi ausente gobernanza ambiental, y

también, observar aquellas variables que componen esta compleja problemática. Esto nos

abrirá la posibilidad de trabajar en acciones pequeñas pero a la vez coordinadas y conectadas

con la estructura general del problema. Siguiendo esta premisa, realizamos un esquema de los

actores involucrados en el desarrollo de las actividades de la industria petrolera.

20 Narváez y Álvarez (2006, en Fontaine y Narváez, 2007:51) señalan que “*…+ la regulación ambiental específica no ha sido

suficiente para contrarrestar los conflictos surgidos a partir del desarrollo de actividades energético-extractivas, las normas

atinentes a la materia no satisfacen los requerimientos reales de este tipo de daños”. 21 En general, se hablaría de un papel de espectadores el que juegan las poblaciones locales.

Page 22: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

22

Mapa de actores

El análisis de los actores involucrados en el accionar de la industria petrolera en la RBY,

representa precisamente la compleja problemática que refrescamos en los párrafos anteriores.

En este sentido, partimos del análisis general de las relaciones de poder presentado en el

Capítulo II, del presente documento, para así organizar a los principales actores-as que

intervienen actualmente en el desarrollo de la industria petrolera y que están involucrados con

lo que gira alrededor del petróleo.

La identificación de los roles y funciones de los actores en torno a la industria petrolera en la

RBY es de gran ayuda para asignar responsabilidades e identificar competencias al momento

de planificar, implementar y evaluar acciones para la conservación en la RBY.

De acuerdo al mapa de actores22 (ver Anexo 1.A), identificamos que son las instituciones del

gobierno central, el MAE, como autoridad ambiental y el Ministerio de Recursos Naturales No

Renovables (MRNNR), como entes reguladores de la industria petrolera, los que están

facultados y tienen la competencia para impulsar, planificar, regular, controlar, sancionar a

esta industria. Estas competencias exclusivas están fortalecidas por la decisión estatal de

considerar al petróleo como un sector estratégico en la economía nacional. Esta decisión

consta en uno de los artículos del Código Orgánico de Organización Territorial y Autonomía y

Descentralización (COOTAD),23 que plantea lo siguiente:

Art. 111.- Sectores estratégicos.- Son aquellos en los que el Estado en sus diversos niveles de gobierno se reserva todas sus competencias y facultades, dada su decisiva influencia económica, social, política o ambiental. La facultad de rectoría y la definición del modelo de gestión de cada sector estratégico corresponden de manera exclusiva al gobierno central. El ejercicio de las restantes facultades y competencias podrá ser concurrente en los distintos niveles de gobierno de conformidad con este Código. Son sectores estratégicos la generación de energía en todas sus formas; las telecomunicaciones; los recursos naturales no renovables; el transporte y la refinación de hidrocarburos; la biodiversidad y el patrimonio genético; el espectro radioeléctrico; el agua y los demás que determine la ley.

Por otro lado, están los gobiernos locales que no les quedan más que mantenerse al margen

de lo que el MAE establece desde planta central en Quito, al menos en lo que tienen que ver

con la planificación y evaluación ambiental. Como indicamos, en el análisis de las relaciones de

poder en el Capítulo II, el distanciamiento y la descoordinación entre el MAE y los gobiernos

locales, en especial de la provincia de Orellana, es evidente. Esta situación constituye una

traba muy grande para poder abrir la burbuja alrededor de la industria petrolera. Siendo la

única apertura en el momento que ocurren problemas y conflictos, cuando las autoridades

locales intervienen para hacer denuncias, acompañar a los-as afectados-as y dar seguimiento a

la remediación y compensación. Todo esto ha dado lugar, entre otras cuestiones, a procesos

perversos, como el sabotaje a oleoductos y poliductos para inducir derrames de hidrocarburos.

En el caso de algunas poblaciones locales, el beneficio es obtener compensaciones y empleo a

22 Este mapa de actores fue elaborado a partir del análisis de relaciones de poder planteado por Fontaine (en Fontaine y Narváez,

2007), y fue complementado con información del estudio de línea base de FOES-REGAL (2008) y de las páginas de Internet de las

diferentes instituciones y empresas, y también con información proveniente de entrevistas realizadas entre febrero, marzo y abril

de 2011. 23 Registro Oficial No. 303, Martes 19 de octubre de 2010.

Page 23: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

23

cambio de los daños ocasionados. Y por parte de ciertas empresas remediadoras, su interés es

obtener contratos y proyectos de remediación (Entrevista 02).24

Otro aspecto importante en la operación de la industria petrolera, constituye el proceso de

negociación para el desarrollo de sus diferentes fases. Nos referimos principalmente a la forma

de negociación directa que se da entre las empresas petroleras y las poblaciones locales, con

una ausencia notable del Estado, en especial, al regular y normar las formas y tipos de

compensaciones económicas pactadas.25 Es decir, “*…+ en la RBY las empresas petroleras

cubrieron el vacío dejado por el Estado *…+” (FOES-REGAL, 2008:109). En la mayoría de los

casos bajo la modalidad asistencialista, clientelar y de negociación de prebendas. Esta

representación es liderada, por lo general, por el departamento de relaciones comunitarias de

las empresas petroleras que gestiona las demandas sociales de las poblaciones locales a su

voluntad y discrecionalidad (FOES-REGAL, 2008:109).

En ese contexto, la actitud de las poblaciones locales es muy variable y va en función de las

condiciones de vulnerabilidad y fragilidad social. Entonces, aquellas poblaciones con un grado

mayor de vulnerabilidad dependerán aún más de las prebendas de las empresas petroleras.

Evidenciamos también que este comportamiento varía en cada nivel organizacional. Son las

organizaciones de base, las que generalmente receptan los perjuicios y daños

socioambientales, mientras que las dirigencias son las que han creado redes político-

clientelares y, muchas veces, con conductas éticamente cuestionables (Narváez, 2004 en FOES-

REGAL, 2008). Sin embargo, debemos señalar que en muchos conflictos las empresas

petroleras prefieren negociar de manera individual y, en la medida de lo posible, no recurrir a

las representaciones sociales para mantener justamente el “perfil bajo”, tan ampliamente

difundido en la jerga petrolera.

Ante esta ambigua e inequitativa modalidad de negociación y los múltiples atropellos

generados, ha surgido una contraparte que se presenta difusa, intermitente y dispersa en la

RBY. Muchas ONGs26 ambientalistas y en defensa de los derechos humanos, han puesto su

grano de arena, de muy diferente manera, en la RBY. Se identifican algunas con tendencias

extremas, totalmente opuestas a la industria petrolera, mientras que otras, han encontrado

ciertos ámbitos de integración y adaptación a las condiciones actuales.

Principales impactos

Tal como observamos al inicio de este capítulo, las actividades que conforman las distintas

fases de la industria petrolera es muy amplia y diversa, asimismo la gama enorme de impactos

que ha generado y continúa generando.27 Aunque de mayor o menor magnitud, de muy

diferente complejidad, de corto, mediano o largo plazo, los impactos petroleros son percibidos 24 Entrevista 02, realizada el 01 de abril de 2011. 25 Al respecto Cisneros (en Fontaine y Narváez, 2007) señala que el MAE se deslinda de responsabilidades cuando las poblaciones

indígenas y campesinas aceptan la entrada de las empresas petroleras en sus territorios, sin tomar en cuenta los problemas y

conflictos en torno a la delegación de funciones. 26 “El traspaso de funciones a la sociedad civil, asumiendo que las ONG son parte de ésta, ha cambiado la situación de los indígenas

de una defensa étnica en contra del desarrollo y la integración de prácticas de mera sobrevivencia física” (Cisneros, en Fontaine y

Narváez, 2007:172). 27 Vale la pena mencionar que las medidas de prevención y mitigación que se han venido aplicando desde la década de los ’90 en

la industria petrolera -en cuanto a los impactos sociales-, han terminado produciendo mayores impactos que los pretenden

minimizar (Entrix, 2006).

Page 24: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

24

inmediatamente por la población local. La cual, de alguna manera, ha desarrollado estrategias

de defensa, compensación, rechazo o en el mejor de los casos prevención. Por ello la lista de

impactos es muy larga, y las interrelaciones entre los procesos generados son largas y

complejas a la vez. Además, los daños ocasionados han ocurrido en diferentes magnitudes, en

las distintas zonas de la RBY.

Así por ejemplo Villaverde et al. (2005) identifica algunos impactos directos como: ruido,

infraestructura, contaminación de agua, aire y suelo, por derrames y emisión de gases,

deforestación. Otros indirectos: colonización interna y externa no dirigida a lo largo de las vías

petroleras, cacería, pesca y extracción de madera ilegales. Y problemas sociales como el

alcoholismo, violencia intra familiar, crimen e inseguridad. Aunque estos impactos se

encuentran interrelacionados podemos analizarlos de acuerdo a los diferentes componentes

del medio ambiente. En tal sentido, podríamos considerar un análisis de las afectaciones

específicas a los procesos de los ecosistemas, especialmente los ciclos bio-geoquímicos, flujos

de energía y productividad. Y, además, debemos tomar en cuenta las implicaciones de las

diferentes fases de la industria petrolera en el medio socioeconómico y cultural.28

A partir del mar de impactos atribuidos a la industria petrolera, procedimos a seleccionar

aquellos más representativos que nos serían de utilidad para desarrollar las estrategias de

control y vigilancia, desde un enfoque que se acerque a la prevención socioambiental. Para

esta selección hemos empleado ciertas percepciones y resultados recopilados en el estudio de

FOES-REGAL (2008), y también información del Estudio de impacto y plan de manejo ambiental

del bloque 31, desarrollado por Entrix (2006). En este sentido, seleccionamos los siguientes

impactos como los más importantes para desarrollar las estrategias de control y vigilancia:

Tabla 6: Principales impactos de la industria petrolera en la RBY

No. Impacto

1 Contaminación de cuerpos de agua y suelos.

2 Cambios en el uso del suelo.

3 Incremento de la conflictividad social.

4 Mayor exposición a factores de riesgo.

5 Desequilibrio en el sistema alimentario.

6 Intensificación de procesos de aculturación. Elaborado por: CGRR (2011)

Impacto 1: Contaminación de cuerpos de agua y suelos

Éste es posiblemente el impacto más evidente reconocido tanto por la población local como

externa de la RBY, y se atribuye mayormente a derrames de petróleo. Bueno, si hablamos del

impacto contaminación de agua y suelo, las fuentes de contaminación son diversas, éstas

dependerán de la fase en la se encuentra la operación del campo petrolero. Es cierto, que la

fuente más grande, en magnitud y peligrosidad, son los hidrocarburos líquidos, sin embargo,

existen otras fuentes que también influyen, pero en un rango menor. Por esta razón, es útil

identificar muy bien la fuente de contaminación.

28 Reyes Fernando y César Ajamil (2005). Petróleo, Amazonía y capital natural.

Page 25: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

25

Para centrarnos en la fuente principal de la contaminación de agua y suelo, consideramos a las

fugas y derrames ocasionados en los sistemas de producción y de transporte. Es decir, en las

actividades de extracción, separación, transporte y almacenamiento de hidrocarburos. Por lo

tanto, tendremos como principales fluidos: crudo,29 petróleo y agua de formación.30

Para dimensionar un poco el problema de los derrames y la posterior contaminación de

cuerpos de agua y suelos, presentamos, a continuación, una tabla que resume en cifras la

problemática en los últimos años.

Tabla 7: Estadísticas referenciales de derrames de petróleo de las empresas públicas y privadas

Empresa No. de derrames Volumen (BBL) Período

Fase de producción y transporte

Petroecuador 399 11.587

2004-2007

Privadas: Perenco: 34% OXY: 10% SIPEC: 10%

59 22.700

Total Amazonía 458 34.287

Fase de transporte

Petroecuador: SOTE: 61% Poliductos: 39%

- 12.971 2004-2008

Fuente: FOES-REGAL (2008) Adaptado por: CGRR (2011)

Con estas cifras, aunque referenciales, podemos deducir que cada tres días se produjo un

derrame en la Amazonía en ese período, sin contar los derrames ocurridos en el SOTE31 y en el

sistema de poliductos (FOES-REGAL, 2008). Vemos, entonces, que los derrames en la industria

petrolera son muy comunes. Pero ¿qué entendemos por derrame? Primero, recurramos a la

definición establecida en la normativa aplicable. Según el RAOH un derrame es el “*…+ escape

de hidrocarburos producido por causas operacionales imprevistas o por causas naturales, hacia

los diversos cuerpos de agua y suelos”. El derrame es considerado un tipo de riesgo, en vista

que es una condición latente o potencial y su grado depende de la intensidad posible de la

amenaza (factores externos) y los niveles de vulnerabilidad existentes (factores internos). La

interacción entre amenaza y vulnerabilidad es lo que origina el riesgo y su magnitud, por ello

su condición dinámica y cambiante. En otras palabras, los derrames son eventos contingentes

y pueden presentarse en diferentes magnitudes, desde accidentes menores hasta catástrofes

(Díaz, 2005).

Cuando hablamos de vulnerabilidad, nos referimos esencialmente a las características y a la

sensibilidad de las condiciones biofísicas y socioeconómicas de las zonas cercanas o por donde

cruza una línea de flujo, o cercanas a una estación de producción petrolera. Pero a nadie le va

a gustar tener un derrame en su propiedad o cercana a ella, y creemos que ningún sitio, por

más degradado que esté, podría estar preparado para receptar un derrame. Claro que en

29 “Crudo: Mezcla de petróleo, gas, agua y sedimentos, tal como sale de las formaciones productoras a superficie” (RAOH, R.O. No.

265). 30 “Agua de formación: Agua que se encuentra conjuntamente con el petróleo y el gas en los yacimientos de hidrocarburos. Puede

tener diferentes concentraciones de sales minerales.” (RAOH, R.O. No. 265). Adicionalmente, su temperatura es muy alta. 31 Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.

Page 26: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

26

términos operativos y legales las empresas petroleras deben tener mucho más cuidado en las

zonas ecológicamente sensibles.

Ahora bien, el alcance geográfico de un derrame en un ambiente acuático puede ser muy

grande, y en puntos muy alejados, se hace más difícil determinar el origen y, por lo mismo, el

nivel de responsabilidad de las empresas petroleras. En correlación con esto, los técnicos de la

NAWE han identificado indicios de contaminación en áreas muy alejadas a las instalaciones

petroleras. Asimismo, señalan que “*…+ casi todos los ríos principales de la RBY están

contaminados con la excepción del río Curaray”32 (Bryja, 2009 en Bajaña y Narváez, 2009:173).

En el siguiente mapa –tomado del mismo estudio-, podemos ver la distribución de los

principales ríos que han sido afectados por derrames de la industria petrolera, desarrollado a

partir de un modelo espacial de evaluación.

Mapa 3: Influencia de derrames petroleros dentro de la RBY

Fuente: Bryja (2009) en Bajaña y Narváez, (2009)

De manera adicional, a partir de un extracto del estudio de FOES-REGAL (2008:112), queremos

presentar una pequeña muestra de la vulnerabilidad, y las consecuencias y formas de

expresión de la contaminación del recurso agua en las poblaciones indígenas de la RBY.

La contaminación del agua “creada por las empresas”, es un problema común percibido por las comunidades waorani, kichwa y shuar. Las mujeres indígenas aceptan esa contaminación, y ante la falta de conocimiento sobre los peligros reales de consumir agua contaminada, acaban por convalidar el envenenamiento del agua como algo habitual a lo que debe acostumbrarse su familia. Ellas están en permanente contacto con el agua: lavan la ropa, bajan al río para que los niños se bañen, preparan la chicha. Los derrames de petróleo por obsolescencia del oleoducto, así como por roturas intencionales y fallas en el manejo de las instalaciones, son frecuentes. A la contaminación provocada por los derrames al aire, suelo, a los ecosistemas acuáticos, a la flora y la fauna, deben sumarse los problemas sobre la salud humana, y sus efectos sobre las actividades productivas (turismo, empleo, construcción, etc.) y sociales (desplazamiento forzado de población).

32 Entre los más afectados se tiene a los ríos Shiripuno, Tiwino, Cononaco, Tiputini, Yasuní, Nushiño, Indillama, Tivacuno,

Pindoyacu, Blanco, Aguajal, Huamayacu, Yanayacu, Jivino (Bryja, 2009 en Bajaña y Narváez, 2009).

Page 27: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

27

Así nos damos cuenta que las implicaciones del problema son grandes, y que los grupos de

mujeres y niños son los más expuestos, y por lo mismo, afectados. Y en muchos casos, los

varones adultos que están vinculados con las empresas petroleras, no perciben directamente

este problema de contaminación, pero al mismo tiempo están expuestos a otro tipo de riesgos

de la industria petrolera.

Por otro lado, la amenaza del riesgo de derrames, constituye el estado en el que se encuentran

las instalaciones y equipos petroleros, y el proceso de operación y mantenimiento de los

mismos. En la siguiente tabla resumimos las principales amenazas que podríamos tener dentro

de un sistema de producción y transporte de hidrocarburos.

Tabla 8: Principales amenazas que inciden en la ocurrencia de un derrame por hidrocarburos

Aspectos del sistema de producción y transporte

Fallas más comunes

Emplazamiento de las líneas de flujo

Sin soportes de aislamiento.

Con soportes de aislamiento no adecuados (madera).

Inadecuado diseño en puntos de esfuerzo (curvaturas y desniveles).

Estado de las líneas de flujo

Superficiales sin protección catódica.

Enterradas sin protección catódica.

Desgaste por corrosión.

Mantenimiento del derecho de vía

El derecho de vía no está permanentemente visible.

No se realiza un recorrido constante de los derechos de vía.

Mantenimiento preventivo de las líneas de flujo

No se realiza un análisis periódico de espesores de líneas.

No se reemplaza la tubería en mal estado.

Válvulas de control Válvulas en mal estado y sin las especificaciones técnicas establecidas en la normativa ambiental.

Sistema de detección de fugas en el sistema de transporte

No se cuenta con un sistema de detección de fugas.

Deficiente detección de bajas de presión.

Plan de contingencias

No se ha difundido el plan de contingencias en las poblaciones del área de influencia.

No se cuenta con un sistema abierto de comunicación y monitoreo con las poblaciones locales.

No se cuenta con la participación de entidades de apoyo como: Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Militares, GADs.

No se realizan capacitaciones, ni simulacros de manera permanente.

Fuente: Díaz (2010) y trabajo de campo CGRR (abril 2011) Adaptado por: CGRR (2011)

A partir de estas fallas identificadas como principales,33 podemos plantear medidas necesarias

para prevenir la ocurrencia de derrames y/o fugas, o al menos para controlarlos a tiempo, para

así evitar consecuencias mayores. Vemos que algunas de estas fallas son competencia

exclusiva de las empresas petroleras, en vista que, es parte de sus obligaciones legales cumplir

con las especificaciones de la normativa ambiental.

33 Por ejemplo, en el periodo 2000 – 2003, en los campos operados por Petroecuador, se registró que las principales causas de

derrames fueron la falla de equipos, la corrosión y la negligencia (Reyes y Ajamil, 2005), lo cual tiene correlación con lo que

resumimos en la tabla 8. Sin embargo, debemos indicar que la identificación de amenazas y vulnerabilidades debe ser específica

de cada zona y de cada instalación petrolera.

Page 28: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

28

Hay otras fallas que involucran a las zonas externas a las facilidades y que comprometen el

bienestar de las poblaciones locales, por ello es indispensable la intervención y participación

de éstas en la prevención de la contaminación. Enfatizamos en este aspecto, en el sentido que,

hasta el momento el nivel de participación de las poblaciones locales, ha sido mayormente en

la etapa de compensación y remediación de derrames. En la mayoría de los casos, es la misma

población local, la que identifica y detecta fugas y derrames. Es decir, constituye una parte

implícita, indispensable y, a la vez, no reconocida de los planes de contingencias de las

empresas petroleras.

Además debemos reconocer, que algunas de las poblaciones afectadas, han visto en la

remediación de derrames una forma de incrementar sus ingresos a través de la vinculación

laboral con la empresa petrolera. De manera complementaria, las compensaciones

económicas recibidas por los derrames también han sido percibidas, como una oportunidad.34

Por lo tanto, observamos un círculo vicioso en la gestión de derrames, que podría abarcar

incluso acciones intencionales para provocar derrames en las líneas de flujo, para así abrir el

negocio de la remediación.

Impacto 2: Cambios en el uso del suelo

Este impacto abarca un sin número de acciones y cambios que están concatenados entre sí,

por ello hemos considerado su agrupación. En un sentido muy general, nos referimos a la

implantación de las instalaciones petroleras (en todas sus fases) en territorios de poblaciones

indígenas y campesinas en la RBY. Esto conlleva, en primera instancia, la etapa constructiva:

deforestación del área, adecuación del terreno, construcción de vías de acceso y de facilidades

(dependiendo la fase petrolera); y, de manera consecutiva, la etapa de operación: perforación,

producción y transporte de hidrocarburos.

En resumen, nos referimos a la atribución de derechos de uso sobre territorios indígenas y

campesinos, por parte de las empresas petroleras, para la normal ejecución de sus actividades.

Es decir, queremos enfocarnos en el salto enorme que se da en el ambiente amazónico, de una

economía de subsistencia de los recursos del bosque a una extracción industrial de recursos,

basada en la obtención de la mayor rentabilidad. En consecuencia, los aspectos

socioambientales más afectados serían los ecosistemas naturales, desde un punto de vista

ecológico, y desde un enfoque socioeconómico y cultural, las economías de subsistencia y

sistemas agro-productivos de las poblaciones locales.

Únicamente para observar una de las consecuencias del cambio en el uso del suelo,

presentamos algunos datos de la deforestación, atribuida a la industria petrolera, en la

Amazonía ecuatoriana:

En términos de recursos forestales, la explotación de petróleo ha significado la pérdida de 6 millones de hectáreas de bosques primarios donde están operando las concesiones. Cada pozo exploratorio supone despejar un área de 4 ha para la construcción de la plataforma de exploración (Villaverde, 2005: 145). Además de la deforestación directa provocada por el petróleo, la construcción de caminos para tener acceso a sitios remotos

34 Entrevista 02, realizada el 01 de abril de 2011.

Page 29: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

29

en donde hay petróleo, abre las puertas a la extracción de árboles y biodiversidad (FOES-REGAL, 2008:113-114).

Otro aspecto significativo, constituye la apertura de vías de acceso, que también generan

consecuencias importantes, como la colonización interna y externa, y el incremento y

expansión de actividades agropecuarias y extractivas como la cacería, pesca y tala. Las vías

donde se han generado los mayores impactos son: Auca, Yuca, Zorros, Puma, Pindo, Armadillo,

Maxus (Villaverde et al., (2005). En esta última, existe cierto tipo de vigilancia por parte de

Repsol-YPF, pero de todos modos, se han registrado algunas de las consecuencias

mencionadas.

Así vemos que el cambio en el uso del suelo constituye un tronco central, del cual se

desprenden algunos impactos adicionales, que serán abordados explícitamente en la otra

presión considerada para la RBY en esta propuesta.

Impacto 3: Incremento de la conflictividad social

Para este impacto nos referimos puntualmente a los procesos de negociación, compensación e

indemnización que se dan entre las empresas petroleras y las poblaciones de las áreas de

influencia. En tal sentido, se evidencian conflictos entre las poblaciones locales y las empresas,

y también al interior de las poblaciones y organizaciones sociales. Este proceso es conocido,

dentro del ámbito petrolero, como relaciones comunitarias, y está representado por un

departamento tanto en campo, como en las oficinas en Quito.

Los conflictos entre las empresas y las poblaciones locales han surgido en torno al conflicto de

intereses por el uso del territorio, así resaltan casos de expropiaciones a favor de petroleras. Y

otros, en los que las empresas entregaban obras o recursos económicos a las poblaciones

locales para que no obstaculizaran el desarrollo de las actividades planificadas. En general,

Villaverde et al., (2005) señala que las relaciones entre petroleras y la población local están

marcadas por una mutua desconfianza, en la que, cualquier motivo, por mínimo e

insignificante que sea, es causa de nuevos conflictos.

