10
PLAN DE GESTION PARA EL USO DE LAS TICS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa Temáticas: LUIS CARLOS GARCIA SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER COLOMBIA 2013

Plan de gestion para el uso de las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de gestion para  el uso de las

PLAN DE GESTION PARA EL USO DE LAS TICS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL

Plan realizado con el acompañamiento del Líder Formador del programa Temáticas: LUIS CARLOS GARCIA

   

 SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER

COLOMBIA 2013 

Page 2: Plan de gestion para  el uso de las

Las tics se convierten en una herramienta que permite organizar la información de manera oportuna y eficiente, para la toma de decisiones, en la necesidad de ofrecer una educación en un contexto que demanda responder a unas expectativas y requerimientos de la sociedad actual.

El MEN, ha querido ofrecer a las instituciones educativas la oportunidad de capacitarse, en el manejo de las tics, sin embargo no es suficiente si no se cuenta con las herramientas requeridas, es necesaria que las políticas gubernamentales sean controladas y evaluadas con criterios de calidad y equidad y no el acostumbrado romanticismo que les permite vanagloriarse cuando muestran estadísticas que están lejos de la realidad.

CARMEN JULIA AGUILAR R.

Page 3: Plan de gestion para  el uso de las

1. Caracterización de la Institución Educativa

Nombre de la Institución Educativa

Institución Educativa San Miguel

Código DANE 268298000299

Dirección Vereda Huertas

Correo Electrónico

[email protected]

Teléfono 3114751671

Municipio Gámbita

Departamento Santander

Calendario A

Numero de Sedes 9

Zona que Atiende Rural

Jornadas Mañana

1. Caracterización de la Institución Educativa

Page 4: Plan de gestion para  el uso de las

1.2 Misión Institución Educativa San Miguel, de carácter oficial, ofrece un proceso educativo de preescolar a 9° de básica secundaria, fundamentado en valores, y orientado a la formación de hombres y mujeres integrales, de alta calidad humana, expresada en el desarrollo de competencias que permita a los egresados ser líderes y desempeñarse eficientemente tanto a nivel personal como social. 1.3 Visión Al 2016 seremos una institución educativa, reconocido en el municipio por hacer de sus egresados personas justas, solidarias, comprometidas con la paz, capaces de liderar procesos de cambio en la familia y en la sociedad promotores de su identidad cultural, defensores de los derechos humanos, competentes comprometidos con el cuidado y conservación del medio ambiente

1.2 Misión de la Institución Educativa1.2 Misión de la Institución Educativa

Page 5: Plan de gestion para  el uso de las

1.5 Principios y Valores Institucionales

1.4 Objetivos Institucionales Orientar la formación intelectual, psicológica y espiritual de hombres y

mujeres a través de un proceso pedagógico que les permita adquirir los conocimientos, las destrezas, habilidades y valores necesarios para que como ciudadanos puedan participar consciente y responsablemente en el funcionamiento y desarrollo de las estructuras sociales, económico y político de nuestro país.

Page 6: Plan de gestion para  el uso de las

Principios Ayudar a que el niño alcance su máximo potencial en todas las áreas de su vida, el valor, la dignidad y significación de la infancia promoviendo un aprendizaje activo, cooperativo y participativo centrado en los niños. Se trabaja de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo complejo, el aprendizaje se adquiere partiendo de experiencias sencillas que la mente va madurando y luego puede combinar y asociar para convertirlas en ideas complejas;, el ambiente, los materiales y el espacio físico deben corresponderse con los aprendizajes que se desean alcanzar; el desarrollo de los sentidos y la potenciación de cada uno de ellos en forma individual, constituye uno de sus principales contenidos didácticos, así como el trabajo grupal que permite la interacción entre la práctica y la vida social. Los cambios históricos y educativos de los últimos tiempos entre los cuales se pueden destacar los avances en la ciencia y la tecnología, y los desafíos de la cultura actual. La educación ciudadana, fundamentada en el respeto y amor a la persona y en el conocimiento de la ley, compromete a todos los miembros de la comunidad educativa en la formación de ciudadanos honestos, justos, constructores de paz y solidarios; con identidad local y nacional. “El conocimiento se adquiere mediante experiencias...” (María Montessori)

Page 7: Plan de gestion para  el uso de las

Valores institucionales. La formación académica implica el uso de la razón y la inteligencia, el recto juicio, la apropiación del conocimiento científico, la interacción entre teoría y práctica, elementos esenciales para el aprendizaje significativo y la excelencia académica, para lo cual se institucionalizan los valores de: Responsabilidad: Entendida como el reconocimiento y aceptación de las consecuencias de nuestros actos y también como la dedicación y el interés máximo otorgado al cumplimiento de nuestros deberes y funciones. Honestidad: En el sentido de ajustar nuestra conducta a claros dictámenes éticos de validez universal que propendan por una sana convivencia social, un alto desarrollo espiritual y una transparencia total en nuestras relaciones Sociales y laborales. Compromiso: Entendido como nuestra identificación con las políticas, objetivos, metas y estrategias de desarrollo de Centro Educativo. Respeto: Se define como la autonomía del individuo, que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen. Solidaridad: La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad misma.

Page 8: Plan de gestion para  el uso de las

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC

[Describir en este espacio el proceso de conformación del equipo de gestión, las funciones y responsabilidades que tendrá el equipo, así como los compromisos adquiridos por cada uno de los miembros.]

Nombre Formación Rol en la I.E.

Correo Electrónico Periodo

LUZ MERY ALAGÒN R.

ESP: Administración de Inst. Escolares

Docente, [email protected] 2013

NINI JOHANA CORTÈS R

Lic. Ciencias Naturales

Docente 2013

EDGAR LEONARDO SANTOS B

NORMALISTA Docente 2013

DIANA MARCELA SEPULVEDA V

Licenciada en Ciencias Naturales

Docente 2013

LINDSAY SHARIK CACÈRE V

Lic. Educación física

Docente 2013

Page 9: Plan de gestion para  el uso de las
Page 10: Plan de gestion para  el uso de las