Ahora bien, los conflictos, en general en la Amazonía, corresponden a dos modalidades: la

primera relacionada con los impactos socioambientales generados por las actividades

petroleras, y la otra por los derechos a compensaciones e indemnizaciones por las

afectaciones causadas. Algo que es importante señalar es que la segunda modalidad, puede

abarcar dos momentos de generación de conflictos, el primero originado al inicio del proceso

de negociación y el otro en la distribución de recursos, como parte de las compensaciones e

indemnizaciones. Este último, particularmente, ha dado lugar a inequidades al interior de las

poblaciones afectadas y, de manera externa, con otras poblaciones (Entrix, 2006).

Usualmente los conflictos suponen una constante de aceptación y desconocimiento de convenios, medidas de hecho y, ocasionalmente, el recurso de intervención de las organizaciones regionales. Entre los factores que terminan por profundizar o producir conflictos están las negociaciones con criterios heterogéneos, ocultamiento de información, convenios compensatorios/indemnizatorios inequitativos, el incumplimiento de acuerdos, la aplicación de medidas coercitivas o el trato discriminatorio (Entrix, 2006:6-43).

Page 30: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

30

Las indemnizaciones y compensaciones económicas “*…+ introducen una lógica individualista

que mina la estructura social comunitaria basada en mecanismos de reciprocidad, parentesco,

solidaridad” (Entrix, 2006:6-43). Esta situación se refiere principalmente a las poblaciones

indígenas, que en cierto modo, intentan mantener el sentido comunitario. Caso contrario, con

las poblaciones campesinas, en donde la negociación, desde un inicio, tiene características de

beneficio individual (Villaverde et al., 2005).

A consecuencia del incremento desmesurado de los niveles de conflictividad, al interior de las

poblaciones y organizaciones sociales, se han identificado ciertas divisiones y también la

conformación de nuevas organizaciones. Adicionalmente, por la vinculación laboral, como

parte de las indemnizaciones y de otro tipo de recursos económicos, al interior de las

comunidades, en especial indígenas, se han identificado indicios de diferenciación social. Así

en el caso de la población waorani, existen intermediarios, que son quienes interpelan ante las

petroleras y, a la vez, legitiman y consolidan su autoridad con el resto de la comunidad. En el

caso de la población kichwa esta situación es menos evidente (Entrix, 2006).

Impacto 4: Mayor exposición a factores de riesgo

Al revisar las categorías de residuos del Convenio de Basilea,35 identificamos que el petróleo y

sus derivados están catalogados como peligrosos. Específicamente, dentro de la categoría A3:

Desechos que contengan principalmente constituyentes orgánicos, que puedan contener

metales y materia orgánica. Con esto podemos tener una idea de los riesgos toxicológicos a los

que están expuestas las poblaciones de las áreas de influencia de los campos petroleros y

también el personal que labora al interior de éstos.36 A esto se suman los riesgos mecánicos,

térmicos, eléctricos y demás, característicos de las diferentes fases de la industria petrolera.37

Ante esta realidad, nace la necesidad de implementar medidas de prevención y control

ambiental y también medidas de seguridad industrial y salud ocupacional. Este enfoque

preventivo y de control empezó a ponerse en práctica, en la industria petrolera ecuatoriana,

en la década de los años ’90.

En décadas anteriores, el riesgo era aún mayor porque las medidas de prevención, control y

regulación eran casi ausentes. Justamente un estudio que muestra las consecuencias es el

Informe Yana Curi, que “*…+ hace un análisis sobre la presencia de cáncer en la población de la

zona de influencia del bloque que manejó el consorcio CEPE-Texaco” (Villaverde et al.,

2005:155). “El problema central estaría vinculado con la exposición a los componentes tóxicos

del petróleo a través de inhalación, absorción dérmica o ingestión” (Entrix, 2006:6-41).

Por otro lado, en el estudio de FOES-REGAL (2008:114) se presentan otros resultados que

demuestran algunas afectaciones a la salud, y que a la vez refuerzan la concepción del

insuficiente manejo ambiental actual.

35 El Convenio de Basilea trata sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación y

fue adoptado por la conferencia de plenipotenciarios el 22 de marzo de 1989, y entró en vigor el 5 de mayo de 1992. El Estado

ecuatoriano es parte de este convenio. 36 Dentro del personal de las empresas petroleras, también debemos considerar a los trabajadores kichwa, waorani y campesinos

que están expuestos a estos riesgos laborales. 37 En la página de la Organización Panamericana de la Salud – Colombia, se pueden encontrar algunos estudios que confirman los

riesgos de la industria petrolera, en especial para sus trabajadores. Disponible en: http://www.col.ops-

oms.org/saludambiente/SOIP/Chater.htm

Page 31: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

31

Un estudio de la Unión de Promotores Populares de Salud de la Amazonía Ecuatoriana determinó que la gente que vive en áreas petroleras presenta tasas de desnutrición y mortalidad infantil mayores que el resto de la población (citado por Martínez, 2006: 195). Al mismo tiempo, las muertes por cáncer en esta población son tres veces más altas que la media nacional (12%) y cuatro veces superiores a Orellana (7,9%) (Maldonado y Narváez, citado por Martínez, 2006: 196). Por último, se ha demostrado también que existe un riesgo de abortos espontáneos 3,34 veces más alto en las mujeres que viven en comunidades expuestas a los compuestos químicos del petróleo (San Sebastián, 2005).

Cabe indicar que los derrames sería la fuente más grande por la cual las poblaciones locales

tendrían contacto con los hidrocarburos. Además, de los gases producto de la volatilización y

quema de hidrocarburos en las estaciones de producción y almacenamiento.

Otra afectación importante constituye el ruido que está presente en todas las fases de la

industria petrolera, pero en diferentes magnitudes. Podríamos afirmar que en la etapa de

construcción y en la fase de perforación los niveles de ruido son más elevados y a la vez

molestos para las poblaciones aledañas. En estas fases, es importante tener en cuenta,

además, el polvo generado por el constante traslado de vehículos y maquinaria pesada.

Impacto 5: Desequilibrio en el sistema alimentario

Este impacto es más claro en las poblaciones indígenas, en vista que muchas comunidades aún

dependen de la cacería y pesca de subsistencia, recolección de frutos, y de lo producido en las

chacras. Por lo tanto, al reducir el tiempo dedicado a estas actividades por la influencia de la

actividad petrolera, por la vinculación laboral, los varones descuidan temporalmente la cacería

y la pesca. Y de manera complementaria, al incrementar los ingresos económicos provenientes

de la remuneración laboral, las familias reemplazan en parte su alimentación tradicional por

productos procesados.

El resultado de estos cambios, aunque muchas veces ignorados, genera un desbalance en la

dieta de las poblaciones indígenas, y afecta, primordialmente a los grupos más vulnerables,

niños y niñas.

Impacto 6: Intensificación de procesos de aculturación

Los impactos revisados anteriormente, no son más que un reflejo de alteraciones de los

aspectos culturales, particularmente de los pueblos indígenas. En vista que los factores

económico y político están íntimamente ligados con lo cultural. Además, debemos señalar que

las culturas están en permanente cambio, y atraviesan por procesos muy complejos de

transformación. Entonces, al hablar de aculturación, partimos de que las presiones externas

conducen a la represión y anulación de formas actuales propias de cultura, considerando la

sensibilidad de los grupos indígenas. En cambio, al producirse una asimilación equilibrada de

los nuevos elementos, reconocemos a la transculturación (Entrix, 2006).

Bajo este marco conceptual citamos lo desarrollado, en cuanto a las nacionalidades kichwa y

waorani, en el estudio de Entrix (2006:6-46).

Para el caso de la población kichwa:

Page 32: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

32

La etnia kichwa de la Amazonía constituye el grupo indígena con mayor nivel de contacto con la sociedad nacional. Esto ha producido un proceso permanente de transculturación que ha permitido asimilar fenómenos culturales externos. Es común que la valoración de la pervivencia de elementos culturales se enfoque en aspectos formales (vestimenta, ritualidad, producción artesanal, etc.); sin embargo, aquella pervivencia radica en el mantenimiento de estructuras de relaciones sociales. En ese sentido, la permanencia del estatuto organizativo que tiene el ayllu pone de manifiesto los mecanismos de continuidad cultural de los kichwa.

El caso waorani:

*…+ se puede observar que los waorani van constituyendo, dentro de los límites que su situación implica, su propio camino hacia la modernidad por medio de complejas estrategias que tratan de asimilar las nuevas condiciones a su código étnico haciendo posible mantener sus posibilidades identitarias. Pese a ello es un grupo muy sensible a las presiones externas debido al acumulado histórico de contactos que han perfilado un esquema de relaciones con actores externos sobre el que no pueden ejercer un control político.

Intensificación y expansión poblacional

Antecedentes de la colonización en la RBY

Villaverde et al. (2005) identifica dos hechos claves que incrementaron la colonización38 de la

Amazonía ecuatoriana en la segunda mitad del siglo XX. El primero corresponde a la

intensificación de las actividades de exploración y explotación petroleras, a partir de 1970, que

dinamizó la ocupación de las provincias de Sucumbíos y Orellana, principalmente. El otro tiene

que ver con la expedición de leyes, como la Ley de Reforma Agraria, en 1973, y la Ley de

Colonización de la Región Amazónica, en 1977 y, de manera complementaria, se crea en 1979

el Instituto para la Colonización de la Región Amazónica Ecuatoriana (INCRAE). Estas dos

políticas de Estado, generaron una ocupación anárquica del territorio amazónico,

particularmente de la zona norte, con el traslado de muchas familias provenientes de distintas

provincias y regiones del país.

Los primeros en llegar se ubicaron a los costados de las vías abiertas para la explotación petrolera. Los siguientes se iban ubicando a ambos lados (primera línea) en lotes de aproximadamente 50 hectáreas (250 metros de frente por 2000 metros de fondo). Cuando la primera línea estaba copada, se instalaban detrás formando la segunda línea (o primer respaldo) y así sucesivamente hacia adentro. Las líneas de ocupación podían establecerse también tomando como referencia caminos secundarios (trochas) o ríos y esteros. En la vía Auca, en la parte más ancha, existen ocho líneas de colonización, alcanzando ya el límite del PNY (Villaverde et al., 2005:184).

El requerimiento esencial para la legalización de las tierras era trabajarla, es decir, tumbar al

menos un tercio del bosque, para así obtener los títulos de propiedad a través del IERAC.39 En

un inicio el IERAC solicitaba que los-as proponentes estén organizados en cooperativas, pero

poco tiempo después se legalizaban las tierras individualmente. Esta situación ocasionó el

debilitamiento de esta estructura organizativa. Sin embargo, éstas mantuvieron ciertas

38 “Teóricamente la colonización es definida como un proceso a través del cual individuos se asientan, de forman más o menos

permanente, en una zona deshabitada o muy poco habitada” (Tamariz, 1991 en Villaverde et al., 2005:183). 39 Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización.

Page 33: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

33

funciones como la construcción de escuelas, capillas y mingas de limpieza (Villarverde et al.,

2005).

A pesar del debilitamiento de las organizaciones campesinas, vale la pena recalcar que la única

organización de segundo grado que representa a las familias, al menos del cantón Orellana, es

la FOCAO (Federación de Organizaciones Campesinas de Orellana). Pero si se habla de todo el

colectivo campesino, son muy pocas las familias que están organizadas de una manera

efectiva, según Villaverde et al. (2005), no llega al 30%.

La indiscriminada tala y ocupación del bosque dio lugar a la extensión e intensificación de

monocultivos, como el café principalmente; y también a la expansión de la ganadería. Esos

procesos de libre ocupación del territorio amazónico, originaron a su vez, fenómenos como el

tráfico de tierras y la venta de tierras ya trabajadas, entre otros, manipulados por personal de

las dirigencias de las cooperativas, fuerzas armadas, políticos, y funcionarios del mismo IERAC.

En el campo de conflictos se encontraban, por supuesto, las poblaciones indígenas, que a

través del marco regulatorio vigente, se vieron obligadas a adoptar nuevas formas de

organización y, en algunos casos, a movilizarse de sus territorios para evitar la competencia

por recursos con los colonos (MacDonald, 1986 citado en Fontaine y Narváez, 2007). Situación

que dio lugar a la formación de nuevas comunidades como Añangu y Nueva Providencia.40

En lo que tiene que ver con los centros poblados, resalta Lago Agrio que para 1978 contaba

con 5.000 habitantes, y sufrió un crecimiento abrupto en los siguientes cuatro años, llegando

en 1982 a los 11.237 habitantes (Entrix, 2006). Los movimientos migratorios desde la sierra y la

costa se veían motivados por las modificaciones de la dinámica económica de esta región del

país: el aumento de la capacidad agropecuaria y la influencia de la industria petrolera, que se

iba abriendo paso en la enmarañada selva.

En 1994 entra en vigencia una nueva Ley de desarrollo agrario, que en su Artículo 22 plantea

“*…+ resolver las demandas de tierra indígenas a favor de los terratenientes permitiendo el

fraccionamiento de las tierras comunales indígenas para que puedan ser integradas al

mercado” (Cisneros, en Fontaine y Narváez, 2007:151). Esta ley también desaparece el IERAC y

crea el INDA,41 que no tiene competencia en la resolución de conflictos, la cual es trasladada a

los ámbitos civiles, penal y contencioso administrativo ordinarios. Hecho que dificulta y

complejiza el tratamiento de las demandas de los indígenas, en especial, por la casi nula

presencia institucional en la Amazonía (Cisneros, en Fontaine y Narváez, 2007).

Algunas zonas importantes identificadas en la RBY

Para tener una idea general de cuáles son las zonas más afectadas dentro de la RBY,

presentamos el siguiente mapa.

40 Cisneros (en Fontaine y Narváez, 2007). 41 Instituto Nacional de Desarrollo Agrario.

Page 34: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

34

Mapa 4: Intervención poblacional dentro de la RBY

Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009)

Se evidencia, una zona muy representativa en el sector noroccidental de la RBY, que

corresponde a la vía Auca y sus alrededores. Adicional a esta zona, aparecen otras como las

aledañas a las vías Pindo y Armadillo, en el sector noroccidental del PNY, en donde los

procesos de ocupación del territorio podrían intensificarse (Villaverde at al., 2005).

Villaverde at al., (2005) destaca geográficamente tres grupos claves que incidirían en estos

procesos de crecimiento e intensificación poblacional. Se refiere, en primera instancia, al

crecimiento de la población campesina que habita la zona de amortiguamiento noroccidental

del PNY. En segundo lugar, a la población kichwa de la ribera sur del río Napo, debido a su

crecimiento y demanda de nuevos territorios. Y por último, a la población kichwa de las vías a

Loreto, que al no contar con una cantidad importante de territorios de reserva, podrían

presionar para tomar tierras al interior del PNY, sobre todo la ribera norte del río Tiputini.

Esta localización de las áreas más críticas nos sirve para tener una idea de cuáles son los

sectores más degradados ecológicamente. Sin embargo, el problema de fondo, de la

intensificación y expansión poblacional abarca mucho más que esto, en especial, si queremos

prevenir que esta situación siga incrementando. Por ello en los próximos acápites intentamos

profundizar un poco más y llegar a las causas de las dinámicas poblacionales que se dan en la

RBY.

Poblaciones indígenas de la RBY

La historia de interrelación con el mundo occidental de las nacionalidades indígenas que

habitan la RBY es muy diferente. Está por ejemplo la población waorani que inició su proceso

de intercambio cultural a mediados del siglo XX, por medio del Instituto Lingüístico de Verano

(ILV). En el caso del pueblo kichwa de la Amazonía, su intercambio estuvo ligado a la

explotación del caucho en la misma época que los waorani, y estaban localizados

principalmente en las riberas del río Napo. Por último, “los Shuar llegaron a la provincia de

Page 35: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

35

Orellana a comienzos de la década de los años 1970, después de la apertura de las vías por la

exploración y explotación petrolera. En la práctica, los Shuar se constituyen en colonos”

(Villaverde et al., 2005:178).

En lo que respecta al territorio waorani, después de un largo proceso, que en parte obedecía a

la lucha por el reconocimiento de los derechos indígenas, se logró la adjudicación por parte del

Estado ecuatoriano, de 66.570 hectáreas en 1983, y de 612.650 ha en 1990. Es decir, un total

de 679.220 hectáreas, que incluye parte del PNY. Pero hay que señalar que la designación de la

reserva étnica waorani no limita o impide la actividad petrolera o minera, así lo establece el

acta de adjudicación (Narváez, en Fontaine y Narváez, 2007). En cuanto a su población, el

ritmo de crecimiento ha sido relativamente rápido, en 1975 en el protectorado del ILV vivían

575 personas, para 1982 ascendió a 751. Y hacia el año 2005, según proyecciones realizadas

por Repsol-YPF, estaría en aproximadamente 1.800 personas (Villaverde et al., 2005).

Parte de la nacionalidad waorani constituyen los pueblos Tagaeri y Taromenane, que son

grupos aislados y ocultos que viven en zonas alejadas a los centros poblados, por ello el Estado

consideró proteger,42 de alguna manera, su zona de vida, al determinarla Zona Intangible. Esta

zona tiene una superficie de 758.051 hectáreas, y se encuentra legalmente delimitada.43

Comprende las parroquias Cononaco y Nuevo Rocafuerte, del cantón Aguarico en la provincia

de Orellana, y en la parroquia Curaray del cantón Pastaza, en la provincia del mismo nombre.44

Legalmente, en este territorio están prohibidas todas las actividades extractivas tanto en el

suelo como en el subsuelo, es decir, constituye la única zona dentro de la RBY que está

protegida de la extracción comercial de los recursos naturales.

Otro grupo importante en la RBY y en el PNY es la población kichwa. En su mayoría, esta

población se encuentra organizada socialmente bajo la modalidad de comunas, y dirigidas por

un cabildo, conforme la Ley de comunas. Otras poblaciones que no han logrado reunir el

número suficiente de familias, han conformado centros kichwas, como son los casos de “Río

Tiputini” y “Mandaripanga”. Las comunidades kichwas de la provincia de Orellana están

representadas por una organización de segundo grado, denominada FCKUNAE,45 y en la

provincia de Pastaza por la OPIP.46

Las comunas y centros kichwa se distribuyen geográficamente en tres zonas dentro de la RBY:

1) Ribera sur del río Napo, 2) Vía Auca y zonas aledañas y 3) Río Curaray, con una población

total de 6.058 habitantes. La mayor parte de las comunidades kichwas de la RBY cuentan con

amplias reservas para asegurar el futuro de sus nuevas generaciones. Según datos de la

FCKUNAE, se cuenta con una población total de 18.381 personas, en sus 74 comunidades

(Villaverde et al., 2005).

El pueblo shuar, aunque menos numeroso y reciente, de igual manera, tiene presencia en la

RBY y en el PNY. Esta población se mantiene asociada y organizada bajo la modalidad de

“centros”, promocionados por el ex Ministerio de Bienestar Social (ahora Ministerio de

42 Mediante Decreto Ejecutivo No. 552, Registro Oficial No. 121, 2 de febrero de 1999. 43 Mediante Decreto Ejecutivo No. 2187, 3 de enero de 2007. 44 Gobierno Nacional de la República del Ecuador, Política nacional de los pueblos en situación de aislamiento voluntario. 45 Federación de Comunas Kichwas Unión de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana. 46 Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza.

Page 36: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

36

Inclusión Económica y Social – MIES). Esta organización representa su organización territorial

tradicional: familias nucleares alejadas de su familia ampliada –alrededor de 300 metros-, con

un espacio para realizar sus cultivos y sus actividades de caza y pesca. Algunos centros shuar se

han dividido como producto de pugnas familiares y lucha de intereses. Los centros shuar de la

RBY se caracterizan por no mantener relación con las federaciones como la FISCH,47 pero en

cambio son parte de organizaciones de segundo grado como las Asociaciones de Centros Shuar

de El Coca y de Cononaco. En general, los centros shuar no poseen títulos de propiedad de su

tierras, lo que da cuenta del poco tiempo de permanencia en la zona (Villaverde et al., 2005).

Mapa de actores

Como indicamos en el mapa de actores de la industria petrolera, éste constituye una

herramienta indispensable para identificar competencias y definir responsabilidades en la

planificación, gestión y evaluación de la RBY.

El mapa de actores48 (ver Anexo 2.A) es muy extenso y complejo en virtud que abarca muchos

ámbitos y competencias, y relaciones directas e indirectas con el territorio. De todas maneras,

lo que intentamos agrupar y mostrar son los movimientos poblacionales y las formas de uso y

conflictos del territorio, a partir de la organización y dinámica de las poblaciones que habitan

en la RBY. En tal contexto, aparece nuevamente la industria petrolera, pero ahora vista como

un delegado del Estado para abastecer las demandas de las poblaciones locales a través de sus

compensaciones económicas (obras sociales y empleo). Por su parte, el Estado representado

principalmente por el MAE y MAGAP, que han llevado una función de supervisión esporádica

de los procesos, pero se han mantenido alejados de los problemas fundamentales de la región.

Ante esta situación, las poblaciones indígenas y campesinas, se han encontrado limitadas de

controlar lo que ocurre en sus territorios, y están expuestas a imposiciones estatales, e

intereses privados y particulares externos.

Por su parte, en los niveles locales de gobierno, la potestad e injerencia sobre el territorio ha

sido mínima, y ha obedecido a exigencias puntuales y urgentes de la población, pero no a una

planificación a mediano y largo plazo del territorio amazónico. A pesar que algunos gobiernos

provinciales y municipales cuentan con planes de desarrollo, éstos escasamente se han llevado

a la práctica, y no han guiado la gestión. Adicionalmente, en la gestión, la participación social

no ha sido incluida de manera integral y activa. Por lo tanto, los planes de desarrollo han

terminado “*…+ siendo un listado de recursos para acciones poco coordinadas y muchas veces

con tinte clientelar” (Grupo Faro, 2009:18).

Principales impactos

Al pensar desde un punto de vista biológico, los primeros impactos que nos vendrían a la

mente, como producto de la intensificación y expansión poblacional, serían la deforestación y

cacería ilegal. Sin embargo, lo que pretendemos es plantear un enfoque preventivo, que

apunte a las causas del problema que identificamos inicialmente, es decir, el crecimiento

47 Federación Interprovincial de Centros Shuar. 48 Este mapa de actores fue elaborado con información del estudio de Villaverde et al., (2005), del estudio de línea base de FOES-

REGAL (2008), del estudio de impacto ambiental del bloque 31 de Entrix (2006), del diagnóstico del Grupo Faro (2009) y de las

páginas de internet de las diferentes instituciones.

Page 37: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

37

poblacional y sus implicaciones socioeconómicas y ambientales para la población que habita y

se moviliza en la RBY. Apuntando a este enfoque, entonces, hemos considerado los siguientes

impactos:

Tabla 9: Impactos de la intensificación y expansión poblacional en la RBY

No. Impacto

1 Ocupación espontánea del territorio.

2 Conflictos sociales por la tenencia de la tierra.

3 Informal e incipiente desarrollo de la actividad agropecuaria.

4 Presión sobre los recursos naturales. Elaborado por: CGRR (2011)

Impacto 1: Ocupación espontánea del territorio

Para poder dimensionar este impacto, primero debemos poner en contexto la situación en la

que se encuentra toda la población de la RBY y sus alrededores. En otras palabras, identificar

las causas por las que la población interna y externa se ve obligada a migrar y a buscar algún

tipo de sobrevivencia en las áreas rurales y urbanas de la RBY. Por ello a continuación

presentamos un muy rápido repaso por las principales fuentes de impacto que, posiblemente,

están incidiendo en las dinámicas de la población de la RBY.

A partir del breve resumen de los niveles de pobreza que se presenta en el estudio de línea

base de la RBY, realizado por FOES-REGAL (2008), podemos identificar que la situación de la

población que habita en la RBY es alarmante. En la zona rural el 87,4%49 de su población es

pobre, es decir, 26.421 personas, y de éstas el 65% se encuentran en la extrema pobreza. Hay

una relativa diferenciación entre los niveles de pobreza en la población indígena (83,1%) y

mestiza (93,6%), que, de algún modo, da cuenta de las condiciones aún más precarias de la

población no indígena, aducida en parte, a la mayor inestabilidad de sus ingresos económicos.

En lo referente a la zona urbana, en particular la ciudad de El Coca, la población pobre

representa el 68%, y la población en extrema pobreza el 32%.

Con estos datos generales presentados, podemos darnos cuenta que las necesidades de las

poblaciones que viven de la RBY son muchas. La lucha que se da por establecer derechos en el

territorio para obtener algún beneficio que pueda satisfacer en algo sus necesidades, se ve

facilitada por la ausencia absoluta de políticas públicas en la región. Esto implica también la

ausencia de una planificación y ordenamiento territorial, al menos general, en la región.

Las poblaciones, en especial, campesinas ven en el territorio su único bien que les puede

representar, en el presente y en el futuro, un respaldo para sus familias, en vista que, muchas

no se encuentran ni siquiera afiliadas a una organización de apoyo. En esta situación de

necesidad extrema, la población mestiza y en parte también las poblaciones indígenas –

particularmente algunas comunidades kichwas- han desarrollado actividades agrícolas que les

permita obtener mayores ganancias en el menor tiempo, es decir, la modalidad de cultivos

extensivos no rotativos.

49 Tomado de FOES-REGAL (2008:34), según datos del SIISE (Sistema Integrado de Indicadores Sociales y Económicos).

Page 38: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

38

Así identificamos que en el área rural de la RBY, las opciones de empleo50 se concentran

principalmente en dos rubros: actividades agropecuarias y vinculación con la industria

petrolera. En el primer caso, el 56,1% de las personas ocupadas se dedican a la agricultura,

mientras que el 13,6% tienen relación con las actividades petroleras. Al desagregar estos

resultados en población indígena y no indígena, observamos que la población indígena tiene

mayor vinculación con la industria petrolera con el 17,6%, mientras que la población mestiza

alcanza apenas el 6,4%. A la vez, es menor el porcentaje de población indígena que se dedica a

la agricultura (48,9%), mientras que la población no indígena alcanza el 69%.

En función de los datos anteriores, podemos deducir que la población mestiza se ha visto un

tanto relegada de los beneficios de la actividad petrolera. En tal situación, su interés más

grande está en la extracción de recursos renovables del ambiente amazónico, tanto a partir de

la agricultura, como de los recursos del bosque (madera y fauna silvestre). En cambio, la

población indígena, al estar mejor organizada y al tener reconocido su territorio, satisface

ciertas necesidades a partir de las negociaciones con las empresas petroleras, en forma de

obras sociales y/o vinculación laboral. No obstante, gran parte de la población,

particularmente kichwa, trabaja en la agricultura, como un medio para obtener ingresos

económicos. Cabe mencionar que no toda la población indígena de la RBY tiene relación

directa con las empresas petroleras, y también que hay poblaciones campesinas que

mantienen relaciones con empresas petroleras.

En el área urbana de la RBY, hay cierta diversificación del empleo,51 pero aún sigue siendo la

agricultura la actividad que mayor población concentra, con el 23%. Le siguen el comercio y la

administración pública, ambos con el 12%, y al final se encuentran actividades como la

manufactura, el transporte y la construcción, con una participación cercana al 5%.

Parte integrante de la situación de pobreza, que vive la mayor parte de la población de la RBY,

es la carencia de servicios básicos, que afecta la salud y salubridad y, en general, el bienestar

de las familias. A esto se suma la falta de cobertura y la mala calidad de los servicios de salud,

teniendo en cuenta las epidemias a las que están expuestas en las zonas tropicales (Villaverde

et al., 2005). Y para completar el cuadro, están los altos niveles de contaminación de los

recursos hídricos, que son el sustento para las familias de la RBY, tanto para consumo directo,

como para la pesca.

Después de recrear un poco la precaria situación en la que se encuentra la población de la RBY,

podemos reconocer que la influencia de las vías de acceso es un factor que se suma al proceso

de migración y ocupación del territorio, es decir, a las consecuencias. Por esta razón no

podríamos considerar a éste como un factor determinante del problema. Como hemos visto el

crecimiento y expansión poblacional depende de cuestiones centrales de fondo que visibilizan

la ausencia de políticas de Estado, que fomenten el desarrollo socioeconómico de la población

de la RBY. Por ello al controlar, de manera estricta, el acceso por una vía de acceso,

únicamente estamos trasladando el problema a otro lugar, y no tomando las decisiones para

50 A partir de información del estudio de línea base de la RBY de FOES-REGAL (2008:54-64), según la base de datos del V Censo

Nacional de Población. 51 Ídem supra.

Page 39: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

39

mejorar la situación en su conjunto. Otro aspecto complementario y que puede influir en la

invasión y ocupación de territorios, es la indefinición de linderos.

Por último, y no menos importante, está la influencia de hechos de violencia e inseguridad en

la migración de familias dentro y fuera de la RBY. Problemas que deberían estudiarse con

mayor profundidad. En cuanto a la violencia intrafamiliar, en el estudio de FOES-REGAL (2008),

se señala que es un problema con elevada prevalencia en la provincia de Orellana.

Impacto 2: Conflictos sociales por la tenencia de la tierra

La conflictividad social que se evidencia en la RBY gira en torno a la tenencia de la tierra, en la

mayoría de los casos. Estos conflictos se presentan de forma indistinta entre pueblos

indígenas, campesinos, el MAE -por el manejo del PNY-, y empresas petroleras. En otras

palabras, son los actores que tiene potestad en el territorio, y tienen la capacidad de decisión

de uso y ocupación del mismo. Por otro lado, están las instituciones reguladoras y

organizaciones de apoyo, como el MAGAP –en el primer caso-, el FEPP, las organizaciones

indígenas, entre otras –en el segundo-.

Para conocer el estado en el que se encuentra la legalización de tierras en la RBY, recurriremos

nuevamente al estudio de FOES-REGAL (2008). Este proceso de legalización comprende tanto

tierras indígenas, como campesinas y, por lo tanto, comprende tierras con tenencia colectiva e

individual. El estudio en mención comprende el sector que abarca las riberas del río Napo52 y

las vías,53 que corresponderían a las zonas 4 y 6 que presentamos en el Capítulo II de la

presente propuesta. A continuación, presentamos un resumen de estas dos zonas en cuanto a

la tenencia de la tierra.

Tabla 10: Modalidad de tenencia de la tierra en las zonas: Ribera del Napo y Vías

Modalidad de tenencia Vías (%) Ribera (%)

Propia titulada 48,6 12,5

Propia sin titular 38,6 84,5

Arrendada 1,1 0,7

Al partir 0,2 0,7

Prestada 4,8 1,3

Familiar 1,9 0,3

Otro 4,8 -

Total 100 100 Fuente: FOES-REGAL (2008:66)

Adaptado por: CGRR (2011)

El alto porcentaje de tierras sin titular en la zona Ribera del Napo está relacionado con la

tenencia comunitaria de la tierra, por parte de la población indígena. Mientras que las

propiedades tituladas (12,5%) corresponde a la población campesina. En la otra zona, de las

vías, existe casi un 40% de tierras sin titular, mientras que aproximadamente el 50% de los-as

propietarios-as poseen títulos de propiedad (FOES-REGAL, 2008).

52 Parte extrema nororiental de la RBY, y abarca la franja territorial adyacente a las márgenes del río. 53 Sector noroccidental de la RBY, comprende el área adyacente de las vías: Auca, Pindo, Zorros y Yuca.

Page 40: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

40

Una vez que hemos revisado la distribución geográfica en la tenencia de la tierra, es necesario

conocer cómo es la tenencia por grupos étnicos, para ello mostramos los siguientes resultados.

Tabla 11: Modalidad de tenencia de la tierra en las zonas: Ribera del Napo y Vías, por grupos étnicos

Modalidad de tenencia Mestizo

(%) Kichwa

(%) Shuar

(%) Afroecuatoriano (%)

Propia titulada 54,2 12,9 23,1 60

Propia sin titular 34,7 80,9 65,4 20

Arrendada 1,2 0,6 1,9 -

Al partir 0,5 0,3 - -

Prestada 5,2 0,9 3,8 20

Familiar 2,4 0,3 - -

Otro 1,9 4,1 5,8 -

Total 100 100 100 100 Fuente: FOES-REGAL (2008:66)

Adaptado por: CGRR (2011)

En cuanto a la propiedad de la tierra por grupo étnico, los porcentajes reconfirman la compleja situación de la titulación de tierras en la provincia de Orellana. Mientras que las comunas indígenas tienen características que permiten explicar los bajos niveles de titulación en ese sector, en el caso de la población mestiza, se debe resaltar una mayor problemática: apenas un 54,2% cuenta con título de propiedad. En la población afro se registra un 20% de tenencia bajo la modalidad de tierra prestada, la cual es común entre familiares y se da con la llegada de población de origen afro para trabajar en las fincas de propietarios afro que se dedican a otras actividades (2008:67).

Para tener un panorama general, es necesario saber que en la mayoría de las provincias

amazónicas el número de propiedades, que aún no se encuentran legalizadas, es significativo.

Por lo tanto, no se quedan atrás las provincias que conforman la RBY: en Sucumbíos no están

legalizadas el 26% de las Unidades de Producción Agropecuarias (UPA), en Orellana el 22%, en

Napo el 18% y en Pastaza el 11%” (FOES-REGAL, 2008).

Ahora bien, tanto en las tierras legalizadas como en las que no lo están, interviene un factor

que es la delimitación y la linderación. Pues la ausente o insuficiente delimitación de las tierras

ocasiona conflictos con los vecinos, entre familiares, y dejan nuevamente expuestas las

propiedades para posteriores invasiones (Informe PB citado en FOES-REGAL, 2008).

Page 41: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

41

Tabla 12: Algunos tipos de conflictos de tierras en la RBY

Actores del conflicto Situación

Entre MAE y campesinos-as La debilidad organizativa del pueblo campesino dificulta su negociación, por lo tanto, prima la iniciativa individual. De esta manera, se complica plantear y mantener acuerdos en torno al PNY. Esto sucede principalmente en las vías Auca y Yuca. A esto se suma el tráfico de tierras y la llegada de nuevas familias.

Entre campesinos-as Se generan por el establecimiento de linderos, el desconocimiento de los procesos de legalización y la falta de escrituras, aspectos que salen a la luz en el momento de vender y hacer el traspaso de las propiedades. Es muy común en la parte norte de la vía Auca (primeros kilómetros) y en la zona de la vía Yuca.

Al interior de comunidades kichwa y con el MAE

Se producen problemas al interior de las comunidades, en muchos casos, generados por negociaciones con las empresas petroleras.

Las comunidades de las vías, por su crecimiento demográfico, han reducido sus territorios de reserva, y el PNY se presenta como un área atractiva.

Entre los grupos waorani y los tagaeri-taromenane

Los grupos waorani no reconocen a los tagaeri-taromenane como miembros de su pueblo, sienten que son una amenaza en su territorio.

Entre comunidades waorani y campesinos-as

54

Son conflictos de tierras que se dan en la zona de Pindo. La relación conflictiva es la siguiente: entre las comunidades waorani Tobeta y Miwaguno con la comunidad campesina Rodrigo Borja. Entre la comunidad waorani Nampaweno con la comunidad kichwa Río Tiputini. Y entre la comunidad waorani Yawepare con la misma comunidad Rodrigo Borja y con un centro Shuar. Estas cuatro comunidades waorani se formaron a partir de una familia ampliada, y mantiene estas disputas por el territorio, principalmente para evitar que avance la frontera agrícola y la extracción de madera y fauna, liderada por los campesinos, kichwa y shuar.

Fuente: Villaverde et al., (2005) y trabajo de campo CGRR (marzo 2011) Adaptado por: CGRR (2011)

Estos conflictos representan nada más una referencia de lo que sucede permanentemente en

la RBY, pero tienen un referente común que es la lucha por la tierra. Al respecto, Villaverde et

al., (2005) señala que, por lo general en la gestión del PNY y de su área de amortiguamiento no

son considerados las poblaciones shuar y campesina como actores relevantes. Sin embargo,

son quienes mayor presión ejercen sobre los recursos naturales renovables de las zonas

alrededor del PNY y los que están más presionados de tenencia de la tierra.

Por último, creemos que el proceso de legalización de tierras es crucial para el manejo del PNY

y de la RBY, por el hecho que asegura la tenencia de la tierra, provee estabilidad a las familias y

contribuye a un mejor manejo de los recursos naturales (Villaverde et al., 2005).

54 Esta información fue recabada en el taller realizado con la NAWE para la elaboración del plan de manejo del PNY, el viernes 11

de marzo de 2011.

Page 42: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

42

Impacto 3: Informal e incipiente desarrollo de la actividad agropecuaria

Uno de los problemas más graves por afrontar en la RBY es la extensión de la modalidad de

monocultivos, como el café, la palma africana, los pastizales, que requieren de grandes

extensiones de terreno para poder obtener ganancias y recuperar la inversión. El proceso

productivo y de comercialización, en general, depende de factores como la oscilación de

precios, la dificultad en el transporte, la dependencia de intermediarios para la

comercialización, la pobre fertilidad del suelo, entre otros. También encontramos a la

ganadería, que representa para la población campesina, un medio de capitalización y de

resguardo para futuras necesidades (Villaverde et al., 2005).

Esta forma de llevar a cabo la actividad agropecuaria fue una forma de adaptación de la

población campesina, que estaba poco familiarizada con los ecosistemas amazónicos y su

extrema fragilidad. Dando como resultado prácticas inadecuadas de uso y manejo de los

recursos, que antes mencionamos. Por esta razón, el área agropecuaria en sus territorios

mantiene una menor presencia de vegetación natural y los remanentes de bosque se

encuentran más intervenidos, dada la mayor extracción forestal (FOES-REGAL, 2008).

Las fincas campesinas no manejan el sistema de rotación. Las áreas de cultivos de ciclo corto se mantienen delimitadas, con rotación de cultivos por dos o tres ciclos. Una vez que los suelos disminuyen su fertilidad, se establece un pastizal, procediendo a desbrozar otro espacio para sembrar un nuevo cultivo. En otros casos, tumban el bosque y proceden a la siembra de maíz, para luego ampliar el área de pastizales (FOES-REGAL, 2008:68).

Las zonas más críticas, en cuanto a la población campesina, son las que tienen mayor densidad

de ocupación humana como la vía Auca y zonas aledañas, el río Napo y el río Curaray, aunque

con un menor impacto (Villaverde et al., 2005).

De un modo paulatino, algunas comunidades kichwas han venido incrementando las áreas de

cultivo para comercialización, a las cuales dedican más tiempo, en desmedro de los cultivos

para la auto-subsistencia (Entrix, 2006 en FOES-REAL, 2008). Todo esto ha sido parte del

contacto con la sociedad nacional y las presiones externas de comercio y tecnológicas,

alentado por el crecimiento demográfico.

Dentro del sistema de comercialización, salta a la luz el injusto trato y negociación con el

productor, como sucede en muchos lugares del Ecuador, en la RBY no es la excepción. Son los

intermediarios los que imponen los precios, mientras que las familias productoras no tienen

posibilidades de negociación. Este hecho se resume muy bien en el siguiente párrafo.

Los intermediarios locales resuelven necesidades cotidianas de las familias campesinas, lo que les da poder para negociar y fijar los precios. Intervenir en la comercialización, en las condiciones de transporte y costos actuales, se vuelve tremendamente adverso para los productores de la Ribera. La posibilidad de obtener cierta rentabilidad de la producción familiar requiere que las comunidades establezcan iniciativas para agregar valor a los productos mediante su transformación (FOES-REGAL, 2008:76).

Al igual que en muchos otros problemas, las familias agricultoras en la RBY no cuentan con un

apoyo integral y permanente por parte del Estado, al menos en este punto crítico, que es el

transporte y la comercialización de sus productos. Dependen, en la mayoría de los casos, de

ayudas esporádicas y ocasionales, como el apoyo en transporte brindado por las Fuerzas

Page 43: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

43

Armadas en sectores inaccesibles, como las riberas del Napo.55 En este punto, resalta la

situación de la población campesina que se encuentra casi totalmente dependiente de esta

actividad.

Impacto 4: Presión sobre los recursos naturales

Extracción ilegal de madera

Otro gran impacto de la intensificación y expansión poblacional en la RBY es la presión en los

recursos naturales del bosque. Hemos visto las grandes dificultades de las poblaciones que

habitan en la RBY, y los impedimentos que han tenido en desarrollar economías sustentables y

rentables a la vez. A diferencia de otras actividades extractivas, que han tenido gran éxito,

como la industria petrolera. Las poblaciones locales han quedado al margen y les ha tocado

acomodarse a las nuevas condiciones de poder impuestas. Todo esto ha desencadenado el

saqueo del bosque, que se fundamenta principalmente en la comercialización de madera y de

fauna silvestre.

La extracción y comercialización de madera56 se ha convertido en parte de la economía

“subterránea” de las poblaciones locales, con lo cual complementan sus ingresos (FOES-REGAL,

2008). Pero esta oferta debe provenir de una demanda, vinculada con las grandes ciudades al

interior del país, y también fuera, como es el caso de la madera comercializada en Colombia.

En el caso del mercado interno, las mayores industrias están localizadas en Quito, Esmeraldas,

Quinindé, Cuenca, Puyo, Los Ríos, Guayas y Manabí. Por ejemplo, la madera aserrada que se

extrae en Orellana, tiene como principales destinos medianas y pequeñas empresas en Quito,

que cada vez incrementan su demanda (PB, 2008 citado en FOES-REGAL, 2008).

De todo este negocio, quienes se quedan con la menor parte son las poblaciones locales, es

decir, las dueñas del bosque, y a más de esto, muchas veces, se ven envueltas en conflictos con

los intermediarios. Algunos waorani hacen contratos con madereros por seis meses, tiempo en

el cual se aprovecha al máximo los recursos del bosque. Al final la madera es vendida entre 2 y

6 dólares por tablón, y se pueden comercializar en Colombia a 12 o 15 dólares. Por la relación

con la frontera colombiana, y la influencia de los grupos armados y, en general, por la

ilegalidad e informalidad del proceso, se lleva un ambiente de tensión y violencia que restringe

y afecta el control forestal estatal (Monteros, 2010).

*…+ en la cadena de intermediarios participan algunos indígenas Waorani, ciertos funcionarios encargados de la emisión de guías de movilización adulteradas o de la verificación de los procedimientos y control del producto, transportistas clandestinos, regentes forestales e imprevistos propios de la actividad furtiva; sin embargo no deja de ser un negocio atractivo si se logra vender el producto fuera del país. En definitiva, quienes más ganan con esta actividad son los intermediarios. A las adversas condiciones de trabajo de los jornaleros de la madera se suma su falta de organización en gremios legalizados o cuerpos corporativos que aseguren sus derechos *…+ (Monteros, 2010:61).

En términos generales de deforestación (tala legal e ilegal), en el periodo 2003-2007 hubo un

incremento muy grande de 4.976 hectáreas en el año 2003 a 13.090 en el 2007 (MAE, 2007

55 Villaverde et al., (2005). 56 En el Anexo 2.B se ha desarrollado a detalle el mapa de actores para la ‘extracción ilegal de madera’ y, además, en el Anexo 2.C

se ha incluido una desagregación de esta presión, en impactos secundarios y sus fuentes generadoras.

Page 44: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

44

citado en FOES-REGAL, 2008:83). Estos datos reflejan, por tanto, la extracción que se ha venido

dando sin mayores controles y el ausente desarrollo de planes de aprovechamiento

sustentable y de reforestación. Sin contar con la deforestación que es parte de las actividades

petroleras, en su fase constructiva, y con el avance de la frontera agrícola y de las áreas

urbanas.

Cuando hablamos de ilegalidad57 en la extracción de madera consideramos la tala de especies

que están vedadas a nivel nacional –por ende las más apetecidas-, el realizarlo en áreas

protegidas, donde está “prohibida”58 cualquier actividad extractiva, como el caso del PNY y de

la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane. Y el hacerlo sin contar con la licencia de

aprovechamiento respectiva. Sin embargo, investigaciones realizadas en los últimos años

revelan que justamente de estas dos áreas protegidas bajo la ley, se han extraído

precisamente las especies maderables vedadas. De algún modo, estas contravenciones

resultan mínimas con lo que ha venido haciendo la industria petrolera en el PNY y en la RBY, de

ahí que las comunidades locales todavía no vean a la tala como una amenaza para el bosque y

para la vida comunitaria. Pero desde el punto de vista que los árboles están escaseando, sí

puede considerarse una amenaza para las personas y familias que se benefician de esta

actividad.

En general, esta compleja problemática debería ser encaminada no desde el fortalecimiento

de la represión y el control forestal, sino bajo un esquema general de integración para el

mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones locales.

En la tabla siguiente, resumimos las rutas principales en donde se ha registrado la extracción y

salida ilegal de madera.

57 Al respecto Filippo Del Gatto (2010) hace una diferenciación entre “lo ilegal” y “lo formal” en el recurso forestal. Según Pacheco

et al., (2009, citado en Filippo Del Gatto) se puede considerar que las transacciones informales en la cadena maderera conciernen

todas las interacciones entre actores que se efectúan por fuera de las normativas del Estado, incluyendo no sólo las regulaciones

forestales, sino también las normas fiscales, laborales, comerciales, etc. En esta definición los actos ilegales se refieren sólo a las

actividades informales que contravienen las regulaciones estatales existentes. 58 En el caso del PNY, esa prohibición es muy relativa porque en su interior operan algunos bloques petroleros.

Page 45: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

45

Tabla 13: Principales rutas de la extracción ilegal de madera en la RBY59

Sectores Descripción

Zonas de las vías Auca y Yuca, El Pindo y 8 de Abril

Rutas de acceso directo al PNY, se facilitó la salida por estas vías a partir de la construcción del puente sobre el río Tiwano en el año 2003.

Vías: Armadillo, Payamino y Zorros

Rutas importantes, para extraer del territorio waorani (vía Armadillo), y de comunidades kichwa y de fincas de campesinos (vías Payamino y Zorros).

Ríos Cononaco Chico, Shiripuno, Cuchiyacu, Tiwino, Tiputini y Yasuní

En las riberas de estos ríos se han encontrado campamentos de madereros. Cada campamento está integrado por un grupo entre 12 y 20 personas.

Vías cercanas al pozo Cononaco 8

Se encontraron varias trochas de salida desde el río Shiripuno, sitios de almacenaje y posibles campamentos.

Carretera Lago Agrio - La Bonita - Tulcán

A nivel regional, es la principal ruta de tráfico ilegal para la salida de la madera de la Amazonía norte. Esta carretera está permanentemente desolada y sin ningún tipo de control.

Fuente: FOES-REGAL (2008) y Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009) Adaptado por: CGRR (2011)

Para tener una referencia geográfica presentamos dos mapas que muestran las principales

zonas en donde se ha registrado la extracción y salida ilegal de madera dentro de la RBY. En el

primer caso, relacionado con las carreteras y vías de acceso, en el otro, con los ríos como rutas

de salida.

Mapa 5: Influencia de la tala de madera por las vías dentro de la RBY

Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009)

59 Esta tabla se construyó con información del estudio de FOES-REGAL (2008) y se complementó con datos del informe de Bryja

(2009, en Bajaña y Narváez, 2009).

Page 46: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

46

Mapa 6: Influencia de la tala de madera por los ríos dentro de la RBY

Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009)

Tráfico de fauna silvestre

Así como indicamos en el caso de la extracción ilegal de la madera, el tráfico de fauna

silvestre60 constituye también una salida económica de las poblaciones locales que nace de

una demanda. La cacería y posterior comercialización puede presentarse de forma sinérgica,

con la extracción de la madera, para así conseguir las especies de fauna comerciales y de paso

venderlas en los mercados, en el camino mismo de la salida de madera. Pero también se da de

una manera separada al proceso de la madera. Y mientras más cercanos se encuentren los

bosques a los centros poblados o sean partícipes de circuitos comerciales, habrá mayor

presión por aprovechar las especies. Además, el uso generalizado de armas de fuego

determina que se pueda cazar mayor número de animales en menor tiempo. Se ha registrado

también que a partir de la conexión que establece la actividad turística, se ha aprovechado

para el tráfico de ciertas especies de fauna (FOES-REGAL, 2008).

Entre los principales mercados para la fauna silvestre se tienen los siguientes: San Pedro,

Shushufindi, Limoncocha, Pompeya, Nuevo Rocafuerte, Tena y El Coca (Bryja 2009 en Bajaña y

Narváez, 2009). En cuanto a la relación de la cantidad de fauna que se caza y los costos de

transporte, podemos señalar lo siguiente:

*…+ el beneficio neto para los cazadores por la venta de carne de monte en el mercado, depende del balance entre las ganancias de venta y los costos por capturar los animales y trasladar la carne hasta el mercado. Entonces, se puede esperar que la cantidad promedio de carne vendida por cazadores de diferentes comunidades, sea mayor para las comunidades más cercanas y menor para las comunidades más alejadas al mercado (WCS Ecuador Boletín, 2007 citado en Bryja, 2009)

61.

60 En el Anexo 2.D se ha desarrollado a detalle el mapa de actores para la ‘tráfico de fauna silvestre’ y, además, en el Anexo 2.E se

ha incluido una desagregación de esta presión, en impactos secundarios y sus fuentes generadoras. 61 Documento que se encuentra en el estudio general de Bajaña y Narváez (2009). Propuesta preliminar de delimitación,

zonificación y ordenamiento territorial de la Reserva de Biosfera Yasuní.

Page 47: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

47

En la tabla siguiente, resumimos los principales sectores en donde se extrae y comercializa la

fauna silvestre.

Tabla 14: Principales sectores para el tráfico de fauna silvestre dentro de la RBY62

Sectores Descripción

Vía Maxus y ríos Tiputini y Yasuní (dentro del PNY)

Existe la mayor intensidad de cacería comercial.

Vías Auca y Zorros, y ríos: Shiripuno, Tiwino y Tiputini

Existe deforestación asociada con la presión poblacional y la tala de madera.

Vía Perenco, en los sectores cercanos a los mercados de San Pedro y Chontapunta

Se han registrado valores de presión elevados.

Nueva Rocafuerte Por la presión poblacional existente y la presencia de un mercado en pleno crecimiento.

Río Curaray Se han reportado denuncias de pesca con dinamita. Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009) y Villaverde et al., (2005)

Adaptado por: CGRR (2011)

A continuación, mostramos gráficamente la influencia de la cacería comercial en la RBY.

Mapa 7: Influencia de la cacería comercial dentro de la RBY

Fuente: Bryja (2009), en Bajaña y Narváez (2009)

62 Esta tabla se construyó con datos del informe de Bryja (2009, en Bajaña y Narváez, 2009) y de Villaverde et al., (2005).

Page 48: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

48

CAPÍTULO III: Lineamientos estratégicos para la RBY

Como lo hemos venido enfatizando en todo el documento, el aspecto central para la gestión

de la RBY, y también del PNY, constituye la gobernanza ambiental. Dentro de este gran marco

político-institucional operan dos actores fundamentales en el ejercicio de poder. Está la

industria petrolera, que ejerce sus derechos sobre el territorio amazónico y el Estado

ecuatoriano como regulador e impulsador de la actividad petrolera y, a la vez, de la

conservación –aunque un poco contradictorio y difuso-. En consecuencia, es el Estado el

responsable directo y central de la gobernanza ambiental. En este punto acogemos las

recomendaciones que plantea Narváez (en Fontaine y Narváez, 2007:50), en tres ejes que

pueden ser abordados de forma integrada, transversal y sistemática:

a) Recuperación de la capacidad de acción del Estado.

b) Organización institucional ambiental en sentido transversal para integrar las

consideraciones ambientales a todas las áreas sectoriales de la administración pública.

c) Integración de la sustentabilidad y la dimensión ambiental a la lógica de las decisiones

económicas extractivas.

Ahora bien, una óptima gobernanza ambiental implica transformaciones sustantivas, que

comprenden la consolidación de la gobernabilidad, que tiene que ver con la legitimidad y

representatividad democrática. En un sentido más específico, es necesario una re-significación

de la institucionalidad ambiental de la relación país, provincias, municipios, jurisdicciones

territoriales indígenas y de la coordinación en la gestión ambiental intra e inter-jurisdiccional

(Narváez, en Fontaine y Narváez, 2007).

Las estrategias que, a continuación, presentamos están organizadas de acuerdo con los

impactos analizados en el capítulo anterior de esta propuesta y en función de los ejes centrales

para optimizar la gobernanza ambiental. Estas estrategias encierran los aspectos más

evidentes y que consideramos importantes, sin embargo, es indispensable continuar con el

análisis y revisión, en coordinación con los actores involucrados e interesados. Para así poder

llegar a consensos y acuerdos en cuanto a la planificación e implementación de estrategias de

control y vigilancia para la RBY.

Page 49: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

49

Industria petrolera

Estos son los impactos considerados para la industria petrolera, en torno a los cuales

organizamos las estrategias.

Gráfico 1: Impactos de la industria petrolera para la RBY

A) IN

DU

ST

RIA

PE

TR

OL

ER

AImpacto1: Contaminación de cuerpos de

agua y suelos.

Impacto 2: Cambios en el uso del suelo.

Impacto 3: Incremento de la conflictividad

social.

Impacto 4: Mayor exposición a factores

de riesgo.

Impacto 5: Desequilibrio en el sistema

alimentario.

Impacto 6: Intensificación de procesos de

aculturación.

Elaborado por: CGRR (2011)

Impacto 1: Contaminación de cuerpos de agua y suelos

Tabla 15: Estrategia para impacto 1

Impacto 1. Contaminación de cuerpos de agua y suelos.

Fuente del impacto Fugas y derrames de hidrocarburos en el sistema de producción y

transporte.

Estrategia 1.a Diseñar planes de contingencias que adapten e incluyan el monitoreo

ambiental comunitario dentro de un esquema preventivo.

Análisis general de la estrategia

Si bien la industria petrolera forma parte de los sectores estratégicos del Estado, y esto implica

el manejo exclusivo desde el gobierno central, los efectos directos e indirectos son asumidos,

de manera externa, por las poblaciones de las áreas de influencia de los campos petroleros. Y

abarcan a la vez los ecosistemas y zonas que conforman el PNY y también la RBY. En

consecuencia, se refleja que el esquema de prevención y contingencias de derrames en la

actualidad, no ayuda a prevalecer, en su totalidad, los derechos constitucionales de las

poblaciones locales y de la naturaleza; menos aún, de los estatutos para reservas de biosfera.

Sale a la luz, por tanto, la necesidad de trabajar en el esquema preventivo participativo de

Page 50: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

50

gestión socioambiental de la industria petrolera, y particularmente, en uno de sus mayores

impactos que es la contaminación de cuerpos de agua y suelos.

Esta propuesta que planteamos de incluir la participación comunitaria en la planificación,

ejecución y revisión de los planes de contingencia tiene la finalidad de cubrir ese vacío

identificado. La idea es que la industria petrolera incluya en la contingencia de derrames el

enfoque preventivo, en el cual intervengan las poblaciones locales. Esto requerirá un proceso

inicial de acercamiento e información, de capacitación, de coordinación y consenso, de

asignación de responsabilidades. En resumen, lo que pretendemos es que las poblaciones

locales sean parte de los planes de contingencia y de prevención, conozcan cómo opera el

sistema de transporte de hidrocarburos, los puntos de control, qué hacer al encontrar una fuga

de hidrocarburo o un hecho anormal en el sistema de producción y transporte, cuál es el

sistema de comunicación, entre otros aspectos básicos. Por lo tanto, estas acciones no solo

involucran a un grupo de la población, sino que debe abarcar a todos y todas, en vista que los

diferentes grupos recorren y utilizan sus territorios de diferente manera.

Desde el punto de vista legal, contamos con un artículo del RAOH que nos puede facilitar la

consideración de esta estrategia:

Art. 89.- Espacios para la comunidad en el control y seguimiento.- En el trabajo de campo de control y seguimiento a las operaciones hidrocarburíferas que efectúa la Dirección Nacional de Protección Ambiental, se preverán espacios de vigilancia ciudadana a través de delegados de la comunidad que aportarán con sus observaciones y recomendaciones en muestreos y reuniones, las cuales serán evaluados y considerados por la Dirección Nacional de Protección Ambiental para el desarrollo técnico del control y seguimiento.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Las empresas petroleras trabajarán en conjunto con las poblaciones locales para la

planificación y puesta en marcha del plan de contingencias, en los aspectos críticos como es la

prevención y control de derrames de hidrocarburos.

El Estado, representado por la autoridad ambiental, el MAE, deberá ser parte integrante en la

regulación y evaluación de esta estrategia. Es decir, evaluar la propuesta a implantar y también

la efectividad de la misma, tanto con los-as representantes de las empresas petroleras como

de las poblaciones locales. Para la función de organización, implementación y seguimiento, el

MAE coordinará con los GADs, tal como lo establece el Artículo 136, del COOTAD, en cuanto al

Ejercicio de las competencias de gestión ambiental. De esta manera, al Estado y sus niveles de

organización, le corresponderá regular el proceso, evaluarlo y avalarlo.

La intervención de los GADs (provinciales, municipales y parroquiales) implica que sus

departamentos de gestión y monitoreo ambiental estén preparados y fortalecidos para asumir

estas responsabilidades. En vista que, según un diagnóstico de necesidades de algunos GADs

de la RBY, realizado por el Grupo Faro,63 muestra que el ámbito del monitoreo y mitigación

63 Diagnóstico de necesidades y plan de capacitación dirigido al fortalecimiento de los funcionarios y funcionarias de las unidades

de gestión ambiental de los gobiernos autónomos descentralizados vinculados a la reserva de biosfera Yasuní, realizado en

noviembre de 2009, como parte del Programa para la conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la

reserva de biosfera Yasuní.

Page 51: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

51

ambiental institucional es aún difuso y ausente, especialmente en lo que tiene que ver con la

industria petrolera. Únicamente en la gestión de los GADs de Orellana (provincial y municipal)

se identifica un mayor seguimiento a los daños ocasionados por las actividades petroleras,

pero todavía da cuenta de un proceso poco sistemático (Grupo Faro, 2009).

Impacto 2: Cambios en el uso del suelo

Tabla 16: Estrategias para impacto 2

Impacto 2. Cambios en el uso del suelo.

Fuente del impacto Derechos de uso del territorio para la industria petrolera, en especial,

para la construcción de vías de acceso y facilidades.

Estrategia 2.a Prevenir y minimizar los impactos de la actividad petrolera a través de

la zonificación comunitaria y de normas de uso, con planes de manejo

reconocidos y legalizados.

Análisis general de las estrategias

Esta estrategia tiene un enfoque mayormente preventivo, es decir, busca defender y hacer

respetar los derechos de uso en los territorios indígenas y propiedades de la población

campesina. De alguna manera, lo que intentamos con esta estrategia es fortalecer la

zonificación comunitaria y normas de uso del territorio, para que así al iniciar cualquier tipo de

actividad petrolera, se tenga mejores fundamentos y argumentos para evaluar sus daños y

consecuencias. Entre otros aspectos, esta estrategia depende de una estructura organizativa

consolidada y reconocida, que permita la implementación de la zonificación y el respeto de las

normas de uso del territorio. Adicionalmente, requiere del reconocimiento legal de las

propiedades colectivas e individuales.

Un gran ejemplo de este tipo de estrategias son los planes de manejo desarrollados por los

pueblos ancestrales kichwa de Pastaza. En el caso del plan del pueblo ancestral kichwa Kawsak

Sacha64 ha sido reconocido y aprobado por la Subsecretaría de Tierras del MAGAP y por la

Dirección Provincial del MAE de Pastaza. En otros sectores, como en la cuenca media del

Curaray, se ha elaborado un plan de manejo65 que abarca diez comunidades kichwa,66 y al

momento se encuentra en proceso de aprobación y reconocimiento institucional (Entrevista

03).67 Otros planes de manejo se han desarrollado en las comunidades kichwas: Pompeya,

Indillama, Nueva Providencia, Añangu, Sani Isla y San Roque, la mayoría localizadas en la

provincia de Orellana, salvo Sani Isla que se encuentra en Sucumbíos. Este plan fue elaborado

para las seis comunidades kichwa mencionadas, liderado por el FEPP Regional Orellana en el

64 Pueblo Ancestral Kichwa Kawsak Sacha (2011). Plan de Manejo del Territorio y los Recursos Naturales del Pueblo Ancestral

Kichwa Kawsak Sacha, Pastaza, Ecuador. Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai. 65 Pueblo Ancestral Kichwa de Curaray (2010). Plan de Manejo del Territorio del Pueblo Ancestral Kichwa de Curaray. Instituto

Quichua de Biotecnología Sacha Supai. Pastaza, Ecuador. 66 Éstas son: Rayu Urcu, Chuba Cachi, Quillu Allpa, Cucha Quingu, Jaime Roldós, Shigua Cucha, San José, Nuevo San José, Jesús

Cocha y Guacamaya, asentadas a orillas de los ríos Villano y Curaray. 67 Entrevista 03, realizada el 22 de marzo de 2011.

Page 52: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

52

año 2004. A partir de este plan se suscribió un convenio de cooperación entre el MAE y estas

seis comunidades kichwa asentadas en el extremo noroccidental del PNY. Adicionalmente, la

Asociación Queweri’ono también cuenta con un plan de manejo que abarca a cinco

comunidades.68

Lo que se espera de estas herramientas de manejo de recursos naturales y ordenamiento

territorial es el empoderamiento y el posterior cumplimiento de los acuerdos y normas de uso

por parte de las poblaciones locales, pero también de las entidades de control. En este sentido,

se requiere llevar a cabo instrumentos de seguimiento y evaluación que permitan medir la

efectividad de los acuerdos logrados, e identificar posibilidades de mejoramiento.

Relaciones entre actores responsables y competencias

En esta estrategia se tiene como protagonistas a los pueblos indígenas y campesinos que

tienen derecho de uso sobre sus territorios amparados en la Constitución de la República y en

las normas específicas como el COOTAD, en cuanto a las Circunscripciones territoriales de

comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias.69

Desde quienes provendrá el interés de desarrollar y hacer cumplir el ordenamiento de sus

territorios, lo cual también dependerá del apoyo de las entidades de control como es el MAE y

el MAGAP (Subsecretaría de Tierras), principalmente. A esto debemos sumar las competencias

de los GADs parroquiales, que plantea el Artículo 65, numeral a del COOTAD, como función

exclusiva: “Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el

desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el

gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el

respeto a la diversidad”.

Consideramos, además, la acción coordinada desde el MAE en el asesoramiento y seguimiento

que brindan las ONG a los pueblos indígenas y campesinos de la RBY. De esta manera, se

intentará organizar la gestión ambiental y territorial que se encuentra tan dispersa, en general,

en la Amazonía.

68 Información proporcionada por Zornitza Aguilar del Programa Yasuní, el 23 de junio de 2011. 69 En especial, revisar los artículos: 93, 96, 97, 99, 100, 101, 102 y 103 del COOTAD.

Page 53: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

53

Impacto 3: Incremento de la conflictividad social

Tabla 17: Estrategias para el impacto 3

Impacto 3. Incremento de la conflictividad social.

Fuentes del impacto 3.a Modalidad de negociación directa entre las empresas petroleras y

las poblaciones del área de influencia.

3.b Distribución de beneficios de las empresas petroleras a las

poblaciones del área de influencia.

Estrategia 3.a Respetar las formas y mecanismos de organización política de los

pueblos indígenas y campesinos en el proceso de relacionamiento

comunitario.

Estrategia 3.b Transparentar y mejorar el proceso de distribución de beneficios hacia

el fortalecimiento de la organización de los pueblos indígenas y

campesinos.

Análisis general de las estrategias

Con la estrategia 3.a lo que pretendemos es modificar el esquema de ayuda y relacionamiento

comunitario, por parte de las empresas petroleras, para justamente prevenir el incremento de

la conflictividad social y sus consecuencias derivadas.70 Esta estrategia plantea, por lo tanto, el

cambio de cuestiones de fondo a nivel institucional y político. Nos referimos principalmente a

las instituciones reguladoras del sector hidrocarburífero como son el Ministerio de Recursos

Naturales No Renovables y el Ministerio del Ambiente. Sin embargo, creemos que mientras se

gestionen estos cambios institucionales y legales, el MAE como ente regulador del área

socioambiental debe plantear metodologías más apropiadas y estrictas para la revisión y

aprobación de los planes de relaciones comunitarias en la Amazonía ecuatoriana. En vista que

la modalidad de “compensación y ayuda”, que se ha dado hasta el momento, ha generado más

impactos de los que pretendieron minimizar.

De un modo complementario, la estrategia 3.b, lo que intenta es que la actual forma de

distribución de beneficios y compensaciones se la haga de una manera transparente, que no

atente con las estructuras organizativas indígenas y campesinas. Es decir, esta estrategia tiene

un tinte más mitigativo. De todas maneras, requiere el esfuerzo del MAE para mejorar su

sistema de seguimiento y control de los planes de relaciones comunitarias, enmarcados en las

licencias ambientales emitidas.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Como mencionamos en la estrategia 3.a, los responsables directos son los ministerios de

Recursos Naturales No Renovables y de Ambiente, quienes tienen las competencias al

70 Como la fragmentación de las organizaciones políticas y la diferenciación social al interior de las poblaciones locales.

Page 54: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

54

respecto. De igual manera, las poblaciones indígenas y campesinas deben participar en la

elaboración de estas propuestas y metodologías, así como los GADs.

La propuesta 3.b, al ser más específica, comprende la coordinación entre el MAE, las empresas

petroleras y las poblaciones de las áreas de influencias, para lograr mejorar y adecuar la forma

de distribución de beneficios.

Impacto 4: Mayor exposición a factores de riesgo

Tabla 18: Estrategia para el impacto 4

Impacto 4. Mayor exposición a factores de riesgo.

Fuente del impacto Contacto con sustancias tóxicas y/o la realización de trabajos de

riesgo, durante las diferentes fases de la industria petrolera.

Estrategia 4.a Diseñar e implementar programas preventivos de salud, acordes a las

condiciones de salud, y a las actividades de riesgo de cada instalación

petrolera.

Análisis general de la estrategia

En una primera instancia, esta estrategia implicaría una fase informativa y educativa de los

riesgos a los cuales están expuestas las personas que viven en las áreas de influencia de los

campos petroleros. Una posterior fase correspondería la realización de campañas de

diagnóstico preventivo a las poblaciones locales, antes, durante y después de la operación de

la empresa petrolera. De esta manera, abarcamos todo el periodo de operación de las

empresas, y efectivizamos su responsabilidad social, en lugar de caer en el enfoque paliativo,

con la provisión de más centros de salud.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Como actor central responsable de esta estrategia están las empresas petroleras, y como ente

regulador el MAE, que deberá plantear los lineamientos a seguir para cumplir con los

programas de salud preventiva. En lo referente a la implementación, podríamos considerar

que la primera fase informativa y educativa la realizaría la misma empresa petrolera, con el

seguimiento y evaluación del MAE. La segunda fase la debería realizar una institución calificada

en el ámbito de la salud, como podría ser el Ministerio de Salud Pública. Pero la idea es que no

tenga ningún tipo de vinculación con las empresas petroleras o afines, para así obtener datos

confiables y tomar las medidas necesarias.

Page 55: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

55

Impacto 5: Desequilibrio en el sistema alimentario

Tabla 19: Estrategia para el impacto 5

Impacto 5. Desequilibrio del sistema alimentario.

Fuente del impacto Vinculación y dependencia a los beneficios ofrecidos por las empresas

petroleras.

Estrategia 5.a Diseñar e implementar programas de economía comunitaria

sustentable, que respeten las costumbres y tradiciones de los pueblos

indígenas y campesinos.

Análisis general de la estrategia

Esta estrategia pretende mitigar y minimizar el inminente cambio de uso del suelo que se da

con la industria petrolera, y su derivado impacto en el desequilibrio alimentario de las

poblaciones locales. En tal sentido, la idea es apoyar y fomentar programas de economía

sustentable, especialmente en las poblaciones indígenas. Esto implica que el esquema de

ayuda y compensación comunitaria de las empresas petroleras se modifique y cuente con la

regulación directa de la entidad de control, el MAE.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Esta estrategia sería un complemento de la estrategia 2.a, porque constituiría el desarrollo de

ciertos perfiles de proyectos de los planes de manejo comunitarios. En tal razón, los actores

intervendrían del mismo modo, únicamente por el tema productivo habría una mayor

coordinación con los GADs municipales y provinciales.

Impacto 6: Intensificación de procesos de aculturación

Tabla 20: Estrategia para el impacto 6

Impacto 6. Intensificación de procesos de aculturación.

Fuente del impacto Incorporación de elementos descontextualizados de la cultura

de las poblaciones locales al relacionarse, de manera directa,

con las empresas petroleras, en los procesos de negociación,

compensación e indemnización.

Estrategia 6.a Diseñar e implementar programas de educación intercultural y

preservación cultural.

Page 56: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

56

Análisis general de la estrategia

Si bien la responsabilidad social recae sobre las empresas petroleras, este aspecto de

educación intercultural y preservación cultural debe ser manejado por una institución que

tenga experiencia y capacidad en el tema, y que sea reconocida y aceptada por las poblaciones

involucradas. Esta medida debe estar muy conectada con el resto de estrategias planteadas, ya

que al ser la cultura un eje transversal, se ve afectada y a la vez afecta al resto de ámbitos de

acción. En tal sentido, las empresas petroleras deben manejar una política de relacionamiento

comunitario de respecto intercultural acordes con la educación y preservación cultural que

pretendemos fomentar con esta estrategia.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Las empresas petroleras, en este caso, cumplirían la función de financiadores de la propuesta

de educación y preservación cultural, y sería el MAE el que designa a la institución encargada

de diseñar e implementar la propuesta. Como el resto de estrategias, debe complementarse

con el seguimiento y evaluación permanentes, siendo obligación de las empresas petroleras

cumplir con las medidas y recomendaciones de las instituciones competentes.

Page 57: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

57

Intensificación y expansión poblacional

Estos son los impactos considerados para la intensificación y expansión poblacional en la RBY,

en torno a los cuales organizamos las estrategias.

Gráfico 2: Impactos de la Intensificación y Expansión Poblacional

B) IN

TE

NS

IFIC

AC

IÓN

Y E

XP

AN

SIÓ

N

PO

BL

AC

ION

AL

Impacto 1: Ocupación espontánea del

territorio.

Impacto 2: Conflictos sociales por la

tenencia de la tierra.

Impacto 3: Informal el incipiente

desarrollo de la actividad agropecuaria.

Impacto 4: Presión sobre los recursos

naturales

Elaborado por: CGRR (2011)

Impacto 1: Ocupación espontánea del territorio

Respecto de este impacto, debemos señalar que lo hemos analizado en función de sus

diferentes fuentes de impacto consideradas. En otras palabras, hemos planteado estrategias

para cada una de las fuentes del impacto (seis fuentes), para poder visualizar el tratamiento de

cada una ellas, a pesar que la mayoría de sus estrategias están muy relacionadas.

Tabla 21: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 1

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Elevados índices de pobreza y de pobreza extrema en la población

rural y urbana de la RBY.

Estrategia 1.a Trabajar el problema de la pobreza bajo una visión integral acorde con

las características de la Amazonía, y en función de las dinámicas

poblacionales diversas.

Análisis general de la estrategia

Esta estrategia planteada tiene un campo de acción muy amplio. No pretendemos que desde

la gestión de la RBY se gestione y optimice todos los problemas de pobreza e inequidad, sino

estar conscientes que las condiciones y bienestar de la población es un factor determinante en

la conservación y manejo de los recursos naturales. De este modo, planteamos una visión

integral de la pobreza, no únicamente desde el punto de vista económico, sino analizar las

Page 58: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

58

diferentes condiciones sociales y culturales en las que se encuentran las poblaciones que

habitan en la RBY. Adicionalmente, creemos que son necesarios lineamientos encaminados al

desarrollo regional, que abarquen los ámbitos cultural, socioeconómico y ecológico de la

Amazonía. Al respecto, en el COOTAD contamos con planteamientos específicos, uno de ellos

lo encontramos en su Artículo 11:

Ecosistema amazónico.- El territorio de las provincias amazónicas forma parte de un ecosistema necesario para el equilibrio ambiental del planeta. Este territorio constituirá una circunscripción territorial especial regida por una ley especial conforme con una planificación integral participativa que incluirá aspectos sociales, educativos, económicos, ambientales y culturales, con un ordenamiento territorial que garantice la conservación y protección de sus ecosistemas y el principio del sumak kawsay.

En la propuesta de la ley especial amazónica deberán participar personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos urbanos y rurales. Se respetará la integralidad de los territorios de las comunidades, pueblos y nacionalidades amazónicas, los derechos colectivos y los instrumentos internacionales.

A pesar que este artículo se enfoca más en la conservación ecológica y no refleja la grave

situación socioeconómica en la que se encuentra gran parte de la población de la Amazonía, es

útil para empezar a integrar una propuesta a nivel regional.

Relaciones entre actores responsables y competencias

En esta estrategia entran como principales actores los GADs, que de acuerdo a las funciones y

competencias establecidas en el COOTAD71 son quienes liderarían este proceso de desarrollo

social y económico de sus poblaciones. Posiblemente esta adaptación a las nuevas

competencias cree cierta inestabilidad e incertidumbre entre los GADs, pero sería interesante

que se considere como una gran oportunidad para evaluar y mejorar las condiciones en las que

se encuentra el territorio amazónico. Además, para mejorar las relaciones entre los distintos

GADs que conforman la RBY, y lograr definitivamente una organización consolidada e

institucionalizada.

En la siguiente tabla, presentamos una revisión rápida de las competencias de los GADs que

tendrían relación con el problema de la pobreza. Además, podemos apreciar algunos de los

ámbitos que comprende trabajar en este problema.

71 Al respecto, revisar los artículos: 41, 42, 54, 55, 64 y 65.

Page 59: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

59

Tabla 22: Algunas competencias de los GADs relacionadas con el problema de la pobreza

Competencia establecida en el COOTAD Nivel de competencia en los GADs

Regional Provincial Municipal Parroquial

Planificación y ordenamiento territorial. x x x x

Fomento de la seguridad alimentaria (Art. 134).

x x x x

Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (Art. 135).

x x x72

x

Prestación de servicios públicos (Art. 137). x x

Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación (Art. 138).

73

x

Otorgar personería jurídica a organizaciones sociales (Art. 143).

x

Preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural (Art. 144).

x

Infraestructura física, equipamientos y espacios públicos de la parroquia rural (Art. 145).

x

Hábitat y vivienda (Art. 147). x x x74

x

Protección integral a la niñez y adolescencia (Art. 148).

75

x x x x

Fuente: Grupo Faro (2009) y COOTAD Adaptado por: CGRR (2011)

La RBY cuenta con una representación muy importante de nacionalidades indígenas, y al

respecto el COOTAD, plantea el reconocimiento de circunscripciones territoriales de

comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, de acuerdo

con lo establecido en la Constitución de República. Entonces, al hablar de competencias

debemos considerar el Artículo 99 del COOTAD:

Competencias.- Las circunscripciones territoriales de las nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios ejercerán las competencias del gobierno territorial autónomo correspondiente a fin de garantizar la aplicación de los derechos colectivos señalados en la Constitución; y, se regirán por el principio del sumak kawsay o buen vivir.

En el caso en que asuman las competencias de las juntas parroquiales, de los municipios o de los consejos provinciales, estos niveles de gobierno dejarán de existir en la circunscripción correspondiente.

72 “*…+ Los gobiernos autónomos descentralizados provinciales podrán delegar el ejercicio de esta competencia a los gobiernos

autónomos descentralizados municipales cuyos territorios sean de vocación agropecuaria *…+” (Art. 135, COOTAD, R. O. No. 303). 73 “Es facultad exclusiva del gobierno central la rectoría y definición de las políticas nacionales de salud y educación *…+” (Art. 138,

COOTAD, R. O. No. 303). 74 “*…+ El gobierno central a través del ministerio responsable dictará las políticas nacionales para garantizar el acceso universal a

este derecho y mantendrá, en coordinación con os gobiernos autónomos descentralizados municipales, un catastro nacional

integrado georeferenciado de hábitat y vivienda, como información necesaria para que todos los niveles de gobierno diseñen

estrategias y programas que integren las relaciones entre vivienda, servicios, espacio y transporte públicos, equipamiento, gestión

del suelo y de riesgos, a partir de los principios de universalidad, equidad, solidaridad e interculturalidad *…+” (Art. 147, COOTAD,

R. O. No. 303). 75 Los GAD “*…+ ejercerán las competencias destinadas a asegurar los derechos de niñas, niños y adolescentes que les sean

atribuidas por la Constitución, este Código y el Consejo Nacional de Competencias en coordinación con la ley que regule el sistema

nacional descentralizado de protección integral de la niñez y la adolescencia *…+ (Art. 148, COOTAD, R. O. No. 303).

Page 60: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

60

Tabla 23: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 2

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Búsqueda de un mejor bienestar con la vinculación a la industria

petrolera y/o el desarrollo de actividades agropecuarias.

Estrategia 1.b Lograr una mayor participación y vinculación de los gobiernos

autónomos descentralizados en las actividades de compensación

social de la industria petrolera.

Estrategia 1.c Implementar un proceso de control y auditoría que permita verificar el

cumplimiento de la normativa laboral vigente en los ámbitos urbano y

rural.

Análisis general de la estrategia

El fin de la estrategia 1.b es que los GADs, al tener competencias directas sobre el territorio,

puedan regular, de manera conjunta y coordinada con el gobierno central, las actividades de la

industria petrolera. A razón que tiene tanta incidencia en la población local, ya sea directa o

indirectamente. La idea es encontrar los puntos coincidentes y divergentes entre la gestión de

los GADs (entre los diferentes niveles) y las entidades reguladoras a nivel nacional, como el

MAE y el MRNNR76. En el mismo sentido, las compensaciones de las empresas petroleras –

entre ellas el empleo-, no pueden llevarse a cabo, de manera tan libre, como lo han venido

haciendo. Éstas deberían estar direccionadas, reguladas y evaluadas por las instancias del

gobierno central, y en completa concordancia con la planificación y ordenamiento del

territorio que los GADs de la RBY lleven a cabo. Es decir, el enfoque de esta estrategia es

netamente preventivo, y pretende tener una mejor planificación y desempeño de la actividad

petrolera, y de esta manera, evitar falsas expectativas en la población de la RBY.

La siguiente estrategia (1.c), complementaria a ésta, lo que quiere es reforzar los sistemas de

control, en materia laboral, en el nivel regional y local. La intención es mejorar las condiciones

de trabajo de la población en la RBY, a través de un control local. Con ello, en parte, se evitará

que la población migre y se exponga a trabajos de riesgo, y mal remunerados, que acentúan

las condiciones precarias de los y las trabajadores-as. Por supuesto que esta estrategia deberá

ir de la mano con la provisión de más y mejores oportunidades de empleo para la población

rural y urbana.

Relaciones entre actores responsables y competencias

La estrategia 1.b implica profundos y consolidados acuerdos y compromisos entre los

diferentes niveles de gobierno y, en especial, con las poblaciones “beneficiarias” de las

compensaciones petroleras. Depende en gran medida de la voluntad y capacidad del gobierno

central en delegar y coordinar funciones con los GADs, y en aceptar que la industria petrolera

76 Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

Page 61: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

61

constituye un eje estructurador tan grande que no puede ser pasado por alto por la

planificación regional y urbana de la Amazonía.

Las competencias de la estrategia 1.c involucran directamente a las instituciones del gobierno

central que tienen competencia en temas laborales y productivos como es el Ministerio de

Relaciones Laborales, el MAGAP, e instituciones como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad

Social (IESS), el Servicio de Rentas Internas (SRI), entre otras. La intención es llevar a cabo un

control más cercano en los sectores prioritarios de la RBY.

Tabla 24: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 3

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Situaciones de violencia e inseguridad.

Estrategia 1.d Desarrollar acciones preventivas y coordinadas para los problemas de

violencia e inseguridad en la RBY.

Análisis general de la estrategia

La violencia y la inseguridad puede también ser un motivo por el cual las familias se desplazan

de un sector a otro, en búsqueda de un lugar más tranquilo para desarrollar sus actividades.

Aunque no planteamos algún lineamiento específico al respecto, consideramos que es

necesario que se trabaje para prevenir estos problemas en los niveles local y regional,

apoyados con las regulaciones de las instituciones del gobierno central. Si nos referimos a un

enfoque preventivo, quiere decir que la planificación y gestión de los GADs y la coordinación

con el gobierno central debe garantizar los derechos colectivos, de equidad de género, de la

niñez y adolescencia, entre otros, planteados en la Constitución de la República. Solo de esta

manera se podrán disminuir los niveles de injusticia social que se viven en la RBY, y que

generan los problemas de violencia e inseguridad.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Los actores encargados de impulsar esta estrategia son los GADs, en función de las diferentes

competencias, que se plantearon en el COOTAD y que las resumimos en la Tabla 22, con la

estrategia 1.a. En este caso, deberían intervenir instituciones como el MIES, la Secretaría de

Pueblos, Movimientos Sociales y Participación, la Comisión de Transición hacia el Consejo de

las Mujeres y la Igualdad de Género, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otras.

Page 62: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

62

Tabla 25: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 4

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Problemas de contaminación ambiental.

Estrategia 1.e Desarrollar un programa de monitoreo ambiental comunitario, con la

finalidad de prevenir y controlar los impactos ambientales

ocasionados por los procesos productivos. Este programa a más de la

población indígena incluirá a la población campesina, de acuerdo a las

zonas prioritarias.

Estrategia 1.f Coordinar con el PRAS las áreas prioritarias dentro de la RBY para la

reparación ambiental y social.

Análisis general de las estrategias

La estrategia 1.e concuerda muy bien con la estrategia 1.a planteada para la industria

petrolera, y es consistente por el hecho que la fuente más grande de contaminación de los

cuerpos de agua de la RBY se atribuye a esta industria. Pero con esta estrategia no queremos

limitar nuestro campo de acción a la industria petrolera, ni solo a cuerpos de agua, sino que

queremos desarrollar un monitoreo ambiental más integral. Esta actividad apoyará las

acciones de saneamiento ambiental y de provisión de servicios públicos por parte de los

gobiernos locales. Al final lo que pretendemos es tener áreas seguras, libres de contaminación

para el asentamiento de viviendas y el desarrollo de actividades productivas sustentables, y

prevenir así la ocupación agresiva de zonas ecológicamente sensibles.

Por otro lado, hemos planteado en la estrategia 1.f, apoyar las acciones que viene realizando el

Plan de Reparación Ambiental y Social (PRAS), para así mejorar las condiciones de vida de la

población de la RBY. Pero sería importante que las acciones del PRAS se coordinen con la

gestión de los GADs, considerando la implementación del COOTAD, en los próximos meses.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Los compromisos y acuerdos institucionales que indicamos en la estrategia 1.a de la industria

petrolera son esenciales para implementar la estrategia 1.e. No obstante, esta estrategia

implicaría la coordinación con el resto de representantes de los sectores productivos de la RBY,

como pequeños industriales e identificar las zonas críticas para un posterior monitoreo

ambiental. En este ámbito, que no abarca al sector petrolero, los GADs tienen competencia

directa en la gestión ambiental. De todas maneras, el MAE y el MAGAP podrían intervenir en

los procesos de capacitación y asesoramiento técnico. A continuación, mostramos la

distribución de competencias, según los diferentes niveles de los GADs.

Page 63: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

63

Tabla 26: Algunas competencias de los GADs relacionadas con la gestión ambiental

Competencia establecida en el COOTAD Nivel de competencia en los GADs

Regional Provincial Municipal Parroquial

Gestión de cuencas hidrográficas (Art. 132). x x

Gestión ambiental (Art. 136). x x x

Prestación de servicios públicos (Art. 137). x x

Infraestructura física, equipamientos y espacios públicos de la parroquia rural (Art. 145).

x

Hábitat y vivienda (Art. 147). x x x x Fuente: Grupo Faro (2009) y COOTAD

Adaptado por: CGRR (2011)

De igual manera, estas competencias de los GADs aplicarían para la estrategia 1.f, junto con el

resto que incluimos en la Tabla 22. Entonces, los GADs deberían coordinar directamente con el

PRAS para establecer acuerdos y mantener un trabajo en conjunto.

Tabla 27: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 5

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Indefinición de linderos en la propiedad privada.

Estrategia 1.g Desarrollar un sistema adecuado de linderación y señalización una vez

aclarado los conflictos de tierras, y su legalización.

Análisis general de la estrategia

Esta estrategia debería formar parte del proceso de legalización de tierras, en vista que las

indefiniciones en los linderos son las que dan pie a conflictos y permiten el acceso de personas

extrañas a la propiedad privada. Bajo esta situación, es necesario que las instituciones

encargadas del tema, junto con las autoridades locales y los-as propietarios-as planteen y

acuerden un sistema de linderación y de señalización, acorde a las condiciones de la Amazonía.

Pero debemos garantizar que este proceso sea transparente y que no genere nuevos

conflictos. Previamente, debemos asegurarnos que los problemas de límites se hayan

superado y que los acuerdos entre vecinos-as sean respetados.

Relaciones entre actores responsables y competencias

La entidad encargada a nivel nacional de la legalización de tierras es la Subsecretaría de tierras

del MAGAP, y a cargo de los GADs municipales está el registro de la propiedad, según el

Artículo 142 del COOTAD. Por tanto, estos serían los entes encargados de liderar la estrategia

1.g conjuntamente con los-as propietarios-as. Cabe indicar que el MAE participaría también de

estos procesos por sus competencias en el PNY.

Page 64: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

64

Tabla 28: Estrategia para el impacto 1 - fuente de impacto 6

Impacto 1. Ocupación espontánea del territorio

Fuente del impacto Facilidad de acceso por las vías de comunicación.

Estrategia 1.h Considerar y consensuar una normativa de ordenamiento territorial

especial para las propiedades que limitan con las vías de acceso

principales de la RBY.

Análisis general de la estrategia

Esta estrategia tiene que ver con la gestión de los GADs, en especial regionales y provinciales al

plantear medidas acordes a las condiciones y dinámicas de los diferentes sectores de la RBY. Lo

planteado en la estrategia va más allá de una estricta vigilancia por parte de la fuerza pública,

por tal razón, requiere de medidas más consensuadas y de largo plazo. Pero como se

mencionó en el capítulo anterior, la presencia de las vías no constituye un hecho determinante

en la invasión de los territorios, sino constituye un factor independiente de la precariedad en

la vive la mayoría de la población de la RBY.

Relaciones entre actores responsables y competencias

Esta estrategia abarca las competencias de los GADs, en todos sus niveles, en vista, que todos

cumplen su función en la planificación y ordenamiento del territorio. Adicionalmente,

debemos señalar que la competencia en vialidad se maneja, según el COOTAD, de la siguiente

manera:

Tabla 29: Competencias de los GADs en vialidad

Competencia COOTAD

Nivel de competencia en los GADs

Regional Provincial Municipal Parroquial

Vialidad (Art. 132).

Planificar, construir regular, controlar y mantener el sistema vial de ámbito regional.

Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito provincial, que no incluya las zonas urbanas.

Planificar, construir y mantener la vialidad urbana.

Planificar y mantener, en coordinación con el GAD provincial la vialidad parroquial y vecinal.

Fuente: COOTAD Adaptado por: CGRR (2011)

Page 65: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

65

Impacto 2: Conflictos sociales por la tenencia de la tierra

Tabla 30: Estrategias para el impacto 2

Impacto 2. Conflictos sociales por la tenencia de la tierra

Fuentes del impacto 2.a Tierras comunitarias e individuales sin títulos de propiedad.

2.b Indefinición de linderos en la propiedad privada.

2.c Tráfico de tierras.

Estrategia 2.a Llevar a cabo un proceso transparente, participativo y consensuado

para la legalización de las tierras comunitarias y las propiedades

individuales.

Estrategia 2.b Desarrollar un sistema adecuado de linderación y señalización una vez

aclarado los conflictos de tierras, y su legalización.

Estrategia 2.c Fortalecer a los organismos de control encargados del tema, con el fin

de implantar un sistema de monitoreo permanente en la RBY.

Análisis general de las estrategias

La legalización de tierras (estrategia 2.a) es un tema clave para la RBY, en vista del gran

porcentaje de tierras sin títulos de propiedad y de la relación directa de esta situación con la

generación de conflictos sociales. En un área conflictiva es muy difícil gestionar la

conservación, ya que otros intereses aparecen como primordiales, y ésta pasa a segundo

plano.

Tenemos conocimiento que el MAGAP ha iniciado un proceso de estudio para la legalización

de tierras a nivel nacional. Sin embargo, éste requiere de un seguimiento permanente a nivel

local, que trabaje directamente con los-as propietarios-as y sus organizaciones sociales, y las

autoridades locales. De este modo, creemos conveniente que en la zona de la RBY exista al

menos una delegación del MAGAP, que se dedique exclusivamente a este tema. Al ser temas,

que sin un adecuado manejo, pueden originar mayores problemas, es necesario que la

transparencia, la participación y el consenso estén siempre atravesando, de manera trasversal,

el proceso de legalización de tierras.

La estrategia 2.b se corresponde exactamente con la 1.g, solo que consideramos incluirla aquí

también, para observar el esquema completo de trabajo que contempla la prevención y

resolución de conflictos en torno a la tenencia de la tierra.

Por último, en la estrategia 2.c nos enfocamos en el fortalecimiento de las instituciones

encargadas del control y la regulación, porque al contemplar un seguimiento permanente, se

requerirá de mayores y mejores recursos humanos y materiales, y una eficiente gestión.

Page 66: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

66

Relaciones entre actores responsables y competencias

Como ya indicamos, en el caso de la estrategia 2.a, el papel del MAGAP es fundamental, al

transparentar y llevar con eficiencia los procesos de legalización. En esta gestión también se

encuentra el MAE, en cuanto a la situación del PNY, que debe trabajar bajo el mismo esquema

indicado. De manera complementaria, están los GADs, que específicamente los municipios

juegan un papel importante, al estar encargados del registro de la propiedad, según el Artículo

142 del COOTAD.

Impacto 3: Informal e incipiente desarrollo de la actividad agropecuaria

Tabla 31: Estrategias para el impacto 3

Impacto 3. Informal e incipiente desarrollo de la actividad agropecuaria

Fuentes del impacto 3.a Deficiente planificación regional en sistemas productivos

agroforestales.

3.b Existencia mayoritaria de agricultura y ganadería extensivas, con

técnicas no adecuadas a las características de la región.

3.c Incipiente planificación y regulación de los sistemas de transporte

y comercialización.

Estrategia 3.a Plantear acuerdos a nivel regional que permitan direccionar la

actividad agropecuaria y forestal amazónica, bajo un esquema de

sustentabilidad.

Estrategia 3.b Llevar a cabo un programa de capacitación en buenas prácticas

ambientales y transferencia de tecnología en agricultura y ganadería

en función del esquema regional amazónico acordado.

Estrategia 3.c Mejorar los sistemas de transporte y comercialización de la

producción agrícola, ganadera y forestal fundamentada en una red de

mercados amazónicos.

Análisis general de las estrategias

A lo que apuntamos con la estrategia 3.a es a unir esfuerzos entre los GADs de la RBY, para

ordenar y fortalecer el sector agropecuario y forestal. De esta manera, en un mediano y largo

plazo, desarrollar prácticas sustentables acordes a las condiciones culturales77 y ecológicas de

la RBY. Sabemos que en la RBY se están llevando a cabo algunas alternativas sustentables, pero

no se observa un manejo integral de la problemática.

77 Las cajas de ahorro y crédito constituye un respaldo para las familias campesinas. Pero este ahorro, por lo general es utilizado

para situaciones de emergencia, lo interesante sería poder implementar esta medida como una forma de inversión a mediano y

corto plazo (FOES-REGAL, 2008).

Page 67: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

67

Se presenta en el COOTAD una oportunidad de reformular un pensamiento integrador, que

podría estimular el manejo especial para la Amazonía, como lo plantea en su Artículo 11.78

La estrategia 3.b constituye un eje transversal para el proceso de cambio planteado en la

anterior estrategia. La capacitación y transferencia de tecnologías, son elementos

fundamentales para el empoderamiento del sector productivo, tanto de los pequeños y

grandes productores. El proceso de capacitación y transferencia de tecnología considerará los

diversos aspectos culturales que están en juego, por ello una metodología homogénea, desde

ya, estaría descartada para la RBY.

La infraestructura de transporte y comercialización para el sector agroproductivo en la RBY

debe mejorar. Aunque planteemos un enfoque sustentable, debemos proveer las condiciones

para que los productores puedan sacar y comercializar sus productos de manera segura y

confiable. Éste no puede ser un aspecto que lo dejemos al azar, sino que tiene que obedecer a

decisiones políticas sustentadas y coordinadas. De esto se trata la estrategia 3.c.

Relaciones entre actores responsables y competencias

En las tres estrategias que planteamos, intervendrían desde el gobierno central el MAGAP y el

INIAP, principalmente, como asesoramiento y regulación de ciertas actividades. Pero los

directamente encargados serán los GADs, a continuación, un resumen de las competencias

relacionadas con la producción agropecuaria.

Tabla 32: Algunas competencias de los GADs relacionadas con el problema de la pobreza

Competencia establecida en el COOTAD Nivel de competencia en los GADs

Regional Provincial Municipal Parroquial

Planificación y ordenamiento territorial. x X x x

Gestión de cuencas hidrográficas (Art. 132). x X

Fomento de la seguridad alimentaria (Art. 134).

x X x x

Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (Art. 135).

x X x x

Otorgar personería jurídica a organizaciones sociales (Art. 143).

x

Fuente: Grupo Faro (2009) y COOTAD Adaptado por: CGRR (2011)

78 Revisar artículos: 11, 12 y 13 del COOTAD (R. O. No. 303).

Page 68: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

68

Impacto 4: Presión sobre los recursos naturales

Tabla 33: Estrategias para el impacto 4

Impacto 4. Presión sobre los recursos naturales

Fuentes del impacto Tráfico de fauna silvestre.

Extracción ilegal de madera.

Estrategia 4.a Apoyar y desarrollar alternativas productivas atractivas en los ámbitos

urbano y suburbano que incentiven la conservación de los bosques.

Estrategia 4.b Incentivar el desarrollo de pequeños programas de aprovechamiento

forestal sustentable, en las zonas que determinen los planes de

manejo.

Estrategia 4.c Incentivar el desarrollo de programas de control y monitoreo como

parte integrante de los planes de manejo, a través de personas

reconocidas por las poblaciones locales.

Estrategia 4.d Desarrollar programas de recuperación ambiental, en especial en las

riberas de los ríos.

Estrategia 4.e Buscar alternativas económicas a la comercialización de la carne

silvestre.

Estrategia 4.f Desincentivar la comercialización ilegal de madera y, el tráfico y

consumo de fauna silvestre.

Análisis general de las estrategias

Con las anteriores estrategias nos enfocamos en el área rural agroproductiva, ahora es

necesario también considerar las áreas urbanas y sus alrededores. En las cuales hay una mayor

diversificación laboral que en el área rural, por lo cual es importante apoyar el desarrollo de

alternativas económicas atractivas, pero al mismo tiempo, sustentables. La intención es

reducir la presión sobre los recursos naturales en las áreas cercanas a los centros poblados.

Ofrecer mejores condiciones en las diferentes ramas, para así evitar que la gente necesitada se

vincule al tráfico de madera y de fauna silvestre. En tal razón, la estrategia 4.a estaría

encaminada al apoyo y fortalecimiento de microempresas, en ramas acordes con la realidad de

las familias, y que sean compatibles con el entorno. De alguna manera, el siguiente párrafo

sustenta el hecho de apoyar las iniciativas familiares:

Gracias a la demanda urbana, se han establecido microempresas rurales familiares para la cría de pollos y en pocos casos de peces. Según técnicos entrevistados del Consejo Provincial y del FEPP las iniciativas grupales han fracasado y por ello los proyectos de instituciones públicas y privadas procuran apoyar iniciativas familiares. Estas formas productivas que convocan a la familia deben ser estudiadas con mayor profundidad porque pueden ser más eficientes en los primeros eslabones productivos.” (FOES-REGAL, 2008:77).

Page 69: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

69

La estrategia 4.b tiene que ver directamente con la extracción ilegal de madera, y propone el

apoyo de programas de aprovechamiento sustentable concebidos en función de planes de

manejo territoriales, que obedezcan a una zonificación y normas de uso locales. Esto no

constituye una situación nueva, pero no ha recibido el apoyo y regulación necesarios hasta el

momento. Además, no es la única respuesta79 para prevenir la extracción ilegal, sino

representa una medida que ayudaría a minimizar en algo la presión en áreas sensibles y a

transparentar un poco el proceso de aprovechamiento forestal.

Para llegar a un manejo sustentable de la madera se requiere, entre otros aspectos, de

capacitación y de un sistema de comercialización que realmente beneficie al productor

(Villaverde et al., 2005).

Un factor que actualmente fomenta la prevención de la extracción de madera es el Proyecto

Socio Bosque del MAE, del cual habría que esperar los resultados en el área de la RBY, para

evaluar su efectividad.

Con la estrategia 4.c lo que planteamos esencialmente es el control del territorio, de aquellas

zonas que se encuentran mejor conservadas en la RBY, y que no queremos que ingrese gente

extraña para sacar madera o fauna silvestre. Esta es una medida, de carácter represivo, que

constituye un complemento al resto de medidas preventivas que hemos desarrollado. Esta

vigilancia del territorio constituye una de las principales funciones de los guardaparques

comunitarios, que actualmente cooperan con el personal técnico del PNY. 80 Lo ideal es que los

guardaparques comunitarios trabajen en función de planes de manejo, es decir, de acuerdo a

zonificaciones de sus territorios y sus normas de uso correspondientes. En este aspecto, es

muy útil la determinación geográfica de las zonas de mayor riesgo, para así concentrar

esfuerzos en ellas. Las actividades de monitoreo comunitario podrían complementarse con

acciones de control específicas de los GADs, como apoyo a la gestión del MAE.

Un parte de la estrategia 4.c es la que se ha estado llevando a cabo como uno de los

componentes del proyecto en el cual se enmarca esta propuesta de control y vigilancia. Este

componente corresponde a un proceso de capacitación continuo que ha incluido a

guardaparques comunitarios, líderes y lideresas de las poblaciones indígenas de la RBY, y está

manejado por la Corporación Grupo Randi Randi, en coordinación con la Administración del

PNY.

Bajo este mismo esquema se encuentra el Plan de Medidas Cautelares (PMC) que formó parte

del PRAS en el MAE, y que hace unos meses pasó al mando del Ministerio de Justicia. Este plan

se encarga precisamente de controlar las presiones que afectan al Zona Intangible Tagaeri-

Taromenane (ZITT). Dentro de estas presiones está la extracción ilegal de madera. Entonces los

técnicos del PMC con el apoyo de Policías y Militares, de monitores de las comunidades

waorani, y con personal del MAE, llevan a cabo acciones de control y vigilancia para la ZITT.

79 Para tener una idea más global de las medidas que se pueden tomar para mejorar el aprovechamiento forestal en el Yasuní,

sugerimos revisar el documento “Hacia un aprovechamiento forestal sostenible en Yasuní” de Filippo Del Gatto (2010). 80 Guardaparques kichwa y waorani de diferentes comunidades que operan dentro y fuera del PNY.

Page 70: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

70

Como última estrategia encaminada al impacto presión sobre los recursos naturales, está la

recuperación de las áreas deforestadas. Conscientes que hay grandes áreas que requieren de

reforestación en la RBY, es necesario plantear acciones sostenidas al respecto. Por lo tanto, la

estrategia 4.d le presta importancia a la recuperación de zonas como las riberas de los ríos y

otras más.

La estrategia 4.e constituye uno de los componentes del proyecto en el cual se enmarca esta

propuesta de control y vigilancia de la RBY, y estuvo liderada por UICN-TRAFFIC. Es decir,

representa una estrategia iniciada y en proceso de consolidación y extensión. En general, la

estrategia estuvo enfocada en “*…+ la construcción de un espacio de diálogo intersectorial e

interinstitucional para buscar alternativas a la comercialización de carne silvestre en Orellana”

(Ruiz y Puyol, 2011:1). Para mayor detalles de esta estrategia implementada revisar los Anexos

3.a: Artículo sobre comercio ilegal de fauna en Orellana, y 3.b: Género, alternativas productivas

y soberanía alimentaria: estrategias políticas para lograr cambios positivos y disminuir la

cacería comercial en Yasuní.

Por último, la estrategia 4.f plantea mecanismos para desincentivar la comercialización ilegal

de madera y el tráfico y consumo de fauna silvestre. Esto a través de la creación de normativas

legales prohibitivas, en coordinación con los diferentes GADs que conforman la RBY, y el MAE.

Esta medida constituye un elemento complementario a la gestión, en el control forestal,

liderada por el MAE.

Relaciones entre actores responsables y competencias

La estrategia 4.a implica la responsabilidad de los GADs de acuerdo con el Artículo 135, que se

refiere al fomento de las actividades productivas. En el asesoramiento técnico podrán

intervenir las instituciones del gobierno central de acuerdo a las ramas de actividad que se

desarrollen o fortalezcan.

Las competencias de planificación y seguimiento en cuanto a los programas de

aprovechamiento forestal sustentable (estrategia 4.b) correrían a cargo de los GADs

(provincial, municipal, parroquial) con la asistencia, control y evaluación de las direcciones

provinciales del MAE.

La estrategia 4.c al tener una visión local, comprende como actores principales a las

poblaciones locales que conocen sus territorios y, además, el interés en protegerlos. Sin

embargo, esto no implica que a través del MAE y los GADs, se provea el apoyo y coordinación

necesarios. De manera complementaria, podemos considerar el apoyo y participación de

instituciones como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Al igual que la estrategia anterior, la estrategia 4.d comprende al MAE y GADs como

organismos reguladores de los planes de reforestación. Las poblaciones locales serán quienes

en conjunto con el MAE y GADs definan las áreas críticas, y con el asesoramiento de

universidades y centros de investigación decidan las metodologías más adecuadas para llevar a

cabo la reforestación.

Page 71: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

71

Como indicamos, la estrategia 4.e, que se encuentra ya implementada, partió de un enfoque

intersectorial e interministerial, con el MAE a la cabeza, en coordinación con los gobiernos

locales, y otros ministerios. La fase inicial comprendió el diálogo con las organizaciones de

pequeños comerciantes para la posterior definición e implementación de alternativas

económicas sustentables. Incluyó, además, una fase de control que contó con la participación

de instituciones como la Fiscalía, el SRI, la intendencia, las Fuerzas Armadas, la Policía que

coordinaron conjuntamente con el MAE (Ruiz y Puyol, 2011). Un informe más detallado de los

actores involucrados y su esquema de trabajo lo encontramos en los Anexos 3.a y 3.b de la

presente propuesta.

En la estrategia 4.f intervienen los GADs que conforman la RBY, quienes diseñarán de manera

conjunta con el MAE, las normativas legales prohibitivas más adecuadas, y que tengan una

incidencia regional.

Resumen de estrategias

A continuación, en las tablas 34 y 35, presentamos un resumen de las estrategias para la

industria petrolera y para la intensificación y expansión poblacional respectivamente.

Tabla 34: Estrategias para la presión: industria petrolera en la RBY

No. ESTRATEGIAS GENERALES PRINCIPALES ACTIVIDADES RESPONSABLES

1.a Diseñar planes de contingencias que

adapten e incluyan el monitoreo ambiental

comunitario dentro de un esquema

preventivo.

Acercamiento, información,

capacitación, coordinación, consenso,

asignación de responsabilidades.

Empresas petroleras, MAE, GADs,

poblaciones indígenas y

campesinas.

2.a Prevenir y minimizar los impactos de la

actividad petrolera a través de la

zonificación comunitaria y de normas de

uso, con planes de manejo reconocidos y

legalizados.

Planificación participativa,

implementación y cumplimiento de las

normas de uso del territorio y de manejo

de recursos naturales.

Poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, MAGAP, GADs -

en especial parroquiales- y ONGs.

Modificación de la modalidad de

relacionamiento comunitario actual de la

industria petrolera.

MRNNR, MAE, poblaciones

indígenas y campesinas, GADs.

Incremento de control y evaluación de

los planes de relacionamiento

comunitario hacia una mejor adaptación

con la realidad de las poblaciones

locales.

MAE, empresas petroleras,

poblaciones indígenas y

campesinas.

3.b Transparentar y mejorar el proceso de

distribución de beneficios hacia el

fortalecimiento de la organización de los

pueblos indígenas y campesinos.

Mejoramiento del control y seguimiento

de los procesos de distribución de

beneficios por parte de las empresas

petroleras.

MAE, empresas petroleras,

poblaciones indígenas y

campesinas.

Acercamiento, información, capacitación

de los riegos a la salud que representa la

industria petrolera.

MAE, empresas petroleras,

poblaciones indígenas y

campesinas.

Campañas de diagnóstico preventivo a

las poblaciones de las áreas de

influencia de los campos petroleros.

MAE, Ministerio de Salud Pública,

poblaciones indígenas y

campesinas.

5.a Diseñar e implementar programas de

economía comunitaria sustentable, que

respeten las costumbres y tradiciones de

los pueblos indígenas y campesinos.

Apoyo a los perfiles de proyectos

establecidos en los planes de manejo

(estrategia 2.a).

Poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, MAGAP, GADs,

ONGs, empresas petroleras.

6.a Diseñar e implementar programas de

educación intercultural y preservación

cultural.

Desarrollo de medidas y lineamientos

que sean incoporadas en todo el proceso

de relacionamiento comunitario.

MAE, empresas petroleras,

institución asesora en temas

sociales y culturales.

3.a Respetar las formas y mecanismos de

organización política de los pueblos

indígenas y campesinos en el proceso de

relacionamiento comunitario.

4.a Diseñar e implementar programas

preventivos de salud, acordes a las

condiciones de salud, y a las actividades de

riesgo de cada instalación petrolera.

Page 72: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

72

Tabla 35: Estrategias para la presión: intensificación y expansión poblacional en la RBY

No. ESTRATEGIAS PRINCIPALES ACTIVIDADES RESPONSABLES

1.a Trabajar el problema de la pobreza bajo

una visión integral acorde con las

características de la Amazonía, y en

función de las dinámicas poblacionales

diversas.

Desarrollo regional de la RBY, desde

los ámbitos ecológico,

socioeconómico y cultural como una

medida general para el problema de

la pobreza.

GADs, MAE, MAGAP, poblaciones

indígenas y campesinas.

Coordinación y consenso para

compatibilizar las compensaciones

de la industria petrolera con la

planificación local.

GADs, poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, MRNNR.

Planificación conjunta de las

actividades de ayuda y compensación

comunitaria de la industria petrolera.

GADs, MAE, poblaciones

indígenas y campesinas.

1.c Implementar un proceso de control y

auditoría que permita verificar el

cumplimiento de la normativa laboral

vigente en los ámbitos urbano y rural.

Mejoramiento del control y

seguimiento de la situación laboral

desde el nivel local.

Ministerio de Relaciones

Laborales, MAGAP, IESS, SRI.

1.d Desarrollar acciones preventivas y

coordinadas para los problemas de

violencia e inseguridad en la RBY.

Coordinación, definición de zonas

críticas, planificación, conformación

de comités, implementación de

medidas.

GADs, sociedad civil,

organizaciones sociales, MIES,

Secretaría de Pueblos,

Movimientos Sociales y

Participación, Comisión de

Transición hacia el Consejo de las

Mujeres y la Igualdad de Género,

Policía Nacional, Fuerzas

Armadas, entre otras.

1.e Desarrollar un programa de monitoreo

ambiental comunitario, con la finalidad

de prevenir y controlar los impactos

ambientales ocasionados por los

procesos productivos. Este programa a

más de la población indígena incluirá a

la población campesina, de acuerdo a

las zonas prioritarias.

Fortalecimiento institucional,

coordinación, planificación,

capacitación y puesta en marcha de

las medidas de monitoreo ambiental.

GADs, MAE, MAGAP, poblaciones

indígenas y campesinas,

medianos y pequeños

industriales.

1.f Coordinar con el PRAS las áreas

prioritarias dentro de la RBY para la

reparación ambiental y social.

Coordinación y consenso para la

multiplicación de esfuerzos en el

mejoramiento de la calidad de vida

de la población de la RBY.

PRAS (MAE), GADs, poblaciones

indígenas y campesinas.

1.g Desarrollar un sistema adecuado de

linderación y señalización una vez

aclarado los conflictos de tierras, y su

legalización.

Coordinación y consenso para el

diseño de un sistema de linderación

y señalización acorde a las

condiciones de la Amazonía.

Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), MAE, GADs (en

especial municipales),

poblaciones indígenas y

campesinas.

1.h Considerar y consensuar una normativa

de ordenamiento territorial especial

para las propiedades que limitan con las

vías de acceso principales de la RBY.

Desarrollo de normas específicas de

uso del territorio en las zonas

cercanas a las vías de acceso

principales.

GADs, poblaciones indígenas y

campesinas, MAE.

1.b Lograr una mayor participación y

vinculación de los gobiernos

autónomos descentralizados en las

actividades de compensación social de

la industria petrolera.

Page 73: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

73

Tabla 35 (cont.): Estrategias para la presión: intensificación y expansión poblacional en la RBY

No. ESTRATEGIAS PRINCIPALES ACTIVIDADES RESPONSABLES

2.a Llevar a cabo un proceso transparente,

participativo y consensuado para la

legalización de las tierras comunitarias

y las propiedades individuales.

Mejoramiento de la gestión local en

la legalización de tierras.

Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), MAE, GADs (en

especial municipales), ECORAE,

FEPP, poblaciones indígenas y

campesinas.

2.b Desarrollar un sistema adecuado de

linderación y señalización una vez

aclarado los conflictos de tierras, y su

legalización.

Coordinación y consenso para el

diseño de un sistema de linderación

y señalización acorde a las

condiciones de la Amazonía.

Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), GADs (en especial

municipales), poblaciones

indígenas y campesinas.

2.c Fortalecer a los organismos de control

encargados del tema, con el fin de

implantar un sistema de monitoreo

permanente en la RBY.

Mejoramiento de las dependencias

locales encargadas del control y

fiscalización de tierras.

MAGAP (dependencias

regionales y locales), MAE

(dependencias regionales y

locales).

3.a Plantear acuerdos a nivel regional que

permitan direccionar la actividad

agropecuaria y forestal amazónica, bajo

un esquema de sustentabilidad.

Planificación conjunta, coordinación

y consenso para el desarrollo de un

plan regional de desarrollo

agropecuario y forestal sustentable.

GADs, MAGAP, INIAP, MAE,

poblaciones indígenas y

campesinas.

3.b Llevar a cabo un programa de

capacitación en buenas prácticas

ambientales y transferencia de

tecnología en agricultura y ganadería en

función del esquema regional

amazónico acordado.

Capacitación y transferencia de

tecnología relacionadas con buenas

prácticas ambientales en la

producción agropecuaria y forestal.

GADs, MAGAP, INIAP, MAE,

poblaciones indígenas y

campesinas.

3.c Mejorar los sistemas de transporte y

comercialización de la producción

agrícola, ganadera y forestal

fundamentada en una red de mercados

amazónicos.

Planificación y desarrollo de

infraestructura de transporte y

comercialización acorde con los

lineamientos de sustentabilidad.

GADs, MAGAP, INIAP, MAE,

poblaciones indígenas y

campesinas.

4.a Apoyar y desarrollar alternativas

productivas atractivas en los ámbitos

urbano y suburbano que incentiven la

conservación de los bosques.

Incentivo a microemprendimientos

familiares, y apoyo y fortalecimiento

de los existentes.

GADs, MIES, MAGAP, MINTUR,

población campesina,

organizaciones sociales.

4.b Incentivar el desarrollo de pequeños

programas de aprovechamiento forestal

sustentable, en las zonas que

determinen los planes de manejo.

Desarrollo de pequeños programas

de aprovechamiento forestal en

coordinación con los planes de

manejo locales.

GADs, MAE, poblaciones

indígenas y campesinas.

4.c Incentivar el desarrollo de programas

de control y monitoreo como parte

integrante de los planes de manejo, a

través de personas reconocidas por las

poblaciones locales.

Acercamiento, planificación,

asignación de responsabilidades,

implementacón.

Poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, GADs, Policía

Nacional, Fuerzas Armadas,

ONGs.

4.d Desarrollar programas de recuperación

ambiental, en especial en las riberas de

los ríos.

Selección de áreas críticas y puesta

en marcha de medidas adecuadas de

recuperación ambiental.

MAE, GADs, Universidades y

centros de investigación,

poblaciones indígenas y

campesinas.

4.e Buscar alternativas económicas a la

comercialización de la carne silvestre.

Diálogo, definición e

implementación de alternativas

económicas, identificación de

incentivos económicos ofrecidos por

el Estado, implementación de

operativos de control, comunicación

para la sensibilización.

MAE, organizaciones de

pequeños comerciantes,

autoridades locales, diversos

ministerios, Fiscalía, SRI,

Intendencia, Fuerzas Armadas,

Policía, UICN-TRAFFIC.

4.f Desincentivar la comercialización ilegal

de madera y el tráfico de fauna

silvestre.

Creación de normativas para prohibir

la comercialización ilegal de madera

y el tráfico y consumo de fauna

silvestre.

MAE, GADs.

Page 74: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

74

Capítulo IV: Planeación de actividades operativas

Los lineamientos estratégicos generales desarrollados en el capítulo anterior constituyen una

guía para la construcción y el planteamiento de actividades y acciones más puntuales

encaminadas a la prevención y control de los impactos identificados para la RBY.

Debemos reconocer que todas las estrategias que planteamos para la RBY tienen un carácter

muy general y, posiblemente, por ello no representen medidas que tengan que ver

exclusivamente con el control y vigilancia de áreas protegidas. Sin embargo, consideramos

importante contar con una estructura de planificación de base que nos permita sustentar

actividades más puntuales de control y vigilancia, pero la intención es que éstas estén

conectadas y asociadas dentro de un marco general.

En tal sentido, en este capítulo hemos realizado una selección de las estrategias que tienen un

carácter operativo y, por lo tanto, se ajustan, de algún modo, con los conceptos de control y

vigilancia. Las estrategias seleccionadas nos sirvieron como líneas de acción para el

planteamiento de actividades. En este punto, empleamos el término desarrollado por

Arguedas (2009), de línea de acción, pero lo direccionamos a los lineamientos estratégicos

propios de la RBY. Es decir, las líneas generales que sugiere Arguedas (2009), como

capacitación, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la acción ciudadana, acciones

preventivas, entre otras, las tradujimos a los lineamientos estratégicos que planteamos para la

RBY. Con éstos trabajamos para el desarrollo de la planeación de actividades. En las siguientes

tablas presentamos las estrategias que seleccionamos para las presiones Industria petrolera e

Intensificación y expansión poblacional.

Tabla 36: Lineamientos estratégicos seleccionados en la presión: Industria petrolera

Estrategia 1.a Diseñar planes de contingencias que adapten e incluyan el monitoreo

ambiental comunitario dentro de un esquema preventivo.

Estrategia 2.a Prevenir y minimizar los impactos de la actividad petrolera a través de

la zonificación comunitaria y de normas de uso, con planes de manejo

reconocidos y legalizados.

Estrategia 4.a Diseñar e implementar programas preventivos de salud, acordes a las

condiciones de salud, y a las actividades de riesgo de cada instalación

petrolera.

Estrategia 6.a Diseñar e implementar programas de educación intercultural y

preservación cultural.

Page 75: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

75

Tabla 37: Lineamientos estratégicos seleccionados en la presión: Intensificación y expansión

poblacional

Estrategia 1.d Desarrollar acciones preventivas y coordinadas para los problemas de

violencia e inseguridad en la RBY.

Estrategia 1.e Desarrollar un programa de monitoreo ambiental comunitario, con la

finalidad de prevenir y controlar los impactos ambientales

ocasionados por los procesos productivos (a excepción del sector

petrolero).

Estrategia 1.g Desarrollar un sistema adecuado de linderación y señalización una vez

aclarado los conflictos de tierras, y su legalización.

Estrategia 2.a Llevar a cabo un proceso transparente, participativo y consensuado

para la legalización de las tierras comunitarias y las propiedades

individuales.

Estrategia 3.b Llevar a cabo un programa de capacitación en buenas prácticas

ambientales y transferencia de tecnología en agricultura y ganadería

en función del esquema regional amazónico acordado.

Estrategia 4.a Apoyar y desarrollar alternativas productivas atractivas que incentiven

la conservación de los bosques.

Estrategia 4.b Incentivar el desarrollo de pequeños programas de aprovechamiento

forestal sustentable, en las zonas que determinen los planes de

manejo.

Estrategia 4.c Incentivar el desarrollo de programas de control y monitoreo como

parte integrante de los planes de manejo, a través de personas

reconocidas por las poblaciones locales.

Estrategia 4.e Buscar alternativas económicas a la comercialización de la carne

silvestre.

Estrategia 4.f Desincentivar la comercialización ilegal de madera y, el tráfico y

consumo de fauna silvestre.

Actividades específicas para la presión: industria petrolera

De acuerdo con las estrategias presentadas en la tabla 36, desarrollamos una matriz (tabla 38)

en donde desagregamos cada uno de los lineamientos estratégicos en: actividades,

mecanismos de verificación, responsables y zonas prioritarias.

Page 76: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

76

Tabla 38: Matriz de planeación de actividades para la presión: Industria petrolera

No.LINEAMIENTOS

ESTRATÉGICOS

ACTIVIDADES MECANISMOS DE

VERIFICACIÓNRESPONSABLES ZONAS PRIORITARIAS

Acercamiento con las poblaciones de

las áreas de influencia de los campos

petroleros.

Convocatorias, listas de

asistencia, memorias.

Información a las poblaciones de las

áreas de influencia de los campos

petroleros.

Comunicación e informes

oficiales enviados y

recibidos.

Consenso entre los actores

involucrados para la incorporación del

monitoreo comunitario en la

contingencia de derrames.

Convenios y acuerdos.

Asignación de responsabilidades para

la ejecución y evaluación de los

planes de contingencias.

Planes de contingencias

aceptados y aprobados.

Planificación del territorio y

planteamiento de normas de uso por

parte de las poblaciones indígenas y

campesinas, en concordancia con la

zonificación y estatutos de la RBY.

Planes comunitarios

aprobados y legalizados,

acuerdos y convenios.

Implementación y respeto de las

normas de uso de los territorios

indígenas y campesinos.

Reuniones y evaluaciones

periódicas.

Acercamiento con las poblaciones de

las áreas de influencia de los campos

petroleros.

Convocatorias, listas de

asistencia, memorias.

Información a las poblaciones de las

áreas de influencia de los campos

petroleros.

Registro de visitas, material

didáctico empleado.

Capacitación a las poblaciones de las

áreas de influencia de los campos

petroleros, respecto de los riesgos a

la salud.

Informes de capacitaciones,

visitas de verificación y

evaluación.

Implementación de diagnósticos

médicos preventivos periódicos a las

poblaciones de las áreas de influencia

de los campos petroleros.

Registros y resultados de

atención médica.

MAE, Ministerio de Salud

Pública, poblaciones

indígenas y campesinas.

6.a Diseñar e implementar

programas de

educación intercultural

y preservación cultural.

Planteamiento de medidas y

lineamientos específicos que se

apliquen de manera transversal a la

gestión socioambiental de las

empresas petroleras.

Planes de relaciones

comunitarias aprobados en

donde se incluyan estas

medidas, registros de

cumplimiento y evaluación.

MAE, empresas petroleras,

institución asesora en temas

sociales y culturales.

*Esta medida no tiene una

trascendencia espacial y

territorial, sino más bien su

importancia radica en la forma

cómo se desarrollan los

anteriores lineamientos.

4.a Diseñar e implementar

programas preventivos

de salud, acordes a las

condiciones de salud, y

a las actividades de

riesgo de cada

instalación petrolera.

Diseñar planes de

contingencias que

adapten e incluyan el

monitoreo ambiental

comunitario dentro de

un esquema

preventivo.

1.a Empresas petroleras, MAE,

GADs, poblaciones indígenas y

campesinas.

Prevenir y minimizar

los impactos de la

actividad petrolera a

través de la

zonificación

comunitaria y de

normas de uso, con

planes de manejos

reconocidos y

legalizados.

2.a Poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, MAGAP,

GADs -en especial

parroquiales- y ONGs.

Territorios indígenas y

campesinos dentro de la RBY.

Las zonas de influencia a las

estaciones de producción y a

la infraestructura de

transporte en los campos

petroleros que operan en la

RBY.

MAE, empresas petroleras,

poblaciones indígenas y

campesinas.

Territorios indígenas y

campesinos que son parte de

las zonas de influencia de la

industria petrolera dentro de

la RBY.

Page 77: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

77

Actividades específicas para la presión: intensificación y expansión poblacional

De acuerdo con las estrategias presentadas en la tabla 37, desarrollamos una matriz (tabla 39)

en donde desagregamos cada uno de los lineamientos estratégicos en: actividades,

mecanismos de verificación, responsables y zonas prioritarias.

Page 78: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

78

Tabla 39: Matriz de planeación de actividades para la presión: Intensificación y expansión poblacional

No.LINEAMIENTOS

ESTRATÉGICOS

ACTIVIDADES MECANISMOS DE

VERIFICACIÓNRESPONSABLES ZONAS PRIORITARIAS

Coordinación entre actores

involucrados e interesados.

Registros de asistencia a

reuniones de coordinación,

acuerdos preliminares.

Definición de zonas críticas. Acta de reunión en donde

se definen las zonas críticas.

Planteamiento de medidas

generales de prevención y control.

Plan revisado y aprobado.

Conformación de comités zonales

de vigilancia.

Acuerdos firmados.

Implementación, seguimiento y

evaluación de las medidas

planteadas.

Registro de cumplimiento e

informes de evaluación.

Crear y fortalecer los

departamentos de gestión

ambiental de los GADs de la RBY.

Asignación de

competencias y niveles de

desempeño, efectividad y

coordinación.

GADs, MAE, SENPLADES.

Coordinación entre actores

involucrados e interesados.

Registros de asistencia a

reuniones de coordinación,

acuerdos iniciales.

Definición de los sectores

productivos a monitorear.

Acta de reunión en donde

se definen los sectores

productivos a monitorear.

Planificación de medidas de

monitoreo a ejecutar.

Asignación de responsabilidades

para la ejecución y evaluación de

las medidas de monitoreo.

Capacitación del personal

encargado del monitoreo

ambiental.

Informes de capacitación y

evaluación de desempeño.

GADs, MAE, MAGAP,

poblaciones indígenas y

campesinas, medianos y

pequeños industriales.

Puesta en marcha y evaluación. Registros periódicos e

informes de evaluación.

GADs, poblaciones indígenas y

campesinas, medianos y

pequeños industriales.

Acercamiento con las poblaciones

indígenas y campesinas que han

resuelto sus conflictos de tierras.

Convocatorias, listas de

asistencia, memorias.

Diseño participativo de un sistema

de linderación y señalización.

Sistema aprobado y

legalizado.

Implementación del sistema de

linderación y señalización.

Acuerdos y convenios

firmados y legalizados.

Coordinación inter-institucional

para el mejoramiento de la

gestión local en la legalización de

tierras.

Acuerdos y convenios inter-

institucionales.

Estandarización de los procesos de

legalización de tierras.

Procedimientos revisados,

aprobados y legalizados.

Fortalecimiento de los procesos

locales de seguimiento y control

en la legalización de tierras.

Número de tierras

legalizadas, propietarios-as

conformes.

Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), MAE, GADs (en

especial municipales).

Acercamiento con los pequeños y

medianos productores.

Convocatorias, listas de

asistencia, memorias.

Determinación de las necesidades

en capacitación y asesoramiento.

Informes de reuniones.

Capacitación y transferencia de

tecnología.

Informes de capacitación y

de seguimiento.

1.e Áreas de influencia de los

procesos productivos que

se determinen dentro de

la RBY.

GADs, sociedad civil,

organizaciones sociales, MIES,

Secretaría de Pueblos,

Movimientos Sociales y

Participación, Comisión de

Transición hacia el Consejo de

las Mujeres y la Igualdad de

Género, Policía Nacional,

Fuerzas Armadas, entre otras.

Plan revisado y aprobado.

GADs, poblaciones indígenas y

campesinas, medianos y

pequeños industriales.

Desarrollar un programa

de monitoreo ambiental

comunitario, con la

finalidad de prevenir y

controlar los impactos

ambientales ocasionados

por los procesos

productivos (a excepción

del sector petrolero).

3.b GADs, MAGAP, INIAP, MAE,

poblaciones indígenas y

campesinas.

En general en los

territorios de las

poblaciones indígenas y

campesinas de la RBY.

Tendrían mayor prioridad

las áreas mayormente

degradadas.

Llevar a cabo un programa

de capacitación en buenas

prácticas ambientales y

transferencia de

tecnología en agricultura y

ganadería en función del

esquema regional

Desarrollar un sistema

adecuado de linderación y

señalización una vez

aclarado los conflictos de

tierras, y su legalización.

1.g Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), MAE, GADs (en

especial municipales),

poblaciones indígenas y

campesinas.

Zonas mayormente

conflictivas en la RBY.

Llevar a cabo un proceso

transparente, participativo

y consensuado para la

legalización de las tierras

comunitarias y las

propiedades individuales.

2.a Subsecretaría de Tierras

(MAGAP), MAE, GADs (en

especial municipales),

ECORAE, FEPP, poblaciones

indígenas y campesinas.

En general en los

territorios de las

poblaciones indígenas y

campesinas de la RBY. Las

zonas prioritarias son

aquellas cercana a las vías

de acceso.

Desarrollar acciones

preventivas y coordinadas

para los problemas de

violencia e inseguridad en

la RBY.

1.d Zonas críticas de la RBY (ya

sean urbanas, suburbanas

y/o rurales).

Page 79: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

79

Tabla 39 (cont.): Matriz de planeación de actividades para la presión: Intensificación y expansión poblacional

No.LINEAMIENTOS

ESTRATÉGICOS

ACTIVIDADES MECANISMOS DE

VERIFICACIÓNRESPONSABLES ZONAS PRIORITARIAS

Acercamiento con la sociedad civil

y organizaciones sociales.

Convocatorias, listas de

asistencia, memorias.

Determinación de las principales

necesidades y posibles

alternativas productivas.

Informes de reuniones.

Asesoramiento y apoyo a

microemprendimientos

familiares, y fortalecimiento de

los existentes.

Convenios y acuerdos

firmados.

Determinación de zonas con

potencial aprovechamiento

forestal e identificarlas en los

planes de manejo comunitarios.

Planes de manejo

comunitarios aprobados y

legalizados.

Asesoramiento y apoyo en el

desarrollo de los programas de

aprovechamiento forestal.

Convenios firmados,

informes de seguimiento y

evaluación.

Acercamiento con las poblaciones

indígenas y campesinas.

Actas de reuniones.

Determinación de las medidas de

control y monitoreo locales (parte

de los planes de manejo

comunitarios).

Planes de manejo

comunitarios aprobados y

legalizados.

Apoyo de instituciones de control

como policías y militares en el

monitoreo local.

Convenios firmados.

Capacitación del personal de

apoyo.

Informes de capacitación y

evaluación de desempeño.

Definición del personal encargado

del control y monitoreo locales.

Acuerdos firmados.

Capacitación a monitores

comunitarios.

Informes de capacitación y

evaluación de desempeño.

Implementación del plan de

control y monitoreo.

Registros de ilícitos,

informes de evaluación al

personal, evaluación del

proceso.

Apoyo de los GADs al control

forestal y de fauna silvestre,

liderado por el MAE en la RBY.

Convenios institucionales. MAE, GADs, Policía Nacional,

Fuerzas Armadas.

Puntos críticos de control

de ilícitos en la RBY.

Diálogo directo con comerciantes. Acuerdos firmados. MAE, organizaciones de

pequeños comerciantes,

Alcaldesa de Orellana.

Definición e implementación de

alternativas económicas más

sostenibles.

Identificación de incentivos

económicos ofrecidos por el

Estado a los grupos más pobres.

Implementación de operativos de

control.

Plan de control

interinstitucional y

cronograma de actividades

elaborados.

MAE, Fiscalía, SRI,

Intendencia, Fuerzas

Armadas, Policía.

Comunicación para la

sensibilización de la población en

general, en especial urbana

(consumidores).

Video para buses locales e

interprovinciales, afiches,

cuñas radiales, separadores

de libros, banners para

aeropuerto del Coca

elaborados.

MAE, UICN-TRAFFIC,

Municipio de Orellana.

4.f Desincentivar la

comercialización ilegal de

madera y, el tráfico y

consumo de fauna

silvestre.

Creación de normativas para

prohibir la comercialización ilegal

de madera y, el tráfico y consumo

de fauna silvestre.

Normativa aprobada y en

vigencia.

MAE, GADs. Toda la RBY.

Poblaciones indígenas y

campesinas, MAE, GADs,

Policía Nacional, Fuerzas

Armadas, ONGs.

Incentivar el desarrollo de

programas de control y

monitoreo como parte

integrante de los planes

de manejo, a través de

personas reconocidas por

las poblaciones locales.

4.c

Área de la RBY que

comprende la provincia de

Orellana.

En general en los

territorios de las

poblaciones indígenas y

campesinas de la RBY.

Tendrían mayor prioridad

las áreas mayormente

degradadas.

Territorios indígenas y

campesinos dentro de la

RBY, con prioridad en

aquellos con planes de

manejo actualizados y

legalizados.

Búsqueda de alternativas

económicas a la

comercialización de la

carne silvestre.

4.e

Incentivar el desarrollo de

pequeños programas de

aprovechamiento forestal

sustentable, en las zonas

que determinen los

planes de manejo.

4.b GADs, MAE, poblaciones

indígenas y campesinas.

Informe de talleres y

reuniones, plataforma de

trabajo colaborativo e

interministerial.

Organizaciones de

comerciantes, autoridades

locales, autoridades de

diversos ministerios.

Apoyar y desarrollar

alternativas productivas

atractivas que incentiven

la conservación de los

bosques.

4.a GADs, MIES, MAGAP, MINTUR,

población campesina,

organizaciones sociales.

Ámbitos urbano y

suburbano de la RBY.

Page 80: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

80

Consideraciones finales

Este documento constituye una base de ideas que requerirán ser revisadas, discutidas,

adaptadas, mejoradas por los actores involucrados, que en parte, están identificados en cada

una de las estrategias. Estos procesos de diálogo y de decisión, deberán obedecer a procesos

planificados y estructurados, desde la base de una institucionalidad reconocida. Por lo tanto,

creemos que es indispensable, que previo a la toma de decisiones para la implementación de

perfiles de proyectos u otras medidas de implementación, se desarrolle un profundo proceso

de consenso a nivel general en la RBY, con los actores que tienen incidencia directa y poder de

decisión en el territorio. Si bien pudimos observar que son numerosas las instituciones y

actores que operan en la RBY, hay que definir las competencias de manera transparente, y

buscar los ámbitos de acción de cada actor.

De igual manera, es imprescindible la selección y la planificación de las herramientas

adecuadas para intercambiar puntos de vista e intereses para llegar a puntos comunes. En

resumen, a lo que queremos llegar es que uno de los puntos clave de la gobernanza ambiental,

que tanto insistimos en la propuesta, es la participación social, que tan mal interpretada y

pisoteada ha sido en el ámbito de la RBY. En la actualidad, contamos con estatutos

constitucionales claros, que nos obligan a garantizar este derecho ciudadano, que, además se

ve fortalecido con los derechos colectivos y con los derechos de las mujeres.

Hasta el momento la figura en la que podrían conjugarse los puntos mencionados, en cuanto a

la gobernanza ambiental, sería el comité de gestión. Si bien aún no demuestra una posición

fuerte, creemos que para poder organizar, liderar y armonizar las innumerables tareas por

hacer, con los innumerables actores involucrados que interaccionan en la RBY, se necesita de

un grupo fortalecido y comprometido en integrar y armonizar la gestión socioambiental.

Otro aspecto que queremos reforzar en esta última parte, es la comunicación, que de alguna

manera, va de la mano de la participación. Al respecto, solo queremos recrear su importancia a

partir de un ejemplo que desarrollamos en la propuesta, que tiene que ver con los planes de

contingencia de derrames de la industria petrolera. ¿Qué pasa si no hay una comunicación

oportuna?, o si los canales de comunicación no están acordes a las condiciones del área, o si

no acordamos con uno de los actores clave en la contingencia de un derrame, entre muchos

otros. Bueno, simplemente tendríamos derrames de graves consecuencias –como ya lo hemos

tenido-, tanto ecológicas como sociales y económicas, en la mayoría de los casos irreversibles.

Entonces, a lo que apuntamos es que en todas las medidas de gestión que planifiquemos e

implementemos consideremos como una variable transversal a la comunicación, en función de

las características sociales y culturales de las poblaciones locales y del contexto en el que

trabajemos.

Adicionalmente, queremos destacar la importancia de la capacitación, que constituye, de igual

manera, un hecho fundamental, que también atraviesa transversalmente la planificación e

implementación de estrategias. La capacitación obedece a un proceso planificado,

consensuado, continuo y evaluado permanentemente. Últimamente, es común escuchar

estrategias encaminadas al ‘fortalecimiento de capacidades’, bueno, uno de los aspectos

claves en esto, es precisamente la capacitación, que no puede ser entendida como una

Page 81: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

81

actividad puntual y desconectada. Ésta tiene que obedecer a un proceso sistemático y

paulatino que evalúe resultados de desempeño.

A pesar del gran camino por recorrer en la gestión de la RBY, cabe mencionar que los logros

alcanzados por los componentes del proyecto: “Disminución de la extracción ilegal de especies

maderables y de fauna silvestre, con fines comerciales de la Reserva de Biosfera de Yasuní:

generación de alternativas de usos sostenibles de productos maderables y no maderables del

bosque (Ecuador)”, han sido significativos. Especialmente, nos referimos a los resultados

alcanzados en la Búsqueda de alternativas económicas sustentables a la comercialización de

carne silvestre, a cargo de UICN-TRAFFIC. Y también a la incidencia de los procesos de

capacitación a guardaparques del MAE, guardaparques comunitarios, líderes y lideresas,

policías y militares, a cargo de CGRR, como una ampliación hacia un gestión más incluyente en

la RBY.

Para finalizar, reconocemos que éste es un momento crucial para reestructurar la gestión de la

RBY, esta instancia de incorporación y adaptación de los planteamientos del COOTAD

constituye una gran oportunidad para concertar con los GADs, y poder plantear una propuesta

regional, que contemple, al menos lineamientos generales para la RBY.

Page 82: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

82

Bibliografía

Arguedas, Stanley (2009). Herramienta para la elaboración de un plan de control y vigilancia en

un área protegida. San Juan de Costa Rica: Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas.

Bajaña, Fernando y Nixon Narváez (2009). “Propuesta preliminar de delimitación, zonificación

y ordenamiento territorial de la reserva de biosfera Yasuní”. Quito: Programa Yasuní.

Del Gatto, Filippo (2010). “Hacia un aprovechamiento forestal sostenible en Yasuní:

documento de discusión”. Quito: Traffic y Verifor.

Díaz, Martha (2005). “Actualización del plan de contingencias para las actividades

hidrocarburíferas en el campo Lago Agrio”. Quito: Escuela Politécnica Nacional.

Entrix (2006). “Estudio de impacto y plan de manejo ambiental: proyecto de desarrollo y

producción del bloque 31”. Quito: Petrobras.

FOES-REGAL (2008). Línea de base del programa para la conservación y el manejo sostenible

del patrimonio natural y cultural de la reserva de biosfera Yasuní. Quito: Programa

Yasuní.

Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (2004). “Plan de uso y manejo territorial de las seis

comunidades kichwas”. Francisco de Orellana: FEPP.

Fontaine, Guillaume e Iván Narváez (2007). Yasuní en el siglo XXI: el Estado ecuatoriano y la

conservación de la Amazonía. Quito: FLACSO Sede Ecuador.

Gobierno Municipal de Francisco de Orellana (2002). Plan de desarrollo estratégico 2002-2012.

Francisco de Orellana: GMO.

Gobierno Provincial de Orellana (2005). Plan de desarrollo estratégico participativo de la

provincia de Orellana2005-2015. Francisco de Orellana: HCPO.

Granizo, Tarsicio et al. (2006). Manual para la conservación de áreas, PCA. Quito: TNC y USAID.

Grupo Faro (2009). “Diagnóstico de necesidades y plan de capacitación dirigido al

fortalecimiento de los funcionarios y funcionarias de las unidades de gestión ambiental

de los gobiernos autónomos descentralizados vinculados a la reserva de biosfera

Yasuní”. Quito: Programa Yasuní.

Lara, Rommel et al. (2002). Plan de manejo del territorio waorani. Quito: Proyecto CARE/

SUBIR, Ecociencia y ONHAE.

Monteferri, Bruno et al. 2006. Comités de gestión: construyendo gobernanza para las áreas

naturales protegidas del Perú. Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

Monteros, Ivanova (2010). “Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de

madera en el parque nacional Yasuní, el parque nacional de Redwoods: un modelo a

seguir”. Quito: FLACSO Sede Ecuador.

Page 83: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

83

Proyecto Bosques (2009). Realidad forestal de Orellana. Francisco de Orellana: Solidaridad

Internacional.

Pueblo ancestral kichwa de Curaray (2010). Plan de manejo del territorio del pueblo ancestral

kichwa de Curaray. Puyo: IQBSS.

Pueblo ancestral kichwa Kawsak Sacha (2010). Plan de manejo del territorio y los recursos

naturales del pueblo ancestral kichwa Kawsak Sacha. Puyo: IQBSS.

Reyes, Fernando y César Ajamil (2005). Petróleo, Amazonía y capital natural. Quito: Casa de la

Cultura Ecuatoriana.

Ruiz, Lucy y Ana Puyol (2011). “Diálogo, alternativas económicas y control: herramientas para

generar un cambio social positivo en el comercio de carne silvestre”. Quito: UICN-

TRAFFIC, MAE.

Villaverde, Xabier et al. (2005). Parque nacional y reserva de biosfera Yasuní: historia,

problemas y perspectivas. Quito: FEPP y WCS.

Páginas de Internet consultadas:

Acción Ecológica: http://www.accionecologica.org/

Agip Oil: http://www.agip.com.ec/

Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador:

http://www.codenpe.gov.ec/

Defensoría del Pueblo: http://www.dpe.gob.ec/dpe/

Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio: http://www.fepp.org.ec/

Frente de Defensa de la Amazonía: http://www.texacotoxico.org/

Fuerzas Armadas del Ecuador: http://www.armada.mil.ec/

Fundación Natura: http://www.fnatura.org/

Gobierno Municipal de Arajuno: http://www.arajuno.gov.ec/

Gobierno Provincial de Pastaza: http://www.pastaza.gov.ec/

Gobierno Municipal de Aguarico: http://www.aguarico.gov.ec/

Gobierno Provincial de Napo: http://www.napo.gob.ec/

Gobierno Provincial de Orellana: http://www.hcpo.gov.ec/

Gobierno Municipal de Shushufindi: http://www.shushufindi.gov.ec/index.php?varmenu=1

Gobierno Municipal de Orellana: www.orellana.gov.ec

Page 84: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

84

Gobierno Municipal de Tena: http://www.tena.gov.ec/

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias: http://www.iniap-

ecuador.gov.ec/

Instituto para el Ecodesarrrollo Regional Amazónico: http://www.ecorae.gob.ec/portal/

Ministerio del Ambiente: www.ambiente.gov.ec

Ministerio de Recursos Naturales No Renovables: http://www.mrnnr.gob.ec/

Ministerio de Inclusión Económica y Social: http://www.mies.gov.ec/

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca: http://www.magap.gob.ec/mag01/

Ministerio de Defensa Nacional: http://www.midena.gob.ec/

Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos: http://www.minjusticia-ddhh.gov.ec/

Ministerio del Interior: http://www.ministeriodelinterior.gob.ec/

Organización Panamericana de la Salud: http://new.paho.org/hq/

Petroamazonas EP: http://www.bloque15.com/

EP Petroecuador: http://www.eppetroecuador.ec/index.htm

Petrooriental S.A.: http://www.andespetro.com/es/html/index.htm

Policía Nacional del Ecuador: http://www.policiaecuador.gov.ec/

Repsol-YPF: http://www.repsol.com/ec_es/

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo: http://www.senplades.gov.ec

Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana:

http://www.secretariadepueblos.gov.ec/

Solidaridad Internacional: www.solidaridad.org/Solidaridad_Internacional_en_Ecuador.htm

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: http://www.iucn.org/es/sobre/

Page 85: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

85

Anexos

Anexo 1.a: Mapa de actores de la industria petrolera en la RBY

ROL RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Dirección Nacional de Prevención de la

Contaminación Ambiental

Dirección Nacional de Control Ambiental

Dirección Nacional de BiodiversidadRevisar en conjunto los EsIA y PMA cuando

intersectan con áreas naturales protegidas.

Direcciones provinciales: Sucumbíos, Napo, Orellana,

Pastaza.

Lleva a cabo la gestión ambiental complementaria en

coordinación con el MAE - Planta central.

Ministerio de

Recursos Naturales

No Renovables

Dirección Nacional de Hidrocarburos

Controlar y fiscalizar las operaciones

hidrocarburíferas y velar por el cumplimiento de las

normas de calidad, cantidad, continuidad,

oportunidad y seguridad.

Seguridad

nacional

Ministerio de

Defensa NacionalComando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Proveer seguridad y defensa nacionales a los

permisos y contratos de exploración y explotación de

hidrocarburos, trazado de oleoductos y gasoductos;

ubicación de refinerías y de instalaciones industriales

de hidrocarburos y petroquímicas.

Orellana Departamento de gestión ambientalGestión ambiental complementaria: monitoreo

externo, denuncias, educación ambiental.

Pastaza Direcciónn de desarrollo sustentableNo tiene ninguna incidencia directa en la gestión

ambiental petrolera.

Napo Dirección de planificación, ambiente y producciónNo tiene ninguna incidencia directa en la gestión

ambiental petrolera.

Sucumbíos -*No tenemos conocimiento si tiene incidencia en la

gestión ambiental petrolera.

Orellana Dirección de medio ambienteGestión ambiental complementaria: monitoreo

externo, denuncias, educación ambiental.

Aguarico Unidad municipal de desarrollo sustentableNo tiene ninguna incidencia directa en la gestión

ambiental petrolera.

Arajuno Unidad municipal de desarrollo sustentableNo tiene ninguna incidencia directa en la gestión

ambiental petrolera.

TenaDirección de servicios públicos y saneamiento

ambiental

*No tenemos conocimiento si tiene incidencia en la

gestión ambiental petrolera.

ShushufindiUnidad municipal de desarrollo sustentable

*No tenemos conocimiento si tiene incidencia en la

gestión ambiental petrolera.

Entidades del

Estado

Defensoría del

puebloDelegaciones: Orellana, Napo, Pastaza, Sucumbíos.

Defender los derechos individuales y colectivos, y de

la naturaleza.

Cuenta con un dispensario y numerosos promotores.

Su ámbito de acción es la población campesina en los

cantones Fco. de Orellana, Joya de los Sachas Y

Shushufindi.

Su ámbito de acción es las comunidades kichwas de

Orellana. Cuenta con un dispensario ubicado en El

Coca y funciona con promotores que prestan sus

servicios en las comunidades.

EP Petroecuador Gerencia de seguridad, salud y ambientePlanificar e implementar su política de seguridad,

salud y ambiente.

Gerencia de seguridad, salud y ambiente (SSA) Planificar e implementar su política de seguridad,

salud y ambiente.

Gerencia de responsabilidad social Planificar e implementar su política de

responsabilidad social.

Agip Oil

Departamento de ambiente, salud ocupacional,

seguridad industrial y asuntos comunitarios

Planificar e implementar su política de ambiente,

salud ocupacional, seguridad industrial y asuntos

comunitarios.

PetroOriental S. A.

Departamento de ambiente, salud ocupacional,

seguridad industrial y asuntos comunitarios

Planificar e implementar su política de ambiente,

salud ocupacional, seguridad industrial y asuntos

comunitarios.

Repsol-YPF

Departamento de ambiente, salud ocupacional,

seguridad industrial y asuntos comunitarios

Planificar e implementar su política de ambiente,

salud ocupacional, seguridad industrial y asuntos

comunitarios.

Nacionalidad waorani del Ecuador (NAWE)

Interpelar a la sociedad civil y al Estado para ser

reconocidas y ampliar su espacio de participación en

el campo de poder.

Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía

Ecuatoriana (AMWAE)

Interpelar a la sociedad civil y al Estado para ser

reconocidas y ampliar su espacio de participación en

el campo de poder.

Población local Observar el proceso y apoyar a las dirigencias.

Federación de Comunas Kichwas Unión de Nativos de

la Amazonía Ecuatoriana (FCKUNAE)

Interpelar a la sociedad civil y al Estado para ser

reconocidas y ampliar su espacio de participación en

el campo de poder.

Dirigencias locales Observar el proceso y/o negociar directamente con

las petroleras.

Federación Interprovincial de Centros Shuar (FISCH)

Interpelar a la sociedad civil y al Estado para ser

reconocidas y ampliar su espacio de participación en

el campo de poder.

Dirigencias locales Observar el proceso y apoyar a las dirigencias.

Federación de Organizaciones Campesinas de

Orellana (FOCAO)

Interpelar a la sociedad civil y al Estado para ser

reconocidas y ampliar su espacio de participación en

el campo de poder.

Dirigencias locales Observar el proceso y/o negociar directamente con

las petroleras.

Gobiernos

provinciales

OpositorMovilizar a la sociedad para defender el medio

ambiente.

Frente de defensa de la Amazonía

Acción ecológica

Amazonía por la vida

Organizaciones no

gubernamentales

Pueblo indígena

shuar

Campesinos

Gobiernos

municipales

Apoyo a

afectados

Fundación para la salud amazónica

Asociación de promotores de salud "Sandi Yura"

Emitir las licencias ambientales y monitorear el

cumplimiento.

Negociador y

receptor de

perjuicios y

beneficios

ACTOR

Ministerio del

Ambiente

Petroamazonas EP

Pueblo indígena

waorani

Impulsador y

regulador

Monitor local

Productor:

ejerce sus

derechos en el

territorio

Empresa privada

Empresa pública

ONG

Gobierno central

Sociedad civil

Pueblo indígena

kichwa

Page 86: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

86

Anexo 2.a: Mapa de actores en la intensificación y expansión poblacional en la RBY

ROL ACTOR RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Buscar mejores lugares para vivienda y poder

desarrollar actividades agropecuarias, por lo

general, extensivas, y también comercializar los

recursos del bosque. Vincularse laboralmente con

la industria petrolera.

Federación de Organizaciones Campesinas

de Orellana (FOCAO)

Apoyar a las familias campesinas principalmente en

conseguir créditos, legalizar sus tierras y crear

sistemas de comercialización. Cabe indicar que esta

organización opera únicamente en el cantón Fco. de

Orellana, y su representatividad no alcanza el 50%

del total de familias del cantón.

Organizaciones campesinas en el resto de

cantones dentro de la RBY.

Aunque no se cuenta con esta información,

pensaríamos que su función sería defender y apoyar

a la población campesina.

Buscar territorio para las nuevas demandas de la

población en crecimiento de la ribera sur del río

Napo. Para aumentar sus territorios de reserva en la

ribera norte del río Tiputini al interior del PNY.

Representación FCKUNAE Apoya esta gestión de las dos comunidades kichwa.

Campesina

Legalizar sus propiedades para poder desarrollar sus

actividades agropecuarias con normalidad. Acceder

a un negocio propio o vincularse con la industria

petrolera.

Kichwas

Defender y utilizar sus territorios de acuerdo a

determinadas tradiciones de ocupación. Sin

embargo, en el caso de la agricultura se evidencia la

introducción de la modalidad extensiva, y también

la cacería y tala comercial. Entre otras funciones

está negociar y pactar con las empresas petroleras

para recibir compensaciones, ya sea en obras o

empleo. Y desarrollar actividades alternativas como

el turismo comunitario, granjas integrales, entre

otras.

Waorani

Defender y utilizar sus territorios de acuerdo a

determinadas tradiciones de ocupación. Además,

negociar y pactar con las empresas petroleras para

recibir compensaciones, ya sea en obras o empleo.

Y en algunos sectores, comercializar los recursos del

bosque: madera y fauna silvestre.

Población campesina proveniente de zonas rurales y/o urbanas dentro o fuera de

la RBY.

Representación

Poblaciones indígenas y campesinas

dentro de la RBY.Población local

Comunidades Kichwa: 1) asentadas en la ribera sur del río Napo y 2) vías a Loreto.

Población migrante

Page 87: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

87

ROL ACTOR RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Secretaría Nacional de Planificación y

Desarrollo (SENPLADES)

Subsecretaría de Planificación Nacional

Territorial y Políticas Públicas (zonas de

planificación: 2 centro-norte y 3 centro).

Liderar, orientar y coordinar a través del Sistema

Nacional Descentralizado de Planificación

Participatica, los procesos de formulación de

políticas públicas, articulándolos a los de asignación

de recursos públicos y a los de planificación y

ordenamiento territorial de los GADs, de manera

desconcentrada y participativa, para contribuir a la

implementación del Plan Nacional de Desarrollo.

Secretaría de Pueblos, Movimientos

Sociales y Participación CiudadanaDirecciones zonales: zonas 2 y 3.

Garantizar el derecho a la participación ciudadana

intercultural desde el Ejecutivo, mediante acciones

destinadas a estimular y consolidar a los pueblos,

los movimientos sociales y a la ciudadanía en las

decisiones clave del nuevo modelo de desarrollo.

Viceministerio de desarrollo rural

Tierras y reforma agraria: gestionar

estratégicamente la aplicación y evaluación de las

políticas, normas e instrumentación técnica de

acceso, distribución, redistribución,

reagrupamiento, legalización y uso de la tierra, para

un uso sostenible del recurso tierra y el

perfeccionamiento de la reforma agraria.

Viceministerio de agricultura y ganadería

Desarrollo agroproductivo: proponer las políticas y

estrategias, así como elaborar los planes, programas

y proyectos de fomento agrícola, supervisar y

controlar su ejecución mediante la aplicación de

normas técnicas (protocolos) para el manejo de

cultivos, conservación y mantenimiento de la

fertilidad de los suelos y productos sensibles a nivel

nacional.

Ministerio del Ambiente (MAE) Subsecretaría de Patrimonio Natural Legalizar las tierras dentro del los límites del PNY.

OrellanaDirección de participación ciudadana y

organización territorial

Se encarga de organizar el presupuesto

participativo, el desarrollo de las nacionalidades, y

actualmente del desarrollo de la planificación que

compete el COOTAD.

NapoDepartamento de planificación, ambiente

y producción

En la actualidad trabaja en torno a una mesa de

ordenamiento territorial para la planificación de lo

que establece el COOTAD.

*No se pudo contar con información debido a

problemas en su portal en la web .

Pastaza Dirección de desarrollo sustentable

Se encarga del ordenamiento territorial en:

asentamientos humanos, vialidad, riesgos, cuencas

hidrográficas, agroproducción y turismo.

Orellana

Direcciones de planificación, desarrollo

humano, agua potable y la Unidad

municipal de desarrollo sustentable.

Cuenta con una propuesta de ordenamiento

urbano, y también una propuesta de ordenamiento

rural.

AguaricoUnidad municipal de desarrollo

sustentable y ambiente

Se encarga de algunos proyectos agropecuarios y

ambientales.

Tena Dirección del área social *Se desconoce sus funciones específicas.

Shushufindi

Direcciones: planificación urbana, agua

potable y alantarillado y Unidad municipal

de desarrollo sustentable

*Se asume que sus funciones correponden a las

competencias que indica la denominación de sus

direcciones departamentales.

Arajuno

Unidad municipal de desarrollo

sustentable, Secretaría técnica,

Participación ciudadana

Se encarga del ordenamiento territorial, de algunos

proyectos agroproductivos, de la reforestación y del

presupuesto participativo.

Gobiernos parroquiales

Chontapunta, Cononaco, Capitán Augusto

Rivadeneyra, Tiputini, Yasuní, Nuevo

Rocafuerte, Santa María de Huiririma,

Francisco de Orellana (Coca), Dayuma,

Taracoa, Arajuno, Curaray, San Roque,

Pañacocha, Limoncocha.

*Sus funciones estarían coordinadas con los

municipios, pero habría que verificar en el caso de

cada gobierno parroquial.

Sucumbíos

Ministerio de Agricultura, Acuacultura,

Ganadería y Pesca (MAGAP)

Entidades reguladorasGobiernos provinciales

Gobiernos municipales

Page 88: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

88

ROL ACTOR RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Secretaría Nacional de Planificación y

Desarrollo (SENPLADES)

Plan Ecuador, UDENOR-PROGRAMA

AMAZNOR

Apoyar a la FOCAO y a la población joven de la

provincia de Orellana, en el fortalecimiento de la

cadena de frutales amazónicos, en coordinación con

un Colegio Técnico de la provincia.

Plan de Reparación Ambiental y Social

(PRAS)

Promover la gestión integral en los procesos de

reversión de los daños ambientales y sociales, en

zonas donde se registran pasivos producidos por

actividades económicas de alto impacto ecológico y

social.

Proyecto Socio Bosque (PSB)

Conservar más de 3'600.000 hectáreas de bosque

nativo, páramos y otras formaciones vegetales

nativas en el Ecuador, con la participación de

500.000 a 1'500.000 beneficiarios. Este proceso

comprende la entrega de un incentivo a los-as

propietarios-as que debe ser invertido en la

conservación y en otras áreas de interés social y

colectivo, y se efectúa a través de la firma de un

convenio de 20 años de duración.

Ministerio de Inclusión Económica y

Social (MIES)Subsecretaría de desarrollo social

Apoyar a los GADs en los siguientes ámbitos

desarrollo comunitario, desarrollo rural,

cooperativas, defensa contra incendios,

planificación y fiscalización de obras.

Ministerio de Defensa NacionalComando Conjunto de las Fuerzas

Armadas

Apoyar a las poblaciones locales con el servicio de

transporte, para sacar los productos agrícolas de

algunas zonas inaccesibles, como es el caso de las

riberas del Napo.

Generar y proporcionar tecnologías apropiadas,

productos, servicios y capacitación especializadas

para contribuir al desarrollo sostenible de los

sectores agropecuario, agroforestal y agroindustrial.

Instituto para el Ecodesarrollo Regional

Amazónico (ECORAE)

Secretarías Técnicas Provinciales:

Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza.

Diseñar y ejecutar una estrategia consensuada con

los actores locales, nacionales e internacionales,

basada en un sistema de evaluación y rendición de

cuentas, para alcanzar el desarrollo humano

sustentable de la Región Amazónica Ecuatoriana.

Fondo Ecuatoriano Populorum

Progressio (FEPP)

Regional Coca: cobertura en Orellana y

Napo.

Apoyar la titulación de territorios ancestrales de

pueblos indígenas y legalización de fincas de

organizaciones campesinas. Manejo integral de

territorios indígenas y de tierras de campesinos.

Fortalecer la constitución de pequeñas empresas

campesinas de transformación y/o servicios. Apoyar

la construcción de viviendas en sectores rurales y

urbano marginales.

Apoyar la legalización de tierras individuales en

algunos sectores de la RBY, como la vía Auca.

Acompañar en el desarrollo de alternativas

productivas sustentables con algunas comunidades

waorani al interior de la RBY.

Proveer directamente a las poblaciones locales de

obras de interés social y empleo, como una

compensación por el desarrollo de las actividades

petroleras dentro de sus territorios. Negociar con

poblaciones indígenas: kichwa y waorani

(mayormente) para establecer sus derechos en el

territorio, atribuidos por el Estado, para la

operación de sus actividades.

Proyecto Bosques

Fundación Natura

Entidades de apoyo

Ministerio del Ambiente (MAE)

Empresas petroleras, estatales y privadas

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)

Page 89: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

89

Anexo 2.b: Mapa de actores en la extracción ilegal de madera en la RBY

ROL ACTOR RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Administrativa: revisar los documentos que son requisitos

indispensables para la aprobación de los planes y programas de

aprovechamiento, hasta la aprobación de los mismos y su posterior

emisión de la licencia de aprovechamiento forestal y expedición de

guías de movilización de productos forestales.

Verificación in situ : dar seguimiento a los planes y programas

aprobados por la Dirección Forestal Nacional, para determinar en el

campo el cumplimiento a la elaboración y ejecución del

aprovechamiento forestal.

Movilización: controlar a través de los puestos fijos y móviles de

control forestal la legalidad de la madera que circula en las

carreteras, por medio de la correspondiente guía de movilización o

factura.

Direcciones provinciales: Orellana,

Pastaza, Napo, Sucumbíos.

Desarrollar las anteriores funciones dentro de su jurisdicción.

Ministerio de Justicia

Subsecretaría de Derechos Humanos y

Cultos, Plan de Medidas Cautelares

(PMC)

Evitar el contacto con madereros invasores o petroleras a los

territorios de los pueblos waorani en aislamiento voluntario,

Tagaeri Taromenane, a través de patrullajes con policías, militares y

monitores-as waoranis.

Ministerio de Defensa

Nacional

Comando Conjunto de las Fuerzas

Armadas

Prestar seguridad en los procesos de control forestal liderados por

el MAE, y también en planes como el PMC.

Ministerio del InteriorPolicía Nacional, Unidad de Policía de

Medio Ambiene

Verificar el cumplimiento de leyes y reglamentos relacionadas con

el control forestal.

Gobiernos provinciales:

Orellana, Pastaza, Napo,

Sucumbíos.

Direcciones o departamentos de gestión

ambiental

El Departamento de gestión ambiental de Orellana no asume aún la

competencia forestal. Pero tiene a su cargo pequeños programas

de aprovechamiento forestal. Del resto de gobiernos provinciales

no se tiene información al respecto.

Gobiernos municipales:

Orellana, Aguarico,

Arajuno, Tena,

Shushufindi.

Direcciones o departamentos de gestión

ambiental

La Dirección de medio ambiente del cantón Orellana, en convenio

con el MAE, apoya el seguimiento del Acuerdo Ministerial 233, para

planes de forestación, reforestación y control. También maneja

viveros para repoblación en riberas. Del resto de municipios no se

tiene información al respecto.

Organizaciones no

gubernamentales

Solidaridad Internacional Tiene a su cargo el proyecto Bosques dentro del PNY, para la

reforestación de la zona de amortiguamiento. Junto con el MAE y

los gobiernos seccionales de Orellana está desarrollando un

sistema de control y vigilancia institucional con participación de las

poblaciones indígena y campesina. Impulsa planes de manejo

forestal comunitarios.

En el caso del cantón Orellana, las juntas parroquiales apoyan a la

gestión interna para la aceptación y legitimidad de los proyectos

del Gobierno Municipal.

Dueño del bosque Pueblos indígenas y

campesinos

Waorani, kichwa, shuar, campesinos. En el caso de los waorani, los adultos mayores hacen tratos con los

madereros, por contratos de aproximadamente de 6 meses.

Intermediario Negocian con los dueños del bosque en cuanto al precio de la

madera en pie o en bruto. A su vez contratan a los aserradores para

el ingreso, extracción y transporte de la madera. Cuentan con los

conocimientos necesarios para gestionar las autorizaciones de

aprovechamiento.

Ejecutor Aserradores Jornaleros y transportistas Organizan y financian el ingreso, la ejecución y el transporte. Es

decir, contratan a los jornaleros y a los transportistas.

Procesador y

vendedor

Madereros nacionales Botrosa, Endesa, Plywood entre otras. Receptan el producto de los madereros locales, y se conforman con

recibir la guía de movilización. Deslindando así cualquier

responsabilidad del origen de la madera.

Comprador Gran parte de la madera venden en Colombia y Perú, y también al

interior del país. Por lo general, las grandes compañías madereras

no están presentes en la zona con una oficina o con instalaciones

físicas visibles ante la sociedad local, sino que utilizan una

estrategia más disimulada.

Empresas madereras nacionales e internacionales

Juntas Parroquiales

Madereros locales

Facilitador y

regulador

Apoyo a la

regulación

Ministerio del

Ambiente (MAE)

Dirección Nacional Forestal

Page 90: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

90

Anexo 2.c: Algunos impactos asociados a la extracción ilegal de madera en la RBY

No. IMPACTOS FUENTES DE IMPACTO PRINCIPALES ASPECTOS AFECTADOS

1 Incremento de conflictos internos

en los pueblos indígenas y

campesinos.

Procesos informales y violentos de

negociación entre los dueños del

bosque y los intermediarios.

Organización social de los pueblos indígenas

y campesinos.

2 Explotación y exposición a riesgos

a jornaleros.

Bienestar familiar y condiciones de salud de

jornaleros.

3 Tráfico ilegal de fauna silvestre. Áreas de bosque primario, economías de

subsistencia de las poblaciones locales.

Actividades de extracción de

madera.

Tráfico de fauna silvestre.

5 Contaminación por residuos

sólidos y manejo de

combustibles.

Actividades de extracción de

madera.Calidad del suelo y de cuerpos de agua.

Áreas de bosque primario.

Alteración de ecosistemas

naturales.

4

Informalidad e ilegalidad del

proceso de extracción de madera,

que se da entre aserradores y

jornaleros.

Page 91: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

91

Anexo 2.d: Mapa de actores en el tráfico de fauna silvestre en la RBY

ROL ACTOR RESPONSABLE DIRECTO FUNCIONES

Regulador Ministerio del Ambiente

Direcciones provinciales de

Orellana, Sucumbíos, Napo y

Pastaza.

Prevención, regulación y control del

tráfico de vida silvestre, de acuerdo a la

legislación aplicable.

Ministerio del Interior

Policía Nacional, Unidad de Policía

de Medio Ambiente

Verificar el cumplimiento de leyes y

reglamentos relacionadas con la

regulación del tráfico de fauna silvestre.

Ministerio de Defensa Nacional

Comando Conjunto de las Fuerzas

Armadas

Proveer seguridad en los

procedimientos de regulación, control y

sanción del tráfico de fauna silvestre.

Colaborar en las acciones de control de

tráfico de fauna silvestre a cargo del

MAE, en las rutas de salida aéreas.

Gobiernos provinciales

Orellana, Sucumbíos, Napo y

Pastaza.

En el caso de Orellana, mantienen un

programa de educación ambiental,

apoyan proyectos productivos

alternativos. El gobierno de Pastaza, de

igual manera, apoya algunos proyectos

alternativos.

Gobiernos municipales

Orellana, Aguarico, Shushufindi,

Tena y Arajuno.Los gobiernos de Arajuno, Aguarico y

Orellana llevan a cabo programas de

educación ambiental, y también apoyan

algunos proyectos agropecuarios. En el

caso de Orellana ha llevado a cabo una

campaña específica de contol del tráfico

de especies silvestres y también maneja

criaderos de especies nativas.

*No se conoce sus funciones al

Organizaciones no

gubernamentales

WCS, FAO, UICN-TRAFFIC, GIZ,

Fundación Natura.

Incidir en las poblaciones locales, para

prevenir y reducir el tráfico de vida

silvestre. Apoyar al MAE al respecto.

UniversidadesEscuela Superior Politécnica

Ecológica Amazónica

Cuenta con un centro de rescate que

recibe animales incautados.

Recibir y cuidar a los animales

incautados.

Cazador y vendedor Pueblos indígenas y campesinosWaorani, kichwa, shuar,

campesino.

Los waoranis cazan un promedio

mensual de 23 kg de carne (según

información de las comunidades:

Dicaro, Guiyero, Timpoca y Oña),

mientras que los kichwas 3 kg al mes

(según información de las comunidades:

Sani Isla, Nueva Providencia y Añangu).

No se tiene información de otras

comunidades indígenas, y tampoco de

campesinos.

Principales mercados: San Pedro,

Shushufindi, Limoncocha,

Pompeya, Nuevo Rocafuerte,

Tena, Coca y Puyo.

Organizaciones de comerciantes

de carne silvestre.

Tiendas de menor escala o

comerciantes ambulantes

Población local: campesina,

kichwa, waorani.

Fuerzas Armadas Batallones militares

En algunos sitios de la RBY, y en general

de la Amazonía, se tiene identificado

que los batallones militares compran y

consumen carne de monte proveniente

de los bosques cercanos.

Consumidor final

Comprador final

Intermediario

Una vez que compran los animales de

los cazadores, los venden ya sea en

mercados grandes, o en tiendas de

menor escala.

Consumir los platos elaborados a partir

de la carne de monte, o adquirir ciertas

especies, especialmente aves y

mamíferos pequeños, para tenerlas

como mascotas.

A través de los mercados estos actores

consiguen la carne de monte para

preparar platos exóticos que atraen al

turista nacional y extranjero.

Restaurantes

Organizaciones de comidas típicas

Operadoras turísticas

Población local (urbana, rural)

Turistas (nacionales, extranjeros)

Juntas parroquiales

Dirección de Aviación Civil

Apoyo a la regulación

Zoológicos y centros de rescate

Page 92: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

92

Anexo 2.e: Algunos impactos asociados al tráfico de fauna silvestre en la RBY

No. IMPACTOS FUENTES DE IMPACTOPRINCIPALES ASPECTOS

AFECTADOS

Cacería y pesca en magnitudes no

sustentables.

Cacería y pesca de especies con gran

importancia ecológica para cada zona.

Áreas de bosques naturales.

Alteración de los ecosistemas

naturales.

1

Desequilibrio en el sistema

alimentario, en especial en las

poblaciones waorani y kichwa.

Disminución del número de especies

que sirven de sustento para la

alimentación de las poblaciones

Economía de subsistencia de las

poblaciones locales.

2

Page 93: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

93

Anexos 3.a: Artículo sobre comercio ilegal de fauna en Orellana

Ver documento adjunto.

Page 94: Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni

94

Anexo 3.b: Género, alternativas productivas y soberanía alimentaria: estrategias políticas para lograr cambios positivos y disminuir la cacería comercial en Yasuní

Ver documento adjunto.